vistas elementales

11
INTRODUCCION En el campo comercial, donde la aplicación práctica de los dibujos de ingeniería adopta la forma de dibujos de trabajo, es importante tener en cuenta un amplio conocimiento de los que son los elementos de máquinas, su fabricación y la representación gráfica. Siempre será necesario, que las partes o elementos que ensamblan una maquinase puedan mostrar con facilidad al fabricante y al consumidor, y poder mostrarle con claridad cada una de sus características esenciales y las normas a seguir para la fabricación de cada elemento. Los ingenieros, mecánicos y dibujantes, deben estar familiarizados con todos los tipos de elementos de máquinas. En el campo de la ingeniería y diseño, existen diferentes tipos de elementos de máquinas el cual se permite unir cada uno de ellos para así obtener un conjunto de piezas organizadas lista para ser ensambladas y lista para realizar el funcionamiento mecánico esperado. En este caso, se estudiaran los diferentes elementos de sujeción, así como estudiaremos también su uso y métodos de representación correctos y cada una de sus tablas ya estandarizadas y normalizadas de los

Upload: hugo-martinez-rivas

Post on 22-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

En el campo comercial, donde la aplicacin prctica de los dibujos de ingeniera adopta la forma de dibujos de trabajo, es importante tener en cuenta un amplio conocimiento de los que son los elementos demquinas, su fabricacin y la representacin grfica.

Siempre ser necesario, que las partes o elementos que ensamblan unamaquinase puedan mostrar con facilidad al fabricante y al consumidor, y poder mostrarle con claridad cada una de sus caractersticas esenciales y las normas a seguir para la fabricacin de cada elemento.

Los ingenieros, mecnicos y dibujantes, deben estar familiarizados con todos los tipos de elementos demquinas. En el campo de la ingeniera y diseo, existen diferentes tipos de elementos demquinasel cual se permite unir cada uno de ellos para as obtener un conjunto de piezas organizadas lista para ser ensambladas y lista para realizar el funcionamiento mecnico esperado.

En este caso, se estudiaran los diferentes elementos de sujecin, as como estudiaremos tambin su uso y mtodos de representacin correctos y cada una de sus tablas ya estandarizadas y normalizadas de los elementos como eltornillo, el perno, las chavetas y chiveteros, pasadores, y tambin estudiaremos las tablas de las arandelas que es un dispositivo de aseguramiento.

VISTAS DE UN OBJETO

Se denominan vistas principales de un objeto, a las proyecciones ortogonales del mismo sobre los planos, dispuestos en forma de cubo. Tambin se podra definir las vistas como, las proyecciones ortogonales de un objeto, segn las distintas direcciones desde donde se mire.Laproyeccin grficaes una tcnica dedibujoempleada para representar un objeto en una superficie.Unaproyeccinisomtricaes un mtodo grfico de representacin, ms especficamente unaaxonomtrica1cilndrica2ortogonal.3Constituye una representacin visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los tres ejes ortogonales principales, al proyectarse, formanngulosde 120, y las dimensiones paralelas a dichos ejes se miden en una misma escala.Laisometraes una de las formas de proyeccin utilizadas endibujo tcnicoque tiene la ventaja de permitir la representacin a escala, y la desventaja de no reflejar la disminucin aparente de tamao -proporcional a la distancia- que percibe elojohumano.

-Isometra: Laisometraes una forma de proyeccin empleada en dibujo tcnico cuya ventaja es permitir la representacin a escala, y la desventaja es que no refleja la disminucin aparente de tamao, proporcional a la distancia percibida por el ojo humano.El trminoisomtricoderiva del griegoigual medida, debido a que la escala de medicin es la misma a lo largo de cada eje. Esta condicin no se cumple en otras formas de proyeccin grfica.Laisometraimpone una direccin de las visuales donde la proyeccin de los ejes coordenadosx,y, yzson iguales, es decir, a 120.En la representacin de cuerpos u objetos cuyas superficies son perpendiculares o paralelas entre s, corresponde a una rotacin del punto de vista de aproximadamente +/- 35,264 -arc sen (tan(30) - respecto del eje horizontal, ms una rotacin de +/- 45 respecto del eje vertical, partiendo de la proyeccin ortogonal relativa a la cara del objeto.Esto puede visualizarse considerando la vista de una habitacin cbica desde un vrtice superior mirando hacia el opuesto. Eleje xes la diagonal hacia la derecha y abajo, eleje yla diagonal izquierda y abajo, y elejes permanece vertical. La profundidad se muestra mediante la altura de la imagen. Las lneas paralelas a los ejes divergen 120 unas de otras.Existe el dibujo isomtrico donde no se utiliza reduccin sino la escala 1:1 o escala natural (lo que se mide en el dibujo corresponde al tamao real del objeto).En el conjunto de proyecciones axonomtricas o cilndricas, existen otros tipos de perspectivas diferentes fundamentalmente por la posicin de los ejes principales, y el uso de diferentes coeficientes de reduccin para compensar las distorsiones visuales.

CLASIFICACION DE LAS VISTAS

Las vistas que puede presentar un slido varan segn el sistema que se est utilizando, y la posicin en donde se encuentre el observador.

A: Vista FrontalB: Vista Planta SuperiorC: Vista Lateral DerechaD: Vista Lateral IzquierdaE: Vista Planta InferiorF: Vista Posterior

Existen dos sistemas como se pueden representar las vistas de un slido los cuales son ISO (Europeo) y ASA (Americano) la diferencia entre estos dos sistemas es la posicin del observador y los planos.En ISO es observador, slido y planos mientras que en ASA es observador plano y slido.

Vistas en el sistema ISO del slido.Para empezar a realizar las vistas de un slido primero debemos seguir unos pasos, donde el primero de ellos seria elegir cual ser el frente de nuestro slido, de preferencia se escoge la cara que muestre ms detalles de la figura, el segundo paso sera elegir en que sistema se van a representar las vistas ya sea en ISO o en ASA, el tercer paso sera ejecutar el encaje lo cual se refiere a dimensionar los lados del slido como seria alto, ancho y profundidad

CONCLUSIONES

Despus de realizar estainvestigacinpodemos concluir que el dibujo isomtrico y el oblicuo a pesar de que poseen la mismafuncin, que es la de representar un objeto en sus dimensiones, tambin son muy diferentes y es en la forma en que son percibidas por elindividuodebido a que el dibujo isomtrico da.

BIBLIOGRAFIA

-http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecci%C3%B3n_gr%C3%A1fica

-http://www.eis.unl.edu.ar/apuntes/terceros/DIBUJO_TECNICO_III_-_EIS.pdf

-http://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%C3%ADa_proyectiva

-http://help.autodesk.com/view/INVNTOR/2014/ESP/?guid=GUID-C53DAB48-BA5F-4377-842D-BB8F3E5962A0

-http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecci%C3%B3n_ortogonal

-http://facostadiseno.blogspot.com/2013/05/blog-y-sitios-web-de-diseno-industria.html

http://www.construmatica.com/construpedia/Perspectiva_Isom%C3%A9trica

-http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecci%C3%B3n_isom%C3%A9trica