voleibol

10
voleibol voleibol

Upload: alina

Post on 12-Jul-2015

981 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Voleibol

voleibolvoleibol

Page 2: Voleibol

voleibolvoleibol

es un es un deportedeporte donde dos donde dos equipos se enfrentan sobre un equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados terreno de juego liso separados por una red central, tratando de por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado dispone de un número limitado de toques para devolver el de toques para devolver el balón hacia el campo contrario.balón hacia el campo contrario.

Page 3: Voleibol

Habitualmente el balón se Habitualmente el balón se golpea con manos y golpea con manos y brazos, pero también con brazos, pero también con cualquier otra parte del cualquier otra parte del cuerpo. Una de las cuerpo. Una de las características más características más peculiares del voleibol es peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que los jugadores tienen que ir que ir rotandorotando sus sus posiciones a medida que posiciones a medida que van consiguiendo puntos. van consiguiendo puntos.

Page 4: Voleibol

historiahistoria

El voleibol El voleibol (inicialmente bajo el (inicialmente bajo el nombre de nombre de mintonettemintonette) nació el ) nació el 9 de febrero9 de febrero de de 18951895 en en Estados UnidosEstados Unidos, en , en Holyoke, Holyoke, MassachusettsMassachusetts. Su . Su inventor fue inventor fue William George MorganWilliam George Morgan, un profesor de , un profesor de educación física de la educación física de la YMCAYMCA. .

Page 5: Voleibol

Se trataba de un juego Se trataba de un juego de interior por equipos de interior por equipos con semejanzas al con semejanzas al tenistenis o al o al balonmanobalonmano. . Aunque próximo en su Aunque próximo en su alumbramiento al alumbramiento al baloncestobaloncesto por tiempo por tiempo y espacio, se distancia y espacio, se distancia claramente de éste en claramente de éste en la rudeza, al no existir la rudeza, al no existir contacto entre los contacto entre los jugadores.jugadores.

Page 6: Voleibol

El primer balón fue El primer balón fue diseñado especialmente a diseñado especialmente a petición de Morgan por la petición de Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, de Chicopee, Massachusetts. En Massachusetts. En 19121912 se se revisaron las reglas iniciales revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y dimensiones de la cancha y del balón no estaban del balón no estaban aseguradas, se limita a seis aseguradas, se limita a seis el número de jugadores por el número de jugadores por equipo, y se incorpora la equipo, y se incorpora la rotación en el saquerotación en el saque. .

Page 7: Voleibol

Campo de juegoCampo de juego

El campo donde se juega El campo donde se juega al voleibol es un al voleibol es un rectángulo de 18 rectángulo de 18 mm de de largo por 9 m de ancho, largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central dividido en su línea central por una red que separa a por una red que separa a los dos equipos. En los dos equipos. En realidad el juego se realidad el juego se desarrolla también en el desarrolla también en el exterior, en la exterior, en la zona librezona libre, a , a condición de que el balón condición de que el balón no toque suelo ni ningún no toque suelo ni ningún otro elemento. otro elemento.

Page 8: Voleibol

La La zona librezona libre debe ser al debe ser al menos de 3 m, mínimo menos de 3 m, mínimo que en que en competiciones internacionalescompeticiones internacionales se aumenta a 5 m sobre se aumenta a 5 m sobre las las líneas lateraleslíneas laterales y 8 m y 8 m para las para las líneas de fondolíneas de fondo. . El El espacio libreespacio libre sobre la sobre la pista debe tener una altura pista debe tener una altura mínima de 7 m que en mínima de 7 m que en competiciones competiciones internacionales sube a internacionales sube a 12,5 m.12,5 m.

Page 9: Voleibol

reglasreglas

Se consigue punto Se consigue punto cuando el equipo cuando el equipo contrario no consigue contrario no consigue controlar el balón o controlar el balón o comete alguna comete alguna infracción:infracción:

Los jugadores deben Los jugadores deben evitar que el balón evitar que el balón toque el suelo dentro toque el suelo dentro de su campo porque si de su campo porque si no, es punto para el no, es punto para el equipo contrario.equipo contrario.

Si el balón acaba fuera de la Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el última vez, y se anota punto el contrario. Se considera contrario. Se considera fuerafuera el el contacto con el techo, público o contacto con el techo, público o cualquier elemento del pabellón, cualquier elemento del pabellón, o los mismos colegiados. El o los mismos colegiados. El contacto con la red, postes o contacto con la red, postes o varillas por la parte exterior a las varillas por la parte exterior a las bandas laterales es también bandas laterales es también fuerafuera. .

Page 10: Voleibol

No es válido que un equipo No es válido que un equipo supere el número de tres toques supere el número de tres toques permitidos sin haberlo pasado al permitidos sin haberlo pasado al campo contrario o que un campo contrario o que un mismo jugador toque dos veces mismo jugador toque dos veces de forma consecutiva el balón. de forma consecutiva el balón. De todas formas, en caso de De todas formas, en caso de toque del toque del bloqueobloqueo, ese primer , ese primer toque no se contabiliza para la toque no se contabiliza para la falta de los falta de los cuatro toquescuatro toques de de equipo ni para el equipo ni para el dobledoble individual. Cuando el balón da individual. Cuando el balón da en la red sin pasar a campo en la red sin pasar a campo contrario es habitual que se contrario es habitual que se produzca cuarto toque, dobles o produzca cuarto toque, dobles o que simplemente caiga al suelo que simplemente caiga al suelo anotándose punto el contrarioanotándose punto el contrario..

Falta de rotación: Si en el Falta de rotación: Si en el momento del saque los jugadores momento del saque los jugadores están situados de forma están situados de forma incorrecta, o sea, que no está incorrecta, o sea, que no está ajustada a la ajustada a la rotaciónrotación correspondiente. correspondiente.

Si el toque del balón es incorrecto Si el toque del balón es incorrecto y hay y hay retenciónretención o o acompañamientoacompañamiento (dobles en este (dobles en este caso). Como caso especial, si el caso). Como caso especial, si el balón queda retenido sobre la red balón queda retenido sobre la red simultáneamente por jugadores simultáneamente por jugadores de los dos equipos, se produce de los dos equipos, se produce doble faltadoble falta y se repite la jugada. y se repite la jugada.

El jugador no se puede apoyar ni El jugador no se puede apoyar ni tocar la tocar la redred en el momento de en el momento de jugar el balón. jugar el balón.