voltaje y frecuencia en un generador sincrono

5
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO LIE Maquinas Síncronas y de CD PRACTICA 2-“ VOLTAJE Y FRECUENCIA EN UN GENERADOR SÍNCRONO” Alumno: Hernández Pérez Bryan Raúl 12040768 Facilitador: Aragon Sanabria Jesus Francisco Ing. Eléctrica. 6° J

Upload: bryan-hernandez

Post on 09-Nov-2015

244 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

especificaciones de de condiciones de operacion de un generador de ca sincrono(alternador)

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLGICO DE DURANGO

LIE

Maquinas Sncronas y de CD

PRACTICA 2- VOLTAJE Y FRECUENCIA EN UN GENERADOR SNCRONO

Alumno: Hernndez Prez Bryan Ral 12040768

Facilitador: Aragon Sanabria Jesus Francisco

Ing. Elctrica. 6 J

Durango, Durango a 11 de marzo de 2015.

OBJETIVO: El alumno relacionar los factores de velocidad, frecuencia, flujo y forma de onda de la f.e.m. inducida en una mquina de c.a. sncrona y determinar experimentalmente sus valores en una mquina dada.

Introduccin

Aqu hablaremos sobre el voltaje y frecuencia en un generador sincrnico.Para esta prctica utilizamos un motor-generador el cual aremos mediciones con voltmetros, frecuencmetros, ampermetros, osciloscopio, tacmetro, el cual le conectaremos un restatos, fuente de rectificacin, fuente trifsica, fuente de 220v, interruptor de un polo un tiro.

Con todo esto analizaremos tambin las partes del motor y la forma de conexin del motor y la maquina sncrona asa la mesa la cual dar el voltaje necesario para arrancar el motor.

En rgimen de motor sncrono se emplea en accionamientos industriales que requieren velocidades de transmisin constantes teniendo adems la ventaja frente a los motores asncronos de poder regular simultneamente el F.P. con el cual trabaja. Cuando la mquina sncrona trabaja con F.P. capacitivo se dice que funciona como compensador o condensador sncrono.

Teora bsica.

1) Deducir las ecuaciones del valor eficaz del voltaje generado y la frecuencia de un alternador sncrono.

2) Explicar cmo se puede mejorar la forma de onda de un alternador sncrono.

La forma de onda de la f.m.m., en mquinas de polos salientes es rectangular de ancho igual al paso polar. Con el fin de obtener una forma de onda lo ms prximo a la sinodal, el valor del entrehierro debe variar, en forma sinodal, con un valor mximo tericamente infinito en la zona neutral y un valor mnimo en el centro del polo. En las mquinas de polos lisos, la forma de obtener una onda lo ms prximo posible a la senoidales a travs de una distribucin de las bobinas en el devanado inductor de tal forma que presente, a lo largo de un paso polar, una estructura escalonada. En ambos casos, la descomposicin de la onda segn la serie de Fourier, da lugar a la onda fundamental y un conjunto de armnicos impares.

3) Explicar porque la forma de onda generada por un alternador debe ser sinodal.

Porque al girar el rotor, se inducirn en el conjunto de conductores del estator, una f.e.m. cuya variacin en el tiempo ser similara la variacin de la f.m.m. en el entrehierro de lamquina. Esta f.e.m. ser funcin de la frecuencia de rotacin, del flujo debido a cada una de las ondas de induccin, del nmero de espiras y de las caractersticas del devanado utilizado

Desarrollo:

Armar el circuito de la figura 1 o 2, segn el grupo motor-generador que vaya a utilizar.

FIGURA No. 1 (Motor de c.c.-Alternador sncrono.) (ULE100)

Nota: Al arrancar el primo motor de c.c., energice primero el circuito de excitacin regulando la corriente de excitacin a su valor nominal, luego el circuito de armadura teniendo la precaucin de que el Variac trifsico est en 0 V.

FIGURA No. 2 (Motor Sherage-Alternador Sncrono) (ULE 400)

Nota.-Antes de energizar la fuente la fuente de 220 V trifsica para arrancar el motor Sherage, cercirese de que el volante regulador de velocidad est girando hasta el tope en sentido anti-horario.

IV) CUESTIONARIO.

1.- Explicar el comportamiento del voltaje correspondiente al dibujo del punto 2.a

Al ir aumentando gradualmente el valor de la corriente de campo, se obtienen diversos valores de Ec, y ya que la corriente que circula por la armadura siempre ser cero debido que se encuentra en vaco

2.- Explicar el comportamiento del voltaje correspondiente al dibujo del punto 2.pSe obtiene una recta, esto es debido a que los campos magnticos que se generan al conectarla armadura, prcticamente se anulan, produciendo un campo neto pequeo, provocando que la mquina no se sature, obteniendo as la recta de la grfica.

3.- Hacer un comentario general de la prctica.En esta prctica, vimos el comportamiento de un alternador sncrono en el cual medimos su voltaje generado y su frecuencia primero con una velocidad constante y despus le metimos una corriente de excitacin

V) CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES.Por medio de esta prctica aprendimos a conectar un maquina sncrona y a calcular su voltaje y tambin a ajustar la frecuencia a los 60 hz, y a darle excitacin y mediante este proceso tomamos valores para graficar l voltaje.VI) REFERENCIAS BIBLIOGRAFCAS.

Universidad de Alcal, Maquinas elctricas Dpto. Teora de la seal ycomunicaciones. Documento PDF online{http://agamenon.tsc.uah.es/Asignaturas/itiei/mqe/apuntes/TME4.pdf}