virus y vacunas informaticas

16
* VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS

Upload: nibirodri

Post on 11-Apr-2017

973 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Virus y vacunas informaticas

* VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS

Page 2: Virus y vacunas informaticas

 NUBIA ESPERANZA RODRIGUEZ PEÑA

CODIGO: 201211621

      

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA-FESADESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTAS Y EDUCACIÓN

TUNJA2012

Page 3: Virus y vacunas informaticas

NUBIA ESPERANZA RODRIGUEZ PEÑACODIGO: 201211621

   

PRESENTADO AL PROFESORA: DERLY POVEDAMATERIA: TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 

 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE

COLOMBIAFACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA-FESAD

ESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTAS Y EDUCACIÓNTUNJA2012

Page 4: Virus y vacunas informaticas

* ¿ QUE DAÑOS PUEDE HACER UN VIRUS A MI PC?

Software

* Modificación de programas para que dejen de funcionar* Modificación de programas para que funcionen erróneamente* Modificación sobre los datos* Eliminación de programas y/o datos* Acabar con el espacio libre en el disco rígido* Hacer que el sistema funcione mas lentamente* Robo de información confidencial

Hardware

* Borrado del BIOS* Quemado del procesador por falsa información del sensor de temperatura* Rotura del disco rígido al hacerlo leer repetidamente sectores específicos que* fuercen su funcionamiento mecánico

Page 5: Virus y vacunas informaticas

*¿ COMO SE PROPAGAN LOS VIRUS?

*Disquetes u otro medio de almacenamiento removible

*Software pirata en disquetes o CDs

*Redes de computadoras

*Mensajes de correo electrónico

*Software bajado de Internet

*Discos de demostración y pruebas gratuitos

Page 6: Virus y vacunas informaticas

*SINTOMAS QUE INDICAN LA PRESENCIA DE VIRUS

*Cambios en la longitud de los programas*Cambios en la fecha y/u hora de los archivos*Retardos al cargar un programa*Operación más lenta del sistema*Reducción de la capacidad en memoria y/o disco rígido*Sectores defectuosos en los disquetes*Mensajes de error inusuales*Actividad extraña en la pantalla*Fallas en la ejecución de los programas*Fallas al bootear el equipo*Escrituras fuera de tiempo en el disco

Page 7: Virus y vacunas informaticas

* TIPOS DE VIRUS DE COMPUTACIÓN POR SUS ACCIONES Y/O MODO DE

ACTIVACIÓN

Page 8: Virus y vacunas informaticas

• Bombas Se denominan así a los virus que ejecutan su acción dañina como si fuesen una bomba. Esto

significa que se activan segundos después de verse el sistema infectado o después de uncierto tiempo (bombas de tiempo) o al comprobarse cierto tipo de condición lógica del equipo.(bombas lógicas). Ejemplos de bombas de tiempo son los virus que se activan en unadeterminada fecha u hora determinada. Ejemplos de bombas lógicas son los virus que seactivan cuando al disco rígido solo le queda el 10% sin uso, etc.

• Camaleones Son una variedad de virus similares a los caballos de Troya que actúan como otros programas

parecidos, en los que el usuario confía, mientras que en realidad están haciendo algún tipo dedaño. Cuando están correctamente programados, los camaleones pueden realizar todas lasfunciones de los programas legítimos a los que sustituyen (actúan como programas dedemostración de productos, los cuales son simulaciones de programas reales).Un software camaleón podría, por ejemplo, emular un programa de acceso a sistemas remotosrealizando todas las acciones que ellos realizan, pero como tarea adicional (y oculta a losusuarios) va almacenando en algún archivo los diferentes logins y password para queposteriormente puedan ser recuperados y utilizados ilegalmente por el creador del virus camaleón.

Page 9: Virus y vacunas informaticas

• Reproductores Los reproductores (también conocidos como conejos- rabbits) se reproducen en

formaconstante una vez que son ejecutados hasta agotar totalmente (con su descendencia) el espacio de disco o memoria del sistema.La única función de este tipo de virus es crear clones y lanzarlos a ejecutar para que ellohagan lo mismo. El propósito es agotar los recursos del sistema, especialmente en un entorno multiusuario interconectado, hasta el punto que el sistema principal no puede continuar con el procesamiento normal.

• Gusanos (Worms) Los gusanos son programas que constantemente viajan a través de un sistema

informático interconectado, de PC a PC, sin dañar necesariamente el hardware o el software de los sistemas que visitan.La función principal es viajar en secreto a través de equipos anfitriones recopilando cierto tipo de información programada (tal como los archivos de passwords) para enviarla a un equipo determinado al cual el creador del virus tiene acceso

• Backdoors Son también conocidos como herramientas de administración remotas ocultas.

