vitaminas

37
VITAMINAS VITAMINAS

Upload: marly-espitia

Post on 22-Jul-2015

13 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

VITAMINAS

VITAMINAS

VITAMINASVITAMINAS Las Vitaminas son compuestos orgánicos que son necesarios en pequeñas cantidades para que el metabolismo corporal sea normal.

Vitaminas Liposolubles

Vitamina A

Vitamina D

Vitamina E

Vitamina K

Vitaminas Hidrosolubles

Vitamina C Vitaminas del complejo B Riboflavina Niacina Piridoxina Acido pantotenico Acido lipoico Biotina Acido fólico Vitamina B12

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

¿QUE ES HIPOVITAMINOSIS?¿QUE ES HIPOVITAMINOSIS?

Es la carencia de vitaminas.

Causas:

1. Administración insuficiente de vitaminas con los alimentos

2. No l legan las vitaminas a la sangre, ya sea por alteración gastrointestinal o por que se destruyen antes de la absorción.

3. Por aumento de las necesidades de vitaminas.

VITAMINAS LI

POSOLUBLE

S

VITAMINAS LIPOSOLUBLES

VITAMINA A ( Retinol)VITAMINA A ( Retinol) Fue la primer vitamina l iposoluble descubierta.

CH3 CH3

CH CHC CHCH CHC CHCH2OH

CH3

CH3 CH3

4 3

Los precursores de la vitamina A( carotenos ) se encuentran en los vegetales como la zanahoria, el brécol, la calabaza, las espinacas, la col y la batata.

EFECTOS DE LA DEFICIENCIAEFECTOS DE LA DEFICIENCIADE VITAMINA ADE VITAMINA A

• Ceguera nocturna

• ceguera permanente

• sequedad en la piel

VITAMINA A ( RETINOL)

ALIMENTOS EN LOS QUE SE ALIMENTOS EN LOS QUE SE ENCUENTRA:ENCUENTRA:

Hígado

Vegetales

Productos lácteos

VITAMINA DVITAMINA D Desde el punto de vista de nutrición, las dos formas mas

importantes de vitamina D son:

La vitamina D2 ( ergocalciferol ) La vitamina D3 (colecalciferol )

VITAMINA D

FUNCIONES FUNCIONES PRINCIPALESPRINCIPALES

Estas vitaminas son necesarias para la formación normal de los huesos y para la absorción de calcio y fósforo. También protegen los dientes y huesos contra los efectos del bajo consumo de calcio, haciendo un uso más efectivo del calcio y el fósforo.

Se conoce como la vitamina “antirraquítica”.

FUENTESFUENTES DE VITAMINA DDE VITAMINA D

Productos lácteos

Huevos

Aceite De hígado de pescado

Luz Ultravioleta

HIPOVITAMINOSISHIPOVITAMINOSISDeficiencia de vitamina D

El raquitismoraquitismo puede ser el resultado de un apor te dietético insuficiente de vitamina D, o de un apor te insuficiente de radiación solar ultravioleta. Esto puede conducir a una deformación esquelética como, por ejemplo, una curvatura de la columna ver tebral o de las piernas. Esta imagen de rayos X revela una deformación ósea debida al raquitismo

VITAMINA EVITAMINA E

Es un nutriente esencial en diversas especies de vertebrados.

Los compuestos que tienen actividad biológica de vitamina E se designan en química como tocoferoles. Existen tres de estas sustancias, las cuales se llaman alfa-, beta-,y gamma Tocoferoles.Su fórmula química es:

CH3CH3 CH3

CH3

CH3

CH3

HO

H3C

O

FUNCIONES DE LA VITAMINA EFUNCIONES DE LA VITAMINA E Esta vitamina participa en la formación de

glóbulos rojos, músculos y otros tejidos y en la prevención de la oxidación de la vitamina A y las grasas.

La deficiencia de vitamina E puede producir anemia.

La vitamina E se encuentra principalmente en grasas y aceites vegetales, productos lácteos y carne, huevos, cereales, nueces y verduras de hoja verdes y amarillas.

VITAMINA K.VITAMINA K. Se trata de un grupo de vitaminas liposolubles denominadas

quinonas, que son esenciales para la formación de la protrombina (una proteína necesaria para la formación del coagulo de la sangre). También influye en los procesos de fosforilación y transporte de electrones.

La carencia de vitamina k produce inhibición de la coagulación de la sangre

FUENTES DE VITAMINA KFUENTES DE VITAMINA K

Las fuentes más ricas en vitamina K son la alfalfa y el hígado de pescado, que se emplean para hacer preparados con concentraciones de esta vitamina. Las fuentes dietéticas incluyen todas las verduras de hoja verde, la yema de huevo, el aceite de soja (soya) y el hígado.

VITAMINAS

HIDROSOLUBLE

S

Excepto el acido ascórbico, todas las vitaminas hidrosolubles pertenecen al grupo de vitaminas b. algunas todavía conservan sus denominaciones originales , como b1, b6 y b12, mientras que nombres comparables de otras vitaminas se han vuelto obsoletos.

VITAMINAS HIDROSOLUBLESVITAMINAS HIDROSOLUBLES

VITAMINA CVITAMINA C La vitamina C es importante en la formación y

conservación del colágeno, la proteína que sostiene muchas estructuras corporales y que representa un papel muy importante en la formación de huesos y dientes. También favorece la absorción de hierro procedente de los alimentos de origen vegetal.

O

OHOH

H

HOCH

CH2OH O

QUE ES EL ESCORBUTO ?QUE ES EL ESCORBUTO ?

