vinculacion administracion

4
INFORME PROYECTOS DE VINCULACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING 1. PROYECTO DE ¨ASESORAMIENTO A EMPRENDEDORES DE ASOCIACIONES PRODUCTIVAS DEL PROGRAMA CARCHI EMPRENDE¨ OBJETIVO: Asesorar a Emprendedores representantes de asociaciones productivas legalmente constituidas de la provincia que asisten al programa Carchi Emprende, en la realización de sus Planes de Negocio. BENEFICIARIOS: 30 emprendedores representantes de 24 asociaciones productivas del Carchi DOCENTES PARTICIPANTES: Ing. Ramiro Urresta Yépez ESTUDIANTES PARTICIPANTES: 49 estudiantes de los décimos niveles de la EAEM LOGROS: Se consiguió asesorar a 30 emprendedores en la realización de 24 Planes de Negocio para participar en el concurso Carchi Emprende organizado por el Gobierno Provincial del Carchi que entrega financiamiento y acompañamiento a los mejores 10 proyectos

Upload: escuela-administracion

Post on 08-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vinculacion administracion

TRANSCRIPT

INFORME PROYECTOS DE VINCULACIÓN ESCUELA

DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING

1. PROYECTO DE ¨ASESORAMIENTO A EMPRENDEDORES DE

ASOCIACIONES PRODUCTIVAS DEL PROGRAMA CARCHI EMPRENDE¨

OBJETIVO: Asesorar a Emprendedores representantes de asociaciones

productivas legalmente constituidas de la provincia que asisten al programa

Carchi Emprende, en la realización de sus Planes de Negocio.

BENEFICIARIOS: 30 emprendedores representantes de 24 asociaciones

productivas del Carchi

DOCENTES PARTICIPANTES: Ing. Ramiro Urresta Yépez

ESTUDIANTES PARTICIPANTES: 49 estudiantes de los décimos niveles de la

EAEM

LOGROS: Se consiguió asesorar a 30 emprendedores en la realización de 24

Planes de Negocio para participar en el concurso Carchi Emprende

organizado por el Gobierno Provincial del Carchi que entrega financiamiento y

acompañamiento a los mejores 10 proyectos

2. PROYECTO CAPACITACIONES EN MUNICIPIO DE MONTUFAR

OBJETIVO: Cumplir con la etapa del Proyecto de capacitación al cantón

Montufar en lo que se refiere a capacitar a representantes de varias

comunidades del cantón en temas de relaciones Humanas, Liderazgo y

Atención al cliente

BENEFICIARIOS: 30 representantes de las comunidades de:

Piartal, San Pedro

Cristóbal Colon, San Juan, Cumbaltar, Chicho Caico

Barrio San Vicente, 27 de Septiembre jardín del Norte, San Pedro y

Santa Clara

Barrio Santa Rosa y San Andrés

Barrio San José

Cucher

La Paz

Fernández Salvador

DOCENTES PARTICIPANTES:

Ing. Félix Paguay (Capacitador)

Ing. Ramiro Urresta (Coordinador)

ESTUDIANTES PARTICIPANTES: Ninguno

LOGROS: Dentro del Proyecto de Capacitación para el cantón Montufar, del

11al 30 de julio se ejecutó la capacitación a varias comunidades del cantón

Montufar en el tema de ¨Relaciones Humanas, Liderazgo y Atención al cliente

al mismo que se han unido las demás Escuelas de la Universidad para atender

las necesidades de capacitación de la población en otros temas. Una vez

concluida esta etapa se iniciará la capacitación a los funcionarios del

Municipio Montufareño.

3. PROYECTO “DESARROLLAR UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A

INTEGRANTES Y BENEFICIARIOS DE LA MISIÓN SCALABRINIANA EN

TULCÁN ”

OBJETIVO: Capacitar a los beneficiarios refugiados de la misión Scalabriniana

en la provincia del Carchi en temas de Emprendimiento, contabilidad y

cultura tributaria

BENEFICIARIOS: 60personas

DOCENTES PARTICIPANTES: Msc. Verónica García

ESTUDIANTES PARTICIPANTES: 35 estudiantes del Séptimo nivel de la

EAEM

LOGROS: Se consiguió capacitar a 60 personas cabezas de familia en

condición de refugiados de nacionalidad colombiana dándoles conocimientos

y herramientas para poder emprender negocios que mejoren su calidad de

vida con capital semilla donado por la Misión Scalabriniana.

4. PROYECTO „‟MARKETING A TRAVÉS DE UNA PAGINA WEB DINÁMICA

PARA LOS MICROEMPRESARIOS DEL CENTRO COMERCIAL POPULAR

DE LA CIUDAD DE TULCÁN”

OBJETIVO: Crear una página web dinámica para los empresarios minoristas

del centro comercial popular de la ciudad de Tulcán que ayude al marketing de

sus productos.

BENEFICIARIOS: 400 microempresarios

DOCENTES PARTICIPANTES: Ing. Jairo Hidalgo

ESTUDIANTES PARTICIPANTES: 78 estudiantes de los Segundos A y B

Matutino y Segundo A Nocturno de la EAEM

LOGROS: Se creó una página web para el Centro Comercial Popular en la que

además de promocionar sus productos y servicios, se proporcionan lugares

turísticos de la ciudad de Tulcán, beneficiando directamente a cerca de 400

microempresarios que laboran en el CCP pero además brindando información

al turista y cliente que visita este centro comercial