vitiligo

7
VITILIGO

Upload: lupitacullen

Post on 04-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Enfermedad dermatologica

TRANSCRIPT

Page 1: Vitiligo

VITILIGO

Page 2: Vitiligo

Vitiligo

• Leucodermia adquirida, crónica, de causa desconocida y difícil tratamiento

• Frecuente en todos los paises del orbe

Ocupa entre el 3° y 5° lugar entre todas las dermatopatías

Su porcentaje varia entre 3 y 5%

Page 3: Vitiligo

Vitiligo

• Predomina en la mujer• Puede verse en casi todas las edades• Es raro en el lactante• Predomina en personas de edad media• Es raro que inicie después de los 50 años

Origen De la palabra VITULUS que significa becerroVITUS que significa defecto o mancha

Page 4: Vitiligo

Cuadro clínico• Enfermedad monomorfa

• Se caracteriza solamente por manchas acrómicas e hipocrómicas de topografía variable

• Sitios más afectados: nuca, parpados, region peribucal, axilas, cintura, cara anterior de las muñecas y dorso de las manos

Page 5: Vitiligo

Cuadro clínico

• Tipos de vitiligo

• Lesiones de distribución irregular, a veces con cierta disposición metamérica

• Localizaciones curiosas: pene, vulva, perianal, periareolar

•Localizado•Generalizado• Universal•Mixto

-focal-segmentario

-Acrofacial -Común

Page 6: Vitiligo

• Machas acrómicas, de blancura en ocasiones lechosa• Su número y tamaño variables• Limites precisos, superficie lisa, algunas con halo

hipercrómico o con manchas del color de la piel del paciente

• Nevo halo o vitiligo perinévico (enfermedad de Sutton)• Poliosis

Cuadro clínico

Evolución: lenta, insidiosa , crónica, totalmente impredecible

Page 7: Vitiligo

Etiopatogenia

• Desconocida

Teoría genéticaForma autosomica

dominante. Antecedentes familiares en un 40%

Teoría microbiana y viralTeoría neuroendócrina

Interrupción de la melanogénesis

Teoría autoinmuneAnticuerpos contra el

melanocito

Teoría psicosomáticaRelación con problemas

emocionales, piel “espejo del alma”