violencia familiar y violencia contra la mujer

Upload: 74439808

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Violencia Familiar y Violencia Contra La Mujer

    1/6

    VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA CONTRA LA

    MUJER

    Ingrid Suarez Varillas

    PRESENTACION

    El siguiente ensayo tiene como fnalidad dar a conocer todo sobre la

    violencia amiliar especialmente la violencia contra la mujer.

    La violencia contra las mujeres es la mayor atrocidad cometida contra

    los derechos humanos en nuestros tiempos. Desde ue nacen hasta ue

    mueren! tanto en tiempo de paz como en la guerra! las mujeres seenrentan a la discriminaci"n y la violencia del Estado! la comunidad y la

    amilia. #ada a$o! millones de ni$as y mujeres suren violaciones y

    abusos se%uales a manos de amiliares! hombres ajenos a la amilia!

    agentes de seguridad o combatientes armados. &lgunas ormas de

    violencia! como los embarazos y los abortos orzados! la 'uema de

    novias( y los abusos relacionados con la dote! son espec)fcas de las

    mujeres. *tras! como la violencia en el +mbito amiliar conocida tambi,n

    como violencia dom,stica! tienen entre sus v)ctimas a un n-mero

    desproporcionado de mujeres. Durante los conictos armados! la

    violencia contra las mujeres suele usarse como arma de guerra para

    deshumanizarlas o para perseguir a la comunidad a la ue pertenecen

    Violencia familiar

    La violencia amiliar es toda acci"n u omisi"n cometida en el seno de la

    amilia por uno de sus miembros! ue menoscaba la vida o la integridad

    )sica o psicol"gica! o incluso la libertad de uno de sus integrantes.

    La violencia siempre es una orma de ejercicio del poder mediante el

    empleo de la uerza /ya sea )sica! psicol"gica! econ"mica! etc.0 e

    implica la e%istencia de un 1arriba y un abajo1! reales o simb"licos. 2ara

  • 8/19/2019 Violencia Familiar y Violencia Contra La Mujer

    2/6

    ue la conducta violenta sea posible tiene ue darse un cierto

    deseuilibrio de poder! ue puede estar defnido culturalmente o por el

    conte%to! o producido por maniobras interpersonales de control de la

    relaci"n.

    3efri,ndose a la violencia amiliar y el impacto en la sociedad #ardenaz!

    /45560 menciona ue7

    “La observación clínica, la investigación empírica, las noticias

     periodísticas, y los boletines informativos, nos describen

    dolorosos actos de violencia entre esposos, de adultos hacia los

    niños a su cuidado, y de los ancianos dependientes en el núcleo

    familiar. Todos estos hechos han acrecentado la conciencia

     pública y nos han obligado a reconocer que la violencia en el

    interior de la familia es un fenómeno común de nuestra

    sociedad moderna y que atraviesa todos los niveles

    socioeconómicos y culturales. p. !

    Violencia contra la mujer

    La violencia es una acci"n ejercida por una o varias personas en dondese somete ue de manera intencional al maltrato! presi"n surimiento!

    manipulaci"n u otra acci"n ue atente contra la integridad tanto )sico

    como psicol"gica y moral de cualuier persona o grupo de personas1.

    1La violencia es la presi"n s)uica o abuso de la uerza ejercida contra

    una persona con el prop"sito de obtener fnes contra la voluntad de la

    v)ctima(

    3efri,ndose a la violencia contra la mujer 3ojas! S. /45560 menciona

    ue7

    “La "eclaración de la #samblea $eneral de las %aciones &nidas

    sobre la 'liminación de la (iolencia contra la )u*er, elaborada el

  • 8/19/2019 Violencia Familiar y Violencia Contra La Mujer

    3/6

    !+ de diciembre de --, de/ne este tipo de agresiones 0como

    todo acto de violencia basado en la pertenencia al se1o

    femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o

    sufrimiento físico, se1ual o psicológico para las mu*eres,

    inclusive las amena2as de tales actos, la coacción o privación

    arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública

    como privada. p. 3

    La violencia contra la mujer adopta ormas diversas! incluidos la

    violencia en el hogar8 las violaciones8 la trata de mujeres y ni$as8 la

    prostituci"n orzada8 la violencia en situaciones de conicto armado!

    como los asesinatos! las violaciones sistem+ticas! la esclavitud se%ual y

    el embarazo orzado8 los asesinatos por razones de honor8 la violencia

    por causa de la dote8 el inanticidio emenino y la selecci"n prenatal del

    se%o del eto en avor de beb,s masculinos8 la mutilaci"n genital

    emenina y otras pr+cticas y tradiciones perjudiciales.

