vmpe-no-01-001_productor_empresario_en_marroquineria (1)

22
Elaborado por: Libertad Zeballos Castillo Revisado por: Gustavo García Pérez Aprobado por: Firma: Firma: Firma: Cargo: Consultora PIFP Cargo: Coordinador PIFP: Cargo: En fecha: 2014-07-19 En fecha: 2014-07-29 Fecha: VICEMINISTERIO DE MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTÁNDAR: PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERÍA Código: VMPE - NO- 01-001 VERSIÓN PARA VALIDACIÓN Competencias: 1. Gestionar la unidad productiva según criterios de producción y comercialización. 2. Preparar el diseño y materiales para manufacturas en marroquinería de acuerdo al mercado. 3. Cortar piezas para la confección de manufacturas en marroquinería en función al modelo. 4. Producir manufacturas en marroquinería acorde al modelo y planificación para su comercialización.

Upload: daniel

Post on 20-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Marroquineria

TRANSCRIPT

  • Elaborado por: Libertad Zeballos Castillo

    Revisado por: Gustavo Garca Prez

    Aprobado por:

    Firma:

    Firma: Firma:

    Cargo: Consultora PIFP

    Cargo: Coordinador PIFP:

    Cargo:

    En fecha: 2014-07-19 En fecha: 2014-07-29 Fecha:

    VICEMINISTERIO DE MICRO Y PEQUEA EMPRESA

    ESTNDAR:

    PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Cdigo: VMPE - NO- 01-001

    VERSIN PARA VALIDACIN

    Competencias:

    1. Gestionar la unidad productiva segn criterios de produccin y

    comercializacin.

    2. Preparar el diseo y materiales para manufacturas en

    marroquinera de acuerdo al mercado.

    3. Cortar piezas para la confeccin de manufacturas en

    marroquinera en funcin al modelo.

    4. Producir manufacturas en marroquinera acorde al modelo y

    planificacin para su comercializacin.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 2 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    PARTICIPANTES:

    TALLER DE ESTANDARIZACIN

    Nombres Expertas/os Lugar y/o institucin

    Ren Quisbet Ch. La Paz- JIRI

    Victor Gutierrez Rios La Paz - Chuspita

    Sandro A. Pacheco Cochabamba - Leatherland

    Marvin Acebey La Paz - Marvin Leather Design

    Vernica Maizman La Paz - PRODEPE

    Observadores/as Lugar y/o institucin

    Mario Coaquira Huaywa Ministerio de Educacin SPCC

    Gustavo Sanchez E. Ministerio de Educacin SPCC

    VALIDACIN Nombres Expertas/os Lugar y/o institucin

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 3 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    INDICE

    1. DATOS GENERALES DEL ESTNDAR..................................................................... 4

    2. OBJETIVO DE LA OCUPACIN ................................................................................ 4

    3. CAMPO DE APLICACIN .......................................................................................... 4

    4. ALCANCE GEOGRFICO .......................................................................................... 4

    4.1 Alcance nacional ................................................................................................. 4

    4.2 Alcance departamental ........................................................................................ 4

    4.3 Alcance regional .................................................................................................. 5

    4.4 Alcance municipal ................................................................................................ 5

    4.5 Alcance comunal ................................................................................................. 5

    5. DEFINICIONES .......................................................................................................... 5

    6. NIVEL DE DESAROLLO DE LA COMPETENCIA ....................................................... 5

    7. PERFIL DE ENTRADA ............................................................................................... 5

    8. RESUMEN DE COMPETENCIAS DE LA OCUPACIN ............................................. 6

    9. MATRIZ DE COMPETENCIAS ................................................................................... 7

    10. REFERENCIAS PARA EL CURRCULO ............................................................... 19

    11. INSTRUMENTOS DE EVALUACIN .................................................................... 19

    12. SITUACIONES COMPLEJAS ............................................................................... 19

    13. SITUACIONES FRECUENTES ............................................................................. 20

    14. FUTURO DE LA OCUPACIN ............................................................................. 20

    15. GLOSARIO ........................................................................................................... 20

    16. REFERENCIAS ..................................................................................................... 22

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 4 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    1. DATOS GENERALES DEL ESTNDAR

    Fecha de elaboracin del estndar 2013- 07-19

    Fecha validacin por expertos/as

    Fecha de aprobacin

    Fecha de validez 2018-07-19

    2. OBJETIVO DE LA OCUPACIN

    Manufacturar productos de marroquinera, de acuerdo a tendencias de la moda,

    exigencias del mercado o solicitud del/a cliente y gestin de la unidad productiva.

    3. CAMPO DE APLICACIN

    El presente estndar certifica el nivel de experto/a a todas las personas que se

    desempean como productor/a empresario/a en marroquinera. Nivel en el cual

    el/la propietario/a productor/a tiene dominio amplio de las competencias descritas

    dentro de este documento.

    4. ALCANCE GEOGRFICO

    4.1 Alcance nacional

    Este estndar tiene un alcance Nacional, abarca la totalidad de expertos/as

    productores/as propietarios/as de esta ocupacin.

    4.2 Alcance departamental

    No aplica

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 5 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    4.3 Alcance regional

    No aplica

    4.4 Alcance municipal

    No aplica.

    4.5 Alcance comunal

    No aplica.

    5. DEFINICIONES

    No aplica.

    6. NIVEL DE DESAROLLO DE LA COMPETENCIA

    Los estndares de ocupaciones del Viceministerio de la Micro y Pequea Empresa

    describen el nivel experto.

