virtualizacion de redes con gns3 y configuracion del ios cisco

18
Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO Diseño de Redes CISCO NETWORKING vercodigofuente.com Juan F. Illán

Upload: jose-antonio-vela

Post on 29-Dec-2014

105 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Diseño de Redes CISCO NETWORKING

vercodigofuente.com

Juan F. Illán

Page 2: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Índice:

� Objetivo

� Introducción a GNS3� Configuración IOS CISCO

Page 3: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Objetivo:

� Aprender a manejar GNS3 como simulador de topologías de red

� Aprender los conocimientos básicos sobre configuración de Routers con IOS Cisco.

� Línea de carrera profesional: Administrador y arquitecto de Redes, Certificado CNNA CISCO

Page 4: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Introducción a GNS3

� Introducción a virtualizacion GNS3

� Simulador GNS3� Interfaz de desarrollo

� Arranque y parada de la simulación� Captura de paquetes con Wireshark

� Optimizador de recursos

Page 5: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Introducción a GNS3

� Introducción a virtualización GNS3GNS3 (Graphical Network Simulator - OpenSource)

http://www.gns3.net/

GNS3 permite la virtualización de equipos de red y cargar en ellos imágenes IOS de CISCO para el diseño bajo una interfaz grafica de redes de computadoras. GNS3 es compatible con Windows, Linux, Mac, BSD, …

GNS3 es tan solo la interfaz de diseño que utiliza las capas inferiores Dynagen y Dynamips también openSource para su funcionamiento

Dynagen – Ofrece una interfaz de línea de comandos a la emulación del sistema IOS (Dynamips)

Dynamips – Es el responsable de la emulación del sistema IOS

Page 6: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Introducción a GNS3

� Simulador GNS3Configuración Básica, Edit > Preferences:

Podemos configurar los aspectos básicos del entorno:

- Ruta del workspace de topologías

- Configuración Dynamips

- Configuración Captura con Wireshark

Selección de IOS, Edit > IOS Images and hypervisors:

Es necesario añadir un IOS en GNS3 para poder añadir elementos de red a la topología en diseño.

NOTA: Por razones de licencias las IOS Cisco no se suministran con el software GNS3.

Page 7: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Introducción a GNS3

� Interfaz de desarrollo

Tipos de nodos:

Se podrán añadir aquellos para los que tengamos configurado su IOS Image.

Topología:

Espacio de trabajo

Resumen Topología:

Muestra un resumen de las conexiones en la topología.Consola Dynagen:

Se muestran los comandos Dynagen en la emulación de la topología.

Page 8: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Introducción a GNS3

� Arranque y parada de la simulación

Arrancar equipo

Acceso a consola del router

Fichero de configuración de

arranque

Arrancar y parar topología

Page 9: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Introducción a GNS3

� Captura de paquetes con Wireshark

Instalar Wireshark y configurar GNS3 con Wireshark

Edit > Preferences > Capture- Configurar directorio de ficheros de salida de capturas

- Configurar enlace a ejecutable Wireshark

Click sobre cable/interfaz y opción capture. En Wireshark debemos ir actualizando , ya que se muestra el contenido de fichero de la captura

Page 10: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Introducción a GNS3

� Optimizador de recursosGostios reduce el consumo de RAM en un escenario de router que compartan imagen de IOS

Sparemen reduce la cantidad de memoria virtual en la simulación

Page 11: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Introducción a GNS3

� Optimizador de recursosIdle PC reduce el consumo de cpu en los bucles de espera de programa delIOS. Con una imagen IOS sobre un dispositivo arrancada,

Saldaran marcados con (*) los valores que se hayan detectado como mejores Idle PC. Seleccionar el adecuado y comprobar consumo de CPU.

Page 12: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Configuración IOS CISCO

� Componentes Routers Cisco

� Interfaz de comandos del IOS� Configuración de inicio routers

Page 13: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Configuración IOS CISCO

� Componentes Routers Cisco – RAM – RAM de proceso, almacena tablas de enrutamiento,

cache ARP, bufering de paquetes.– NVRAM – RAM no volátil, que contiene el fichero de

configuración del router– Flash – ROM reprogramable, almacena el IOS del router.– ROM – programa de encendido, diagnostico, cargador de

IOS.– Interfaces – Puertos de conexión a red

Page 14: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Configuración IOS CISCO

� Interfaz de comandos del IOSNivel de Acceso:

Según el nivel de acceso en la interfaz de comandos el administrador podráejecutar unas tareas u otras:

���� Usuario : Acceso a información no critica del router. Es el nivel básico de acceso.

���� Privilegiado : Acceso a información critica del router. Accedemos mediante el comando <enable> y lo abandonamos mediante <disable>.

���� Configurador : Control total para aplicar configuraciones sobre el comportamiento del router. Accedemos mediante <configure terminal> y lo abandonamos mediante <exit>.

���� Configurador de Interfaz : Configuración de interfaz de red. Accedemos mediante <interface> y lo abandonamos mediante <exit>.

Page 15: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Configuración IOS CISCO

� Interfaz de comandos del IOS

Page 16: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Configuración IOS CISCO

� Interfaz de comandos del IOSHistorial:

Flecha arriba/Abajo para navegar por el historial.

Comando <show history> para mostrar todo el historial sobre el sistema

Funciones de Ayuda:Símbolo (?) – Nos da información de los comandos disponibles según la parte de instrucción que llevemos escrita. Si no hemos escrito nada, nos dará todos los comandos disponibles para el nivel de acceso. Si tenemos el nombre del comando completo en la entrada de comandos, nos informara del uso del comando.

Uso del tabulador (tab) – Completa comandos en situaciones sin ambigüedad.

Page 17: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

� Interfaz de comandos del IOS

Configuración IOS CISCO

Comando Básicos:

Ip address IP_ADDR MASKNo shutdown // Activar la interfaz

MODO CONFIGURADOR DE INTERFAZ

Ip route DEST_IP MASK GW_IPIp default-gateway GW_IP

No ip routing // Deshabilita la función de routing

Hostname NEW_HOSTNAME

MODO CONFIGURADOR

WriteShow running-config

Show ip routeShow interfaces

MODO PRIVILEGIADO

Traceroute IP_ADDRPing IP_ADDR

MODO USUARIO

Page 18: Virtualizacion de Redes Con Gns3 y Configuracion Del Ios Cisco

Virtualización de Redes con GNS3 y Configuración del IOS CISCO

Configuración de routers

Configuración IOS CISCO

Configuración de slots router:

Tras añadir los dispositivos a la topología, le añadiremos slots con las interfaces que necesitaremos en nuestra simulación.

Configuración de router:

Arrancaremos un router, entraremos en modo configuración, y podemos configurar el dispositivo. En modo privilegiado guardamos la configuración con <write>. Se generara un fichero de startup para el router.

A partir de ese momento podemos modificar la configuración tanto desde consola como desde los ficheros de configuración statrup-config.

Guardar Topología en GSN, para guardar todos los dispositivos en el proyecto.