vision mision

16
MINISTERIO DE EDUCACION UGEL - HUARAZ I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN” PRESENTACIÓN La presente Carpeta Pedagógica es un documento cuyo contenido resume las actividades que el docente debe cumplir durante el año lectivo en el Ciclo y Grado que tiene a cargo. Este documento, engloba en su contenido, no solo aspectos técnicos pedagógicos o programas curriculares, sino también el aspecto administrativo, organizativo y/o funcional, que deben ser tomados en cuenta por el docente, cuya misión educadora se basa en la labor académica de los aprendizajes. Además es un instrumento auxiliar de la acción educativa, orientados hacia el docente y donde esta comprendidos también los diferentes aspectos de la programación curricular como: las unidades de aprendizaje, proyectos de aprendizaje, para la realización de la tarea educativa. La carpeta pedagógica nos ayudará a organizar el trabajo técnico-pedagógico a fin de lograr una nueva calidad educativa Acorde con el Diseño Curricular Nacional, marco curricular y rutas de aprendizaje ejecutando dentro del aula y a su vez dentro de la Institución.

Upload: carmen-ramirez-urbano

Post on 12-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

vision

TRANSCRIPT

Page 1: Vision Mision

MINISTERIO DE EDUCACIONUGEL - HUARAZ

I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN”

PRESENTACIÓN

La presente Carpeta Pedagógica es un documento cuyo contenido resume las

actividades que el docente debe cumplir durante el año lectivo en el Ciclo y Grado que

tiene a cargo. Este documento, engloba en su contenido, no solo aspectos técnicos

pedagógicos o programas curriculares, sino también el aspecto administrativo,

organizativo y/o funcional, que deben ser tomados en cuenta por el docente, cuya

misión educadora se basa en la labor académica de los aprendizajes.

Además es un instrumento auxiliar de la acción educativa, orientados hacia el docente

y donde esta comprendidos también los diferentes aspectos de la programación

curricular como: las unidades de aprendizaje, proyectos de aprendizaje, para la

realización de la tarea educativa.

La carpeta pedagógica nos ayudará a organizar el trabajo técnico-pedagógico a fin de

lograr una nueva calidad educativa Acorde con el Diseño Curricular Nacional, marco

curricular y rutas de aprendizaje ejecutando dentro del aula y a su vez dentro de la

Institución.

Page 2: Vision Mision

MINISTERIO DE EDUCACIONUGEL - HUARAZ

I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN”

DATOS GENERALES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

1.1. NOMBRE : I.E.I. “CIRO ALEGRIA BAZÁN”

1.2. RESOLUCIÓN DE CREACIÓN :

EDUCACIÓN INICIAL : R.D.R.N° 2505-2010

EDUCACIÓN PRIMARIA : R.D.R.N° 116-71

EDUCACION SECUNDARIA : R.D.UGEL- HUARAZ N° 0943-03

1.3. NIVEL EDUCATIVO : INTEGRADO

1.4. TURNO : MAÑANA

1.5. SEXO : MIXTO

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

LUGAR : PASHPA

PROVINCIA : HUARAZ

REGIÓN : ANCASH

UGEL : HUARAZ

ZONA INHÓSPITA : NO

ALTITUD : 3,450 msnm

ZONA : RURAL

Page 3: Vision Mision

MINISTERIO DE EDUCACIONUGEL - HUARAZ

I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN”

DATOS PERSONALES DEL DOCENTE

NOMBRE : RAMÍREZ URBANO CARMEN DEL PILAR

DNI : 41847046

DIRECCIÓN : Av. Las Flores 495 – Nicrupampa

CORREO : [email protected]

CELULAR : 949913000

Page 4: Vision Mision

MINISTERIO DE EDUCACIONUGEL - HUARAZ

I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN”

Seremos una Institución Educativa reconocida por su

calidad y formación integral del educando, con estudiantes

líderes y democráticos capaces de actuar con

responsabilidad dispuestos a innovar, promover e

identificarse con el cambio y desarrollo de su comunidad.

Somos una Institución Educativa que asume el

compromiso de brindar una educación basada en valores,

propiciando un clima de armonía y democracia, con un

equilibrio en el desarrollo de las inteligencias múltiples y

una comunicación de empatía y liderazgo entre todos los

actores de la institución.

MISIÓN

VISIÓN

Page 5: Vision Mision

MINISTERIO DE EDUCACIONUGEL - HUARAZ

I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN”

LEMA

VALORES

RESPONSABILIDAD

RESPETO SOLIDARIDAD

VALORES

TODO ALEGRIANO ES UN LIDER PARA EL MAÑANA

Page 6: Vision Mision

MINISTERIO DE EDUCACIONUGEL - HUARAZ

I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN”

Page 7: Vision Mision

MINISTERIO DE EDUCACIONUGEL - HUARAZ

I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN”

ACUERDOS DE CONVIVENCIA INST ITUCIONAL

La Institución se rige por los siguientes acuerdos de

convivencia institucional:

1. Respetamos las opiniones de los demás.

2. Evitamos el uso del celular en las horas pedagógicas

y apagamos en las reuniones pedagógicas.