    El reconocimiento de los distintos g,neros de violencia ejercida contra

    las mujeres ha acilitado ue ,stas identifuen las situaciones de abuso

    y conozcan sus derechos.

    'La violencia contra la mujer es uiz+s la m+s vergonzosa violaci"n de

    los derechos humanos. 9o conoce l)mites geogr+fcos! culturales o de

    riuezas. :ientras contin-e! no podremos afrmar ue hemos realmente

    avanzado hacia la igualdad! el desarrollo y la paz.1 /&nnan! 45550

    Violencia contra la Mujer or ra!one" #e $%nero

    La violencia contra la mujer por razones de g,nero obedece a una l"gica

     jeraruizada entre los se%os! la cual es instaurada dentro de la cultura y

    la sociedad y es trasmitida mediante discursos y representaciones8 la

    constituyen todos auellos comportamientos y acciones ue violenten!

    da$en o perjudiuen la integridad de las mujeres! obedeciendo estas

    acciones a una racionalidad ue discrimina a la mujer.

  • 8/19/2019 Violencia Familiar y Violencia Contra La Mujer

    4/6

    El g,nero es una construcci"n cultural e hist"rica! ue nos da cuenta de

    la simbolizaci"n cultural de la dierenciaci"n anat"mica ue se va

    reproduciendo a trav,s de las pr+cticas! ideas! discursos y

    representaciones sociales ue condicionan la conducta objetiva y

    subjetiva de las personas en unci"n a su se%o. 2or lo tanto! se descarta

    ue los hombres y mujeres sean producto de una realidad natural8 por el

    contrario! somos producto de una interpretaci"n hist"rica y cultural.

    En este sentido! ;ourdieu! 2. /455

  • 8/19/2019 Violencia Familiar y Violencia Contra La Mujer

    5/6

    y controlar su se%ualidad. Los hombres en esas culturas suelen no

    casarse con ni$as o mujeres ue no hayan sido sometidas a la

    circuncisi"n! ya ue las consideran 1sucias1 y 1se%ualmente

    indulgentes1.

    ME'I'AS A TOMAR

    El 2rograma 9acional contra la Violencia Aamiliar y Se%ual tiene como

    fnalidad dise$ar y ejecutar a nivel nacional acciones y pol)ticas de

    atenci"n! prevenci"n y apoyo a las personas involucradas en hechos de

    violencia amiliar y se%ual! contribuyendo as) a mejorar la calidad de

    vida de a poblaci"n.

    CONCLUSIONES

    o La violencia contra las mujeres no es e%clusiva de ning-n sistema

    pol)tico o econ"mico8 se da en todas las sociedades del mundo y

    sin distinci"n de posici"n econ"mica! raza o cultura.o La violencia contra las mujeres ponen al descubierto la e%istencia

    de una tragedia de dimensiones mundiales desde el punto de vista

    de los derechos humanos.o La violencia contra la mujer es un problema mundial! hist"rico y

    estructural.o & lo largo de la historia se ha podido constatar ue la mujer

    cumple un rol determinado socialmente8 es decir! ue se ha ido

    construyendo una realidad donde lo emenino es inerior a lo

    masculino

    REFERENCIA (I(LIO)RAFICA

    &nnan! B. /45550. Igualdad entre los g,neros! desarrollo y paz en el siglo

    CCI. 3ecuperado de7

    http7@@.un.org@spanish@conerences@;[email protected]

    3ojas! S. /45560 Violencia amiliar. 3ecuperado de7

    http://www.un.org/spanish/conferences/Beijing/fs4.htmhttp://www.un.org/spanish/conferences/Beijing/fs4.htm

  • 8/19/2019 Violencia Familiar y Violencia Contra La Mujer

    6/6

    http7@@.monografas.com@trabajosFF@violenciaGamiliarGperu@violenciaG

    amiliarGperu.shtml

    #ardenaz! H. /45560. Violencia en la amilia y violencia contra la mujer.

    3ecuperado de http7@@.mimdes.gob.pe@inde%.phpoptionJcomKcontentvieJcategorylayoutJblogidJ=5MItemidJ=N

    =

    ;ourdieu! 2. /455