visión de desarrollo en los planes de gobierno en guatemala

13
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Guatemala, C. A.; 2011 PLAN DE TRABAJO. 19 SEPTIEMBRE - 23 OCTUBRE 2011 Rafael Toledo Posadas “Técnico en Sistematización y Documentación del Sistema Nacional de Planificación, con Enfoque Político” 1

Upload: elpetaco

Post on 23-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

revisar losantecedentes 4istóricos territoriales del -istema 0acional de Planificación a través de larealización de una compilación, organización ! analisis bibliografico, hemerografico de loque en el país se ha hecho en esta materia

TRANSCRIPT

Page 1: Visión de Desarrollo en los planes de Gobierno en Guatemala

SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALDIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

Guatemala, C. A.; 2011

PLAN DE TRABAJO.19 SEPTIEMBRE - 23 OCTUBRE 2011

Rafael Toledo Posadas“Técnico en Sistematización y Documentación del Sistema

Nacional de Planificación, con Enfoque Político”

1

Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Si puede dejando 2 ò 3 espacios de por medio poner el Número de Contrato sería adecuado (consúltelo con la Licda. Escobar).
Page 2: Visión de Desarrollo en los planes de Gobierno en Guatemala

1. ANTECEDENTES:

El Programa Desarrollo Económico desde lo Rural es un instrumento de inversión estratégica dentro del Plan de Gobierno. Para alcanzar su propósito, el Programa promueve la incorporación del enfoque territorial a la gestión pública, y reúne a cuatro instituciones públicas, que en alianza con el sector privado, generarán inversiones multisectoriales coordinadas y focalizadas geográficamente, directamente vinculadas a las demandas de cadenas productivas de base rural y fuerte participación indígena.

Para promover el desarrollo económico en las áreas rurales, el Programa desarrollará tres componentes: (1) Inversiones en encadenamientos Productivos (2) Fortalecimiento de Capacidades Institucionales de Gestión Territorial para la Competitividad y 3) Gestión, Seguimiento y Evaluación del Programa. El componente 2 a cargo de la SEGEPLAN trabajará con los siguientes Subcomponentes:

2.1: Desarrollo del modelo de gestión territorial para el desarrollo rural.2.2: Institucionalización y operación del modelo.2.3: Acceso a información estratégica territorial.2.4: Divulgación, sensibilización y desarrollo de capacidades.

Como parte del desarrollo y operación del modelo de gestión territorial y en función de lo antes expuesto, se realizará la presente consultoría de apoyo a la labor de sistematización de proceso de planificación territorial.

Los términos de referencia especifican las actividades a realizar por el Técnico en Sistematización y Documentación del Sistema Nacional de Planificación como continuación de la labor que se ha venido implementando, en donde al terminar de levantarse los Planes Territoriales corresponde ahora entre otras cosas, implementar un proceso de sistematización y documentación que contribuya a recuperar y fortalecer el ‘acceso a información estratégica territorial’.

I. JUSTIFICACION

La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) ha diseñado un proceso de seguimiento a los resultados de la Planificación Territorial cuyo fin es fortalecer el conocimiento y mejorar de la toma de decisiones que apoye un adecuado seguimiento del Sistema Nacional de Planificación. En este marco, se necesita revisar los antecedentes históricos territoriales del Sistema Nacional de Planificación a través de la realización de una compilación, organización y análisis bibliográfico y hemerográfico de lo que en el país se ha hecho en esta materia.

El propósito de esta acción es fortalecer la capacidad instalada en SEGEPLAN en términos teórico-metodológicos para afianzar conceptualmente el Sistema Nacional de Planificación en su proyección inmediata, abordar futuros procesos con una mayor consistencia de conocimiento histórico para que la institución cumpla mejor con los objetivos del proyecto,

2

Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Se juntó el espacio intermedio entre el guión.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Ibid.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Se le puso 2 espacios de por medio entre numeral y numeral.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Poner con numerales arábigos y 2 puntos finales.
Page 3: Visión de Desarrollo en los planes de Gobierno en Guatemala

y adicionalmente, se convierta en el referente de país y de la Región Centroamericana en planificación territorial.

II. OBJETIVO DE LA CONSULTORIA

Compilar, organizar, analizar y sistematizar la documentación especializada en planificación de fuentes bibliográficas y hemerográficas acumulada por la SEGEPLAN en su Centro de Documentación, así como también en otras bibliotecas, hemerotecas y/o centros de investigación de instituciones públicas y académicas., relacionadas con Planes de Gobierno históricos, así como con Políticas y Estrategias de Desarrollo.