3. Cumplimos con el horario de trabajo y asistimos

puntualmente a las convocatorias institucionales.

4. Practicamos los valores institucionales

(responsabilidad, solidaridad y respeto).

Page 8: Vision Mision

MINISTERIO DE EDUCACIONUGEL - HUARAZ

I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN”

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

Page 9: Vision Mision

MINISTERIO DE EDUCACIONUGEL - HUARAZ

I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN”

Page 10: Vision Mision

MINISTERIO DE EDUCACIONUGEL - HUARAZ

I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN”

Page 11: Vision Mision

MINISTERIO DE EDUCACIONUGEL - HUARAZ

I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN”

TEM

AS T

RA

NS

VER

SA

LES

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

Educación en y para los derechos humanos.

Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.

Page 12: Vision Mision

MINISTERIO DE EDUCACIONUGEL - HUARAZ

I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN”

ESTANDARES DE APRENDIZAJE Y MAPAS DE PROGRESO

CICLO VI

NIVEL 6 DESEMPEÑOS

MA

PA

DE

PR

OG

RE

SO

DE

LE

CT

UR

A

Lee comprensivamente textos con estructuras complejas que desarrollan temas diversos con vocabulario variado. Integra información contrapuesta o ambigua que está en distintas partes del texto. Interpreta el texto información relevante y complementaria. Opina sobre aspectos variados, comparando el contexto sociocultural presentado en el texto con el propio, y explica la intención de los recursos textuales integrando su conocimiento y experiencia.

Explica las relaciones entre las actitudes de personajes de textos literarios y el sentido global de los mismos.

Sustenta con argumentos su punto de vista frente al contenido del texto utilizando información que extrae del texto, de su conocimiento formal y de su experiencia.

Explica las características distintivas de los textos según su función y estructura (argumentativa, instructiva, etc.).

Propone soluciones a problemas planteados en los textos, considerando el contexto sociocultural propio.

Explica el propósito comunicativo de las distintas partes del texto.

MA

PA

DE

PR

OG

RE

SO

DE

ES

CR

ITU

RA

Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de fuentes de información complementarias. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos y subtítulos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de varios tipos de conectores, referentes y emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para separar y aclarar expresiones e ideas, así como diferenciar el significado de las palabras con la intención de darle claridad y sentido al mensaje de su texto.

Escribe ordenando sus ideas por subtemas y distribuyéndolas en párrafos, considerando la jerarquía entre las ideas.

Utiliza, según el tema, algunos términos académicos propios de distintas disciplinas.

Elabora informes sobre excursiones, trabajos de campo, trabajos de laboratorio, participación en eventos, entre otras actividades, aportando detalles relevantes sobre diversos aspectos de lo expuesto.

Elabora cuadros comparativos de doble entrada, gráficos de barras, mapas mentales, para organizar y complementar las informaciones presentadas en sus textos.

Establece relaciones de comparación (igual que, más, menos que), tiempo y lugar (cuando, luego, donde), disyunción (o, bien), simultaneidad (mientras tanto, paralelamente) entre las ideas.

Escribe usando variados signos de puntuación con propósitos tales como dar ejemplos o explicaciones aclaratorias (coma explicativa).

Usa la tilde para diferenciar las funciones de las palabras (en pronombres personales y en palabras que refieren interrogación o admiración).

Page 13: Vision Mision

MINISTERIO DE EDUCACIONUGEL - HUARAZ

I.E.I “CIRO ALEGRIA BAZAN”

MA

PA

DE

PR

OG

RE

SO

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

OR

AL

Comprende textos sobre temas diversos infiriendo el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información explícita e implícita; interpreta la intención del emisor en discursos que contienen ironías y sesgos. Evalúa la fiabilidad de los textos orales escuchados de acuerdo a sus conocimientos del tema y del contexto sociocultural. Produce diversos tipos de textos orales a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o más interlocutores en una situación comunicativa. Organiza sus ideas en torno a un tema; hace uso de una serie de conectores y referentes, con un vocabulario variado y pertinente, con entonación, volumen y ritmo adecuados; se apoya en gestos y lenguaje corporal. En un intercambio, hace preguntas y utiliza las respuestas escuchadas para desarrollar sus ideas, y sus contribuciones toman en cuenta los puntos de vista de otros.

Infiere el propósito de los textos que escucha considerando la situación comunicativa.

Contrasta la información de un texto escuchado o visto con un contexto sociocultural determinado para explicar o validar dicha información.

Explica cómo se emplea la música o los eslóganes publicitarios en la propaganda radial o televisiva para generar impacto en el público.

Expone temas académicos utilizando una secuencia temporal o temática lineal.

Utiliza el debate para convencer, contrastar ideas, defender argumentos, dar a conocer una postura.