    7. PERFIL DE ENTRADA

    - Tiene que gustarte la marroquinera.

    - Tener vocacin y habilidad en las manos.

    - Ser perseverante, proactivo y paciente.

    - Ser cuidadoso y tener conciencia ecolgica.

    - Conocer tipos de cuero y buscar hacer las cosas con buena calidad.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 6 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    8. RESUMEN DE COMPETENCIAS DE LA OCUPACIN

    1.1. Identificar los productos de acuerdo a la demanda.

    1.2. Gestionar los recursos econmicos, tomando en cuenta los requerimientos de la unidad productiva.

    1.3. Administrar el personal, basandose en los requerimientos de la unidad productiva.

    1.4. Gestionar la comercializacin en funcin a requerimientos de la unidad productiva.

    1 GESTIONAR LA UNIDAD PRODUCTIVA SEGN CRITERIOS DE PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN

    2.1. Disear manufacturas en marroquinera con base a los productos identificados.

    2.2. Planificar el uso de recursos, tomando en cuenta las especificaciones del diseo del producto.

    2.3. Adquirir materia prima e insumos basandose en la planificacin.

    2 PREPARAR EL DISEO Y MATERIALES PARA MANUFACTURAS EN MARROQUINERA DE ACUERDO AL MERCADO

    3.1. Elaborar los moldes con base a especificaciones del modelo.

    3.2. Cortar piezas de cuero y textiles acorde a especificaciones del molde.

    3

    CORTAR PIEZAS PARA LA CONFECCIN DE MANUFACTURAS EN MARROQUINERA EN FUNCIN AL MODELO

    4.1. Preparar piezas cortadas segn especificaciones del modelo.

    4.2. Armar el producto, tomando en cuenta especificaciones del modelo.

    4.3. Alistar los productos en funcin del requerimiento de comercializacin.

    4

    PRODUCIR MANUFACTURAS EN MARROQUINERIA, ACORDE AL MODELO Y PLANIFICACIN PARA SU COMERCIALIZACIN

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 7 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    9. MATRIZ DE COMPETENCIAS

    OCUPACIN PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    COMPETENCIA

    1 GESTIONAR LA UNIDAD PRODUCTIVA SEGN CRITERIOS DE PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN

    SUB COMPETENCIA

    HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INSTRUMENTOS CRITERIOS

    DE PROCESO

    CRITERIOS DE

    RESULTADOS CONDICION

    1.1

    .

    IDE

    NT

    IFIC

    AR

    LO

    S P

    RO

    DU

    CT

    OS

    DE

    AC

    UE

    RD

    O A

    LA

    D

    EM

    AN

    DA

    - Realizar preguntas. - Hacer cuestionarios. - Relacionarse con las

    personas. - Investigar factores que

    marcan la preferencia de los consumidores.

    - Identificar mercado objetivo. - Observar a la competencia.

    - Nociones bsicas

    de mercadeo. - Necesidades del

    mercado. - Perfiles de cliente. - Tendencia de

    moda. - Tipos de

    materiales, sus costos y su disposicin.

    - Segmentacin de

    mercado. -Estacionalidad de

    la demanda.

    - Observador/a. - Innovador/a. - Perceptivo/a. - Receptivo/a. - Responsable. - Paciente. - Amable. - Persistente.

    - Entrevista. - Encuesta o cuestionario. - Prueba de producto. - Catlogos. - Revistas. -Telfonos. - Cuaderno. - Lpiz. - Conexin a internet (opcional). - Computadoras (opcional).

    - Recoge de forma paciente,

    amable, responsable y perceptivamente informacin del cliente, aplicando nociones bsicas de mercadeo.

    - Identifica de forma responsable y persistente la demanda, en funcin de los resultados del sondeo de mercado, la capacidad de produccin y las metas de comercializacin de la unidad productiva.

    - Define producto potenciales, tomando en cuenta el perfil del cliente, tendencia de moda, catlogos, tipos de materiales y su costo as como la estacionalidad y la competencia.

    Productos identificados de acuerdo a la demanda.

    - Acceso a la demanda.

    - Disponibilidad de recursos.

    - Veracidad de la informacin.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 8 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    COMPETENCIA

    1 GESTIONAR LA UNIDAD PRODUCTIVA SEGN CRITERIOS DE PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN

    SUB COMPETENCIA

    HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INSTRUMENTOS CRITERIOS

    DE PROCESO

    CRITERIOS DE

    RESULTADOS CONDICION

    1.2

    . G

    ES

    TIO

    NA

    R L

    OS

    R

    EC

    UR

    SO

    S E

    CO

    N

    MIC

    OS

    , T

    OM

    AN

    DO

    EN

    CU

    EN

    TA

    LO

    S R

    EQ

    UE

    RIM

    IEN

    TO

    S D

    E L

    A U

    NID

    AD

    PR

    OD

    UC

    TIV

    A

    - Cuantificar los recursos existes.

    - Calcular costo de servicios bsicos.

    - Calcular ingresos del periodo de operacin.

    - Calcular egresos del periodo de operacin de la unidad productiva.

    - Calcular la ganancia o prdidas.

    - Gestiona recursos a travs del capital social

    - Gestionar financiamiento.

    - Distribuir los ingresos.

    - Prever capital.

    - Calcular obligaciones impositivas.

    - Nociones bsicas de gestin financiera.

    - Recursos existentes de la Unidad Productiva.

    - Necesidades financieras.

    - Costeo. - Compromisos fiscales.

