virus informaticos

36
VIRUS INFORMATICOS YAM ID E STEBAN M ANOS A LVA V ALDERRAMA

Upload: yamid-manosalva-valderrama

Post on 15-Jun-2015

202 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. CONTENIDO 1.VIDEO INTRODUCTORIO 2.HISTORIA DE LOS VIRUS INFORMATICOS 3.DEFINICION DE VIRUS 3.1 Formas de Contagio 3.2 Formas de Combatirlos 4.POR QUE SE CREAN ? 5. COMO SE SI TENGO UN VIRUS ? 5.1Sistemas Operativos mas Atacados 6.FASES DE INFECCION DE UN VIRUS 7.METODOS DE PROPAGACION 8.TIPOS DE VIRUS 9. VIRUS COTIDIANOS 10.DEFINICION DE ANTIVIRUS 11. SEGURIDAD Y METODOS DE PROTECCION 12. SOFTWARE MAS COMUNES DE ANTIVIRUS INICI O

2. 1.VIDEO INTRODUCTORIO IR A CONTENID 3. 2.HISTORIA DE LOS VIRUS INFORMATICOS La computacin es una disciplina relativamente nueva que es considerada como un parte aguas debido al aporte que representa para la humanidad, la ciencia, la tecnologa, la comunicacin y por su gran auge en la vida cotidiana; as como la computacin se ha desarrollado en forma vertiginosa, tambin ha crecido notablemente el desarrollo de los virus, ya que hoy en da se descubren ms de 300 virus cada mes, aunque al inicio solo eran unos cuantos virus inofensivos. A continuacin hacemos una resea histrica del desarrollo que han tenido los virus: En Estados Unidos apareci por primera vez un virus en el ao de1974, siete aos antes de que IBM lanzara al mercado la Computadora Personal (PC). IR A CONTENID 4. 3.DEFINICION DE VIRUS Un virus informtico es un programa que se copia automticamente y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus son programas que se replican y ejecutan por s mismos. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el cdigo de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque tambin existen otros ms benignos, que solo se caracterizan por ser molestos. IR A CONTENID 5. 3.1 FORMAS DE CONTAGIO Las formas de contagio ms usuales son las siguientes: Una es por causa de la red que actan directamente a lo que es disminuir la velocidad de tu conexin (en este caso el virus toma el nombre de gusano [Worm]), y la otra forma es ejecutando un archivo ya infectado por accin del mismo usuario (generalmente los archivos infectados son enviados a travs de e-mail como archivos adjuntos o bien son archivos que el mismo usuario descarga [al momento de ser ejecutados inmediatamente comienzan con el proceso de infeccin]). IR A CONTENID 6. 3.2 FORMAS DE COMBATIRLOS Debido a que los virus son molestos y al mismo tiempo son capaces de destruir e infectar gran parte de tus archivos (que puede llegar a ser un dao irreparable) es bueno mantenerse protegido con un buen ANTIVIRUS los cuales son los encargados de encontrar estos archivos infectados y eliminarlos de tu computador (solo se encargan de eliminar el archivo infectado pero si es que esta ya haba causado daos dentro de su computador, el antivirus en ningn caso podr o reparar dichos archivos), como por ejemplo: avast!, nod32, avira, Norton etc. IR A CONTENID 7. 4.POR QUE SE CREAN ? No se sabe con certeza. Sin embargo,algunos creen que las razones pueden ser: Por vanidad y reconocimiento Como mecanismo de defensa Por maldad Por dinero (negocio) IR A CONTENID 8. 5. COMO SE SI TENGO UN VIRUS ? Disminucin del funcionamiento general del Sistema Mensajes de error constantes Memoria insuficiente (bloqueos) El PC se apaga de forma inesperada Disco duro que gira sin razn aparente Envo/Recepcin de datos en Internet sin razn aparente Descontrol general del Sistema IR A CONTENID 9. 5.1 SISTEMAS OPERATIVOS MAS ATACADOS Las plataformas ms atacadas por virus informticos son la lnea de sistemas operativos Windows de Microsoft. Respecto a los sistemas derivados de Unix como GNU/Linux, BSD,Solaris, Mac OS X, estos han corrido con mayor suerte debido en parte al sistema de permisos. No obstante en las plataformas derivadas de Unix han existido algunos intentos que ms que presentarse como amenazas reales no han logrado el grado de dao que causa un virus en plataformas Windows. IR A CONTENID 10. 6.FASES DE INFECCION DE UN VIRUS PRIMERA FASE (INFECCIN) SEGUNDA FASE (LATENCIA) TERCERA FASE (ACTIVACIN) IR A CONTENID 11. 7.METODOS DE PROPAGACION Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalacin del virus. En la segunda, el programa malicioso acta replicndose a travs de las redes. IR A CONTENID 12. 