vinificaciones

35
Vinificacion

Upload: cifpvilladeaguimes

Post on 16-Apr-2017

243 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vinificaciones

Vinificacion

Page 2: Vinificaciones

Justificación de la unidad didáctica

El entorno en que situamos es la comarca del sureste,zona que en los últimos años ha evolucionado en la elaboración vitivinícola con el apoyo de los municipios que lo comprendenEsta unidad didáctica se puede impartir en los módulos de EVI ( segundo de ciclo medio de servicios en restauración ) y Sumilleria( segundo de dirección de servicios en restauración )

Page 3: Vinificaciones

Justificación pedagógica

Dirigida al conocimiento de las distintas elaboraciones de vinos,teniendo en cuenta el auge y el interés por esta bebida los últimos años en la zona enmarcada anteriormente Poner en conocimiento la existencia de posibles trabajos para el alumnado como: viticultor,enólogo, catador,jefe de alimentos y bebidas,jefe de compras etc

Page 4: Vinificaciones

Objetivos generales Para la justificación de esta unidad didáctica nos apoyamos en estos objetivos generales extraídos de el decreto 1690/2007 por el que se establece el currículo de ciclo medio de servicios en restauracion y el decreto 688/2010 de 20 de mayo por el que se establece el currículo del ciclo superior de direccion de servicios en restauracion

Page 5: Vinificaciones

OBJETIVOS GENERALES DE SERVICIOS EN RESTAURACION b) Identificar materias primas, caracterizando sus propiedades y condiciones de conservación, para recepcionarlas, almacenarlas y distribuirlas.k) Reconocer e identificar posibilidades de mejora profesional, recabando información y adquiendo conocimientos, para la innovación y actualización en el ámbito de su trabajo.i) Valorar las actividades de trabajo en un proceso productivo, identificando su aportación al proceso global para conseguir los objetivos de la producción

Page 6: Vinificaciones

Objetivos generales de dirección de servicios en

restauración

c) Reconocer los procesos de producción, analizando sus características y sus fases para determinar la estructura organizativa y los recursos necesariosf) Identificar vinos, bebidas y otras materias primas, caracterizando sus propiedades y condiciones idóneas de conservación para recepcionarlas, almacenarlas y distribuirlas.

Page 7: Vinificaciones

q) Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados en el proceso de aprendizaje para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.

m) Reconocer e identificar posibilidades de mejora profesional, recabando información y adquiriendo conocimientos para mantener el espíritu de innovación y actualización en el ámbito de su trabajo.

Page 8: Vinificaciones

Competencias profesionales,personales y

sociales

También añadimos las competencias profesionales,personales y sociales extraídos de los respectivos decretos de cada ciclo citado anteriormente .

Page 9: Vinificaciones

Competencias profesionales,personales y sociales

ciclo medio servicios en restauraciónk) Mantener el espíritu de innovación, de

mejora de los procesos de producción y de actualización de conocimientos en el ámbito de su trabajoñ) Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y responsable.m) Detectar y analizar oportunidades de empleo y autoempleo desarrollando una cultura emprendedora y adaptándose a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones.

Page 10: Vinificaciones

Competencias profesionales,personales y sociales

de dirección de servicios en restauración

j) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicacióne) Realizar el aprovisionamiento, almacenaje y distribución de vinos, bebidas y otras materias primas, en condiciones idóneas, controlando la calidad y la documentación relacionadaj) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.

Page 11: Vinificaciones

Objetivos de la unidad didáctica

Analizar los distintos procesos en la elaboración de vinosDistinguir los distintos pasos a seguir en la elaboración de distintos vinosIdentificar los distintos aspectos relacionados con la etapa de envejecimiento

Page 12: Vinificaciones

Vinos tintos

Page 13: Vinificaciones

VinificacionVendimiaEstrujadoDespalilladoEncubadoFermentacion alcoholicaFermentacion malolacticaFiltrado,clarificacion y estabilizacionDescubeEmbotellado y crianza.

Page 14: Vinificaciones
Page 15: Vinificaciones

Vinos blancos

Page 16: Vinificaciones
Page 17: Vinificaciones
Page 18: Vinificaciones

Vinos rosados

Page 19: Vinificaciones
Page 20: Vinificaciones

Espumosos

Page 21: Vinificaciones
Page 22: Vinificaciones
Page 23: Vinificaciones
Page 24: Vinificaciones
Page 25: Vinificaciones
Page 26: Vinificaciones

Vinos generosos

Page 27: Vinificaciones

Vendimia

Fermentac

Alcohol

Crianza

Cabeceo

Botella

Complet/parcial

15% vol / 17% vol

Biológica/oxidativa

Vinificacion de vinos generosos

Page 28: Vinificaciones

Cabeceo

Page 29: Vinificaciones

Vinos dulces

Page 30: Vinificaciones

Actividades de enseñanza/aprendizaje

Realizar un diagrama de flujo con los distintos procesos que tienen lugar en la elaboración de vinos tintosDefinir las distintas técnicas que se realizan en la fermentación alcohólica de vinos tintosComenta en cuantos días se realiza la fermentación en los vinos blancos

Page 31: Vinificaciones

Actividades de enseñanza/aprendizaje

Realizar mediante gráfico la elaboración de vinos rosados¿A que técnica se le llama degüelle en los vinos espumosos? ¿A que se le llama licor de tiraje?

Page 32: Vinificaciones

Actividades de enseñanza aprendizaje

¿Qué zona de España es la principal productora de cava?Realiza una clasificación de cavas según su grado de dulzura

Page 33: Vinificaciones

Actividades de enseñanza/aprendizaje

Realizar mediante diagrama la vinificacion de los vinos generososDefine los siguientes términos vitivinicolas :trasiegos,remonte,sombrero,maceracion en frio,crianza bajo velo de flor

Page 34: Vinificaciones

Bibliografía Fotos www.vinodeangeles.comwww.tragos-copas.comwww.datuopninon.comwww.gourmethunters.comwww.gustoselecto.eswww.urbinavinos.blogspot.comwww.fansdelvino.comwww.ctv.es

Page 35: Vinificaciones

www.elviajero.elpais.comwww.cellartours.comwww.aulafacil.comwww.soyrural.comwww.pixabay.com