    - Registros contables bsicos.

    - Formas de financiamiento.

    - Temporadas Altas y Bajas.

    - Manejo de calculadora.

    - Intuitivo/a. - Honesto/a. - Responsable. - Confiable. - Objetivo/a. - Meticuloso/a. - Previsor/a. - Ordenado/a. - Convincente.

    - Registros de

    ingresos. - Registros de

    pagos.

    - Calculadora.

    - Computadora (opcional)

    - Presupuestos elaborados.

    - Contactos personales.

    - Cuantifica con responsabilidad y meticulosidad los recursos existentes de la unidad productiva con base a los ingresos y egresos periodo determinado. - Calcula de forma objetiva y meticulosa los costos de operacin de la unidad productiva, en funcin a un periodo determinado. - Establece de meticulosa y objetivamente las ganancias o prdidas de la unidad productiva, con base a un periodo determinado. - Gestiona de manera honesta, responsable y convincente, el financiamiento para la operacin de la unidad productiva, identificando la modalidad pertinente. - Obtiene de forma honesta y confiable recursos de su capital social en funcin de la planificacin de recursos. - Destina los ingresos responsable y previsoramente acorde a las necesidades y objetivos de la unidad productiva.

    Recursos econmicos gestionados, tomando en cuenta los requerimientos de la unidad productiva.

    - Registros de

    ingresos.

    - Requerimientos econmicos de la unidad productiva identificados.

    - Costos de produccin.

    - Costos de comercializacin.

    - Costos de administracin.

    - Registro o conocimiento de ingreso por ventas.

    - Registros contables bsicos.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 9 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    COMPETENCIA

    1 GESTIONAR LA UNIDAD PRODUCTIVA SEGN CRITERIOS DE PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN

    SUB COMPETENCIA

    HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INSTRUMENTOS CRITERIOS

    DE PROCESO

    CRITERIOS DE

    RESULTADOS CONDICION

    1.3

    .

    AD

    MIN

    IST

    RA

    R E

    L P

    ER

    SO

    NA

    L B

    AS

    AN

    DO

    SE

    EN

    LO

    S R

    EQ

    UE

    RIM

    IEN

    TO

    S

    DE

    LA

    UN

    IDA

    D P

    RO

    DU

    CT

    IVA

    - Identificar personal necesario

    para la Unidad Productiva. - Seleccionar el personal. - Establecer condiciones de

    trabajo. - Capacitar al personal - Delegar funciones y tareas. - Estimular y motivar al

    personal. - Controlar al personal. - Evaluar el desempeo del

    personal - Generar un clima de trabajo. - Realizar actividades de

    cohesin del personal. - Dotar implementos de

    proteccin personal - Pagar salarios.

    - Manejo de personal.

    - Estrategias bsicas de capacitacin.

    - Nociones generales de la Ley general del trabajo.

    - Nociones generales de Seguridad industrial.

    - Prueba de habilidades.

    - Ubicacin de atencin mdica.

    - Modalidades de pago.

    - Modalidades de contratacin.

    - Modos de comunicacin.

    - Estrategias para captar personal.

    - Respetuoso/a. - Solidario/a. - Disciplinado/a. - Puntual. - Exigente. - Paciente. - Determinado/a. - Emptico/a. - Responsable. - Tolerante.

    - Normas de convivencia de la unidad productiva (escritas o verbales) -Control de asistencia (convencional, no convencional). - Registro o planillas de pago de sueldos. - Cronograma de actividades recreativas. - Demostracin de desempeo o comportamiento. -Mquinas, equipos, insumos e instrumentos. -Implementos de proteccin personal.

    - Identifica responsablemente la cantidad y el perfil del personal requerido con base a la necesidad de operacin de la unidad productiva.

    - Selecciona con responsabilidad y paciencia al personal de acuerdo al requerimiento de la unidad productiva.

    - Capacita, motiva y controla al personal con disciplina, paciencia, empata, exigencia y tolerancia, tomando en cuenta el requerimiento de la unidad productiva.

    - Realiza de forma respetuosa, solidaria y emptica, acciones de cohesin y motivacin generando en el personal sentido de pertenencia y compromiso hacia la unidad productiva.

    - Otorga responsablemente implementos de proteccin al personal de acuerdo a criterios bsicos de seguridad industrial.

    - Cumple con puntualidad el pago de salarios en funcin a acuerdos establecido con el personal.

    Personal gestionado acorde al requerimiento de la unidad productiva.

    - Planificacin de recursos.

    - Acceso a personal.

    - Normas de convivencia de la unidad productiva establecidas.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 10 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    COMPETENCIA

    1 GESTIONAR LA UNIDAD PRODUCTIVA SEGN CRITERIOS DE PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN

    SUB COMPETENCIA

    HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INSTRUMENTOS CRITERIOS

    DE PROCESO

    CRITERIOS DE

    RESULTADOS CONDICION

    1.4

    .

    GE

    ST

    ION

    AR

    LA

    CO

    ME

    RC

    IAL

    IZA

    CI

    N E

    N F

    UN

    CI

    N

    A R

    EQ

    UE

    RIM

    IEN

    TO

    S D

    E L

    A U

    NID

    AD

    PR

    OD

    UC

    TIV

    A

    - Establecer costos de

    comercializacin.

    - Establecer canales de distribucin.

    - Promocionar los productos. - Establecer estrategias de

    colaboracin colectiva. -Ofrecer los productos. - Describir los atributos del producto.

