violencia en las escuelas fracaso educativo - lucia garay, sandra gezmet

8
Lucía Garay y Sandra Lucía Garay y Sandra Gezmet Gezmet Ensayo realizado en el marco del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

realizado por ivana cavoli ariana aragon romina alvarez veronica medina para el Taller de Analisis de la Comunicación en las Instituciones Educativas (FPyCS - UNLP) http://tacie-profesorado.blogspot.com

TRANSCRIPT

Page 1: Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet

Lucía Garay y Sandra GezmetLucía Garay y Sandra Gezmet

Ensayo realizado en el marco del Centro de Investigaciones de la

Facultad de Filosofía y Humanidades.UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CÓRDOBA.

Page 2: Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet

Fenómeno “Nuevo” y “Viejo” a la vez. Se está constituyendo en un comportamiento

habitual entre niños y adolescentes.

Sorprende que se de en la escuela.

“Cuanto mayor sea el fracaso escolar, mayor es la propensión a manifestaciones violentas.”

CONCEPTO de VIOLENCIACONCEPTO de VIOLENCIA

Page 3: Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet

“Agravio o insulto evitable a las necesidades básicas y a la vida”

Se da a partir de: La desigualdad en la distribución de los

recursos materiales y simbólicos. La exclusión y marginación de los sectores

carenciados de la sociedad.

Page 4: Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet

Se desarrolla desde el nacimiento de la institución educativa.

Es la institución la que genera los comportamientos y efectos violentos.

Autoritarismo por parte de docentes o directivos.

Violencia física o psicológica del docente hacia el alumno

Se gesta en las últimas

décadas.

Es la manifestación violenta a

conflictos cuya raíz se genera en

otros ámbitos (barrio, familia, de

grupos de pares)

Tiene que ver con los sujetos

y sus problemáticas sociales.

Violencia física o psicológica

entre pares.

Page 5: Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet

Actos destinados a destruir el edificio escolar.

Actos de depredación con el mobiliario y materiales.

Robos y destrucción ya sea por parte de aquellos pertenecen a esa comunidad educativa o de personas ajenas a la misma.

Proviene del Sistema Educativo a partir de la falta de:

- Manutención de edificios escolares.

-Construcción de nuevas Escuelas según crecimiento demográfico

-Inversiones en material didáctico, informática, laboratorio, biblioteca, elementos de materias especiales

-Capacitación docente control y seguimiento

- Sueldos dignos

Page 6: Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet

Victimario conductas con cierta intencionalidad.

Víctimas Vivencias, sentimientos de

inseguridad.

Padres y docentes miedo o negación.

Medios de comunicación distorsionan la

percepción y significación de los hechos de

violencia. Alejándose de brindar información, se

convierte en mera opinión

Page 7: Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet

Son comportamientos que se constituyen y expresan

en la vida vincular.

Modos de relacionarse con otros.

Producto de fallas en la constitución psíquica y social.

Se explica a partir de:

Las carencias o excesos con sus vínculos primarios

(ej: madre, padre).

Las oportunidades que el medio social le haya dado

para reparar(se) de daños y traumas.

Page 8: Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet

Plantean un cierre provisorio. Como productores de conocimientos insisten

en:• Las resistencias a pensar(se) en relación a la

violencia forma parte del problema mismo.• La negación del adulto refuerza las vivencias de

abandono. Y puede constituirse en el estilo de la institución educativa.

• El saber puede sacar a la persona del lugar de padecimiento. El no saber para no sufrir puede llevar “a que todo el mundo le pase por encima al problema”.