8.TIPOS DE VIRUS 8.1BUG- WARE Bug-Ware Bug- ware es el trmino dado a programas informticos legales diseados para realizar funciones concretas. Debido a una inadecuada comprobacin de errores o a una programacin confusa causan daos al hardware o al software del sistema. IR A CONTENID 13. 8.TIPOS DE VIRUS 8.2 MACRO De acuerdo con la Internacional Security Asociacin, los virus macro forman el 80% de todos los virus y son los que ms rpidamente han crecido en toda la historia de las computadoras en los ltimos 5 aos. A diferencia de otros tipos de virus, los virus macro no son exclusivos de ningn sistema operativo y se diseminan fcilmente a travs de archivos adjuntos de e-mail, disquetes, bajadas de Internet, transferencia de archivos y aplicaciones compartidas IR A CONTENID 14. 8.TIPOS DE VIRUS 8.3 MAIL BOMB Por lo general todos son iguales, escribes un texto que quieras una direccin de e-mail (victima) introduces el nmero de copias y ya est El programa crea tantos mensajes como el nmero de copias indicado antes, seguidamente empezara a enviar mensajes hasta saturar el correo de la vctima. E-mail bombing es el envo reiterado de un mismo mail a una cuenta en particular. IR A CONTENID 15. 8.TIPOS DE VIRUS 8.4 MIRC Son la nueva generacin de infeccin, aprovechan las ventajas proporcionadas por la Red y de los millones de usuarios conectados a cualquier IRC a travs del Mirc. Consiste en un script para el cliente de IRC Mirc. Cuando se accede a un canal de IRC, recibe por DCC un archivo llamado "script.ini. IR A CONTENID 16. 8.TIPOS DE VIRUS 8.5 MULTIPARTES Los virus multI-parte pueden infectar tanto el sector de arranque como los archivos ejecutables, suelen ser una combinacin de todos los tipos existentes de virus, su poder de destruccin es muy superior a los dems y de alto riesgo para nuestros datos, su tamao es ms grande a cambio de tener muchas ms opciones de propagarse e infeccin de cualquier sistema. IR A CONTENID 17. 8.TIPOS DE VIRUS 8.6 VBS Debido al auge de Internet los creadores de virus han encontrado una forma de propagacin masiva y espectacular de sus creaciones a travs mensajes de correo electrnico, que contienen archivos Visual Basic Scripts, anexados, los cuales tienen la extensin . IR A CONTENID 18. 8.TIPOS DE VIRUS 8.7 WEB Los applets de JAVA y los controles Active X, son unos lenguajes nuevos orientados a Internet, pero las nuevas tecnologas abren un mundonuevo a explotar por los creadores de virus .De momento no son muy utilizados pero Se estima que prontamente superaran en nmero a los virus de macro. IR A CONTENID 19. 9. VIRUS COTIDIANOS 9.1 GUSANOS (WORMS) Un gusano es un virus informtico que tiene la propiedad de duplicarse a s mismo. Los gusanos utilizan las partes automticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. A diferencia de un virus, un gusano no precisa alterar los archivos de programas, sino que reside en la memoria y se duplica a s mismo. Los gusanos siempre daan la red (aunque sea simplemente consumiendo ancho de banda), mientras que los virus siempre infectan o corrompen los archivos de la computadora que atacan. IR A CONTENID 20. Daos Un gusano tiene por finalidad consumir los recursos de un computador y si es que no se es tratado es capas de hacer que las tareas ordinarias, aplicaciones entre otras tareas se hagan excesivamente lentas hasta el punto de que el consumo de recursos sea tal de que hasta las tareas mas ordinarias no puedan ejecutarse. Formas de combatirlos Debido a que los gusanos tambin son considerados como otro tipo de virus informtico estos se pueden combatir con un ANTIVIRUS actualizado como los ya mencionados anteriormente. A pesar de que un gusano puede causar una molestia enorme, un antivirus actualizado es capas de mantenerte casi en la totalidad de ellos a salvo (en estos ltimos tiempos se han creado unos gusanos mas avanzados que han llegado al nivel de transmitirse a travs de e- mails IR A CONTENID 21. 9. VIRUS COTIDIANOS 9.2 SPYWARES Los Spywares o tambin llamados Programas espas son aplicaciones que recopilan informacin sobre una persona u organizacin sin su conocimiento. La funcin ms comn que tienen estos programas es la de recopilar informacin sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas, pero tambin se han empleado en crculos legales para recopilar informacin contra sospechosos de delitos, como en el caso de la piratera de software. IR A CONTENID 22. 