    - Convencer a clientes y proveedores. - Negociar precios. - Concertar condiciones de pago y entrega de los productos. - Cerrar ventas. Identificar tipos de publicidad. - Establecer costos de comercializacin.

    -Caractersticas del producto.

    - Canales de venta. - Costeo. - Formas de almacenamiento.

    - Formas de distribucin.

    - Criterios bsicos de mercadeo.

    - Tcnicas de venta y promocin.

    - Positivo/a - Emptico/a. - Responsable. - Cumplido/a. - Seguro/a. - Sociable. - Comunicativo/a. - Convincente. - Amable. . -Respetuoso/a. -Honesto/a. - Seguro/a.

    - Catlogos. - Volantes. - Telfono. - Muestrario de material. - Fotografas. -Muestras de producto.

    -Ordenes de trabajo.

    -Computador e internet (opcional).

    -Cuaderno. - Bolgrafo. -Equipamiento de ventas, colgador, banner, etc.

    -Identifica responsable y cumplidamente los puntos de venta acorde al mercado y la demanda.

    - Ofrece de manera convincente, respetuosa y comunicativa los productos, basndose en las necesidades del cliente y de la unidad productiva.

    - Negocia de forma positiva, segura, honesta y emptica, los productos obteniendo el mejor margen de ganancia.

    - Consolida la venta de forma comunicativa, respetuosa y con seguridad, tomando en cuenta los requerimientos del cliente y necesidad de la unidad productiva.

    - Identifica de manera respetuosa y amable opciones de pagos, tomando en cuenta las posibilidades de pago del cliente y del requerimiento de la unidad productiva.

    - Registra clientes de forma responsable, emptica y agradable en funcin al requerimiento de la unidad productiva.

    Comercializacin gestionada en funcin a requerimientos de la unidad productiva, obteniendo la mayor utilidad posible.

    - Acceso al mercado.

    - Mercado identificado.

    - Cantidades solicitadas.

    - Capacidad de produccin establecida.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 11 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    COMPETENCIA

    2 PREPARAR EL DISEO Y MATERIALES PARA MANUFACTURAS EN MARROQUINERA DE ACUERDO AL MERCADO

    SUB COMPETENCIA

    HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INSTRUMENTO

    S CRITERIOS

    DE PROCESO CRITERIOS

    DE RESULTADOS CONDICION

    2.1

    . D

    ISE

    A

    R M

    AN

    UF

    AC

    TU

    RA

    S E

    N M

    AR

    RO

    QU

    INE

    RIA

    TO

    MA

    ND

    O E

    N C

    UE

    NT

    A

    LO

    S P

    RO

    DU

    CT

    OS

    ID

    EN

    TIF

    ICA

    DO

    S

    - Seleccionar materiales y accesorios del diseo. - Dibujar un objeto en dos dimensiones. - Trazar bocetos del producto.

    - Elaborar prototipos. - Ajustar el diseo final del producto.

    - Principios bsicos de diseo.

    - Criterios de funcionalidad.

    - Manejo de instrumentos de dibujo.

    - Unidades de medida.

    - Tallaje y patronaje. - Armona de elementos.

    - Color. - Tipos y propiedades de materiales e insumos.

    - Formas de costura. - Costo de material.

    - Paciente. - Creativo/a. - Imaginativo/a. - Esttico/a. - Meticuloso/a. - Responsabilidad.

    - Comps. - Reglas. - Mesa de trabajo.

    - Lpices. - Gomas. - Hojas de papel.

    - Tijeras. - Estilete. - Ficha tcnica.

    - Identifica con paciencia y meticulosidad los materiales e insumos, en funcin al diseo y a criterios de funcionalidad. - Dibuja con creatividad y meticulosidad el boceto de acuerdo al diseo establecido.

    - Cuantifica con responsabilidad y paciencia el consumo de material e insumos del producto en funcin y a la disposicin de material y diseo establecido.

    - Produce con meticulosidad y esttica el prototipo, tomando en cuenta el diseo. - Ajusta responsable y pacientemente el diseo final del producto, acorde a los resultados del prototipo.

    Manufacturas en marroquinera diseadas segn especificaciones del producto identificado.

    - Especificaciones del producto.

    - Diseo realizable.

    - Disponibilidad de materiales.

    - Tener buen pulso.

    - Iluminacin.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 12 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    COMPETENCIA

    2 PREPARAR EL DISEO Y MATERIALES PARA MANUFACTURAS EN MARROQUINERA DE ACUERDO AL MERCADO

    SUB COMPETENCIA

    HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INSTRUMENTO

    S CRITERIOS

    DE PROCESO CRITERIOS

    DE RESULTADOS CONDICION

    2.2

    .

    PL

    AN

    IFIC

    AR

    EL

    US

    O D

    E R

    EC

    UR

    SO

    S S

    EG

    N

    ES

    PE

    CIF

    ICA

    CIO

    NE

    S

    DE

    L D

    ISE

    O

    DE

    L P

    RO

    DU

    CT

    O

    - Determinar la cantidad de produccin.

    - Cuantificar la cantidad de accesorios e insumos.

    - Calcular tiempos de produccin.

    - Calcular cantidad de personal necesario.

    - Seleccionar personal adecuado.

    - Establecer balanceo de lnea (relacin del recurso humano con el proceso de produccin)

    - Elabora presupuestos.

    - Planificacin productiva.

    - Tipos y costo de material e insumos.

    - Procesos de produccin.

    - Caractersticas de maquinaria y herramientas.

