volcanes *-*

11

Click here to load reader

Upload: claudia-lorena

Post on 08-Jul-2015

297 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Definición Del Volcán

TRANSCRIPT

Page 1: Volcanes *-*

Claudia Lorena Rincón Curso: 802

Informática

Page 2: Volcanes *-*

CONTENIDO

- Que Es Un Volcán- Tipos De Volcanes - Volcanes Activos - Volcanes Durmientes - Volcanes Extintos- Tipos De Erupciones Volcánicas- Domo De Lava- Chimeneas Y Pitones Volcánicos- Volcanes extraterrestres

Page 3: Volcanes *-*

QUE ES UN VOLCÁN Los volcanes existen tanto en la Tierra como en otros planetas ysatélites, algunos de los cuales están formados de materiales queconsideramos "fríos"; los crio volcanes. En ellos el hielo actúa como roca mientras que la fría agua líquida interna actúa como el magma; esto ocurre -por ejemplo- en la luna de Júpiter llamada Europa.Por lo general los volcanes se forman en los límites de placas tectónicas, aunque existen llamados puntos calientes , los que no se atienen a los contactos entre placas. Un ejemplo clásico son las islas Hawái.Los volcanes pueden tener muchas formas y despedir variados productos. Algunas formas comunes son las de estratovolcán, cono de escoria, caldera volcánica y volcán en escudo. Existen volcanes submarinos, así como otros que alcanzan alturas sobre los 6000 metros sobre el nivel del mar. Los volcanes submarinos son particularmente numerosos al ubicarse una gran cantidad de ellos a lo largo de las dorsales oceánicas .

Page 4: Volcanes *-*

TIPOS DE VOLCANES La salida de productos gaseosos, líquidos y sólidos lanzados por las explosiones constituye los paroxismos o erupciones del volcán. Los volcanes se pueden clasificar de diferentes maneras. Con respecto a la frecuencia de su actividad eruptiva los volcanes pueden ser: activos, durmientes o extintos.

Page 5: Volcanes *-*

VOLCANES ACTIVOS

Son aquellos que pueden entrar en actividad eruptiva. La mayoría de los volcanes ocasionalmente entran en actividad y permanecen en reposo la mayor parte del tiempo. Solamente unos pocos están en erupción continua. El período de actividad eruptiva puede durar desde una hora hasta varios años. Este ha sido el caso del volcán de Pacaya, o el Irazú. No se ha descubierto aún un método seguro para predecir las erupciones.

Page 6: Volcanes *-*

VOLCANES DURMIENTES

Los volcanes durmientes son aquellos que mantienen ciertos signos de actividad como lo son las aguas termales y han entrado en actividad esporádicamente. Dentro de esta categoría suelen incluirse las fumarolas y los volcanes con largos períodos de inactividad entre erupción. Un volcán se considera durmiente si hace siglos no ha hecho una erupción.

Page 7: Volcanes *-*

VOLCANES EXTINTOS

Los volcanes extintos son aquellos cuya última erupción fue en los últimos 25 000 años, aunque pueden despertar y liberar una erupción más fuerte que la erupción de un volcán que está despierto.

Page 8: Volcanes *-*

TIPOS DE ERUPCIONES VOLCANICAS

La temperatura, composición, viscosidad y elementos disueltos de los magmas son los factores fundamentales de los cuales depende el tipo de explosividad y la cantidad de productos volátiles que acompañan a la erupción volcánica.

Page 9: Volcanes *-*

DOMO DE LAVA La lava rica en sílice es viscosa y por lo tanto, apenas fluye; cuando es extruida fuera de la chimenea puede producir una masa bulbosa de lava solidificada que se denomina domo de lava. Debido a su viscosidad, la mayoría está compuesto por riolitas y otros por obsidianas. La mayoría de los domos volcánicos se desarrollan a partir de una erupción explosiva de un magma rico en gases.

Aunque la mayoría de los domos volcánicos están asociados a conos compuestos, algunos se forman de manera independiente. Tal es el caso de la línea de domos riolíticos y de obsidiana en los cráteres Mono en California .

Page 10: Volcanes *-*

CHIMENEAS Y PITONES VOLCÁNICOS

Los volcanes se alimentan del magma a través de conductos denominados chimeneas. Estas tuberías pueden extenderse hasta unos 200 km de profundidad. En este caso, las estructuras proveen de muestras del manto que han experimentado muy pocas alteraciones durante su ascenso.

Las chimeneas volcánicas mejor conocidas son las sudafricanas que están cargadas de diamantes. Las rocas que rellenan estas chimeneas se originaron a profundidades de 150 km, donde la presión es lo bastante elevada como para generar diamantes y otros minerales de alta presión.

Page 11: Volcanes *-*

VOLCÁNES EXTRATERRESTRESLa Tierra no es el único planeta del Sistema Solar que tiene actividad volcánica. Venus tiene un intenso vulcanismo con unos cientos de miles de volcanes. Marte tiene la cumbre más alta del sistema solar: el Monte Olimpo, un volcán dado por apagado con una base de unos 600 km y más de 27 km de altura. No obstante, este planeta parece tener cierta actividad volcánica apreciable.

Nuestra Luna está cubierta de inmensos campos de basalto, lo que sugiere que tuvo una corta pero considerable actividad volcánica que hoy muy probablemente está extinta.