vodka

21
Vodka

Upload: keyla-quispe-ramirez

Post on 18-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Tipos de VOdka

TRANSCRIPT

Page 1: Vodka

Vodka

Page 2: Vodka

La palabra vodka en eslavo significa "agüita", diminutivo en tono sarcástico.

La bebida preferida de los cosacos, se dio a conocer a los países occidentales durante la revolución Rusa 1917.

De origen polaco, siglo XVI, su consumo se popularizó en el siglo XVII convirtiéndose en la bebida nacional de los

países eslavos. El propósito inicial en la elaboración del vodka era

conseguir una bebida con mucho grado alcohólico, que no se congelase durante los fríos inviernos, y a su vez

proporcionara de manera rápida una fuente calórica.

Page 3: Vodka

Definición:

• Aguardiente, incoloro, neutro e insípido, elaborado a partir de la fermentación , destilación y rectificación de cereales (centeno, trigo, maíz, cebada) y a veces tubérculos como la patata.• El vodka suele aromatizarse con hierbas, especias, frutas,

etc., para de este modo suavizarlo• Es una bebida espirituosa muy versátil y se puede beber

sola, con hielo, o en cócteles. • Normalmente el contenido de alcohol del vodka se

encuentra entre 30 y 50% del volumen; el vodka lituano, ruso y polaco clásico contiene 40 grados de alcohol.

HOME
http://iesdiegodepraves.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/VODKA.pdf
Page 4: Vodka

Tipos de vodka

Page 5: Vodka

El estilo occidental

• Los productores de Vodka de la Europa Occidental, Escandinavia y Norteamérica juzgan sus productos por purezas y limpieza. • El vodka que más aprecian debe tener un olor

totalmente neutral y un gusto a alcohol totalmente limpio. • Si se combinan estas cualidades con la suavidad, se

obtiene el vodka que se elabora actualmente en Occidente.

Page 6: Vodka

El estilo polaco

• Los destiladores polacos también se enorgullecen de la pureza de su producto y, comparado con otros aguardientes como la ginebra, el whisky o el brandy, tienen razón.

• Los vodkas polacos tienen más sabor y mucho más aroma que los occidentales.

• Los mejores vodkas tienen un aroma maravillosamente delicado y ligeramente dulce que delata que proviene del centeno y son suaves al paladar, con una dulzura duradera que no resulta empalagosa. También son ligeramente más aceitosos que las marcas occidentales, aunque no tanto como las rusas

Page 7: Vodka

Vodka Polaco

El vodka es la bebida oficial de Polonia. Normalmente se compone de un solo tipo de grano (centeno) .

Marcas:Zubrowka. Vodka del bisonte. Lleva una brizna de zubra. Es de los más famosos y cotizados de Polonia.Wyborowa. Puro de grano muy conocido.Luksusowa. Vodka de lujo, de los más apreciados y caros. Se obtiene de la patata.Tarniowka. Aromatizado con ciruelas.

Page 8: Vodka

El vodka ruso

Los vodkas rusos también tienen carácter, pero no

suelen ser tan dulces como los polacos.

Según la costumbre rusa se bebe helado y no es

ningún esnobismo dejar helar la botella de vodka

junto con los vasos: solo así se manifiesta todo el

fuego de la bebida al tomarla.

Page 9: Vodka

Vodka Ruso

Rusia es el mayor productor de vodka del mundo. La mayoría son elaborados a partir de diferentes mezclas de cereales, aunque también existan algunos derivados de un solo cereal y en menor medida de la patata.

Marcas:• Rouskaya: Vodka fino, de gran pureza, es el vodka

más cotizado. 40 °GL.• Stolichnaya: 100° grano, se le añade una pequeña

cantidad de azúcar.• Moskouskaya: El de mayor producción, 1 millón de

botellas al día, se dedica prácticamente a la exportación.

