vitaminas

20
1.3.5 1.3.5 VITAMINAS VITAMINAS

Upload: laqbmabel

Post on 13-Jul-2015

1.161 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

1.3.5 1.3.5 VITAMINASVITAMINAS

Las vitaminas son moléculas orgánicas Las vitaminas son moléculas orgánicas imprescindibles para el correcto imprescindibles para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. funcionamiento de nuestro organismo. La gran mayoría de las vitaminas son nutrientes esenciales que se necesitan en pequeñas cantidades, pero que deben ser aportadas a través de una alimentación rica y equilibrada ya que nuestro organismo no es capaz de sintetizarlas.

No obstante, hay excepciones, como es el No obstante, hay excepciones, como es el caso de la vitamina D, que se forma en la caso de la vitamina D, que se forma en la piel; la niacina o ácido nicotínico, que se piel; la niacina o ácido nicotínico, que se forma en hígado a partir de un aminoácido forma en hígado a partir de un aminoácido esencial (triptófano); y la vitamina K, esencial (triptófano); y la vitamina K, sintetizada por las bacterias de la flora sintetizada por las bacterias de la flora intestinal. intestinal.

FUNCIONES DE LAS VITAMINASFUNCIONES DE LAS VITAMINAS

Las vitaminas no sirven como combustible y no Las vitaminas no sirven como combustible y no aportan energía. Sin embargo, su presencia es aportan energía. Sin embargo, su presencia es fundamental para que el organismo pueda fundamental para que el organismo pueda asimilar y aprovechar la energía que necesita y asimilar y aprovechar la energía que necesita y que le aportan otros nutrientes presentes en la que le aportan otros nutrientes presentes en la dieta como hidratos de carbono, lípidos y dieta como hidratos de carbono, lípidos y proteínas. proteínas. Además, las vitaminas ayudan a regular el Además, las vitaminas ayudan a regular el sistema nervioso, así como también intervienen sistema nervioso, así como también intervienen en los procesos de formación de material en los procesos de formación de material genético, proteínas, glóbulos rojos y hormonas. genético, proteínas, glóbulos rojos y hormonas.

La carencia de las mismas puede originar La carencia de las mismas puede originar trastornos y patologías complejas, la trastornos y patologías complejas, la mayoría de las cuales se corrigen con el mayoría de las cuales se corrigen con el adecuado aporte de las mismas. adecuado aporte de las mismas.

¿Dónde encontrarlas?¿Dónde encontrarlas?

No hay un solo alimento que contenga todas las No hay un solo alimento que contenga todas las vitaminas. Sin embargo, prácticamente todos los vitaminas. Sin embargo, prácticamente todos los alimentos aportan vitaminas, en mayor o menor número alimentos aportan vitaminas, en mayor o menor número y en mayor o menor cantidad. Aunque son frutas y y en mayor o menor cantidad. Aunque son frutas y verduras las principales fuentes de las mismas. verduras las principales fuentes de las mismas. Con objeto de evitar la pérdida de algunas de ellas, Con objeto de evitar la pérdida de algunas de ellas, deberemos consumir los alimentos lo más frescos deberemos consumir los alimentos lo más frescos posible, evitaremos cocer en exceso las verduras y posible, evitaremos cocer en exceso las verduras y reutilizaremos el agua de cocción de las mismas para la reutilizaremos el agua de cocción de las mismas para la elaboración de salsas y sopas, con objeto de aprovechar elaboración de salsas y sopas, con objeto de aprovechar todo su valor nutritivo. todo su valor nutritivo.