III. ALCANCE

La contratación del Técnico en Sistematización y Documentación Bibliográfica y Hemerográfica del Sistema Nacional de Planificación, con Enfoque Político, constituirá un apoyo a la SEGEPLAN, particularmente a la Subsecretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial y a la Dirección de Planificación Territorial de SEGEPLAN, en la tarea de compilar, organizar y sistematizar la información histórico-documental existente en materia de planificación. El propósito final es contribuir con acceso a la información estratégica territorial sobre, antecedentes históricos de la planificación gubernamental así como las políticas y metodología de planificación que sirvieron para ello. El resultado de esta sistematización estará a la disposición pública en el Centro de Documentación de SEGEPLAN.

IV. AREA DE COBERTURA

El área de cobertura es todo el territorio nacional, en el marco de los Planes de Gobierno Históricos, así como de sus Políticas y Estrategias.

V. ACTIVIDADES Y/O RESULTADOS

a) Compilar documentación bibliográfica y hemerográfica relacionada con la planificación, de conformidad al Listado de Descriptores y a los períodos históricos asignados.

b) Consignar en Fichas Descriptivas adecuadamente estructuradas, los contenidos de los documentos encontrados y compilados sobre planificación.

c) Elaborar Fichas Bibliográficas y de Contenido de libros, documentos y otros medios de conocimiento sobre planificación (incluyendo los medios hemerográficos) de conformidad al Listado de Descriptores y a los períodos históricos asignados.

d) Desarrollar Fichas Analíticas sobre los documentos bibliográficos y hemerográficos relacionadas con la planificación, de conformidad al Listado de Descriptores y a los períodos históricos asignados.

3

Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Ibid.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Ibid.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Quitar este apartado (y mover la numeración subsiguiente).
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Revise y complemente lo que aparece en sus TDR, ya que según estos, seguiría textualmente: “los siguientes temas: Antecedentes históricos de la planificación, metodología de planificación, metodología de planificación y planificación territorial. El resultado de esta sistematización estará a la disposición pública en el Centro de Documentación de SEGEPLAN. ·
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Se puso H mayùscula.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Ibid.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Quitar lo restante ya que no aparece en los TDR (siempre, verifíquelo).
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Ibid.
Page 4: Visión de Desarrollo en los planes de Gobierno en Guatemala

e) Codificar en orden alfanumérico toda la documentación relacionada a la parcela de conocimiento sobre planificación asignada.

f) Coordinar con la encargada del Centro de Documentación de SEGEPLAN, el registro de las fichas elaboradas.

g) Dar seguimiento a las orientaciones teórico-metodológicas, dadas tanto por el Experto en Sistematización del Sistema Nacional de Planificación, como por el Especialista en Sistematización del Sistema Nacional de Planificación.

h) Cumplir con creatividad y responsabilidad las orientaciones de la Subsecretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial para que se alcancen los resultados esperados por el SNP.

i) Realizar cualquier otra actividad que a requerimiento de la Subsecretaria y de la Dirección de Planificación Territorial y la Dirección Ejecutiva de Planificación y Ordenamiento Territorial le sean requeridos.

VI. PROGRAMACION

El plazo programado para cumplir con los productos que se indican en el inciso VI está comprendido entre el 19 de septiembre y el 23 de octubre de 2011.

VII. COOORDINACION INSTITUCIONAL

La coordinación de las actividades, así como de los avances y presentación de resultados se realizará con la Subsecretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial de SEGEPLAN.

4

Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Quitar este apartado (según literal g) de las Actividades de los TDR, el Técnico ha de dar seguimiento a las orientaciones teórico-metodológicas del Experto y Especialista en Sistematización del SNP.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Quitar este apartado (utilizar lo relativo al período de contratación en el párrafo introductorio del Cronograma).
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Se junto los espacios entre guión.
Page 5: Visión de Desarrollo en los planes de Gobierno en Guatemala

VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS

Las actividades establecidas en el Cronograma de Actividades estarán a cargo del Técnico en Sistematización y Documentación del SNP, con enfoque político.

Fases Actividades Avances y Productos Semanas1 2 3 4 5

Rec

opil

ar, S

iste

mat

izar

y A

nal

izar

In

form

ació

n a) Compilar documentación bibliográfica y hemerográfica relacionada con la planificación, de conformidad al Listado de Descriptores y a los períodos históricos asignados.

a.1) Visita a Centros de Documentación asignados.a.1.1) 2) Centro de Documentación “Miguel von

Höegen” de SEGEPLAN.

a.2) Compilación y análisis documental.a.2.1) Procesamiento digital de información

(escaneo o levantamiento fotográfico de Planes de Gobierno y documentos relacionados).

b) Consignar en Fichas Descriptivas adecuadamente estructuradas, los contenidos de los documentos encontrados y compilados sobre planificación.

b.1) Elaboración de Fichas Descriptivas de Planes de Gobierno: b.1.1) Período 1986-1991; b.1.2) Período 1991-1993; b.1.3) Período 1993-1996; b.1.4) Período 1996-2000;

b.1.5) Período 2000-2004; b.1.6) Período 2004-2008; b.1.7) Período 2008-2012.

