virus de informaticos

15
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA Informática Fecha: 25/08/2014 Alumna: Verónica Zambrano Villamar VIRUS Definición.- Son una combinación de gusanos, caballos de Troya, joke programas, retros y bombas lógicas. Suelen ser muy DESTRUCTIVOS. “La vida de un virus" Es un segmento de código de programación que se implanta a si mismo en un archivo ejecutable y se multiplica sistemáticamente de un archivo a otro. Pequeño segmento de código ejecutable escrito en ensamblador o lenguaje de macro, capaz de tomar el control de la maquina o aplicación en algún momento y auto replicarse, alojándose en un soporte diferente al que se encontraba originalmente. Programa que puede infectar otros programas modificándolos para incluir una versión de si mismo. Son programas de ordenador. Su principal cualidad es la de poder auto replicarse o auto reproducirse. Intentan ocultar

Upload: jhonnymj

Post on 29-Jul-2015

24 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Virus de informaticos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERÍA

Informática

Fecha: 25/08/2014

Alumna: Verónica Zambrano Villamar

VIRUS

Definición.- Son una combinación de gusanos, caballos de Troya, joke programas,

retros y bombas lógicas. Suelen ser muy DESTRUCTIVOS. “La vida de un virus"

Es un segmento de código de programación que se implanta a si mismo en un archivo

ejecutable y se multiplica sistemáticamente de un archivo a otro.

Pequeño segmento de código ejecutable escrito en ensamblador o lenguaje de macro,

capaz de tomar el control de la maquina o aplicación en algún momento y auto

replicarse, alojándose en un soporte diferente al que se encontraba originalmente.

Programa que puede infectar otros programas modificándolos para incluir una versión

de si mismo.

Son programas de ordenador. Su principal cualidad es la de poder auto replicarse o auto

reproducirse. Intentan ocultar su presencia hasta el momento de su explosión y alteran el

comportamiento y rendimiento del ordenador.

Los virus son programas capaces de auto reproducirse copiándose en otro programa al

que infectan, todo ello sin conocimiento del usuario.

Los virus tienen la misión que le ha encomendado su programador, con lo que seria

difícil decir que los virus tienen una misión común. Lo único que tienen de parecido es

que deben pasar desapercibidos el máximo tiempo posible para poder cumplir su

misión. Si son detectado el usuario puede eliminar el virus y controlar el contagio.

Page 2: Virus de informaticos

Pequeño programa cuyo objetivo es perjudicar el funcionamiento de una computadora

por medio de las instrucciones con que fue programado. Por lo general se adhiere a un

programa benigno y de allá se activa y reproduce a otros programas.

Los Virus Informáticos o Electrónicos o Computacionales son aquellos programas que

se esconden en los dispositivos de almacenamiento y si en estos se encuentran otros

programas o datos son contaminados en ese momento por aquellos.

Ningún programa de Virus puede funcionar por si sólo, requiere de otros programas

para poderlos corromper. Su otra característica es la capacidad que tienen de auto

duplicación, haciendo copias iguales de sí mismos, entrando furtivamente y provocando

anomalías en las computadoras al desarrollar su función destructora. Se les ha dado el

nombre de Virus por la analogía que tiene su comportamiento con el de los Virus

Biológicos.

Un Virus Informático no es mas que un programa parásito auto reproductor,

generalmente de efectos destructivos, que necesita de otros programas para su

reproducción. Su nombre es totalmente correcto, ya que su funcionamiento es similar al

de los virus orgánicos, de 1 pasa a 2, de 2 a 4, de 4 a 8 y así hasta llegar a la epidemia.

Al contrario que los Virus orgánicos, los Virus Informáticos no sufren mutaciones en su

comportamiento por si solos, aunque si pueden cambiar su código en cada infección, sin

alterar su funcionamiento, para evitar su fácil detección.

A estos virus, debido a su técnica de ocultación, se les denomina Virus Polimórficos y

cambian según un código de Encriptación variable.

