vitaminas. introducción

11

Click here to load reader

Upload: myriam-fernandez

Post on 06-Jul-2015

15.864 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Concepto y clasificación de las vitaminas

TRANSCRIPT

Page 1: Vitaminas. Introducción

MICRONUTRIENTESMICRONUTRIENTES

LA IMPORTANCIA DE LO PEQUEÑODra. Myriam Fernández OrtegaDra. Myriam Fernández Ortega

Page 2: Vitaminas. Introducción

micronutrientesmicronutrientes

Sustancia orgánica, o elemento químico que Sustancia orgánica, o elemento químico que e el organismo utiliza en l organismo utiliza en pequeñas pequeñas cantidadescantidades para realizar las reacciones para realizar las reacciones químicas que las células necesitan químicas que las células necesitan para los para los procesos fisiológicos normalesprocesos fisiológicos normales

Page 3: Vitaminas. Introducción

PROPORCION EN PROPORCION EN REQUERIMIENTOSREQUERIMIENTOS

ENERGIA ENERGIA CHO, GRASA CHO, GRASA (AGE)(AGE)

PROTEINASPROTEINAS

MINERALESMINERALES VITAMINAS VITAMINAS

Page 4: Vitaminas. Introducción

VITAMINAS Y MINERALESVITAMINAS Y MINERALESDIFERENCIAS Y SIMILITUDESDIFERENCIAS Y SIMILITUDES

Las vitaminas son moléculas orgánicas y los Las vitaminas son moléculas orgánicas y los minerales son sales inorgánicasminerales son sales inorgánicas

Todos los minerales son hidrosolubles; sólo Todos los minerales son hidrosolubles; sólo algunas vitaminas son hidrosolubles algunas vitaminas son hidrosolubles

Las vitaminas no contribuyen al peso corporal, Las vitaminas no contribuyen al peso corporal, pero los minerales representan el 4-5%pero los minerales representan el 4-5%

Las vitaminas son sintetizadas en el alimento

Los minerales son captados del suelo y agua de cultivo.

Page 5: Vitaminas. Introducción

Micronutrientes esencialesMicronutrientes esenciales

TODOS LOS MINERALES SON NUTRIENTES TODOS LOS MINERALES SON NUTRIENTES ESENCIALESESENCIALES

ALGUNAS VITAMINAS PUEDEN SER ALGUNAS VITAMINAS PUEDEN SER PRODUCIDAS POR EL ORGANISMO HUMANOPRODUCIDAS POR EL ORGANISMO HUMANO

Page 6: Vitaminas. Introducción

LAS FAMOSASLAS FAMOSAS

0,015 - 0,02% del peso de la alimentación diaria

Page 7: Vitaminas. Introducción

VITAMINASVITAMINAS

Moléculas orgánicas esenciales, Moléculas orgánicas esenciales, necesarias en cantidades mínimasnecesarias en cantidades mínimas

HIDROSOLUBLESHIDROSOLUBLES CoenzimasCoenzimas

99

Complejo B Vit. CComplejo B Vit. C

LIPOSOLUBLESLIPOSOLUBLESHormonas, AntioxidantesHormonas, Antioxidantes

44

A D E KA D E K

Page 8: Vitaminas. Introducción

CARACTERISTICAS DE CARACTERISTICAS DE LAS VITAMINASLAS VITAMINAS

Son nutrientes esencialesSon nutrientes esenciales Son moléculas orgánicasSon moléculas orgánicas Se requieren en muy pequeñas cantidades Se requieren en muy pequeñas cantidades

(60mg - 1 (60mg - 1 µµg)g) Deben estar presentes diariamente en la Deben estar presentes diariamente en la

alimentaciónalimentación Tienen funciones muy específicasTienen funciones muy específicas El déficit provoca cuadros clínicos muy definidosEl déficit provoca cuadros clínicos muy definidos Fueron descubiertas en el mismo períodoFueron descubiertas en el mismo período

Page 9: Vitaminas. Introducción

Características de vitaminas Características de vitaminas HidrosolublesHidrosolubles

Ampliamente distribuidas en los alimentos. Ampliamente distribuidas en los alimentos. Solubles en agua (se pierden con la cocción). Solubles en agua (se pierden con la cocción). La mayor parte son termolábiles. La mayor parte son termolábiles. Se absorben por la sangre rápidamente. Se absorben por la sangre rápidamente. Se eliminan por la orina. Se eliminan por la orina. No producen toxicidad. No producen toxicidad. Actúan como coenzimas en reacciones Actúan como coenzimas en reacciones

metabólicas del organismometabólicas del organismo

Page 10: Vitaminas. Introducción

Características de Características de las vitaminas liposolubleslas vitaminas liposolubles

Solubles en solventes grasos. Solubles en solventes grasos. Son termoestables. Son termoestables. Se absorben por la linfa (lentamente). Se absorben por la linfa (lentamente). Se almacenan en el hígado y tejido Se almacenan en el hígado y tejido

adiposo. adiposo. Se eliminan por la bilis (lentamente) Se eliminan por la bilis (lentamente) Pueden producir toxicidad. Pueden producir toxicidad. Tienen una función fisiológica específicaTienen una función fisiológica específica

Page 11: Vitaminas. Introducción

REQUERIMIENTO DE VITAMINASREQUERIMIENTO DE VITAMINAS

LIPOSOLUBLESLIPOSOLUBLES

MICROGRAMOSMICROGRAMOS

HIDROSOLUBLESHIDROSOLUBLES

MILIGRAMOSMILIGRAMOS