c) Elaborar Fichas Bibliográficas y de Contenido de libros, documentos y otros medios de conocimiento sobre planificación (incluyendo los medios hemerográficos) de conformidad al Listado de Descriptores y a los períodos históricos asignados.

c.1) Elaboración de Fichas Bibliográficas y de Contenido de Planes de Gobierno:

c.1.1) Período 1986-1991; c.1.2) Período 1991-1993; c.1.3) Período 1993-1996; c.1.4) Período 1996-2000; c.1.5) Período 2000-2004; c.1.6) Período 2004-2008; c.1.7) Período 2008-2012.

5

Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Estos segmentos, más las otras tareas asignadas por el Dr. Dardón, habrá de considerarlas en la extensión de su Contrato y Plan de Trabajo del mismo (hasta el 31/12/11, según lo indique Recursos Humanos y lo oriente la Licda. Escobar).
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Recuerde que tiene que presentar estos productos.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Estos segmentos, más las otras tareas asignadas por el Dr. Dardón, habrá de considerarlas en la extensión de su Contrato y Plan de Trabajo del mismo (hasta el 31/12/11, según lo indique Recursos Humanos y lo oriente la Licda. Escobar).
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Ver el Listado de Descriptores que se le envió, según el cual, su búsqueda no se tiene que limitar sólo a Planes de Gobierno (sino también a documentos relacionados y/o vinculados).
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Recuerde que tiene prever las actividades que abarcará del 19/09 al 23/10/11.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Quitar esta columna.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Agregar: El plazo programado para cumplir con los productos que se indican en el inciso VI está comprendido entre el 19 de septiembre y el 23 de octubre de 2011.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Quitar.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Escribir por ejemplo: Para el desarrollo y cumplimiento de las Actividades establecidas en sus Términos de Referencia, el Técnico... propone el siguiente Cronograma de Trabajo. El plazo…
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
DE TRABAJO:
Page 6: Visión de Desarrollo en los planes de Gobierno en Guatemala

d) Desarrollar Fichas Analíticas sobre los documentos bibliográficos y hemerográficos relacionadas con la planificación, de conformidad al Listado de Descriptores y a los períodos históricos asignados.

d.1) Elaboración de Fichas Analíticas de Planes de Gobierno: d.1.1) Período 1986-1991; d.1.2) Período 1991-1993; d.1.3) Período 1993-1996; d.1.4) Período 1996-2000;

d.1.5) Período 2000-2004; d.1.6) Período 2004-2008; d.1.7) Período 2008-2012.

e) Codificar en orden alfanumérico toda la documentación relacionada a la parcela de conocimiento sobre planificación asignada.

e.1) Elaboración de Fichas Descriptivas de Planes de Gobierno: e.1.1) Período 1986-1991; e.1.2) Período 1991-1993; e.1.3) Período 1993-1996; e.1.4) Período 1996-2000; e.1.5) Período 2000-2004; e.1.6) Período 2004-2008; e.1.7) Período 2008-2012;

e.2) Elaboración de Fichas Bibliográficas y de Contenido de Planes de Gobierno: e.2.1) Período 1986-1991; e.2.2) Período 1991-1993; e.2.3) Período 1993-1996; e.2.4) Período 1996-2000; e.2.5) Período 2000-2004; e.2.6) Período 2004-2008; e.2.7) Período 2008-2012;

e.3) Elaboración de Fichas Analíticas de Planes de Gobierno: e.3.1) Período 1986-1991; e.3.2) Período 1991-1993; e.3.3) Período 1993-1996; e.3.4) Período 1996-2000; e.3.5) Período 2000-2004; e.3.6) Período 2004-2008; e.3.7) Período 2008-2012.

6

Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Estos segmentos, más las otras tareas asignadas por el Dr. Dardón, habrá de considerarlas en la extensión de su Contrato y Plan de Trabajo del mismo (hasta el 31/12/11, según sea el caso que haya indicado Recursos Humanos y lo que oriente al respecto la Licda. Escobar).
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Estos segmentos, más las otras tareas asignadas por el Dr. Dardón, habrá de considerarlas en la extensión de su Contrato y Plan de Trabajo del mismo (hasta el 31/12/11, según sea el caso que haya indicado Recursos Humanos y lo que oriente al respecto la Licda. Escobar).
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Estos segmentos, más las otras tareas asignadas por el Dr. Dardón, habrá de considerarlas en la extensión de su Contrato y Plan de Trabajo del mismo (hasta el 31/12/11, según sea el caso que haya indicado Recursos Humanos y lo que oriente al respecto la Licda. Escobar).
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
No puede poner avances y/o productos que ha declarado en los incisos anteriores (por razones de auditoría interna). Debe buscar algo que se relacione con esta actividad, (según el documento de apoyo que se le envió ayer 27-9-11).
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Estos segmentos, más las otras tareas asignadas por el Dr. Dardón, habrá de considerarlas en la extensión de su Contrato y Plan de Trabajo del mismo (hasta el 31/12/11, según sea el caso que haya indicado Recursos Humanos y lo que oriente al respecto la Licda. Escobar).
Page 7: Visión de Desarrollo en los planes de Gobierno en Guatemala

f) Coordinar con la encargada del Centro de Documentación de SEGEPLAN, el registro de las fichas elaboradas.