Un virus informático es simplemente un programa, al igual que los utilizados en un

ordenador, como WordPerfect, Lotus, o Windows.

La gran diferencia es que los programas mencionados son invocados explícitamente por

el usuario, para ejecutar una tarea como escribir una carta o efectuar cálculos, mientras

que los virus se ejecutan solos, sin pedirle permiso al usuario. Su propósito no es ayudar

al usuario en la resolución de una tarea.

Page 3: Virus de informaticos

Un Virus es un programa que en poco más de uno o dos Kbytes consiguen realizar

acciones inimaginables; desde mostrar diversos mensajes o gráficos en pantalla hasta

formatear el disco duro o hacernos perder todos los datos en él guardados.

Un virus de computadora, por definición, es un programa -o código- que se replica

añadiendo una copia de si mismo a otro archivo ejecutable. Un virus es particularmente

da debido a que, sin detección o protección antivirus, el usuario no se percata que su

sistema esta siendo invadido hasta que ve los resultados que pueden ir desde anuncios

inocuos hasta la pérdida total del sistema.

HISTORIA DE LOS VIRUS

Hacia finales de los años 60, Douglas McIlory, Víctor Vysottsky y Robert Morís 

idearon un juego al que llamaron Core War (Guerra en lo Central, aludiendo a la 

memoria de la computadora), que se convirtió en el pasatiempo de algunos de los 

programadores de los laboratorios Bell de AT&T. 

El juego consistía en que dos jugadores escribieran cada uno un programa 

llamado organismo, cuyo hábitat fuera la memoria de la computadora. A partir de 

una señal, cada programa intentaba forzar al otro a efectuar una instrucción 

inválida, ganando el primero que lo consiguiera. 

Al término del juego, se borraba de la memoria todo rastro de la batalla, ya que 

estas actividades eran severamente sancionadas por los jefes por ser un gran 

riesgo dejar un organismo suelto que pudiera acabar con las aplicaciones del día 

siguiente.

De esta manera surgieron los programas destinados a dañar en la 

escena de la computación. 

Históricamente los virus informáticos fueron descubiertos por la prensa el 12 de 

octubre de 1985, con una publicación del New York Times que hablaba de un virus 

que fue se distribuyó desde un BBS y aparentemente era para optimizar los 

sistemas IBM basados en tarjeta gráfica EGA, pero al ejecutarlo salía la 

presentación pero al mismo tiempo borraba todos los archivos del disco duro, con 

un mensaje al finalizar que decía "Caíste". 

Page 4: Virus de informaticos

PRECURSORES

Los precursores del virus informático su origen y  creación fue para la seguridad de la

informática, comenzando en el año 1939 y finalizando en 1986. Se presenta la primera

noción de pequeños programas que controlan otros pasando por el primer virus

informático el desarrollo de estos y teorías sobre su creación y desarrollo.

 Año  Descripción Imagen 1939

John Louis Von Neumann publico el artículo “Teoría y organización de autómatas complejos”  donde demostraba la posibilidad de desarrollar pequeños programas que pudiesen tomar el control de otros, de similar estructura.

 1972        Robert Thomas Morris diseño el virus Creeper que atacaba las computadoras IBM 360, emitiendo periódicamente en la pantalla el mensaje: "I'm a creeper...catch me if you can!" y se desarrolló el primer programa antivirus denominado Reaper (Segadora).

 1981      En Agosto de 1981 International Business Machine (IBM) libero la primer PC (Computadora Personal) llamada IBM PC, la rapidez con la que se liberó su sistema operativo fue causa de muchos bugs lo cual  las dejo totalmente vulnerables a los virus.

Page 5: Virus de informaticos

 1983        Kenneth Thompson creador de Unix, continuo las teorías de Von Neumann así presento y demostró la forma de desarrollar un virus informático.

1984        Fred Cohen escribió el libro “Virus informáticos: teoría y experimentos”, donde califica a los virus como un grave problema relacionado con la Seguridad Nacional, es considerado el primer autor oficial de los virus.

