volcanes

32
AHORA… !!Juega con nosotros¡¡

Upload: marioandrei

Post on 03-Jul-2015

1.238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Volcanes

AHORA…!!Juega con nosotros¡¡

Page 2: Volcanes
Page 3: Volcanes

¿ QUÉ ES UN VOLCÁN?

UNA ESTRUCTURA GEOLÓGICA POR LA CUAL EMERGE EL MAGMA EN FORMA DE GASES Y

LAVA DEL INTERIOR DEL PLANETA

ES UNA BEBIDA

UNA MONTAÑA QUE SE HACE CON LA ARENA DE LA PLAYA

Page 4: Volcanes

¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS VOLCANES?

SÓLO SEGÚN SU FORMA

SEGÚN SUS CONOS

SEGÚN SU FORMA Y ERUPCIÓN

Page 5: Volcanes

Según su erupción pueden ser…

A. SOLO HAWAINOS

C. CÓNICOS

B. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

ES CORRECTA

Page 6: Volcanes

SEGÚN SU FORMA PUEDEN SER…

A. BASÁTICOS Y HAWAINOS C. BASÁLTICOS,

HAWAINOS, CENIZA

B. BASÁTICOS, CENIZA, ESCUDO Y

ESTRATOVOLCANES

Page 7: Volcanes

LAS PARTES DE UN VOLCÁN

A. CRATER, CONO, COLADAS, CHIMENEA, CAMARA DEL MAGMA,

CUEVAS.

C. CRATER, CONO, BASALTO, MANTO,

LAVA, ROCA SEDIMENTARIA.

B. CHIMENEA, CONO, GEISERES, DOMO DE LAVA, GASES, CENIZA.

Page 8: Volcanes

¿En qué zona hay más actividad volcánica?

B. Zona Índica

C. Zona Circumpacífica

Page 9: Volcanes

¿ Qué características describen mejor lo que es un Lahar?

B. Barro, coladas y 50 km/h

C. Barro ,erupcion y 100km/h

A. Lava,caliente y 60 km/h

Page 10: Volcanes

¿Qué es lo más peligroso de las nubes piroclásticas?

B. Sus gases y altas temperaturas

C. A y B son correctas

A. Su velocidad de propagación

Page 11: Volcanes

¿ A qué llamamos depósitos de Tefra?

C. Cenizas que se acumulan principalmente en la vegetación próxima a un volcán

B. Depósitos de materiales incandescentes

A. Fragmentos piroclásticos que salen volando hacia la atmósfera

Page 12: Volcanes

siguiente

Page 13: Volcanes

siguiente

Page 14: Volcanes
Page 15: Volcanes
Page 16: Volcanes
Page 17: Volcanes
Page 18: Volcanes
Page 19: Volcanes
Page 20: Volcanes
Page 21: Volcanes

Identifica los siguientes volcanes según su erupción

•1. Lavas muy fluidas y forma grandes corrientes de lava a grandes distancias.

•2. Lava bastante viscosa.

•3. Lava gaseosa.

•4. Lava fluida.

•5. Origina grandes explosiones y maremotos.

•6. Forma nubes ardientes que provoca la lluvia de ceniza.

KRAKATOANO ESTROMBOLIANO HAWAIANO VESUBIANO PELEANO VULCANIANO

Page 22: Volcanes

Une con flechas los tipos de volcanes según su forma:

Conos basálticos Gran altura y de lava endurecida

Conos de ceniza o escorias Base amplia y lava fluida

Volcanes en Escudo Forma simple y pequeños

Estratovolcanes Su lava es basáltica

Page 23: Volcanes

Señala las partes del volcán

• CRÁTER

•CHIMENEA

•CONO VOLCÁNICO

•CAMARA MAGMÁTICA

Page 24: Volcanes

Situa cada volcán en su continente

TEIDE VESUBIO KRAKATOA MAUNA LOA

ETNA KILIMANJARO ESTROMBOLISANTA HELENA

Page 25: Volcanes

Clasifica por orden de peligrosidad estos conceptos ( de mayor a menor)

1._____________________

2._____________________

3._____________________

4._____________________

NUBES PIROCLÁSTICAS

COLADAS DE LAVA

DEPÓSITOS DE TEFRA

LAHARES

Page 26: Volcanes

Podeis disfrutar con las reacciones químicas preparando esta erupcion volcánica casera. Se produce porque el bicarbonato

sódico reacciona de manera espectacular con elvinagre formando burbujas de dióxido de carbono.

SE NECESITA: plato o bandeja grande – embudo – botella de plástico – colorante alimenticio rojo (pimentón) – vinagre –

bicarbonato – arena y grava)

1- Añadir al vinagre colorante alimenticio rojo. Esto dará a la lava el color de “lava ardiente”.

2- Llenad hasta la mitad la botella de plástico con bicarbonato sódico y colocadla en el centro del plato.

3- Apilad la grava y después la arena alrededor de la botella, dejando sólo el agujero son cubrir. Igualad la arena dándole forma de volcán. A continuación verted rápidamente todo el

vinagre rojo dentro de la botella y observar la erupción. Plastilina (opcional para cubrir la botella en lugar de arena)

Page 27: Volcanes

¿Cómo se hace?

Page 28: Volcanes

RESPUESTAS ( Zonas volcánicas )

•Etna - Europa ( Italia )

•Santa Helena - América del Norte ( EEUU – Washington )

•Kilimanjaro - África (Tanzania)

•Estrómboli – Europa ( Italia – Islas Eolias )

•Teide - Europa ( España – Islas Canarias )

•Vesubio - Europa ( Italia – Nápoles )

•Krakatoa - Asia ( Indonesia )

•Mauna Loa – América del Norte ( EEUU – Hawái )

Page 29: Volcanes

1._____________________

2._____________________

3._____________________

4._____________________

NUBES PIROCLÁSTICAS

COLADAS DE LAVA

DEPÓSITOS DE TEFRA

LAHARES

Page 30: Volcanes

FIN

Page 31: Volcanes
Page 32: Volcanes