volum en 1, n º 1 a c t u a l i d a d m i n e r a u c

4
Desde el Departamento de Ingeniería de Miner- ía UC te damos la bienvenida a nuestra Bo- letín Informativo “Actualidad Minera UC”. Parte de nuestra misión es acercar la comunidad a la temática minera y lograr una buena sintonía entre los constituyentes. A través de este espacio de comunicación, destacaremos nues- tros principales logros, y cómo conjuntamente vamos construyendo la nueva minería de la Universidad Católica. Pueden hacernos llegar sus comentarios, noticias y aportes al correo electrónico: [email protected] ¡TENEMOS NUEVO BOLETÍN INFORMATIVO! EN ESTA EDICIÓN Así fue: La Semana de la Minería 2 Que no te lo cuen- ten: Calendario Se- minarios y Charlas 2 Visita Profesor Kevin Harding 3 Perfil: 2 Minutos con… Juanita 3 La nueva cara del Laboratorio 4 SEPTIEMBRE 2014 Volumen 1, nº 1 Actualidad Minera UC DESTACANDO LOGROS En la Ceremonia San Agustín, realizada el pasado 22 de agosto, DICTUC reco- noció al profesor Y Director del Departamento de Ingeniería Minería, Rodrigo Pascual Jiménez, con el Premio Excelencia en Extensión en Ingeniería UC, por su larga trayectoria en el desarrollo e implementación de métodos para optimi- zar la gestión de activos, especialmente en los aspectos relacionados con el mantenimiento de equipos industriales y de defensa. La ceremonia fue encabe- zada por decano de Ingeniería UC, Juan Carlos de la Llera. La alumna de Magíster, Catalina Polanco, fue galardonada por su Excelencia en Ayudantías de la Escuela de Ingeniería, durante la ceremonia San Agustín. Nuestro Departamento DIM Edificio Andrónico Luksic Convenio Licencia PCBC Minería UC contará con las licencias de PCBC con fines educativos para sus alumnos, convirtiéndonos en la primera Universi- dad del país en sostener este convenio, en que sus alumnos tendrán acceso a Software utilizado en las minas de blockcaving. Gracias al uso de estas licencias, los estudiantes conocerán como optimi- zar las ganancias me- diante el mejoramiento de los planes de explota- ción, planificación y pro- ducción. PREMIO EXCELENCIA EN EXTENSIÓN PREMIO EXCELENCIA EN AYUDANTÍAS

Upload: others

Post on 19-Oct-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Desde el Departamento de Ingeniería de Miner-

ía UC te damos la bienvenida a nuestra Bo-

letín Informativo “Actualidad Minera UC”. Parte

de nuestra misión es acercar la comunidad a la

temática minera y lograr una buena sintonía

entre los constituyentes. A través de este

espacio de comunicación, destacaremos nues-

tros principales logros, y cómo conjuntamente

vamos construyendo la nueva minería de la

Universidad Católica. Pueden hacernos llegar

sus comentarios, noticias y aportes al correo

electrónico: [email protected]

¡ T E N E M O S N U E V O B O L E T Í N I N F O R M A T I V O ! E N E S T A E D I C I Ó N

A s í f u e :

L a S e m a n a d e l a

M i n e r í a

2

Q u e n o t e l o c u e n -t e n : C a l e n d a r i o S e -

m i n a r i o s y C h a r l a s

2

V i s i t a P r o f e s o r

K e v i n H a r d i n g 3

P e r f i l :

2 M i n u t o s c o n …

J u a n i t a

3

L a n u e v a c a r a d e l

L a b o r a t o r i o 4

S E P T I E M B R E 2 0 1 4

V o l u m e n 1 , n º 1

A c t u a l i d a d M i n e r a U C

D E S T A C A N D O L O G R O S

En la Ceremonia San Agustín, realizada el pasado 22 de agosto, DICTUC reco-

noció al profesor Y Director del Departamento de Ingeniería Minería, Rodrigo

Pascual Jiménez, con el Premio Excelencia en Extensión en Ingeniería UC, por

su larga trayectoria en el desarrollo e implementación de métodos para optimi-

zar la gestión de activos, especialmente en los aspectos relacionados con el

mantenimiento de equipos industriales y de defensa. La ceremonia fue encabe-

zada por decano de Ingeniería UC, Juan Carlos de la Llera.

La alumna de Magíster, Catalina Polanco, fue galardonada por su Excelencia en

Ayudantías de la Escuela de Ingeniería, durante la ceremonia San Agustín.

Nuestro Departamento DIM Edificio Andrónico Luksic

C o n v e n i o

L i c e n c i a P C B C

Minería UC contará con

las licencias de PCBC con

fines educativos para sus

alumnos, convirtiéndonos

en la primera Universi-

dad del país en sostener

este convenio, en que sus

alumnos tendrán acceso a

Software utilizado en las

minas de blockcaving.

Gracias al uso de estas

licencias, los estudiantes

conocerán como optimi-

zar las ganancias me-

diante el mejoramiento

de los planes de explota-

ción, planificación y pro-

ducción.