TIPOS DE VIRUS

Existen una variedad de virus en función de su forma de actuar o de su forma de infectar

clasificados de la siguiente manera.

Virus Acompañante

Estos virus basan su principio en que MS-DOS, ejecuta el primer archivo COM y EXE

del mismo directorio. El virus crea un archivo COM con el mismo nombre y en el

mismo lugar que el EXE a infectar.

 Después de ejecutar el nuevo archivo COM creado por el virus y cede el control al

archivo EXE.

Virus Archivo

Los virus que infectan archivos del tipo *.EXE, *.DRV, *.DLL, *.BIN, *.OVL, *.SYS e

incluso BAT. Este tipo de virus se añade al principio o al final del archivo. Estos se

activan cada vez que el archivo infectado es ejecutado, ejecutando primero su código

vírico y luego devuelve el control al programa infectado pudiendo permanecer residente

en la memoria durante mucho tiempo después de que hayan sido activados.

Page 6: Virus de informaticos

 

Este tipo de virus de dividen en dos:

Virus de Acción Directa que son aquellos que no se quedan residentes en memoria y se

replican en el momento de ejecutar el fichero infectado y los virus de sobre escritura

que corrompen el fichero donde se ubican al sobrescribirlo.

Virus Bug-Ware

Bug-ware es el término dado a programas informáticos legales diseñados para

realizar funciones concretas.

Debido a una inadecuada comprobación de errores o a una programación confusa

causan daños al hardware o al software del sistema.

Muchas veces los usuarios finales aducen esos daños a la actividad de virus

informáticos.

Los programas bug-ware no son en absoluto virus informáticos, simplemente son

fragmentos de código mal implementado, que debido a fallos lógicos, dañan el hardware

o inutilizan los datos del computador.

El término "bug" fue asociado a interferencias y malfuncionamiento desde mucho

tiempo antes de que existieran los ordenadores modernos, siendo Thomas Edison uno de

los primeros en acuñar este significado. Si bien fue una mujer, Grace Murray Hopper,

quién en 1945 documentó el primer "bug" informático.

Esta otra acepción se refiere a elementos y circunstancias en el software o hardware,

involuntarios e indeseados, que provocan un malfuncionamiento.

A lo largo de los años este término se ha popularizado y hoy día se utiliza comúnmente

para referirse a los errores en los programas informáticos.

Page 7: Virus de informaticos

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS VIRUS

Las causas y consecuencias que se pueden presentar en los equipos dependerán del tipo

de Virus cada uno de ellos tiene las siguientes  características:

Auto-Reproducirse para poder obtener copia de ellos mismos sin que el usuario

brinde su autorización

Poder para  alojarse en algunos programas no necesariamente dentro del que lo

portaba.

Dañar disquetes o discos pues tienden a sobrecalentarlos para que estos

disminuyan su tiempo de vida.

Memoria RAM Baja

Lentitud en el equipo.

Impiden que se ejecuten ciertos archivos.

Perdida de archivos o bases de datos.

Pueden aparecer archivos extraños que no se encontraban antes del contagio.

Es necesario Reiniciar los equipos a menudo.

MÉTODOS DE PROPAGACIÓN DE VIRUS INFORMÁTICOS

Existen dos tipos de contagio. En el primero, el usuario en un momento dado, ejecuta o

acepta de forma inadvertida la instalación del virus.

En el segundo, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este

caso se habla de gusanos.

En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una

serie de comportamientos anómalos o imprevistos.

Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación

del mismo.

Las maneras más frecuentes de propagación son a través de correo electrónico, videos

por redes sociales, publicidad engañosa que ofrecen premios en dinero o viajes, entre

otras de este tipo, pero cada virus como tal tiene su manera propia de expandirse dentro

del computador, estas maneras son: 

Page 8: Virus de informaticos

1.-Añadidura o Empalme: esto sucede cuando agrega el código vírico al final de los

archivos ejecutables, los cuales son modificados para que, cuando se ejecute, el control

del programa se pase primero al código vírico añadido.