    - Capacidades y limitaciones del personal y de las maquinas.

    - Disposiciones laborales relacionadas. - Nociones generales sobre seguridad industrial.

    -Criterios bsicos sobre cuidado ambientales.

    - Especificaciones tcnicas de elaboracin de producto. - Principios bsicos de balanceo de lnea.

    - Metdico/a. - Realista. - Previsor/a. - Informado/a. - Actualizado/a. - Responsable

    - Reloj. - Pizarra. - Registro de especificaciones del producto.

    - Cuaderno. - Lpiz. - Calculadora. - Computadora (opcional).

    - Identifica y cuantifica de forma responsable e informada los recursos, insumos y procesos necesarios, acorde al diseo y cantidad del producto.

    - Establece de forma actualizada y realista el requerimiento de compra de materia prima e insumos.

    - Estima de forma realista y previsora los tiempos de entrega, en funcin a la identificacin y cuantificacin de recursos.

    - Realiza de forma metdica y actualizada un presupuesto parcial de la mano de obra, materiales y maquinaria requeridos, en base a la identificacin y cuantificacin de recursos.

    Planificacin de uso de recursos tomando segn diseo del producto, capacidades del personal y de las maquinas, costos de produccin y los requerimientos de la unidad productiva.

    - Registro de las especificaciones del producto.

    - Disponibilidad diseo final o prototipo del producto.

    - Disponibilidad de recursos de produccin.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 13 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    COMPETENCIA

    2 PREPARAR EL DISEO Y MATERIALES PARA MANUFACTURAS EN MARROQUINERA DE ACUERDO AL MERCADO

    SUB COMPETENCIA

    HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INSTRUMENTO

    S CRITERIOS

    DE PROCESO CRITERIOS

    DE RESULTADOS CONDICION

    2.3

    .

    AD

    QU

    IRIR

    MA

    TE

    RIA

    PR

    IMA

    E IN

    SU

    MO

    S B

    AS

    N

    DO

    SE

    EN

    L

    A P

    LA

    NIF

    ICA

    CI

    N

    - Verificar la existencia de materiales, su calidad y su costo.

    - Identifica proveedores.

    - Realizar cotizaciones. - Reconocer las cualidades de las materias primas.

    - Verificar la calidad, cantidad y costo de los materiales e insumos a adquirirse.

    - Negociar con proveedores.

    -Tomar decisiones oportunas.

    -Realizar alianzas con proveedores o con otros productores.

    - Solicitar permisos de compra (opcional).

    - Nociones bsicas sobre inventarios.

    - Caractersticas de materiales.

    - Pecios actuales e histricos de los materiales y de los productos.

    - Proveedores. - Tiempos de entrega de materiales e insumos.

    - Estrategias de negociacin.

    - Disposiciones legales relacionadas.

    - Trmites de exportacin (opcional).

    -Tipo de cambio del dlar.

    - Proactivo/a. - Amable. - Ordenado/a. - Meticuloso/a. - Verstil. - Seguro/a.

    -Calculadora. -Computadoras (opcional).

    -Cuaderno de registros.

    - Lpiz.

    - Identifica meticulosamente el tipo y cantidad de materiales e insumos existentes, en funcin a requerimiento de compra de la planificacin.

    - Selecciona y negocia de manera segura, verstil y amable la calidad, cantidad y costo del material e insumos, en funcin al requerimiento de compra de la planificacin.

    - Construye proactivamente una lista de proveedores con base a la planificacin.

    Materia prima e insumos adquiridos en funcin a la planificacin, el necesidad de compra y disponibilidad de productos en el mercado.

    - Formalizacin de pedido.

    - Planificacin de uso de recursos.

    - Costo de produccin calculado.

    - Requerimiento de de materia prima e insumos.

    - Fuentes de financiamiento.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 14 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    COMPETENCIA 3 CORTAR PIEZAS PARA LA CONFECCIN DE MANUFACTURAS EN MARROQUINERIA EN FUNCIN AL MODELO

    SUB COMPETENCIA

    HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INSTRUMENTOS CRITERIOS

    DE PROCESO CRITERIOS

    DE RESULTADOS CONDICION

    3.1

    EL

    AB

    OR

    AR

    LO

    S M

    OL

    DE

    S C

    ON

    BA

    SE

    A

    ES

    PE

    CIF

    ICA

    CIO

    NE

    S

    MO

    DE

    LO

    - Establecer dimensiones y medidas del producto.

    - Determinar la cantidad de piezas de un modelo.

    - Trazar las piezas que componen el prototipo o modelo.

    - Cortar moldes.

    - Elaborar especificaciones tcnicas de armado y costura.

    - Caractersticas del prototipo o modelo diseado.

    - Trazado de moldes. - Propiedades y partes de la lonja del cuero.

    - Tipos y caractersticas de otros materiales complementarios (forros, cierres, hebillas, etc.).

    - Tiempos de corte de los moldes.

    - Tipos y elaboracin de especificaciones tcnicas.

    - Metdico/a. - Minucioso/a. - Responsable.

    - Cuchilla de corte

    - Mesa.

    - Hoja acerada.

    - Reglas y

    escuadras.

    - Lmina de Zinc.

    - Tijeras.

    - Mesa de corte.

    - Iluminacin.

    - Lpiz.

    - Papel sbana.

    - Dplex.

    - Cintas mtricas

    - Calcula minuciosamente el pietaje del cuero, tomando en cuenta el requerimiento del producto.

