vitamin as

14
VITAMINAS VITAMINAS

Upload: keim47

Post on 18-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

safssdfdgdffsg equis de

TRANSCRIPT

  • VITAMINAS

  • Las vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias para el crecimiento y para el buen funcionamiento del cuerpo.

    Las vitaminas son nutrientes que no aportan energa.

    El consumo de tabaco, alcohol o drogas provoca un mayor gasto de algunas vitaminas.

    El aporte suplementario de vitaminas debe ser natural de los alimentos, son ms efectivas que las que se producen en laboratorio.

  • Son sustancias orgnicas, de naturaleza y composicin variada.

    Se necesitan en pequeas cantidades.

    Normalmente se utilizan en el interior de las clulas como antecesoras de las coenzimas, a partir de las cuales se elaboran los miles de enzimas.

    La ingestin de cantidades extras de vitaminas no eleva la capacidad fsica, salvo en el caso de existir un dficit vitamnico.

    Las necesidades vitamnicas varan segn las especies, con la edad y con la actividad.Caractersticas Generales

  • Las vitaminas deben ser aportadas a travs de la alimentacin, no pueden ser sintetizadas. A excepcin es la vitamina D (piel) y las vitaminas K, B1, B12 y cido flico, que se forman en pequeas cantidades en la flora intestinal.

    Los vegetales, hongos y microorganismos son capaces de elaborarlas por s mismos. Los animales, salvo algunas excepciones, carecen de esta capacidad.

    Ciertas vitaminas son ingeridas como provitaminas (inactivas) y posteriormente el metabolismo animal las transforma en activas (en el intestino, en el el hgado, en la piel, etc..), tras alguna modificacin en sus molculas.

    Son sustancias lbiles, ya que se alteran fcilmente por cambios de temperatura y pH, y tambin por almacenamientos prolongados.

  • AvitaminosisSi hay carencia total de una o varias vitaminas.

    HipovitaminosisSi hay carencia parcial de vitaminas.

    HipervitaminosisSi existe un exceso por acumulacin de una o varias vitaminas, sobre todo las que son poco solubles en agua y, por tanto, difciles de eliminar por la orina.

    Trastornos orgnicos en relacin con las vitaminas

  • Tradicionalmente se establecen 2 grupos de vitaminas segn su capacidad de disolucin: Vitaminas hidrosolubles. Vitaminas liposolubles.

    Vitaminas hidrosolubles

    Son aquellas que se disuelven en agua. Se trata de coenzimas o precursores de coenzimas, necesarias para muchas reacciones qumicas del metabolismo.

    Se disuelven en agua, por lo que pueden pasarse al agua del lavado o de la coccin de los alimentos. Clasificacin

  • Por lo que no aportan al final de prepararlos la misma cantidad que contenan inicialmente. Para recuperar parte de estas vitaminas (algunas se destruyen con el calor), se puede aprovechar el agua de coccin.

    A diferencia de las vitaminas liposolubles no se almacenan en el organismo. Esto hace que deban aportarse regularmente.

    El exceso de vitaminas hidrosolubles se excreta por la orina, por lo que no tienen efecto txico, aunque se podra sufrir anormalidades en el rin por exceso. Vitamina C: cido ascrbico, Antiescorbtica. Vitamina B1: Tiamina, Antiberibrica. Vitamina B2: Riboflavina. Vitamina B3: Niacina, c. nicotnico, Vit. PP, Antipelagrosa Vitamina B6: Piridoxina. Vitamina B9: cido flico. Vitamina B12: Cianocobalamina.

