voleibol

10
VOLEIBOL 1

Upload: elaine-campideli-hoyos

Post on 14-Aug-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Voleibol

1

VOLEIBOL

Page 2: Voleibol

2

INTRODUCCIÓN Voleibol fue creado en los Estados Unidos, el 9 de

febrero de 1895, por el profesor de educación física de la YMCA ( Asociación Cristiana de Jóvenes de Massachusetts ) William G. Morgan .

Al inventar voleibol y sus reglas, Morgan tuvo como principal objetivo la creación de un deporte sin contacto físico entre jugadores

De esta manera, quería ofrecer a las personas de edad avanzada (principalmente ) un deporte en el que las lesiones físicas causadas por los enfrentamientos entre las personas serían raras.

Page 3: Voleibol

3

V O L E I B O L E N E S PA Ñ A

El Voleibol llegó a España a mediados de la década de 1920 bajo la influencia de Europa occidental como un juego recreativo jugado en las playas catalanas. A pesar de poca práctica de voleibol, la Escuela de Educación Física de Toledo publica en 1925 el primer Reglamento de Voleibol, que traduce lo que fue utilizado hasta entonces en otros países europeos .

Desde el final de la Guerra Civil Española, en la que el deporte profesional comenzó a desarrollarse en el país, el voleibol, a pesar de no ser tratado como un deporte, comenzó a practicarse a nivel de la escuela a través del Frente de Juventudes y el Equipo de la Mujer .

Page 4: Voleibol

4

Page 5: Voleibol

5

REGLAS Cada equipo de voleibol se compone de 12 jugadores

: seis permanentes (uno libero) y seis suplentes. En la cancha, por lo tanto, son dos equipos de seis jugadores. Los equipos están separados por una red en el centro de la cancha . El partido comienza con uno de los equipos que debe servir.

El servicio de la pelota debe superar la red y pasar al campo rival , donde los jugadores tratan de evitar que la pelota bote en su campo usando cualquier parte del cuerpo (antes no era válido utilizar los miembros de la cintura para abajo, pero las reglas se han cambiado ).

Page 6: Voleibol

6

Los jugadores del equipo adversario pueden interceptar o golpear la pelota hacia otro compañero que esté en buenas condiciones para devolver la pelota al otro campo. Se les permite a cada equipo tres toques en la pelota antes de que pase al otro campo, siempre alternando los jugadores que dan los golpes. Si la bola cae y bota en el suelo es punto del equipo contrario .

El jugador puede tocar la red (siempre que no interfieran con la conducción del juego) , excepto en el borde superior , si esto sucede el punto es para el otro equipo . El mismo jugador no puede dar 2 o más toques seguidos en la pelota , salvo en el caso del tacto de bloqueo .

Page 7: Voleibol

7

E L C A M P O Es rectangular, con un tamaño de 18 x 9 metros ,

dividido por una red en el medio que es puesta a una altura variable, en función del sexo y la categoría de los jugadores ( por ejemplo: adultos u niños, masculino -2,43 m , y 2,24 m - femenino ) .

Hay una línea a 3 metros de la red en el campo en ambos lados y a una distancia de 6 metros al final de la cuadra . Esa línea delimita la zona de ataque.

Page 8: Voleibol

8

Page 9: Voleibol

9

C U R I O S I D A D E S

Durante un partido, un jugador da alrededor de 60-80 saltos entre saqueos, ataques y bloqueos. Algunos pueden llegar a los 100 saltos.

El voleibol es el segundo deporte más popular en el mundo. Pierde solamente para el fútbol.

El primer campeonato mundial de voleibol masculino ocurrió en1949. Las mujeres sólo comenzaron a competir en 1952.

Page 10: Voleibol

10

FIN! !

R A F A E L A C O L L E L A