9. VIRUS COTIDIANOS Daos Los daos que este puede causar varan de el nivel de la informacin que estos puedan robar (si es que tu computador guarda informacin valiosa el dao puede ser colosal) o de las paginas emergentes que estos dejan (generalmente estas paginas descargan virus y otros archivos infecciosos). Formas de combatirlos En la algunos casos los antivirus no son capaces de encontrar los spywares sea por que el antivirus no esta actualizado o bien el antivirus no lo reconoce como una amenaza, pero para solucionar de la manera mas eficaz es con un anti-spyware que son los encargados de eliminar estos problemas de una manera eficaz (adems estos tambin eliminan los cookies que son archivos de Internet que se almacenan en el ordenador [a los cookies no se les puede llamar spywares en su totalidad debido a que estos registros son provocados bajo el consentimiento del usuario y adems el usuario tiene acceso a ellos y eliminarlos si es lo que el desea]). Algunos ejemplos de softwares anti-spywares son: spyware-serch & destroy, spyware doctor. IR A CONTENID 23. 9.3 TROYANOS Se denomina troyano (o caballo de Troya, traduccin fiel del ingls Trojan horse aunque no tan utilizada) a un programa malicioso capaz de alojarse en computadoras y permitir el acceso a usuarios externos, a travs de una red local o de Internet, con el fin de recabar informacin o controlar remotamente a la mquina anfitriona. Un troyano no es en s un virus, an cuando tericamente pueda ser distribuido y funcionar como tal. 9. VIRUS COTIDIANOS IR A CONTENID 24. Daos Los daos que un troyano puede cusar son los mas devastadores que se pueden sufrir debido a que la funcin principal de un troyano (a excepcin de algunos que solo roban informacin) es netamente destruir. Las nefastas consecuencias que puede causar un troyano son: infectar archivos, subir y bajar archivos infecciosos a la red, ser una puerta de enlace para la descarga de virus, funcionar de controlador remoto (que otra persona ajena haga uso y desastres dentro de tu computador [hackers y lamers]), alteraciones en el hardware, robar informacin de tu computador (al igual que un spyware), auto ejecutar virus informticos, reiniciar o apagar el equipo sin previo aviso, etc. En pocas palabras, un troyano tiene las facultades de hacer una destruccin total de un computador. 9. VIRUS COTIDIANOS IR A CONTENID 25. Formas de combatirlos Generalmente los troyanos son demasiado difciles de eliminar debido a que tienen una funcin de auto- replicarse al momento de ser borrados lo que trae como consecuencia un gran dolor de cabeza, pero como ese no es el caso de todos un buen antivirus ACTUALIZADO podra ser una buena solucin para eliminar estas pesadillas. Debido a que un antivirus NO ES la solucin definitiva hay que hacer un acto aun mas complejo es borrarlos manualmente del registro para as evitar que este se vuelva a crear. 9. VIRUS COTIDIANOS IR A CONTENID 26. 9.4 FLAME Este virus "es actualmente utilizado como un arma ciberntica contra una serie de pases", inform Kaspersky Lab en un comunicado. "La complejidad y la funcionalidad del programa recientemente detectado supera las de todas las otras amenazas conocidas hasta ahora", destac la firma. De acuerdo con el laboratorio ruso, Flame es "veinte veces ms importante que Stuxnet", un virus descubierto en 2010 y que tena como objetivo atacar al programa nuclear iran. Kaspersky asegur que Flame "puede robar informaciones importantes y no solo las que estn contenidas en computadoras, sino tambin documentos archivados, contactos y hasta grabaciones de audio de conversaciones". 9. VIRUS COTIDIANOS IR A CONTENID 27. 10.DEFINICION DE ANTIVIRUS En informtica los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informticos. Nacieron durante la dcada de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparicin de sistemas operativos ms avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas ms avanzados que no slo buscan detectar virus informticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infeccin de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware,gusanos, troyanos, rootkits, etc. IR A CONTENID 28. 