virus informatico

17
Universidad Técnica De Machala Facultad De Ciencias Químicas Y De La Salud Escuela De Enfermería Integrantes: -Lesly Chamba -Karen Herrera Tema: Virus Informáticos

Upload: karenherrera

Post on 28-Jul-2015

81 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Universidad Técnica De MachalaFacultad De Ciencias Químicas

Y De La SaludEscuela De Enfermería

Integrantes:-Lesly Chamba -Karen Herrera

Tema: Virus Informáticos

VIRUS INFORMATICO

Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la

computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Pueden destruir los datos almacenados,

aunque también existen otros más inofensivos, que se caracterizan por

ser molestos.

Historia

El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue

llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía

periódicamente en la pantalla el mensaje.

Este virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya

existían desde antes. desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo en menor tiempo.

Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de

disquetes hasta los que se adjuntan en un correo

electrónico.

PRECURSORES

1939-1949 Los Precursores

En 1939 John Louis Von Neumann, escribió un artículo exponiendo su

"Teoría y organización de autómatas complejos", donde demostraba la posibilidad de

desarrollar pequeños programas que pudiesen tomar el control de

otros, de similar estructura.

En 1949, en los laboratorios de la Bell Computer, programadores: Robert Thomas Morris, Douglas

McIlory y Victor Vysottsky, crearon un juego al que denominaron

CoreWar, inspirados en la teoría de John Von Neumann, escrita y

publicada en 1939.

1959

En los laboratorios AT&T Bell, se inventa el juego "Guerra Nuclear" (Core Wars) o guerra de núcleos de ferrita. Consistía en una batalla entre los códigos de dos programadores, en la que cada jugador

desarrollaba un programa cuya misión era la de acaparar la máxima memoria posible mediante la reproducción de sí mismo.

1970

El Creeper es difundido por la red ARPANET. El virus mostraba el mensaje "SOY CREEPER...ATRAPAME SI PUEDES!".

Ese mismo año es creado su antídoto: el antivirus Reaper cuya misión era buscar y destruir al Creeper.

1974

El virus Rabbit hacía una copia de sí mismo y lo situaba dos veces en la cola de ejecución del ASP de IBM lo que causaba un bloqueo del sistema.

1980 - 1983

La red ARPANET es infectada por un "gusano" y queda 72 horas fuera de servicio. La infección fue originada por Robert Tappan Morris, un joven estudiante de informática de 23 años aunque según él fue un accidente.

El juego Core Wars, con adeptos en el MIT, salió a la luz pública en un discurso de Ken Thompson. Dewdney explica los términos de este juego. Ese mismo año aparece el término virus tal como lo entendemos hoy.

1985 - 1987

Dewdney intenta enmendar su error publicando otro artículo "Juegos de Computadora virus, gusanos y otras plagas de la Guerra Nuclear atentan contra la memoria de los ordenadores".

Se da el primer caso de contagio masivo de computadoras a través del MacMag Virus también llamado Peace Virus sobre computadoras Macintosh.

1988

El virus Brain creado por los hermanos Basit y Alvi Amjad de Pakistan aparece en Estados Unidos. Los altamente calificados técnicos del Pentágono se demoraron 3 largos días en desarrollar el programa antivirus correspondiente. Hoy día los desarrolladores de antivirus resuelven un problema de virus en contados minutos.

INCIDENCIAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

Su gran popularidad, como sistema operativo,

entre los computadores

personales, PC.

Falta de seguridad (situación a la que

Microsoft está dando en los últimos años

mayor prioridad.

Las últimas versiones son

vulnerables a los virus ya que

aprovechan la ventaja de dichos

programas.

Esta situación es aprovechada

constantemente por los

programadores de virus.

Infectar archivos

Son difíciles de detectar

Infecta el computador

Infectan diferentes

partes de la computador

aHace que el sistema no

muestre signos de infección

Traen otros virus y son mas letales

Se esparcen

rápidamente

CARACTERISTICAS

MODULOS PRINCIPALES DE UN VIRUS INFORMATICO

REPRODUCCIÓN

Es el encargado de manejar las rutinas para infectar entidades ejecutables que asegurarán la

subsistencia del virus. Cuando toma el control del sistema puede infectar

otras entidades ejecutables. Cuando estas entidades sean trasladadas a otras computadoras se asegura la

dispersión del virus.

ATAQUE

Es el módulo que contiene las rutinas de daño adicional o implícito. El módulo puede ser disparado por distintos eventos del sistema: una fecha, hora, el encontrar un archivo específico (COMMAND.COM), el encontrar un sector específico (MBR), una determinada cantidad de booteos desde que ingreso al sistema, o cualquier otra

cosa a la que el programador quisiera atacar.

DEFENSA

Su principal objetivo es proteger el cuerpo del virus. Incluirá rutinas que disminuyan los síntomas que delaten su presencia e

intentarán que el virus permanezca invisible a los ojos del usuario y del

antivirus. Las técnicas incluidas en este módulo hoy en día resultan ser muy

sofisticadas logrando dar información falsa y localizándose en lugares poco comunes para el registro de los antivirus, como la

memoria Flash-ROM.

Virus de sector de arranque (BOOT)

Virus Bat

Virus del MircVirus de Macro

Virus de Archivos

CLASIFICACION