Son programas que permiten controlar remotamente la PC infectada. Generalmente son distribuidos Como troyanos. Cuando un virus de estos es ejecutado, se instala dentro del sistema operativo, al cual monitorea sin ningún tipo de mensaje o consulta al usuario. Incluso no se lo ve en la lista de programas activos. Los Backdoors permiten al autor tomar total control de la PC infectada y de esta forma enviar, recibir archivos, borrar o modificarlos, mostrarle mensajes al usuario, etc...

Page 10: Virus y vacunas informaticas

*TIPOS MAS NORMALES

* Virus “graciosos”:Normalmente muestran mensajes jocosos en pantalla, o bien hacen algún tipo de interferencia (Flip, La Mosca)que todo lo más provoca unas molestias y algunas sonrisas.

* Virus “time- bomb”: Las bombas de tiempo suelen ser virus que se activan un determinado día a una determinada hora, o bien cuando concurran una serie de circunstancias determinadas (Viernes 13,Barrotes).Suelen estar fabricados por personas descontentas con su empresa, que los dejan al marcharse y varios meses después vienen las consecuencias, que suelen ser pérdidas de datos, borrado de los discos duros o colapsos de las máquinas.

* Caballos de Troya: Viajan en los ficheros ejecutables, y su misión es infestar todo disco duro o disquete que caiga en sus manos, con objeto de transmitirse. Sus efectos dependerán de la mala leche del que lo programó.

Page 11: Virus y vacunas informaticas

• Virus de macro: Si bien un virus tipo “Caballo de Troya” (Trojans en inglés) viaja en los *.COM y *.EXE, los virus de macro son en realidad macros o ayudas de los procesadores de texto más conocidos, pudiendo transmitirse en una carta, un texto, e incluso en el correo electrónico. Normalmente afectan a los procesadores de texto utilizados.

• Virus de colapso del sistema: Su misión es detener el sistema, y para ello utiliza todas las armas posibles, como destruir la tabla de partición, formatear el disco o dañar los sectores de arranque.

• Puertas traseras: Aprovechan las debilidades de los programas de acceso a Internet, los servidores de correo y otros errores de programación (como el famoso Agujero de Cuartango).De esta manera, pueden manejar nuestra máquina de manera remota, robarnos datos e incluso hacernos “transmisores” de virus sin saberlo. Uno de los más dañinos últimamente es el “Back Oriffice”.

Page 12: Virus y vacunas informaticas

* ¿QUIEN NECESITA UN ANTIVIRUS?

Hay varios factores a tener en cuenta, pero los principales son :* El peligro que se corre de sufrir los ataques de un virus.

* El valor de los datos almacenados en el ordenador.

Si cualquiera de estos dos puntos es importante, entonces un buen antivirus es fundamental. Si nuestros conocimientos de informática y programación son limitados, será suficiente conseguir un programa que elimine los problemas puntuales que aparezcan, o simplemente uno que avise de una situación anormal.

A continuación se describe cada una de las características generales y particulares de algunos antivirus, de forma que podamos comprobar cuál se ajusta mejor a nuestras necesidades.

Page 13: Virus y vacunas informaticas

*TIPOS DE ANTIVIRUS

Los programas antivirus pueden dividirse en 4 tipos :

*Detectores: Detectan la presencia de virus conocidos y avisan al usuario para que tome medidas contra ellos. Este es el tipo de antivirus más simple.*Eliminadores/Reparadores: También conocidos como

"mata-virus". Además de detectar la presencia de un virus, pueden eliminarlo de los ficheros contaminados o la zona de arranque del disco, dejando los programas ejecutables en su estado original. Esto no siempre es posible, ya que algunos virus sobre escriben parte del código original del programa infectado.

Page 14: Virus y vacunas informaticas

• Protectores: También conocidos como "programas preventivos“ o "inmunizadores". Se anticipan a la infección de cualquier virus, caballo de Troya o acción voluntaria involuntaria de destrucción deditos (por ejemplo, un FORMAT C:), permaneciendo residentes en la memoria del ordenador y vigilando las operaciones de ejecución de programa, copia ficheros, formateado de discos, etc. Suelen ser programas muy seguros que generalmente pueden detectar nuevos virus y evitar la acción de los caballos de Troya y bombas lógicas.

• Programas de Vacuna: Añaden código a un fichero ejecutable de modo que éste se autochoque al ejecutarse, o calculan y guardan una lista de sumas de control en cierta parte del disco. Los programas de este tipo suelen presentar problemas de compatibilidad.

Page 15: Virus y vacunas informaticas

*ALGUNOS ENLACES

*http://www.monografias.com/trabajos15/virus-informatico/virus-informatico.shtml*http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico*http://www.cafeonline.com.mx/virus/tipos-virus.html

Page 16: Virus y vacunas informaticas

GRACIAS