vistas

11
VISTAS DOCENTE : Marco Porro Chulli. CARRERA : Ingeniería de Sistemas y Telemática. CICLO : VI – B. INTEGRANTES: Gonzales Muños Alcira. Vásquez Cieza Lisbeth.

Upload: alcira-gonzales

Post on 14-Apr-2017

93 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VISTAS

VISTASDOCENTE : Marco Porro Chulli.

CARRERA : Ingeniería de Sistemas y Telemática.

CICLO : VI – B.

INTEGRANTES: Gonzales Muños Alcira. Vásquez Cieza Lisbeth.

Page 2: VISTAS

DEFINICIONUna vista es una tabla virtual derivada de las tablas reales de una base de datos. Las vistas no se almacenan en la base de datos, sólo se almacena una definición de consulta, es decir una vista contiene la instrucción SELECT necesaria para crearla.

Page 3: VISTAS

SINTAXISCREATE VIEW [ schema_name . ] view_name [ (column [ ,...n ] ) ] [ WITH <view_attribute> [ ,...n ] ] AS select_statement [ WITH CHECK OPTION ] [ ; ] <view_attribute> ::= { [ ENCRYPTION ][ SCHEMABINDING ] [ VIEW_METADATA ]}

Page 4: VISTAS

ADMINISTRACIÓN DE VISTAS

CREACIÓN, (CREATE VIEW):

Define una tabla lógica a partir de una o más tablas físicas o de otras vistas. Ejemplo:CREATE VIEW V_CustomerAS SELECT First_Name, Last_Name, CountryFROM Customer;

Page 5: VISTAS

ADMINISTRACIÓN DE VISTAS

MODIFICACIÓN, (ALTER VIEW):Crea primero una vista y luego modifica.Ejemplo:ALTER VIEW [ schema_name . ] view_name [ ( column [ ,...n ] ) ] [ WITH <view_attribute> [ ,...n ] ] AS select_statement [ WITH CHECK OPTION ] [ ; ] <view_attribute> ::= { [ ENCRYPTION ] [ SCHEMABINDING ] [ VIEW_METADATA ] }

Page 6: VISTAS

ADMINISTRACIÓN DE VISTAS

ELIMINACIÓN, (DROP VIEW, DELETE VIEW):Elimina una definición de vista y cualquier vista definida a partir de ella. Ejemplo:DROP VIEW customer_viewDELETE VIEW product_view

Page 7: VISTAS

RESUMEN

Una vista es una tabla virtual cuyo contenido está definido por una consulta. Al igual que una tabla, una vista consta de un conjunto de columnas y filas de datos con un nombre. Sin embargo, a menos que esté indizada, una vista no existe como conjunto de valores de datos almacenados en una base de datos. Las filas y las columnas de datos proceden de tablas a las que se hace referencia en la consulta que define la vista y se producen de forma dinámica cuando se hace referencia a la vista.Una vista actúa como filtro de las tablas subyacentes a las que se hace referencia en ella. La consulta que define la vista puede provenir de una o de varias tablas, o bien de otras vistas de la base de datos actual u otras bases de datos. Asimismo, es posible utilizar las consultas distribuidas para definir vistas que utilicen datos de orígenes heterogéneos.

Page 8: VISTAS

RECOMENDACIONES

Debemos de crear una vista por cada tipo que consultaque se vaya a programar. Es decir, si tienes programado un formulario que hace una búsqueda concreta sobre una tabla, lo más correcto es que lo haga sobre una vista predefinida sobre una tabla.

 Una vista sirve para simplificar el acceso el acceso a los datos de

una consulta compleja y que se accede con frecuencia, una vista no contiene físicamente los datos (tabla virtual).

Page 9: VISTAS

CONCLUSIÓN

Las vistas (“views”) en SQL son un mecanismo que permite generar un resultado a partir de un pedido almacenado, y ejecutar nuevos pedidos sobre este resultado como si fuera una tabla normal.

Las vistas permiten a los usuarios centrarse en datos de su interés y en tareas específicas de las que son responsables. Los datos innecesarios o sensibles pueden quedar fuera de la vista.

Page 10: VISTAS

APRECIACIÓN DE EQUIPO

Según nuestro criterio las vistas sirve para una mayor seguridad, ya que con frecuencia se crean vistas para ocultar cierta información.

 También porque en ciertos casos nos ayudan a la velocidad ya que si tienes una consulta muy grande, esta se podría convertir en una vista; ya que su objetivo es agilizar el proceso de consulta a una base de datos.

Page 11: VISTAS