virus informaticos

17

Upload: miguel-mamian

Post on 13-Jun-2015

2.892 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Virus informaticos
Page 2: Virus informaticos

LOS VIRUS INFORMÁTICOS

1. Introducción los virus

2. Cómo prevenir los virus informáticos

RECONOZCAMOS A WINDOWS

1. Introducción Windows

2. El Explorador de Windows

3. Organizar la información

4. Formatear disquetes

5. Los accesos directos

6. El papel tapiz

7. Cómo escoger el papel tapiz

2

Page 3: Virus informaticos

LOS VIRUS INFORMÁTICOS

Una vez entre un virus a un computador éste puede multiplicarse y reproducirse atacando otros programas.

Así como un virus humano ataca nuestro cuerpo, un virus informático afecta la habilidad laboral del computador.

3

LOS VIRUS

VIRUS INFORMÁTICOS VIRUS HUMANOS

Es un software diseñado para sabotear el desempeño del computador

Son enfermedades de tipo viral que afectan la salud humana.

El efecto puede variar desde un mensaje en pantalla hasta la destrucción de programas y datos

Los efectos más frecuentes son: malestar general, dolor de cabeza, fiebre, congestión nasal, etc.

Clases de virus: Elisa Estrella Ping pong

Clases de virus: Gripa Varicela Sarampión

DESARROLLEMOS EL PENSAR

Page 4: Virus informaticos

Cómo prevenir los virus informáticos:

Para prevenir la infección del computador debemos tener las siguientes precauciones:

Adquirir una vacuna y antes de ingresar programas al computador verificar para detectar posibles virus

Utilizar software original

Utilizar disquetes nuevos y al compartir información en disquetes, revisarlos con el antivirus.

TRABAJEMOS CON WINDOWS

Observa la imagen y responde en tu cuaderno

1. ¿Qué tipo de programa (software) es Windows?2. ¿Para qué sirve?3. ¿Qué elementos reconoces del escritorio?

4

Page 5: Virus informaticos

Es una herramienta que permite controlar y organizar la información en el computador. Podemos copiar, mover, renombrar archivos, crear carpetas o directorios, etc.

Para ingresar al explorador de Windows lo puedes hacer desde el

menú inicio

Un nuevo elemento de la ventana explorada es la barra de dirección que permite ubicar la información del computador

La ventana del explorador de Windows está dividida en dos secciones

5

Page 6: Virus informaticos

Para organizar la información del computador se utilizan las que pueden contener subcarpetas y los archivos

Al explorar una carpeta el icono cambia su aspecto

El signo más (+) indica que existen subcarpetas

Desde el explorador de Windows puedes crear carpetas en el lugar que desees.

Haga clic en la opción nuevo del menú archivo y escoge la carpeta

Investiga:

¿Qué significa el signo menos (-) cuando precede a una carpeta

6

Page 7: Virus informaticos

Algunos disquetes necesitan ser formateados, es decir, prepararlos para guardar información

Haga clic con el botón derecho del (Mouse) sobre

Selecciona la opción dar formato.

Para indicarlo escribe un nombre de etiqueta y presiona iniciar. Cuando quieras copiar un archivo de disco duro al disquete .

7

Page 8: Virus informaticos

Para utilizar un programa, carpeta o documento de manera más rápida, puedes crear Accesos directos que aparecen en el escritorio

Para ello usa la opción del menú

Escribe el nombre del programa que necesitas con la extensión exe, selecciona el archivo, activa el menú contextual y escoge la opción crear acceso directo.

En algunos casos el nombre del programa y del archivo que lo ejecuta son diferentes. Puedes escribir las tres primeras letras del programa, seguido de un asterisco (*) y la extensión.

8

Page 9: Virus informaticos

Observa y contesta en tu cuaderno.

1. ¿Te gustaría mostrar los dibujos en el escritorio de Windows?2. ¿Qué programa utilizaría para crear un papel tapiz?3. ¿De qué otras maneras puedes cambiar el aspecto al escritorio?4. ¿Es posible crear tu propio dibujo y utilizarlo como papel tapiz?

Windows te permite organizar a tu gusto el escritorio de trabajo, solamente tienes que: escoger el papel tapiz activar protectores de pantalla crear iconos de acceso directo cambiar la ubicación de la barra de

tareas, etc.

Una manera de realizar estos cambios es cuando usas el menú contextual del escritorio.

9

Page 10: Virus informaticos

En el menú contextual del escritorio selecciona propiedades, elige la etiqueta fondo

Escoge el nombre del papel tapiz (imagen) y haz clic en el botón aplicar

¿Cómo configurar el protector de pantalla?

