virtudes y fortalezas seligman

4
23 de junio de 2012 Deja un comentario Virtudes y Fortalezas personales Como vimos en una entrada reciente: Psicología Positiva en educación , una de las claves de la Psicología Positiva es el desarrollo de los rasgos positivos: las virtudes y fortalezas personales. Seligman (2002) se refiere al “buen carácter”, o la personalidad deseable, como un conjunto de rasgos positivos que él denomina fortalezas. Otros autores, como Park y Peterson (2009), definen las notas distintivas del buen carácter como un conjunto de rasgos positivos que se manifiestan en las diferencias individuales de la persona, que son modificables a lo largo de la vida, son medibles y están influídos notablemente por el contexto y las circunstancias. Teniendo como objetivo educativo orientar a los niños en el desarrollo de sus virtudes y fortalezas personales, y siguiendo las investigaciones de Martin Seligman, veamos cuáles son las 6 virtudes (Sabiduría y Conocimiento, Coraje, Humanidad, Justicia, Moderación y Trascendencia) y las 24 fortalezas personales, que definen una personalidad positiva:

Upload: denni-acevedo

Post on 08-Aug-2015

33 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Virtudes y Fortalezas Seligman

23 de junio de 2012Deja un comentario

Virtudes y Fortalezas   personales Como vimos en una entrada reciente: Psicología Positiva   en educación , una de las

claves de la Psicología Positiva es el desarrollo de los rasgos positivos: las

virtudes y fortalezas personales.

Seligman (2002) se refiere al “buen carácter”, o la personalidad deseable, como un

conjunto de rasgos positivos que él denomina fortalezas. Otros autores, como Park

y Peterson (2009), definen las notas distintivas del buen carácter como un conjunto

de rasgos positivos que se manifiestan en las diferencias individuales de la

persona, que son modificables a lo largo de la vida, son medibles y están influídos

notablemente por el contexto y las circunstancias.

Teniendo como objetivo educativo orientar a los niños en el desarrollo de sus

virtudes y fortalezas personales, y siguiendo las investigaciones de Martin

Seligman, veamos cuáles son las 6 virtudes (Sabiduría y Conocimiento, Coraje,

Humanidad, Justicia, Moderación y Trascendencia) y las 24 fortalezas

personales, que definen una personalidad positiva:

Page 2: Virtudes y Fortalezas Seligman
Page 3: Virtudes y Fortalezas Seligman

Extraído del documento: Programa Aulas Felices. Psicología Positiva aplicada

a la Educación. de R. Arguís Rey, A.P. Bolsas Valero, S. Hernández Paniello y M.

Salvador Monge. Disponible en:http://catedu.es/psicologiapositiva/Categories: EDUCACIÓN POSITIVA | Tags: Aprendizaje, bienestar personal, educación emocional, felicidad, Martin Seligman, psicología positiva | Permalink.