Page 10: Vodka

Existen otros países que elaboran vodkas. Los más conocidos y apreciados son Finlandia

(Vodka Finland) y Suecia (Absolut),Las marcas Smirnoff y Eristoff son multinacionales y

se producen en diferentes países

Page 11: Vodka

Tipos de vodka según el sabor• Vodka de sabor neutro:

En Polonia:El grado de pureza del vodka se ha considerado como una forma de clasificar esta bebida, según la cual, los tipos de vodka se han definido como: Prima estándar y vodka de lujo. En Estados Unidos:Los vodkas se diferencian en función de su precio, marca y contenido de alcohol.El vodka neutro se llama clásico o regular

• Vodka con sabor: El origen del vodka con sabor se debe a un esfuerzo para desodorizar el sabor fuerte aroma a alcohol del vodka neutro. Con el tiempo los sabores se convirtieron en la esencia de la elaboración de algunas marcas que buscan la innovación.

Page 12: Vodka

Fig1. Flujo de Elaboración general de un vodka

Page 13: Vodka

Descripción de Elaboración de vodka

• Primeramente se prepara el caldo, para este proceso, se muelen los granos convirtiéndolos en harina, se añade agua y se hace la mezcla bajo presión.

• Durante la operación el almidón contenido en los granos se transforma en una masa de gel y luego en azúcar que, bajo el efecto de la levadura, se transforma en alcohol durante la fermentación.

• La fermentación dura cerca de 40 horas y produce una bebida bastante fuerte (cerca del 90%) que se procede a destilar; con esta alta cantidad de alcohol se garantiza la pureza del vodka producido.

• A continuación se da la destilación que tiene lugar en un sistema de destilación continua o por el sistema "pot still" en alambiques aislados (o una combinación de ambos), que tiene de 2 a 5 alambiques; la altura de los alambiques (de acero inoxidable con partes de cobre) es de 20-40 metros en el caso de grandes producciones industriales.

• En el primer alambique el alcohol se aparta de la brasa: la brasa calentada va desde arriba del alambique y se encuentra con la corriente de vapor caliente desde abajo, el alcohol junto con otros vapores sube a la parte superior del alambique.

Page 14: Vodka

Elaboración de vodka• Los residuos de la brasa -el orujo- se separan en la parte inferior y se usan para

cebar el ganado. • Con ayuda del segundo alambique -rectificador- el alcohol aumenta su fuerza

concentrando en la parte superior de éste. El número de veces que la bebida es destilada depende en gran medida de la marca y la calidad. Los vodkas comunes son destilados dos veces, o tres a lo sumo (por ejemplo el Smirnoff).

• Luego el vodka es sometido a un proceso de filtración, cuyo objeto es eliminar cualquier tipo de impurezas que pudiesen persistir en el líquido. La filtración varía de una destilería a otra, aunque el método más común es el uso de filtros de carbón orgánico, generalmente de madera de abedul o manzano. Otros métodos incluyen la utilización de arenas de cuarzo, metales preciosos o incluso diamantes. En ocasiones el vodka es enfriado a muy bajas temperaturas para provocar la solidificación de eventuales residuos.

• La bebida final antes de la mezcla contiene 96 % de alcohol y carece casi por completo de sabores y olores ajenos a los propios del etanol. La calidad del agua es fundamental para el resultado final. A menudo se suele recurrir a aguas provenientes de determinados glaciares, manantiales, lagos, etc. El volumen total de alcohol suele oscilar, como ya se mencionaba anteriormente, entre 37,5º y 42º para el vodka occidentalizado y hasta 70º en el caso de algunos destilados rusos. La mezcla del agua con el etanol, da el proceso de dilución.

Page 15: Vodka

Control de calidad del vodka

• Se sabe que el sabor y el aroma del vodka dependen esencialmente de la calidad del alcohol, composición y propiedades del agua, así como de la tecnología de purificación.

• Para su elaboración, se debe tomar en cuenta las condiciones climáticas en que se cultivan los cereales, la calidad de la materia prima en todas las fases de cultivo y almacenamiento de la misma.

• El agua empleada en las diluciones inicial y final debe estar limpia, libre de olores y ser preferiblemente desmineralizada.

• Por otra parte, en países donde las leyes establezcan que todos los vodkas deben ser añejados en barriles de madera, es necesario añadir una pequeña cantidad de azúcar o glicerina para clasificar el vodka como un licor o un espíritu compuesto en lugar de un espíritu inmaduro. Debe tenerse cuidado con el embotellamiento, para prevenir la contaminación con otros productos olorosos.

Page 16: Vodka
Page 17: Vodka
Page 18: Vodka
Page 19: Vodka
Page 20: Vodka
Page 21: Vodka