11. SEGURIDAD Y METODOS DE PROTECCION Los mtodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos. Tipos de vacunas Slo deteccin: son vacunas que slo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos. Deteccin y desinfeccin: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos. Deteccin y aborto de la accin: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus. Comparacin por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si estn infectados. IR A CONTENID 29. 11. SEGURIDAD Y METODOS DE PROTECCION Comparacin de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo. Por mtodos heursticos: son vacunas que usan mtodos heursticos para comparar archivos. Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantneamente con el usuario. Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantneamente por la actividad del sistema operativo. Copias de seguridad (pasivo) Mantener una poltica de copias de seguridad garantiza la recuperacin de los datos y la respuesta cuando nada de lo anterior ha funcionado. IR A CONTENID 30. 12.TIPOS MAS COMUNES DE ANTIVIRUS 12.1 NORTON ANTIVIRUS Segn la comparacin publicada M Mansn,3 este antivirus posee una proteccin automtica en segundo plano. Detiene prcticamente todos los virus conocidos y desconocidos, mediante una tecnologa propia, denominada NOVI, que implica el control de las actividades tpicas de un virus. Protege la integridad del sistema, acta antes de que causen algn dao o prdida de informacin, con una amplia lnea de defensa, que combina bsqueda, deteccin de virus e inoculacin. Utiliza diagnsticos propios para prevenir infecciones en sus propios archivos y de archivos comprimidos. El rastreo puede realizarse manual o automticamente a partir de la planificacin de la fecha y la hora. Tambin, posibilita reparar los archivos infectados por virus desconocidos. Incluye informacin sobre muchos de los virus que detecta y permite establecer una contrasea para aumentar as la seguridad. IR A CONTENID 31. 12.TIPOS MAS COMUNES DE ANTIVIRUS 12.2 McAFEE VIRUSSCAN Segn M. Mansn,3 el antivirus de McAfee Associates es uno de los ms famosos. Trabaja por el sistema de escaneo descrito anteriormente, y es el mejor en su estilo. Para escanear, hace uso de dos tcnicas propias: CMS (Code Matrix Scanning, Escaneo de Matriz de Cdigo) y CTS (Code Trace Scanning, Escaneo de Seguimiento de Cdigo). Una de las principales ventajas de este antivirus es que la actualizacin de las bases de datos de strings es muy fcil de realizar. Ello, sumado a su condicin de programa shareware, lo coloca al alcance de cualquier, VirusScan se presenta actualmente con una nueva interfaz algo ms futurista, con una imagen que huye de las tpicas aplicaciones Windows, donde, sin embargo falta la extrema sencillez y claridad de la anterior interfaz minimalista, basada en pestaas usuario. IR A CONTENID 32. 12.TIPOS MAS COMUNES DE ANTIVIRUS 12.3 SOPHOS Sophos, con centro en Reino Unido, es uno de los fabricantes de antivirus que ms se destaca por su especializacin en entornos corporativos y por la cantidad de plataformas que soporta. Junto con el software,el usuario adquiere el servicio de actualizaciones peridicas, alertas y emergencias tcnicas va correo electrnico y soporte por telfono e Internet. Nada ms activar Sophos, se accede a una sencilla interfaz.Mediante tres pestaas, puede accederse a la exploracin inmediata, a la agenda para planificar tareas y, por ltimo, a la configuracin de InterCheck, el mdulo residente IR A CONTENID 33. 12.TIPOS MAS COMUNES DE ANTIVIRUS 12.4 NORMAN VIRUS CONTROL 5.0 Norman Data Defense es su productora. Hace unos aos se integr con ThunderByte, uno de los antivirus mticos de la poca MSDos por el uso de tcnicas heursticas. En Norman Virus Control 5.0, la interfaz se renov completamente, con una filosofa basada en tareas, mdulo de cuarentena y con la posibilidad de actualizar las firmas de virus desde el mismo programa por Internet, como mejoras ms relevantes a primera vista en comparacin con las versiones anteriores. IR A CONTENID 34. 12.TIPOS MAS COMUNES DE ANTIVIRUS 12.5 PANDA PLATINUM 6.22 Panda Software, muy popular en Espaa, lucha fuerte por imponerse a nivel internacional con un producto avanzado y una nueva concepcin de servicios aadidos. Con la adquisicin de su producto, el usuario obtiene durante un ao soporte telefnico 24 horas x 365 das, servicio de desinfeccin de virus nuevos en 24 horas, actualizaciones diarias del fichero de firmas, as como del software de la aplicacin. IR A CONTENID 35. GRACIAS POR SU ATENCION