P R E M I O E X C E L E N C I A E N E X T E N S I Ó N

P R E M I O E X C E L E N C I A E N A Y U D A N T Í A S

Página 2 A c t u a l i d a d M i n e r a U C

Con varias actividades se conmemoró

la semana San Agustín, en honor al

patrono de las Ingenierías. El Profesor

Marcos Lima ofreció la charla: Codelco

Empresa del Estado. También se llevó

a cabo la Asamblea Profesores y

Alumnos, en el cual se dio a conocer

el Plan de Departamento para el Se-

gundo Semestre.

Por su parte, los alumnos participaron

de un Campeonato de fútbol Inter-

Universidades, con sus pares de la

U. De Chile y USACH.

Y como es tradicional, se realizó en La

Clementina, el Almuerzo profesores-

alumnos-exalumnos. Acá compartimos

con ustedes algunas de las imágenes.

A s í f u e … L a s e m a n a d e l a M i n e r í a U C .

P r o g r a m a d e

e v e n t o s y

S e m i n a r i o s

MAPLA 2014 y MANTEMIN 2014 11° Encuentro Internacional de Mantenedores de Plantas Mineras y 9° Encuentro Internacional de Mantenedores de Equi-pos Mina. 3-5 Septiembre. Hotel Shera-ton. gecamin.com/mapla y gecamin.com/

mantemin

SEMINARIO “Los Desafíos de los Pro-veedores de la Minería”. 3 de septiembre, 08:30 hrs. Salón El Polo Casa Piedra.

Organiza www.aprimin.cl.

VII Congreso de Flotación - Flotamin 4-5 de septiembre. Hotel Sheraton

Miramar. www.edoctum.cl/flotamin.html

Feria Empresarial UC 2014. 10 de septiembre. alumnos e ingenieros pueden inscribirse a través del Siding,

opción Feria Empresarial

Seminarios Macrotendencias en el sector minero. 23 de septiembre: Indus-tria 4.0 – La nueva revolución industrial.

Camila Vargas ([email protected])

XVII Seminario Medio Ambiente “Desarrollo Sostenible para la Minería”. 24 y 25 de Septiembre, Coquimbo. Organiza Instituto Ingenieros de Minas de

Chile www.iimch.cl

EXTRANJERO

EXPOMINA Perú 10-12 septiembre. Cen-

tro de Exposiciones Jockey.

Argentina Mining 2014. 3-5 septiembre. Centro de Convenciones Salta. Salta,

Argentina.

Septiembre 2014

dom lun mar mié jue vie sáb

1 2 3

4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30

“La Minería del

mañana se construye

entre todos”

T o m a N o t a

Conoce los nuevos Puntos Verdes

de reciclaje en el Hall del acceso

norte del departamento.

Recicla : Plástico, Vidrio, Papeles,

Latas y se parte de la familia

Sustentable UC

Minería UC se destaca por mantener

activas las redes entre alumnos y

cuerpo docente. Por eso, no te pier-

das de las actividades de Integra-

ción Outdoor.

Además, todos los martes podrás

participar de los entrenamientos de

Running.

A quienes les gusta la adrenalina,

esta actividad no se la pueden per-

der. La invitación es para el día 28

de septiembre a participar de

“Paintball” durante la mañana, y por

la tarde a disfrutar de un gran asa-

do en Pirque Extremo.

La actividad tiene un valor de 10.000 pesos por

personas. Además, alumnos aprovecharán de

realizar la despedida al profesor Ronald Guzmán.

Para inscripciones o más informaciones, contac-

tarse con Diego Carrasco al correo:

[email protected]

del departamento desde

1995, cuando Minería lo com-

ponían no más de seis perso-

nas, por lo mismo conoce el

manejo de todo como si fue-

ra su propia casa. “He visto

cómo ha crecido. El Centro

de Minería se inició con 8

alumnos, y con el tiempo fue

creciendo hasta convertirse

en lo que hoy es el departa-

mento”. Su constancia ha

sido reconocida por la Uni-

En sus 18

años de

comprome-

tido traba-

jo, ha visto

pasar a

varias ge-

neraciones,

y como

algunos alumnos se convirtie-

ron en destacados profesores

de la Escuela. Juanita Aguilera

es estafeta y auxiliar de aseo

versidad otorgándole el reco-

nocimiento de Funcionario

Destacado por Desempeño

Laboral en 2011. “Han sido

muy buenos conmigo, con

excelente trato y yo intento

ayudarlos a todos, incluso a

los ex alumnos” comenta

Juanita. Con alegría y siem-

pre preocupada de represen-

tarnos de la mejor forma, no

hay duda que ella es un

emblema en Minería.

A C T I V I D A D E S I N T E G R A C I Ó N

P E R F I L : 2 M I N U T O S C O N … J U A N I T A

V I S I T A P R O F E S O R H A R D I N G

nado con la sustentabilidad

de metales críticos.

Por otra parte, Harding rea-

lizó una publicación para la

revista Minería Chilena sobre

el impacto de la huelga en

las minas de platino de

Sudáfrica y cómo repercutió

en la productividad y eco-

nomía de dicho continente.

