violencia contra la mujer

Upload: andrea-mora

Post on 01-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esta violencia ha pasado por varios nombres, "violencia en el hogar", "violencia intrafamiliar", actualmente, se habla de la violencia de género; sin importar que nombre se le de no deja de ser un atentado con la vida, la humanidad de una mujer, que es un ser humano que tiene derechos, es muy difícil salir de esta violencia sino salimos de la ignorancia, debemos conocer nuestros derechos y los medios por los cuales podemos hacer que estos se cumplan, es casi imposible que dejen de maltratarnos si no apartamos el miedo que han colocado en nosotras por años y decidimos proteger nuestra integridad, amarnos y valorarnos. Salir de la ignorancia es el mejor camino para enfrentar la violencia.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD EAN Constitucin Poltica, tica y Responsabilidad SocialPaula Andrea Mora AmadoNegocios Internacionales II Semestre13 Marzo de 2015

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, CULPA DE LA TRADICION O DE LA IGNORANCIA

Recuerdo que algun dia hablaba con mi mama sobre el amor y el matrimonio, ella me decia muy claramente que yo si me casaba debia sugetarme a mi esposo, claramente yo abri mis ojos como si me fueran a hechar gotas, y le dije como es posible que yo haga eso acaso yo no soy libre, acaso el amor no es un esfuerzo y comprension mutua porque tendria yo que hacer todo lo que mi esposo me dijera, que pasaria si yo no lo hago? en ese momento yo tenia unos 15 aos y me decian que mi rebeldia estaba en todo su auge, mi mam callada por unos segundos sin saber que decir llamo a mi abuela y ella muy formalmente me explico que ese era el rol de la mujer mantenernos en la sugecion a nuestros esposos. Ahora que he crecido he entendido porque ellas hablaban de esa manera, tradicion eso era lo que las guiaba, poco aprend sobre esto me fije basicamente en la historia de nuestro pais, y me di cuenta que no solamente ellas pensaban asi sino que miles de mujeres creian esto, pero eso no esta mal en cierto grado lo que es intolerable es como esa sugecion las ha llevado a lo largo en una vida tortuosa, de maltratos fisicos y psicologicos, en prohibiciones absurdas y castigos irracionales. De esa manera es que llegamos como pais a nombrar la VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, por los miles de casos en hospitales y otros mas en las morgues. Desde la dcada de los noventa, los esfuerzos promovidos por las organizaciones de mujeres, los y las expertas y algunos gobiernos comprometidos con esta cuestin han pretendido una profunda transformacin de la sensibilizacin pblica respecto al problema. As pues actualmente es una tema ampliamente reconocido y se sabe que dicha violencia constituye un grave problema de derechos humanos y salud pblica que afecta a todos los sectores de la sociedad.Los estudios sobre la violencia contra las mujeres en Colombia se han enfocado en la determinacin de las vctimas y en la identificacin de las consecuencias de los episodios violentos con el fin de propiciar la denuncia para que la violencia haga trnsito al mbito de lo pblico y el Estado d respuesta a este fenmeno. Dicha respuesta se ha especializado en la produccin de un amplio marco normativo para la tipificacin y penalizacin del delito, y en la construccin de rutas de atencin para el restablecimiento de los derechos de las vctimas. De acuerdo con las diferentes Encuestas Nacionales de Demografa y Salud, para el ao 1990 el 18,8 % de las mujeres colombianas declar que su esposo o compaero haba ejercido violencia fsica sobre ellas. Para el 2010 se percibe un aumento de 18 puntos porcentuales, al llegar al 37 %. En cuanto a la violencia sexual, en 1990 el porcentaje de mujeres vctimas era del 8,8 % y en 2010 del 9,7 %. As pues, la violencia contra las mujeres ha ido en aumento, a pesar de los avances normativos.11 Historias de violencia, roles, prcticas y discursos legitimadores. Violencia contra las mujeres en Colombia 2000-2010-- Claudia Gmez Lpez - Investigadora Principal-- Roco Murad - Investigadora Principal -- Mara Cristina Caldern - Coinvestigadora

Actualmente este problema muchos dicen que es ms grande pero quizas hasta ahora podamos conocer la magnitud de este grave problema, aun muchas mujeres no se atreven a denunciar y asi como mi madre y mi abuela me decian decidieron seguir la tradicion, el dia en que la sociedad colombiana sea consiente de que esta violiencia no es causada por las mujeres como muchos dicen, que la violaciones, golpes y maltrato sicologico no es porque las mujeres busquemos que nos pase y mucho menos porque lo merezcamos; si llegamos a entender que los hombres deberian cuidar nuestra fragilidad y no abusar de fuerza bruta,. Quizas ese dia lleguemos a luchar y erradicar con este conflicto que no solamente daa a la mujeres ah entran nios y familias enteras que por falta de tolerancia y decision para denunciar han perdido a una mujer valiosa.Esta violencia ha pasado por varios nombres, "violencia en el hogar", "violencia intrafamiliar", actualmente, se habla de la violencia de gnero; sin importar que nombre se le de no deja de ser un atentado con la vida, la humanidad de una mujer, que es un ser humano que tiene derechos, es muy dificil salir de esta violencia sino salimos de la ignorancia, debemos conocer nuestros derechos y los medios por los cuales pordemos hacer que estos se cumplan, es casi imposible que dejen de maltratarnos si no apartamos el miedo que han colocado en nosotras por aos y decidimos proteger nuestra integridad, amarnos y valorarnos. Salir de la ignorancia es el mejor camino para enfrentar la violencia.