Abre el cuadro de diálogo propiedades de pantalla y selecciona la etiqueta protector de pantalla

Escoge el que más te guste, usa presentación preliminar y haga clic en aceptar

Actividad en clase

1. investiga el nombre de 4 antivirus2. investiga el nombre de 2 virus, y su efecto3. investiga 3 consecuencias o efectos de los virus

10

DESARROLLEMOS EL HACER

Page 11: Virus informaticos

Actividad en claseActividad para realizar en parejas durante la clase:

1. elabora una cartelera sobre los virus informáticos y los cuidados que se deben tener para no adquirirlos.

Actividad en clasePara resolver en el cuaderno:

1. completa:Windows es un_____________________________________Que sirve para _____________________________________Y trabaja con ______________________________________

2. describe la función de los siguientes elementos de la ventana de Windows: barras de desplazamiento barra de herramientas barra de menús barra de tareas barra de título

3. consulta en el diccionario:

a. accederb. jerárquicoc. tiposDa un ejemplo de cada una

Actividad Práctica1. investiga y realiza en el cuaderno:

a. en el explorador de Windows selecciona la y describe su contenido

b. explora la función de:

c. en el C: investiga dentro de qué carpeta se encuentran los archivos ejecutables de Word, Excel y Calculadora

11

Page 12: Virus informaticos

Actividad práctica1. Utiliza el menú ver para realizar la presentación de las carpetas y los

archivos2. Explora las diferentes formas para crear en el disco c: una carpeta con el

nombre grado quinto. Toma nota en tu cuaderno3. En la carpeta quinto crea las siguientes subcarpetas:

DocumentosHojas de cálculoPresentaciones

4. Elabora en 1/8 de cartulina un modelo de la ventana del explorador de Windows, utiliza lápices, colores, marcadores, recortes, ega y tijeras

5. Explora cada uno de los elementos que se destacan en la ventana del explorador de Windows

6. Prueba los diferentes modos de visualizar el contenido de una carpeta

Actividad práctica1. Formatea un disquete2. Observa las propiedades del disco duro y del disquete, haga clic con el

botón derecho del Mouse sobre los respectivos iconos y anota las capacidades:Disco de 3 ½ a: _____________________Disco duro c: _______________________

3. Copia en un disquete algunos de los archivos que se encuentren en la carpeta mis documentos

4. Cambia el nombre de cada archivo; para esto haga clic en el botón derecho del Mouse sobre el archivo y elija la opción cambiar nombre

5. En tu cuaderno escribe los pasos para realizar una copia del disquete al disco duro

6. Investiga otra manera de copiar archivos7. Averigua las diferencias entre copiar y cortar un archivo8. Explora el efecto que produce la opción pegar

Actividad práctica1. Crea el acceso directo a Excel2. Investiga cómo cambiar el nombre al acceso directo

12

Page 13: Virus informaticos

3. Elabora en tu cuaderno una lista de los programas, carpetas, archivos o documentos que tengan acceso directo en el computador de la Sala de Sistemas

4. Describe situaciones en las cuales consideres necesario disponer de archivos como accesos directos

5. Comenta sobre las ventajas y limitaciones que se tienen al asignar acceso directos a algunos archivos

6. Explora el procedimiento para eliminar el acceso directo a una carpeta o archivo

Actividad en clase

Para desarrollar en hojas de block

1. Elabora un folleto con lo siguiente:a. Consulta en el diccionario y elabora mínimo 4 frases cada una

con: Tapiz Protector Organizar Escritorio Ubicación

Actividad práctica

1. Practica y aplica el papel tapiz con 2 o 3 imágenes que presenta Windows

2. Realiza en Paint un dibujo sobre la lectura del desarrollar del ser y el convivir y aplícalo como papel tapiz

3. Diseña en hojas de block varias imágenes para aplicarlas como papel tapiz

4. Compara y describe las herramientas que utilizas cuando realizas un dibujo en Paint y cuando diseñas sobre un papel

Actividad Práctica

1. Para desarrollar en la clase

a. crea un mensaje y utilízalo como protector de pantallab. asigna el tiempo de activación del protectorc. prueba la opción ahorro de energía y comenta en clased. usa el menú contextual para crear un icono de acceso directoe. investiga qué otras maneras existen para ingresar a propiedades

de pantallaf. explora en qué condiciones se activa el protector de pantallag. explica las diferencias entre papel tapiz y protector de pantalla

13