    - Cuantifica y dimensiona de forma metdica y minuciosa las piezas del molde para cueros, textiles y otros materiales, en funcin al modelo.

    - Traza y corta con destreza y minuciosidad los moldes utilizando las herramientas de trazado y corte, acorde a requerimientos del modelo y clculo de pietaje.

    - Elabora de forma metdica las especificaciones tcnicas de armado y manufactura del molde, en funcin al modelo y caractersticas los materiales requeridos.

    Moldes elaborados con base al modelo diseado.

    - Vacuna contra el ttanos.

    - Disponibilidad del diseo del modelo o prototipo.

    - Disponibilidad de todos los insumos e instrumentos de trazado y corte de molde.

    - Iluminacin.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 15 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    COMPETENCIA 3 CORTAR PIEZAS PARA LA CONFECCIN DE MANUFACTURAS EN MARROQUINERIA EN FUNCIN AL MODELO

    SUB COMPETENCIA

    HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INSTRUMENTOS CRITERIOS

    DE PROCESO CRITERIOS

    DE RESULTADOS CONDICION

    3.2

    .

    CO

    RT

    AR

    PIE

    ZA

    S D

    E

    CU

    ER

    O Y

    TE

    XT

    ILE

    S

    AC

    OR

    DE

    A

    ES

    PE

    CIF

    ICA

    CIO

    NE

    S D

    E L

    OS

    MO

    LD

    ES

    - Reconocer cualidades del cuero.

    - Planificar espacialmente la posicin de los moldes sobre el material (cuero y textiles).

    - Trazar el corte de piezas.

    - Cortar piezas del modelo.

    - Lograr el mximo provecho del material.

    - Operar mquinas. - Realizar mantenimiento de las herramientas de corte.

    - Caractersticas de los materiales respecto a la calidad, textura, espesor, color, etc.

    - Interpretacin de especificaciones tcnicas de trazado y corte.

    - Instrumento de corte y su manejo.

    - Tiempos de trazado y corte.

    - Medidas de seguridad.

    - Manejo de troqueladora.

    - Mantenimiento de maquinarias, equipo y herramientas.

    - Ordenado/a. - Pulcro/a. - Metdico/a. - Minucioso/a. - Responsable.

    - Moldes de corte. - Cuchilla. - Esmeril. - Planchas de zinc. - Guantes de proteccin.

    - Reglas - Gavetero. - Caja de herramientas.

    - Piedra pmez. - Guante metlico de proteccin de dedos.

    - Prepara de manera ordenada y pulcra el material, maquinaria y equipo en funcin a los requerimientos del modelo.

    - Traza y corta con destreza y minuciosidad las piezas del modelo, maximizando el rendimiento del material y utilizando medidas de seguridad.

    - Elabora metdicamente especificaciones tcnicas de armado y costura.

    - Realiza responsablemente el mantenimiento de las herramientas de corte antes y despus de cortar las piezas del producto.

    Piezas de cuero y textiles cortadas de acuerdo a moldes y cantidad requerida del producto.

    - Disponibilidad de los instrumentos.

    - Disponibilidad de especificaciones tcnicas de manufactura.

    - Informacin de la cantidad de producto.

    - Vacuna contra el ttanos.

    - Iluminacin.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 16 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    COMPETENCIA 4

    PRODUCIR MANUFACTURAS EN MARROQUINERIA, ACORDE AL MODELO Y PLANIFICACIN PARA SU COMERCIALIZACIN

    SUB COMPETENCIA

    HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INSTRUMENTOS CRITERIOS DE PROCESO CRITERIOS DE RESULTADOS

    CONDICION

    4.1

    . P

    RE

    PA

    RA

    R P

    IEZ

    AS

    CO

    RT

    AD

    AS

    SE

    G

    N E

    SP

    EC

    IFIC

    AC

    ION

    ES

    DE

    L M

    OD

    EL

    O

    - Afilar mquinas. - Calibrar mquinas.

    - Manipular cuero. - Medir grosor del cuero.

    - Dividir piezas cortadas de cuero.

    - Desbastar bordes de piezas de cuero cortadas.

    - Repujar manual o mecnicamente las piezas cortadas de cuero.

    - Grapar piezas de cuero.

    - Preparar y combinar tintes.

    - Pintar piezas de cuero tratadas.

    - Colocar accesorios y etiquetas.

    - Mquina desbastadora.

    - Mquina divididora. - Proceso de desbastado.

    - Repujado manual y mecnico.

    - Proceso de sello de cuero.

    - Manejo de qumicos (nafta, gasolina, destilaciones, brea, alquitrn).

    - Interpretacin de especificaciones tcnicas.

    - Dispositivo de proteccin personal.

    - Produccin ms limpia.

    - Paciente. - Responsable. - Minucioso/a.

    - Mquina desbastadora.

    - Mquina rebarbadora.

    - Espesmetro o calibradora.

    - Equipo de repujado. - Selladora manual o hidrulico.

    - Clishe (matriz de metal).

    - Pintura. - Clefa. - Brochas. - Sopletes. - Compresora. - Fuentes de inmersin.

    - Mascarilla.

    - Prepara con paciencia y destreza la maquinaria y equipo, acorde a la planificacin de la produccin.

    - Establece con minuciosidad el grosor de las piezas de cuero cortadas, segn exigencia del modelo.

    - Reduce con minuciosidad y destreza el espesor de piezas, acorde a requerimiento del modelo y utilizando dispositivos de proteccin personal.

    - Repuja con destreza y minuciosidad las piezas de cuero en funcin especificaciones del modelo.