Es necesaria por tanto la combinación de Es necesaria por tanto la combinación de los distintos grupos de alimentos los distintos grupos de alimentos (cereales, carnes, pescados, huevos, (cereales, carnes, pescados, huevos, lácteos, frutas, hortalizas y verduras, lácteos, frutas, hortalizas y verduras, grasas y aceites) para conseguir gracias a grasas y aceites) para conseguir gracias a una dieta variada y equilibrada cubrir las una dieta variada y equilibrada cubrir las necesidades vitamínicas del organismo necesidades vitamínicas del organismo

Necesidades nutricionalesNecesidades nutricionales

En individuos sanos, una dieta mixta y En individuos sanos, una dieta mixta y equilibrada es suficiente para satisfacer sus equilibrada es suficiente para satisfacer sus necesidades vitamínicas, siendo innecesaria la necesidades vitamínicas, siendo innecesaria la suplementación con complejos vitamínicos. suplementación con complejos vitamínicos. No obstante, las necesidades de cada vitamina No obstante, las necesidades de cada vitamina pueden variar con la edad, peso, situación pueden variar con la edad, peso, situación fisiológica e incluso por la influencia de otros fisiológica e incluso por la influencia de otros compuestos presentes en la dieta. compuestos presentes en la dieta.

Hay que tener en cuenta que en algunas Hay que tener en cuenta que en algunas etapas o situaciones fisiológicas las etapas o situaciones fisiológicas las necesidades aumentan. Es el caso de necesidades aumentan. Es el caso de bebés y lactantes, niños, embarazo, bebés y lactantes, niños, embarazo, lactancia, vejez, cuando se sigue una lactancia, vejez, cuando se sigue una dieta de adelgazamiento... Por ejemplo, dieta de adelgazamiento... Por ejemplo, las necesidades de vitamina C aumentan las necesidades de vitamina C aumentan durante el embarazo, lactancia, en caso durante el embarazo, lactancia, en caso de fumadores y en personas sometidas a de fumadores y en personas sometidas a estrés. estrés.

Tipos de vitaminasTipos de vitaminas

Las vitaminas se clasifican de acuerdo a Las vitaminas se clasifican de acuerdo a su solubilidad en dos tipos: su solubilidad en dos tipos: Las Las liposolublesliposolubles, que son solubles en , que son solubles en lípidos, que son las vitaminas A, D, E y Klípidos, que son las vitaminas A, D, E y KLas Las hidrosolubleshidrosolubles, que son solubles en , que son solubles en agua, que son la vitamina C, las vitaminas agua, que son la vitamina C, las vitaminas del grupo B, ácido fólico y niacina.del grupo B, ácido fólico y niacina.

LIPOSOLUBLES-HIDROSOLUBLESLIPOSOLUBLES-HIDROSOLUBLES

· A (crecimiento)· A (crecimiento)· D (antirraquítica)· D (antirraquítica)· E (reproducción, · E (reproducción, antioxidante)antioxidante)· k (coagulación, · k (coagulación, antihemorrágica)antihemorrágica)

B1B2B6 (respiración B1B2B6 (respiración celular)celular)· B12 (antianémica)· B12 (antianémica)· C (antiascórbica)· C (antiascórbica)· P (antihemorrágica)· P (antihemorrágica)· Ácido fólico· Ácido fólico· H o Biotina· H o Biotina· Ácido panteoténico· Ácido panteoténico· Niacina (antipelagra) · Niacina (antipelagra)

IM P O R TA N TE :IM P O R TA N TE :

El humo del cigarrillo que se fuma quema las El humo del cigarrillo que se fuma quema las vitaminas A, E, D, C y B1.vitaminas A, E, D, C y B1.Los anticonceptivos reducen la cantidad asimilada Los anticonceptivos reducen la cantidad asimilada de las vitaminas C, B2, B5 y B6.de las vitaminas C, B2, B5 y B6.Los antidepresivos reducen la asimilación de la Los antidepresivos reducen la asimilación de la vitamina C.vitamina C.Los anticoagulantes reducen la asimilación de la Los anticoagulantes reducen la asimilación de la vitamina K y C.vitamina K y C.Los laxantes reducen la asimilación de la vitamina D.Los laxantes reducen la asimilación de la vitamina D.