voleibol

16
VOLEIBOL

Upload: mirianthais

Post on 04-Aug-2015

1.707 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Voleibol

VOLEIBOL

Page 2: Voleibol

VOLEIBOLEl objetivo principal del juego es conseguir

enviar la pelota al campo contrario, por encima de la red, de forma que el otro equipo no pueda devolverla antes de que toque al suelo.

Page 3: Voleibol

FUNDAMENTOS OFENSIVOS O DEFENSIVOS

Clasificación:El ServicioLos ToquesBloqueo

Page 4: Voleibol

FUNDAMENTOS OFENSIVOS O DEFENSIVOS

El Servicio: Es el elemento técnico con el que se inicia el juego. Se trata de una acción directa de ataque, es decir, no puede intervenir ningún compañero antes de que la pelota traspase la red.

Page 5: Voleibol

FUNDAMENTOS OFENSIVOS O DEFENSIVOS

Los Toques: Es el elemento mas fundamental y básico dentro del juego de voleibol.

Page 6: Voleibol

FUNDAMENTOS OFENSIVOS O DEFENSIVOS

Bloqueo: Es la acción que se realiza como defensiva en el juego.

Page 7: Voleibol

FUNDAMENTOS OFENSIVOS O DEFENSIVOS

Clasificación:El Servicio: 1- Servicio bajo o de mano baja.Se trata del servicio más fácil y seguro. Se coloca la pelota sobre la mano, delante del cuerpo, a la altura de la cintura. La pelota no se lanza, sino que espera el golpe. El golpe de servicio se produce con la mano libre, en forma de cuenco, después de un movimiento del brazo, estirado, de detrás hacia delante. Todo el cuerpo acompaña el movimiento final hacia delante.

Page 8: Voleibol

FUNDAMENTOS OFENSIVOS O DEFENSIVOS

2-Servicio de tenis o de mano alta.Como su nombre indica, la ejecución de este servicio es similar a la del tenis. De cara a la red, se lanza la pelota hacia arriba, por encima de la cabeza. Mientras sube la pelota, el brazo se arma, y en el punto más alto de la trayectoria de descenso, se golpea la pelota con la mano abierta y los dedos juntos.

Page 9: Voleibol

FUNDAMENTOS OFENSIVOS O DEFENSIVOS

Toques:1-Toque de dedos.Es el elemento técnico más básico del voleibol. La trayectoria de la pelota después del toque puede ser frontal, lateral y hacia atrás, pero siempre será alta y muy precisa. Suele actuar como una pasada a un compañero con la función de colocación de la pelota para el toque siguiente, normalmente un remate

Page 10: Voleibol

FUNDAMENTOS OFENSIVOS O DEFENSIVOS

2-Toque de antebrazo o recepción de mano baja.Es el elemento básico para la defensa. Este toque se utiliza, sobre todo, para efectuar la recepción de la pelota cuando viene del otro lado de la red. Después del toque, la pelota tiene que haber perdido potencia y debe dirigirse a otro compañero para que inicie el ataque. La posición en la que se espera la recepción es con los brazos extendidos hacia delante, con las manos juntas y apoyadas la una sobre la otra.

Page 11: Voleibol

FUNDAMENTOS OFENSIVOS O DEFENSIVOS

3-El remate.Es el elemento típico del ataque, difícil de ejecutar y también de defender. Consiste en un gesto técnico propio de los especialistas (rematadores). Las fases del remate son la carrera, el vuelo, el golpeo y la caída. Se efectúa una carrera previa de impulso, una batida de pies juntos y, armando el brazo, se golpea la pelota en el punto más alto del salto. El remate se efectúa cuando la pelota está en campo propio, intentando no pasar la red en ningún momento.

Page 12: Voleibol

FUNDAMENTOS OFENSIVOS O DEFENSIVOS

Bloqueo:1-El bloqueo.Se trata de una acción defensiva muy importante. Los jugadores que participan en el bloqueo (uno, dos o tres) se colocan muy cerca de la red o se aproximan a ella con unos pasos de carrera que sirven de impulso. El bloqueo pretende ser una prolongación de la red hacia arriba y sirve para detener o amortiguar la pelota, sobre todo en los remates del equipo contrario. Dado que la red mide más de 2 m, el bloqueo exige un salto muy potente en vertical (batida con los dos pies), muy cerca de la red, y juntar brazos y manos lo más hacia arriba posible.

Page 13: Voleibol

FUNDAMENTOS OFENSIVOS O DEFENSIVOS

2-Las caídas y las planchas.Se ponen en práctica cuando se intenta alcanzar una pelota que está lejos de nosotros. Estos movimientos tienen que entrenarse antes de realizarlos en un partido, para evitar lastimarnos. Con ellos se puede llegar a la pelota cuando ya no es posible ninguna otra forma de desplazamiento, por ejemplo corriendo. El toque final puede ser un toque de dedos, de antebrazo o con un solo brazo.

Page 14: Voleibol

REGLAMENTOASPECTOS DEL REGLAMENTO:1. Cada equipo se compone de seis jugadores

que deben devolver el balón golpeándolo en el aire con la palma de la mano o con la cabeza antes de que caiga al suelo. Un mismo jugador no puede realizar dos toques seguidos y al equipo se le permiten tres toques antes del pase al contrario. La pelota ha de ir siempre de un campo a otro por encima de la red que los divide. Los jugadores se distribuyen en dos filas de tres: una en la zona de ataque y otra en la de defensa

Page 15: Voleibol

REGLAMENTOASPECTOS DEL REGLAMENTO:2.El partido no está limitado por un tiempo reglamentario, sino que finaliza cuando uno de los equipos consigue tres juegos (dos en el balonvolea femenino). El juego se gana al obtener 15 puntos, y en caso de empate a 14, la diferencia del equipo ganador sobre el contrario ha ser como mínimo de dos tantos. Cada punto se consigue cuando el equipo que ha puesto en juego la pelota logra que el contrario sea incapaz de devolverla o lo haga inadecuadamente

Page 16: Voleibol

VOLEIBOL

fin