    - Grapa con paciencia y minuciosidad las piezas de cuero segn requerimiento del modelo, utilizando dispositivos de proteccin personal.

    - Pinta piezas de cuero con responsabilidad, paciencia y minuciosidad, segn requerimiento del modelo, utilizando dispositivos de proteccin personal y tomando en cuenta nociones de produccin ms limpia.

    - Coloca pacientemente accesorios y etiquetas en los productos, en funcin al modelo.

    Piezas preparadas segn requerimiento de modelo, utilizando dispositivos de proteccin personal y tomando en cuenta nociones de produccin ms limpia.

    - Plan de uso de recursos segn diseo de producto.

    - Especificaciones tcnicas de manufactura.

    - Ambiente ventilado e iluminado. - Clima soleado. - Dispositivo de proteccin personal.

    - Acceso a maquinarias y equipos.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 17 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    COMPETENCIA 4

    PRODUCIR MANUFACTURAS EN MARROQUINERIA ACORDE AL MODELO Y PLANIFICACIN PARA SU COMERCIALIZACIN

    SUB COMPETENCIA

    HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INSTRUMENTOS CRITERIOS DE PROCESO CRITERIOS DE RESULTADOS

    CONDICION

    4.2

    AR

    MA

    R E

    L P

    RO

    DU

    CT

    O T

    OM

    AN

    DO

    EN

    CU

    EN

    TA

    E

    SP

    EC

    IFIC

    AC

    ION

    ES

    DE

    L M

    OD

    EL

    O

    - Preparar mquinas.

    - Operar mquinas - Manipular cuero. - Interpretar especificaciones tcnicas.

    - Armar piezas. - Coser cuero. - Operar las maquinas.

    - Logar alta productividad.

    - Caractersticas y funciones de mquinas

    - Tipos de ensambles y sub-ensambles de producto.

    - Tipo de fichas tcnicas. - Costura de piezas de cuero.

    - Balanceo de lnea (relacin del recurso humano don el proceso)

    - Responsable. - Pulcro/a. - Minucioso/a.

    - Maquina recta estndar.

    - Herramientas para preparar mquinas.

    - Martillo. - Reglas. - Yunque. - Plancha. - Piqueteadoras. - Hilo aguja. - Clefa. - Equipos de proteccin personal.

    - Distintos guiadores. - Pespuntadores. - Ficha tcnica del producto pedido.

    - Prepara mquinas de forma responsable y cuidadosa, acorde a la planificacin de produccin.

    - Arma con pulcritud y minuciosidad las piezas segn especificaciones del modelo, utilizando dispositivos de proteccin personal.

    - Costura sub ensambles de forma responsable y prolija en funcin especificaciones de manufactura del modelo.

    Productos armados segn especificaciones del modelo.

    - Informacin de la planificacin de produccin.

    - Especificaciones tcnicas de manufactura.

    - Ambiente cmodo, ventilado e iluminado.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 18 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    COMPETENCIA 4

    PRODUCIR MANUFACTURAS EN MARROQUINERIA ACORDE AL MODELO Y PLANIFICACIN PARA SU COMERCIALIZACIN

    SUB COMPETENCIA

    HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INSTRUMENTOS CRITERIOS DE PROCESO CRITERIOS DE RESULTADOS

    CONDICION

    4.3

    AL

    IST

    AR

    LO

    S P

    RO

    DU

    CT

    OS

    E

    N F

    UN

    CI

    N D

    EL

    RE

    QU

    ER

    IME

    ITN

    O D

    E C

    OM

    ER

    CIA

    LIZ

    AC

    IN

    - Recortar y requemar hilos.

    - Retocar pintura del producto

    - Abrillantar y mejorar la presentacin del producto.

    - Controlar la calidad final del producto.

    - Embolsar los productos.

    - Empaquetar los productos.

    - Poner etiquetas externas.

    - Almacenar los productos para su comercializacin.

    - Nociones bsicas de acabado y empaquetado de productos de marroquinera.

    - Funcionalidad del producto.

    - Meticuloso/a. - Ordenado. - Comprometido/a con el medio ambiente.

    - Piqueteadoras. - Velas. - Sacabocados. - Encendedores. - Lacas. - Pinturas. - Etiquetas externas. - Material de empaquetado.

    - Acaba y controla

    meticulosamente la calidad final del producto en funcin a requerimientos del modelo.

    - Embolsa y empaqueta

    meticulosamente el producto acorde a requerimiento de comercializacin tomando en cuenta el cuidado del medio ambiente.

    - Almacena ordenadamente los productos para su comercializacin.

    Productos alistados acorde a requerimiento de comercializacin tomando en cuenta el cuidado del medio ambiente.

    - Disposicin de productos manufacturados.

    - Disposicin de herramientas y de material de empaque.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 19 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    10. REFERENCIAS PARA EL CURRCULO

    (Por desarrollar).

    11. INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

    (Por desarrollar).

    12. SITUACIONES COMPLEJAS

    Las competencias para la manufactura de productos en marroquinera, permiten

    desarrollar un conjunto de diversas actividades en diversos mbitos de la Unidad

    Productiva, siendo las ms complejas:

    - En el armado de los productos: Proceso que incluye una o varias actividades,

    segn las especificaciones del diseo de producto. Implica, por ejemplo, el uso de

    maquinas, artefactos y herramientas que requieren destreza, meticulosidad y

    mucho cuidado, a fin de evitar cortes y daos en la materia prima o en las manos

    de la persona que lo realizan. De igual manera par este proceso se utiliza agentes

    qumicos contaminantes y peligros para la salud humana, siendo el producto ms

    complicado de manufacturar el maletn.