f.1) Elaboración de Fichas Descriptivas de Planes de Gobierno: f.1.1) Período 1986-1991; f.1.2) Período 1991-1993; f.1.3) Período 1993-1996; f.1.4) Período 1996-2000; f.1.5) Período 2000-2004; f.1.6) Período 2004-2008; f.1.7) Período 2008-2012; f.2) Elaboración de Fichas Bibliográficas y de Contenido de Planes de Gobierno: f.2.1) Período 1986-1991; f.2.2) Período 1991-1993; e.2.3) Período 1993-1996; f.2.4) Período 1996-2000; f.2.5) Período 2000-2004; f.2.6) Período 2004-2008; f.2.7) Período 2008-2012; f.3) Elaboración de Fichas Analíticas de Planes de Gobierno: f.3.1) Período 1986-1991; e.3.2) Período 1991-1993; f.3.3) Período 1993-1996; f.3.4) Período 1996-2000;f.3.5) Período 2000-2004; f.3.6) Período 2004-2008; f.3.7) Período 2008-2012.

g) Dar seguimiento a las orientaciones teórico - metodológicas, dadas tanto por el Experto en Sistematización del Sistema Nacional de Planificación, como por el Especialista en Sistematización del Sistema Nacional de Planificación.

g.1) 6 reuniones de trabajo con el Equipo de Sistematización y Documentación del SNP.

6.2) 2 Inducciones y 4 orientaciones teórico-metodológicas del Experto en Sistematización del Sistema Nacional de Planificación.

6.3) Orientaciones teórico-metodológicas (vía electrónica, telefónica y presencial), con la Especialista en Sistematización del Sistema Nacional de Planificación:6.3.1) Realización de mejoras a Plan de Trabajo y/o

Informe de Actividades.6.1.3) Recepción y seguimiento de documentos de

apoyo, en el marco de la tarea asignada, según el Enfoque Político.

7

Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Por ejemplo (usted complementa según su área de acción y lo hecho, en proceso y por hacer en el período de Contratación).
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Lo dicho, por razones de auditoría no se puede volver a poner actividades que ya ha declarado en incisos anteriores. Debe poner avances y/o productos relacionados con la actividad. Por ejemplo: f.1) Cumplimentación de la Bitácora de Trabajo: f.1.1) Del X al Y de 2011: Revisión de los documentos relativos a Z.
Page 8: Visión de Desarrollo en los planes de Gobierno en Guatemala

Rec

opil

ar y

Sis

tem

atiz

ar y

An

aliz

ar I

nfo

rmac

ión h) Cumplir con creatividad y responsabilidad las

orientaciones de la Subsecretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial para que se alcancen los resultados esperados por el SNP.

h.1) 1 Reunión/Presentación del Equipo de Equipo de Sistematización y Documentación del SNP, con la Subsecretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial.

h.2) Presentación del Plan de Trabajo e Informes de Actividades y resúmenes de los mismos, en forma oportuna.

h.3) Elaboración y entrega oportuna de los productos generados.

Indicaciones de la Subsecretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial cumplidas con responsabilidad para que se alcancen los resultados esperados por el SNP.

i) Realizar cualquier otra actividad que a requerimiento de la Subsecretaria y de la Dirección de Planificación Territorial y la Dirección Ejecutiva de Planificación y Ordenamiento Territorial le sean requeridos.

i.1) Presentación de documentación relacionada con el Enfoque Político a cargo.

Plan de Trabajo elaborado por:

________________________________________ (f). Rafael Toledo PosadasTécnico en Sistematización y Documentación SNP, con Enfoque Político.

______________________________________

8

Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Por ejemplo.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Quitar.
Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Por ejemplo (usted complementa según su área de acción y lo hecho, en proceso y por hacer).
Page 9: Visión de Desarrollo en los planes de Gobierno en Guatemala

Vo. Bo. Licda. Patricia Monge Subsecretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial

9

Carlana Imeri Velarde, 28/09/11,
Se corrió todo este segmento: Preguntarle a Licda. Escobar qué firmas deben ir o no al final del Plan de Trabajo (este aspecto es de tipo administrativo).