Escorbuto, enfermedad causada por un déficit prolongado de vitamina C (ácido ascórbico) en la ingesta. Aparece en los adultos tras una carencia alimenticia mayor de 6 meses. Se caracteriza por astenia progresiva, inflamación de encías, caída de dientes, inflamación y dolor de articulaciones, fragilidad capilar y equimosis. Con frecuencia también aparece la anemia como consecuencia de estas pequeñas hemorragias.

FUENTES DE VITAMINA CFUENTES DE VITAMINA C

La Vitamina C se encuentra en los cítricos, como el limón, naranja, uvas, en los vegetales verdes ( lechuga y repollo) y en la cereza cubana.

VITAMINAS DEL COMPLEJO BVITAMINAS DEL COMPLEJO B

Conocidas también con el nombre de complejo vitamínico B, son sustancias frágiles, solubles en agua, varias de las cuales son sobre todo importantes para metabolizar los hidratos de carbono o glúcidos.

VITAMINA BVITAMINA B11 O TIAMINAO TIAMINA

De las vitaminas del complejo B, la tiamina es la mas importante.

La tiamina o vitamina B1, una sustancia cristalina e incolora, actúa como catalizador en el metabolismo de los hidratos de carbono, permitiendo metabolizar el ácido pirúvico y haciendo que los hidratos de carbono liberen su energía.

La tiamina también participa en la síntesis de sustancias que regulan el sistema nervioso.

FUENTES DE TIAMINAFUENTES DE TIAMINA

Muchos alimentos contienen tiamina, pero pocos la aportan en cantidades importantes. Los alimentos más ricos en tiamina son la carne de cerdo, las vísceras (hígado, corazón y riñones), la levadura de cerveza, las carnes magras, los huevos, los vegetales de hoja verde, la cascarilla de los cereales, el germen de trigo, las bayas, los frutos secos y las legumbres.

QUE ES BERIBERI ?QUE ES BERIBERI ?

Beriberi, enfermedad causada por una deficiencia en la dieta de vitamina B1. Se caracteriza por neuritis, atrofia muscular, mala coordinación, y con el tiempo parálisis. La muerte suele deberse a una insuficiencia cardiaca. La enfermedad ataca en especial en aquellas zonas de Oriente donde la alimentación se basa en arroz molido. La recuperación es rápida cuando se restablecen en la dieta las proporciones adecuadas de vitamina B1.

RIBOFLAVINARIBOFLAVINALa riboflavina o vitamina B2, al igual que

la tiamina, actúa como coenzima, es decir, debe combinarse con una porción de otra enzima para ser efectiva en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y especialmente en el metabolismo de las proteínas que participan en el transporte de oxígeno.

La nicotinamida o vitamina B3, vitamina del complejo B cuya estructura responde a la amida del ácido nicotínico o niacina, funciona como coenzima para liberar la energía de los nutrientes.

ACIDO NICOTINICO O NIACINAACIDO NICOTINICO O NIACINA

N

CONH2

NICOTIAMIDA

FUENTES DE NIACINAFUENTES DE NIACINA

• El hígado• la carne• el salmón• el atún enlatados• los cereales enteros o enriquecidos• las legumbres • los frutos secos.

PELAGRAPELAGRA

PIRIDOXINA ( BPIRIDOXINA ( B66))

La piridoxina o vitamina B6 es necesaria para la absorción y el metabolismo de aminoácidos. También actúa en la utilización de grasas del cuerpo y en la formación de glóbulos rojos o eritrocitos.

CH2OH

CH2OH

N

H3C

HO

FUENTES DE PIRIDOXINAFUENTES DE PIRIDOXINA

HIGADO

PLATA

NO

AG

UA

CA

TE

LAS E

SPINAC

AS

LAS JUDÍAS VERDES

PA

N

CE

RE

ALE

S

LEC

HE

HUEVOS

ACIDO PANTOTENICOACIDO PANTOTENICO

C C C NHCH2CH2COOH

OH

HCH3

CH3

HOCH2

O

Acido D- pantotenico

FUENTES DE ACIDO PANTOTENICOFUENTES DE ACIDO PANTOTENICO

Son fuente de acidó pantotenico, la leche, los huevos, el hígado, el colif lor, las papas, los tomates y la melaza. La f ibra muscular de la carne de vaca, de cerdo y pollo también son buenas fuentes .

BIOTINABIOTINA

La biotina o vitamina H es indispensable para el crecimiento de numerosos microorganismos. Interviene en la liberación de energía procedente de los hidratos de carbono y en la formación de ácidos grasos. Una cierta cantidad de esta vitamina es sintetizada por las bacterias intestinales

Los huevos crudos contienen una proteína, denominada avidina, que impide la absorción intestinal de biotina. Otras fuentes de esta vitamina son los cereales, los vegetales, la leche y el hígado.

ACIDO FOLICOACIDO FOLICO

El acido fólico es necesario para el crecimiento y la formación adecuada de la sangre. Su deficiencia produce anemias megaloblasticas y macrociticas, es decir glóbulos rojos con un tamaño superior al normal y lesiones neurológicas irreversibles.

Se encuentra en vísceras de animales, verduras de hoja verde, legumbres, frutos secos, germen de tr igo y levadura de cerveza. El ácido fólico se pierde en los alimentos conservados a temperatura ambiente y durante la cocción.

VITAMINA BVITAMINA B1212

La cobalamina o vitamina B12, también conocida como cianocobalamina, es una de las vitaminas aisladas recientemente. Es necesaria en cantidades ínfimas para la formación de nucleoproteínas, proteínas y glóbulos rojos, y para el funcionamiento del sistema nervioso.

La cobalamina se obtiene sólo de fuentes animales: hígado, r iñones, carne, pescado, huevos y leche. Los alimentos vegetales son muy pobres en cobalamina, por lo que a las personas que siguen una dieta vegetariana se les recomienda tomar suplementos de esta vitamina.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION!