vision mision valores pa ro

3
I. DIFERENCIA DE VISIÓN Y MISIÓN Visión es la meta que se traza y la misión es el camino que se toma para llegar a cumplirla. II. VISIÓN DE SOCIEDAD AGRICOLA VIRÚ S.A. SER EL PRODUCTOR PREFERIDO DE ALIMENTOS DE CALIDAD PREMIUN Y MARCAS RECONOCIDAS EN EL MUNDOIII. MISIÓN DE SOCIEDAD AGRICOLA VIRÚ S.A. MANTENER UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN VENTAS Y UTILIDADES CON BAJOS COSTOS, PRODUCTOS DE CALIDAD, PUNTUALIDAD EN EL SERVICIO, UNA FUERZA LABORAL MOTIVADA Y COMPROMETIDOS CON LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE” IV. VALORES DE SOCIEDAD AGRICOLA VIRÚ S.A. 1. POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS Es abrir la comunicación para que cualquier persona, no se sienta intimidada para escribir, hablar a sus directores y gerentes y si lo desea pueda concertar una reunión con ellos. La idea es que fluya en forma ascendente el conocimiento y la opinión de la gente. 2. HONESTIDAD Pensar y actuar en base a la verdad con coherencia y transparencia en cada una de nuestras actividades y encaminados a alcanzar el bienestar de la organización y la comunidad. 3. INTEGRIDAD Virú promueve la salvaguarda física y moral de todos sus colaboradores; consideramos inaceptable cualquier acción que haga sentir a un individuo amenazado, humillado o menoscabado, así como el maltrato psicológico o físico. 4. LEALTAD Fidelidad al compromiso de defender lo que creemos y en quienes creemos, en los buenos y en los malos momentos. 5. COMPROMISO Obligación (responsabilidad, deber) contraída por medio de acuerdo, promesa o contrato. El cumplimiento de nuestros valores empresariales por parte de todos nuestros colaboradores denota su compromiso con nuestra organización. Del mismo modo, Virú reafirma su compromiso de trabajar día a día en miras al desarrollo social de sus colaboradores y comunidad.

Upload: cristalvicentebravo

Post on 13-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

viru su mision

TRANSCRIPT

Page 1: Vision Mision Valores Pa Ro

I. DIFERENCIA DE VISIÓN Y MISIÓN

Visión es la meta que se traza y la misión es el camino que se toma para llegar a cumplirla.

II. VISIÓN DE SOCIEDAD AGRICOLA VIRÚ S.A.

“SER EL PRODUCTOR PREFERIDO DE ALIMENTOS DE CALIDAD PREMIUN Y MARCAS RECONOCIDAS EN EL MUNDO”

III. MISIÓN DE SOCIEDAD AGRICOLA VIRÚ S.A.

“MANTENER UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN VENTAS Y UTILIDADES CON BAJOS COSTOS, PRODUCTOS DE CALIDAD, PUNTUALIDAD EN EL SERVICIO, UNA FUERZA LABORAL MOTIVADA Y COMPROMETIDOS CON LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

IV. VALORES DE SOCIEDAD AGRICOLA VIRÚ S.A.

1. POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS

Es abrir la comunicación para que cualquier persona, no se sienta intimidada para escribir, hablar a sus directores y gerentes y si lo desea pueda concertar una reunión con ellos. La idea es que fluya en forma ascendente el conocimiento y la opinión de la gente.

2. HONESTIDAD

Pensar y actuar en base a la verdad con coherencia y transparencia en cada una de nuestras actividades y encaminados a alcanzar el bienestar de la organización y la comunidad.

3. INTEGRIDAD

Virú promueve la salvaguarda física y moral de todos sus colaboradores; consideramos inaceptable cualquier acción que haga sentir a un individuo amenazado, humillado o

menoscabado, así como el maltrato psicológico o físico.

4. LEALTAD

Fidelidad al compromiso de defender lo que creemos y en quienes creemos, en los buenos y en los malos momentos.

5. COMPROMISO

Obligación (responsabilidad, deber) contraída por medio de acuerdo, promesa o contrato.

El cumplimiento de nuestros valores empresariales por parte de todos nuestros colaboradores denota su compromiso con nuestra organización. Del mismo modo, Virú reafirma su compromiso de trabajar día a día en miras al desarrollo social de sus colaboradores y comunidad.

6. RESPETO

Es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad.

El reconocimiento de los derechos y virtudes de cada uno de nuestros colaboradores es fundamental para garantizar el trato justo y armonioso dentro de la organización.

V. POLÍTICA INTEGRADA. Contiene 07 compromisos:

1. Proporcionar un Ambiente de trabajo seguro A NUESTROS COLABORADORES.

CREAR, PREVENIR, MANTENER, ESTABLECER CONDICIONES ADECUADAS PARA QUE EL TRABAJADOR NO SUFRA ALGÚN ACCIDENTE O INCIDENTE.

2. Hacer uso racional de los recursos y materias primas

Page 2: Vision Mision Valores Pa Ro

Limitar el uso de recursos (agua, aire, energía eléctrica, papel, etc.) y todas las materias primas que sirven para nuestras actividades.

DEBEMOS AHORRAR LOS RECURSOS PORQUE ÉSTOS SON LIMITADOS, ADEMÁS PORQUE AHORRANDO PODEMOS MEJORAR LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA.

3. Prevenir y controlar las emisiones al aire y efluentes líquidos RELACIONADOS CON NUESTROS PRODUCTOS Y ACTIVIDADES.

¿Qué significa?

Desarrollar nuestras actividades SIN CONTAMINAR, teniendo una ACTITUD PREVENTIVA, no reactiva.

EVITEMOS cualquier tipo de Contaminación:

• Del AIRE (quema de residuos, emisiones de las maquinarias)

• Del AGUA (arrojo de residuos a los canales de agua, tuberías, baños)

• Del SUELO (arrojo de residuos sólidos al suelo en vez de utilizar los depósitos de residuos, derrames de combustibles, aceites).

4. Cumplir con los requisitos legales aplicables y otros requisitos QUE LA ORGANIZACIÓN SUSCRIBA VOLUNTARIAMENTE.

¿Qué significa?

Desarrollar nuestras actividades cumpliendo las normas, leyes y reglamentos nacionales e internacionales referidas a:

• Medio Ambiente: Normas de uso de agua, calidad de aire, residuos.

• Laborales: De seguridad y salud de los trabajadores.

• Calidad: De seguridad e inocuidad alimentaria, sanidad, productos.

5. Cumplir los estándares de calidad y seguridad alimentaria, aplicando la mejora continua al sistema de gestión, a nuestros procesos y al desarrollo del personal

¿Qué son los ESTÁNDARES DE CALIDAD?

Son normas internacionales que deben cumplir productos de cualquier índole para su distribución y consumo por el cliente final.

6. Mejorar la satisfacción del cliente con productos y servicios que cumplen las especificaciones solicitadas.

7. Evitar la contaminación intencionada de nuestros productos por terceros con sustancias tóxicas y prevenir que la empresa sea utilizada como medio de transporte de sustancias ilícitas.