villa maquiques

26
Desarrollo Basado en la Permacultura M a r i e l A b r i l M e r c a d o J u á r e z

Upload: ricardo-rivera-salgado

Post on 26-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Conjunto Habitacional Productivo. Desarrollo Basado en la permacultura

TRANSCRIPT

Page 1: Villa Maquiques

Desarrollo Basado en la Permacultura

Mariel Abril M

ercado Juárez

Page 2: Villa Maquiques

Introducción

El hábitat construido ha dejado de responder adecuadamente a nuestras necesidades y exigencias actuales, generándose un creciente y acelerado deterioro de la calidad de vida y del medio ambiente, que entre otras manifestaciones se expresa en agudas carencias de empleo e ingreso y de vivienda.

Nosotros como profesionales somos responsables en la sociedad de contribuir con las propuestas físico-espaciales de un hábitat en general y vivienda en particular, adecuar cada situación como sustento de una mejor calidad de vida.

Se requiere repensar la visión y estrategia de intervención para que su actuar sea eficiente, equitativo y sostenible. Esto redundará en beneficio de la sociedad en su conjunto.

Contribuyendo a la búsqueda de una solución a este problema se presenta una propuesta de conjunto habitacional productivo con el fin de actualizar y dinamizar la interacción para una mejor producción del hábitat y de la vivienda en especial, conjuntamente con autogeneración de empleo e ingreso, en una perspectiva de sustentabilidad acorde con los desafíos y oportunidades de nuestra época.

Los requerimientos básicos en cuanto a los servicios son: el suministro de agua potable y electricidad, así como facilidades para la disposición de desechos y circulación peatonal y vehicular.

Un aspecto fundamental a considerar es el aprovechamiento óptimo del territorio a utilizar, organizando un núcleo habitacional comunitario rodeado de parcelas productivas.

Page 3: Villa Maquiques

Plano de ZonificaciónPropuesta 1

Propiedad Privada

Área productiva

Zona habitacional

Camino terracería

Orientación

NORTE

Page 4: Villa Maquiques

Conjunto HabitacionalPropuesta 1

PLANTA TIPO

PLANTA CONJUNTO

Page 5: Villa Maquiques

Conjunto HabitacionalPropuesta 1

VISTA TRASERA

VISTA FRONTAL

Page 6: Villa Maquiques

Conjunto HabitacionalPropuesta 1

VISTA LATERAL

Page 7: Villa Maquiques

Propuesta 2

Propiedad Privada

Área productiva

Zona habitacional

Camino terracería

Orientación

NORTE

Plano de Zonificación

Page 8: Villa Maquiques

Plano de ConjuntoPropuesta 2

Corte Transversal

Corte Horizontal

Page 9: Villa Maquiques

Plano de ConjuntoPropuesta 2

Los servicios mínimos de infraestructura requeridos, agua potable y electricidad serán comunes para un promedio de 10 viviendas.

Page 10: Villa Maquiques

Plano de ConjuntoPropuesta 2

•Las vías estarán adecuadamente jerarquizadas para facilitar la circulación peatonal y el tránsito vehicular.

•El acceso vehicular se asegurará a todos los condóminos. Éstas vías podrán ser adoquinadas

Page 11: Villa Maquiques

Plano de ConjuntoPropuesta 2

Los recorridos sobre el territorio serán puramente peatonales en el área productiva.

Page 12: Villa Maquiques

Plano de ConjuntoPropuesta 2

Se reservarán espacios para el equipamiento comunitario y apoyo a la producción.

Page 13: Villa Maquiques

Prototipo de ViviendaPropuesta 2

Se plantea inicialmente un núcleo básico. Un área exclusiva de 600 m2 por unidad de vivienda, con un área de desplante de 130 m2 por unidad.

Proceso de desarrollo progresivo para la construcción de la vivienda.

PLANTA ARQUITECTÓNICANúcleo básico

Page 14: Villa Maquiques

Prototipo de ViviendaPropuesta 2

A partir del núcleo básico y en función de la disponibilidad económica se podrá ir ampliando la construcción hasta generar un espacio con:

En un área de 260 m2 por vivienda [Planta Baja] [Planta Alta]

Page 15: Villa Maquiques

Prototipo de ViviendaPropuesta 2

PLANTA BAJA PLANTA ALTA

Page 16: Villa Maquiques

Prototipo de ViviendaPropuesta 2

CORTE A-A’

CORTE B-B’

Page 17: Villa Maquiques

Prototipo de ViviendaPropuesta 2

FACHADA PRINCIPAL

Page 18: Villa Maquiques

Paneles solares

Terraza

Terraza

Estacionamiento

Recolector Agua

Ventanas corredizas

Jardín privado

Jardín cultivo

Captación Pluvial Ventilación natural

Prototipo de ViviendaPropuesta 2

• Iluminación y ventilación natural.Se genera formando una “C” alrededor de un módulo que queda como área libre sin techar.

• Sistema de captación pluvial.

• Plantas solares: Transformar energía solar en energía eléctrica.

Aspectos de Ecotecnologías

Page 19: Villa Maquiques

Prototipo de ViviendaPropuesta 2

Aspectos de Ecotecnologías

• Sistema de captación pluvial.

Page 20: Villa Maquiques

Prototipo de ViviendaPropuesta 2

Aspectos de Ecotecnologías• Plantas solares: Transformar energía solar en energía eléctrica.Con el objetivo de aprovechar la radiación solar y transformarla en electricidad, por medio de sistemas fotovoltaicos.Sus aplicaciones van desde la electrificación de una vivienda, hasta el funcionamiento de aparatos electrodomésticos. Beneficios. El instalar plantas Electrosolares permiten el ahorro en el costo del consumo de energía eléctrica y la disminución en la dependencia de suministros externos. Los sistemas fotovoltaicos producen energía limpia y renovable, evitando que se liberen contaminantes a la atmósfera.Ventajas. Las plantas Electrosolares cuentan con un sistema modular escalable, el cual le permitirá incrementar la potencia del sistema en caso de requerirlo posteriormente.

Los equipos son altamente rentables, compactos, libres de instalación y de fácil mantenimiento.

Page 21: Villa Maquiques

Prototipo de ViviendaPropuesta 2

Aspectos de Ecotecnologías

Diagrama Planta Electrosolar

Page 22: Villa Maquiques

Villa MaquiquesConjunto Habitacional Productivo

Page 23: Villa Maquiques

Villa MaquiquesConjunto Habitacional Productivo

Page 24: Villa Maquiques

Villa MaquiquesConjunto Habitacional Productivo

Page 25: Villa Maquiques

Villa MaquiquesConjunto Habitacional Productivo

Page 26: Villa Maquiques

Villa MaquiquesAntepresupuesto

12 has. 10 casas 1.2 has. por vivienda

Etapas:

1.Predio Negociación $300’000 Ha. $ 3 600 000

2.Urbanización y Productividad Trámites $100 m2 $ 12 000 000

3.Vivienda Proyecto 260 m2 $4’500 m2 $ 1 170 000

TOTAL: $ 27 300 000