    - La confeccin de los productos. Pese a que este proceso es relativamente ms

    corto que otros, es considerado por los actores como un proceso neurlgico, ya

    que puede llegar a de determinar la percepcin de la calidad del producto por

    parte del cliente. Esta tarea, adems, no siempre es realizada por el propietario

    productor, quien a fin de encargarse de otros procesos de la unidad productiva,

    contrata personal para realizar esta labor. Lo cual a su vez tiene implicaciones de

    gestin del personal.

    - En la gestin de la Unidad Productiva: Esta funcin es la ms compleja de

    todas por el requerimiento de varias sub competencias genricas, al mismo

    tiempo, es la menos desarrollada. El campo de accin de la gestin abarca la

    comercializacin, el personal y las finanzas de la unidad productiva.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 20 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    13. SITUACIONES FRECUENTES

    - Maquinaria costosa.

    - Accesos a tecnologa obsoleta.

    - Escases de mano de obra calificada.

    - Creacin de competencia por aparte de los operarios.

    - Disponibilidad limitada de materia prima de calidad en el mercado.

    - Competencia de precios bajos de productos similares provenientes de mercados

    externos y del contrabando.

    - Las unidades productivas muchas veces operan con el apoyo de familiares, lo cual

    influye en modos y lgicas de gestin y operacin.

    14. FUTURO DE LA OCUPACIN

    En un futuro se prev:

    - La perdurabilidad del sector.

    - La necesidad de capacitacin permanente del personal.

    - Tcnicas innovadoras en la confeccin en cuero utilizadas en otros pases.

    - Necesidad de capacitacin para el uso de nuevas tecnologas y el acceso al

    sistema financiero (crditos).

    15. GLOSARIO

    Armado del producto. Termino que involucra tanto al proceso de armado o juntado de

    piezas con pegamento como al proceso de confeccin propiamente dicho.

    Barbijo: Pieza de tela con que, por asepsia, los mdicos y auxiliares se cubren la boca y

    la nariz.

    Calcular el pietaje. Accin de calcular la cantidad de cuero en pies cbicos para la

    manufactura de un producto.

    Desbastar: Accin de reducir grosor de bordes de piezas de cuero cortadas.

    Dplex: Tipo de cartn parecido a la cartulina utilizado para realizar moldes.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 21 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    Elaborar prototipos. Ensayo de produccin de una muestra, que luego permite el ajuste

    final del diseo y calculo de costo de produccin unitario del modelo a ser producido. Este

    prototipo, muchas veces es utilizado en lugar de un diseo grfico o de una ficha tcnica.

    Espesmetro: Herramienta utilizada para determinar con precisin el espesor del cuero.

    Ergonoma: Constituye en una disciplina tecnolgica que trata del diseo de lugares de

    trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las caractersticas fisiolgicas,

    anatmicas, psicolgicas y las capacidades del trabajador, a fin de busca la optimizacin

    de los tres elementos de un sistema de produccin (humano-mquina-ambiente).

    Gestin comercial: Parte de la gestin empresarial, se encarga de organiza, planifica,

    dirigir y controla todas las funciones, procesos, tareas y recursos de una empresa a partir

    del sondeo el mercado, delimita el producto a ser fabricado, as mismo permite establecer

    los medios de distribucin y venta de los productos, promocionarlos y posicionar la marca

    de la empresa, etc.

    Gestin empresarial: Es el conjunto de actividades que posibilitan organizar, planificar,

    dirigir y controlar todas las funciones, procesos, tareas y recursos de una empresa, en

    este caso de la unidad productiva MYPE, a fin de lograr mejorar la productividad y la

    competitividad del negocio.

    Gestin financiera: Parte de la gestin empresarial, se encarga de la gestin de

    movimientos de fondos de la unidad productiva MYPE. Una de sus funciones es el

    conseguir, mantener y utilizar el dinero a fin de incrementar el valor de la unidad

    productiva.

    Gestin de personal: Parte de la gestin empresarial, se encarga de seleccionar,

    contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organizacin.

    Guiadores: Suplementos pequeos utilizados para facilitar la confeccin.

    Hoja acerada: Especie de estilete delgado que se utiliza para cortar el cuero.

    Clishe: Matriz de metal utilizada para imprimir un relieve sobre el cuero.

  • PRODUCTOR EMPRESARIO EN MARROQUINERA

    Pgina 22 de 22

    Versin: 0.0

    VMPE-NO-01-001 Vigencia: 2018-07-19

    Aportes y Sugerencias [email protected]

    Molde: Conjunto de piezas de un producto dibujadas sobre papel y cortadas ya sea en

    papel, cartn u otro material firme. Tambin denominado patrn del modelo.

    Patronaje: Tcnica de creacin de patrones el cual permite realizar, paso a paso el trazo

    de moldes de una producto con sus diferentes escalado o tallas.

    Pespuntadores: Artefacto para realizar pespuntes o puntadas acorde a especificaciones

    del diseo de producto.

    Sellado: Acto de imprimir marca o caractersticas sobre la superficie del cuero a travs de

    la presin manual o mecnica y uso de temperatura alta.

    16. REFERENCIAS

    - SISTEMA PLURINACIONAL DE CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS

    ESTANDAR: CONFECCIONISTA NO-1000000-00000-09-0714-0008.