De esta forma permite que el virus ejecute sus tareas específicas y liego entregue el

control al programa.

2.-Inserción: ocurre cuando copia su código directamente dentro de archivos

ejecutables, en vez de añadirse al final de los archivos anfitriones.

Copian su código de programa dentro de un código no utilizado o en sectores marcados

como dañados dentro del archivo en el sistema operativo y esto evita que el tamaño

varíe.

Necesita técnicas muy avanzadas de programación por lo que no es muy utilizado.

3.-Reorientación: es una variante del anterior, introduce el código principal del virus en

zonas físicas del disco rígido que se marcan como defectuosas y en los archivos se

implantan pequeños trozos de código que llaman al código principal al ejecutarse el

archivo.

Lo ventajoso es que no modifica el tamaño del archivo lo cual lo hace bastante

importante y funcional. Se elimina fácilmente reescribiendo los sectores marcados como

defectuosos.

4.-Sustitución: es el método más tosco que existe, consiste en sustituir el código

original del archivo por el del virus, al ejecutarse el archivo deseado, le da paso al virus

y para disimular este procede a dar un tipo de error con el archivo para que el usuario

crea que solo es un problema del archivo.

LOS ANTIVIRUS

El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de

los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su

ordenador.

Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de

rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, información

Page 9: Virus de informaticos

confidencial expuesta a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema

operativo.

Normalmente, los antivirus monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen

verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando detectar y,

entonces, anular o remover los virus de la computadora.

Los antivirus actuales cuentan con vacunas específicas para decenas de miles de plagas

virtuales conocidas, y gracias al modo con que monitorizan el sistema consiguen

detectar y eliminar los virus, worms y trojans antes que ellos infecten el sistema.

Esos programas identifican los virus a partir de "firmas", patrones identificables en

archivos y comportamientos del ordenador o alteraciones no autorizadas en

determinados archivos y áreas del sistema o disco rígido.

El antivirus debe ser actualizado frecuentemente, pues con tantos códigos maliciosos

siendo descubiertos todos los días, los productos pueden hacerse obsoletos rápidamente.

Algunos antivirus pueden ser configurados para que se actualicen automáticamente. En

este caso, es aconsejable que esta opción esté habilitada.

Antivirus - Ventajas y Tipos

Los antivirus son uno de los puntos de apoyo básicos de un sistema de seguridad

personal, al lado de firewalls y de detectores de spyware.

Como en las otras categorías de software, también es posible encontrar buenos antivirus

gratuitos y comerciales. Normalmente, los productos monitorizan actividades de virus

en tiempo real y hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del

usuario.

Además de tener uno de esos programas, usted puede querer utilizar un antivirus online,

que no necesita ser instalado en el ordenador.

Es útil en el caso de ya haber sufrido una infección, porque algunos virus y programas

maliciosos impiden el funcionamiento correcto de los antivirus, y continúan actuando

después de una verificación completa del sistema.

Page 10: Virus de informaticos

Los antivirus online también pueden ser útiles cuando se necesita usar sistemas

desconocidos o sospechosos, como ordenadores colectivos en cibercafés. Otra ventaja

de los verificadores online es que están siempre actualizados, pues están hospedados en

los servidores de las propias empresas que los mantienen.

Antivirus más efectivos.- A través de los años, son muchos los programas antivirus que

han ido apareciendo en el mercado, unos efectivos, y otros no tanto. Del software

antivirus más conocidos podemos destacar AVG Antivirus, uno de los más populares,

con casi 100 millones de usuarios en todo el mundo, y el famosísimo NOD32, otro

clásico.

Bibliografía

(s.f.). Recuperado el 25 de 08 de 2014, de http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Que-es-un-antivirus.php

marru_22plourd. (s.f.). Recuperado el 25 de 08 de 2014, de http://www.monografias.com/trabajos15/virus-informatico/virus-informatico.shtml#ixzz3BQnFZCLS