Este artículo completo puede

revisarlo en la edición de

Agosto de la revista.

El Departamento de Minería

tiene el agrado de recibir en

sus instalaciones hasta el

próximo 8 de octubre, la

visita del Académico Kevin

Harding, Profesor del Depar-

tamento de Ingeniería Quími-

ca y Metal de la Universidad

de Witwatersrand (Sudáfrica).

Durante su estadía en Chile,

el profesor realizará una

investigación sobre la huella

de agua de la minería,

además de estudios relacio-

A partir de este semestre,

tanto a lumnos como

docentes de la Escuela de

Minería tendrán dentro de

su área de estudio los

softwares Whittle, Surpac-

MineSched y GEMS, licencias

de la empresa Dessault

Systeme que podrán ser

utilizadas mediante un

programa de colaboración,

hasta el 2017.

Página 3 V o l u m e n 1 , n º 1

C o n v e n i o :

D e s s a u l t S y s t e m e

T o m a N o t a

El ex Ministro, Hernán de Solmi-

nihac realizará una charla el día

martes 16 de septiembre a las 13:00

hrs., “Índice para la medición de

la Productividad de la Minería en

Chile”. Realizada por el Centro

Latinoamericano de Políticas Econó-

micas y Sociales (CLAPES UC).

Lugar: Auditorio San Agustín.

¡No faltes!

El Departamento de Ingeniería de

Minería, nació como Centro de Mi-

nería en el año 1994 impartiendo las

carreras pregrado y Magíster de

Ciencias de la Ingeniería en el área

de minería.

El 4 de noviembre de 2011 nace el

Departamento de Ingeniería de Mi-

nería a partir de la estructura del

Centro de Minería.

En la actualidad, el Departamento

de Ingeniería de Minería (DIM) ofre-

ce anualmente 22 cursos a cerca de

250 alumnos de pregrado, más de

20 alumnos de magister y 5 de doc-

torado. A la vez, se ha convertido en

uno de los departamentos más im-

portantes y estratégicamente rele-

vantes de la Escuela de Ingeniería

experimentando, en los últimos

cuatro años, tasas de crecimiento

acumulado superiores al 40% tanto

en ingresos como en egresos de

alumnos.

Entre los días 4 y 6 de Septiembre, la Universidad de Arizona, impartirá a través de videoconferencia el

curso “Gestión de Flotas de Transporte / Mine Fleet Management” a los estudiantes de pre grado,

quienes se introducirán en el uso de sistemas de información de flota en la industria minera. La cátedra

será impartida por el reconocido académico Ph.D. Sean Dessureault. quien dirige programas de investiga-

ción y desarrollo centrados en el avance de técnicas de minería de datos. Cupos agotados.

L A N U E V A C A R A D E L L A B O R A T O R I O D E P R O C E S A M I E N T O D E M I N E R A L E S

http://www.ing.puc.cl/mineria/

Teléfono: +56-2-23545801 Correo: [email protected]

Departamento de Ingeniería de Minería AV. Vicuña Mackenna #4860, Macul Edificio Adrónico Luksic

P o n t i f i c i a U n i v e r s i d a d C a t ó l i c a d e C h i l e

C O N V E N I O : R U N G E P I N C O C K M I N A R C O

Gracias a esta importante firma,

los alumnos contarán a partir de

este semestre con las aplicacio-

nes TALPAC y XERAS.

De esta forma, TALPAC será par-

te del curso Minería Cielo Abierto

que imparte el profesor Julio

Beniscelli. Dicha aplicación es

ideal para determinar el tamaño

de la flota de transporte.

El laboratorio ha sumado nue-

vos equipos tanto para la prepa-

ración de una muestra de mine-

ral como para su análisis. Entre

estos destacan el Chancador de

Mandíbula (foto), utilizado para

moler una muestra o roca de

mineral; al reducir su tamaño

queda listo para llevarlo al Pul-

verizador de Anillos. Además de

estos equipos de preparación

inicial, el Laboratorio, ubicado

en el subterráneo del edificio

Hernán Briones, cuenta con

variados dispositivos para el

análisis en las áreas de Docen-

cia, Investigación y Servicios

Externos. Una vez que el

mineral es reducido en tama-

ño, es llevada a tratamiento

químico por medio de ataques

ácidos, y para eso cuentan

con un moderno Digestor

Microondas Cem. En el caso

de lectura y análisis también

utilizan técnicas analíticas

clásicas, como espectrofotó-

metro Perkinelmer con varia-

das lámparas de elementos.

Por otra parte, si la sensibili-

dad que necesita el cliente es

mayor, el Laboratorio de

Minería ofrece un análisis más

exhaustivo por medio de un

ICP Masa Elan 9000. Los servi-

cios que ofrece el Laboratorio son

realizados con equipos de última

generación, encabezados por

profesionales especializados y

dispuestos a recibir a quienes se

interesen por este apasionante

mundo.

U N I V E R S I D A D D E A R I Z O N A I M P A R T E

C U R S O A A L U M N O S D E M I N E R Í A U C