  • VitaminaFuncin (interviene en)FuenteB1Participa en el funcionamiento del sistema nervioso. interviene en el metabolismo de glcidos y el crecimiento y mantenimiento de la piel.Carnes, yema de huevo, levaduras, legumbres secas, cereales integrales, frutas secas.B2Metabolismo de prtidos y glcidos. Efecta una actividad oxigenadora y por ello interviene en la respiracin celular, la integridad de la piel, mucosas y el sistema ocular por tanto la vista.Carnes y lcteos, cereales, levaduras y vegetales verdesB3Metabolismo de prtidos, glcidos y lpidos.Interviene en la circulacin sangunea, el crecimiento, la cadena respiratoria y el sistema nervioso.Carnes, hgado y rin, lcteos, huevos, en cereales integrales, levadura y legumbres

  • VitaminaFuncin (interviene en)FuenteB6Metabolismo de protenas y aminocidos Formacin de glbulos rojos, clulas y hormonas. Ayuda al equilibrio del sodio y del potasio.Yema de huevos, las carnes, el hgado, el rin, los pescados, los lcteos, granos integrales, levaduras y frutas secasB9 cido flicoCrecimiento y divisin celular. Formacin de glbulos rojosCarnes, hgado, verduras verdes oscuras y cereales integrales.B12Elaboracin de clulas Sntesis de la hemoglobina Sistema nerviosoSintetizada por el organismo. No presente en vegetales. Si aparece en carnes y lcteos.CFormacin y mantenimiento del colgeno. Antioxidante Ayuda a la absorcin del hierro no-hmico.Vegetales verdes, frutas ctricas y papas

  • 2. Vitaminas Liposolubles

    Se consumen junto con alimentos que contienen grasa.

    Son las que se disuelven en grasas y aceites.

    Se almacenan en el hgado y en los tejidos grasos, no es necesario tomarlas todos los das.

    Si se consumen en exceso (ms de 10 veces las cantidades recomendadas) pueden resultar txicas.

    Vitamina A: Retinol. Vitamina D: Calciferol. Vitamina E: Tocoferol. Vitamina K: Antihemorragica.

  • VitaminaFuncin (interviene en)Fuente

    AIntervienen en el crecimiento, Hidratacin de piel, mucosas pelo, uas, dientes y huesos. Ayuda a la buena visin. Es un antioxidante natural.Hgado, Yema de huevo, Lcteos, Zanahorias, Espinacas, Brcoli, Lechuga, Radiccio, Albaricoques, Damasco, Durazno, Melones, Mamn

    DRegula el metabolismo del calcio y tambin en el metabolismo del fsforo.Hgado, Yema de huevo, Lcteos, Germen de trigo, Luz solar.

    EAntioxidante natural. Estabilizacin de las membranas celulares. Protege los cidos grasos.Aceites vegetales, Yema de huevo, Hgado, Panes integrales, Legumbres verdes, Cacahuate, Coco, Vegetales de hojas verdes

    KCoagulacin sangunea.Harinas de pescado, Hgado de cerdo, Coles, Espinacas.

  • Falsas vitaminas, son sustancias con una accin similar a la de las vitaminas, pero con la diferencia de que el organismo las sintetiza por s mismo.

    Los compuestos que se crean vitaminas son: B4: Adenina .B5: cido Pantotnico.B7: Colina.B8: Biotina.B11: Carnitina .B13: cido Ortico.B14: Xantopterina.B15: cido Pangmico. Vitaminoides

  • Inositol:Forma parte del complejo B y est ntimamente unido a la colina y la biotina. En los tejidos de todos los seres vivos: en los animales formando parte de los fosfolpidos, y en las plantas como cido ftico, uniendo al hierro y al calcio en un complejo insoluble de difcil absorcin. Interviene en la formacin de lecitina.Colina:

    Tambin se le puede considerar un componente del grupo B. En la formacin de lecitina, que tiene importantes funciones en el sistema lipdico. Se produce si no tenemos un aporte suficiente de Fosfolpidos o si consumimos alcohol en grandes cantidades.

  • cido Flico:

    Se le llama cido flico por encontrarse principalmente en las hojas de los vegetales (en latn folia significa hoja). Junto con la vitamina B12 participa en la sntesis del ADN, es vital durante el crecimiento. Previene la aparicin de lceras bucales y favorece el buen estado del cutis. Tambin retarda la aparicin de las canas, ayuda a aumentar la leche materna, protege contra los parsitos intestinales y la intoxicacin por comidas en mal estado.