vlans

10
VLANS Redes Virtuales Dentro de una Red de Área Local Concepto y ventajas de Redes virtuales. Tipo de Redes virtuales según su función y configuración. Enrutamiento de múltiples Redes virtuales

Upload: malepaz14

Post on 20-Nov-2014

5.156 views

Category:

Technology


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Vlans

VLANSRedes Virtuales Dentro de una

Red de Área Local

•Concepto y ventajas de Redes virtuales.

•Tipo de Redes virtuales según su función y

configuración.

•Enrutamiento de múltiples Redes virtuales

Page 2: Vlans

¿VLANS? Es un agrupamiento lógico e independiente de estaciones y

dispositivos de red dentro de una misma red física (LAN).

VENTAJAS:

Reducir el tamaño del dominio de broadcast.

Mayor flexibilidad en gestion de redes.

Aumento de la seguridad, ya que la información se encapsula en un

nivel adicional.

Aprovechamiento del ancho de banda.

Page 3: Vlans

CARACTERÍSTICAS DE LAS VLANS Crea dominios de Broadcast en

uno o más switchs.

Funcionan en el nivel 2 del modelo OSI.

La VLAN 1 viene configurada por defecto en los Swicth y no se puede borrar.

Las Vlans se pueden asignar de forma dinámica o estática.

Debe existir una correspondencia de uno a uno entre las VLAN y las subredes

Por un enlace Troncal (Trunk) pueden pasar varias VLANs.

Page 4: Vlans

TIPOS DE VLANS

Datos: son las que se configurar para crear dominios de

Broadcast entre grupos de host y servicios.

Voz: son las que se configurar para crear dominios de

Broadcast entre grupos de teléfonos IP y servicios de voz.

Vlan por defecto (Vlan1): es la Vlan que trae por defecto

configurada los Swicth y todos los puertos están asignados a

esta.

Vlan Nativa: es la Vlan que no se etiqueta en los enlaces

Troncales.

Vlan de administración (DMZ): son creadas para asignarse

a servidores.

Page 5: Vlans

CONFIGURACIÓN DE VLANS

VLAN estáticas o basadas en puerto. Se asigna manualmente a cada puerto del switch

una Vlan según la necesidad.

VLAN dinámicas: basadas en direcciones MAC. Por direcciones IP Por funciones El administrador crea una tabla MAC la cual se

compara cada vez que se conecta un computador y se le asigna la Vlan al puerto.

Page 6: Vlans

TRONCALES DE VLANS Es un enlace entre Swicths que transporta

múltiples VLANs identificadas por etiquetas insertadas en las tramas.

Enlace Troncal

Page 7: Vlans

ETIQUETADO DE TRAMAS - IEEE 802.1Q.

Se agrega a la trama para identificar las VLANs en un enlace troncal.

Id Protocolo: Identificador del encabezado VLAN (0x8100).

Prioridad usuario: Indica la prioridad de la transmisión de los datos del usuario dentro de la VLAN (0-7).

CFI: Indica si la dirección MAC esta en forma canónica.

Id Vlan: Identificador de la VLAN valor comprendido entre 0 y 4095

Preámbulo DD DO Tag Largo/Tipo Datos/Relleno CRC1 Byte 6 Bytes 6 Bytes 4 Bytes 2 Bytes 42-1500 Bytes 4 Bytes

Id Protocolo Prioridad CFI Id Vlan2 Bytes 3 Bits 1 Bit 12 Bytes

Page 8: Vlans

ENRUTAMIENTO ENTRE VLANS

El router (dispositivo de capa 3) es el dispositivo que logra interconectar las VLANs.

El Puerto del Switch que se conecta al router se recomienda que sea troncal y a cada Vlan se le asigna una sub interfaz.

Los puertos Troncales deben tener comunicación dúplex y una velocidad de 100Mbps (FastEthernet) o mayor.

Cada interfaz troncal del Switch y router deben tener el mismo encapsulamientos (802.1Q).

Los switch y router seleccionados deben soportar VLANs.

El Gateway de cada VLAN es la dirección IP de la sub interfaz del router asignada a la Vlan.

Page 9: Vlans

CONFIGURACIÓN DE VLANS EN UN RED

Page 10: Vlans

HUB

CCS1

Mcbo

Bqto1Sw Ethernet

Lab. Bqto1Cant de Host: 150

Bqto2

HUB

Lab. Bqto2Cant de Host: 300

Bqto3

Lab. Bqto3Cant de Host: 120

Sw Ethernet

Lab. CCS1Cant de Host: 50

CCS2

Sw Ethernet

Lab. CCS2Cant de Host: 400

Sw Token Ring

INTERNET

S0

S0

S0

S1

S1

S1

F0

F0

F0 F0

F1 F1

F1

F1

F0