viktor shklovski - carta a tynianov

2
 VIKTOR SHKLOVSKI CARTA A TYNIANOV Mi querido Iuri: Te escribo ésta no ahora sino el invierno pasado: conmemora, pues, el invierno.  No empiezo por las cosas importantes, sino por la información de quien se ha vuelto pesado y quien toca violín. Yo he ganado peso. Es tarde en la noche. He traspasado el umbral de la fatiga y estoy poseído por algo que se asemeja a la inspiración. Verdad, dos números están grabados en mi cabeza, como la dirección sobre el farol de entrada. El uno, consistiendo de un dígito, es la suma del dinero que tengo. El otro, en dos dígitos, es la suma que debo por mi apartamento. La situación es muy seria. Tenemos que pensar, aunque sea casi sobre la marcha; tenemos que pensar a pesar de todo. Me gusta mucho tu libro sobre el hecho literario 1 . Es una buena observación de que el concepto de literatura es dinámico. El estudio es muy importante; puede ser decisivo. No soy muy bueno en parafrasear el pensamiento de otros. Tú mismo ya me escribirás sobre las implicaciones de tu trabajo, mientras que yo, sobre el arte de no estirar la plata has el final del mes.  Nosotros sostenemos, parece, que la obra literaria puede ser analizad a y evaluada sin salirse del orden literario. En nuestras obras tempranas hemos dado muchos ejemplos de cómo algo considerado como “reflejo” es, en realidad, un procedimiento estilístico. Hemos demostrado que la obra literaria está construida íntegramente. En ella no hay ningún material fuera de la organización. Pero el concepto de literatura cambia todo el tiempo. La literatura crece en los bordes, anexándose materiales no estéticos. Estos materiales y los cambios que sufren en el contacto con los materiales ya estéticamente  procesados tienen que tomarse en consideración. La literatura vive expandiéndose sobre la no literatura. Pero la forma artística lleva a cabo su propio rapto de las sabinas. El material deja de reconocer su dueño anterior. Está procesado por la ley del arte y puede percibirse ya fuera de su origen. Si esto no está claro, me explico. Con respecto al ambiente social ( byt ), el arte dispone varias libertades: 1) la libertad de no reconocer; 2) la libertad de elegir; y 3) la libertad de retener (un hecho ya largo tiempo desaparecido de la realidad puede quedar  preservado en el arte. El arte utiliza las cualidades de las cosas para crear una forma  perceptible. La dificultad de los escritores proletarios está en que se proponen meter las cosas sobre la pantalla sin cambiar sus dimensiones. En cuanto a mí, he subido de peso. Boris toca el violín todo el tiempo. Comete muchos errores. El primero, que él y yo tenemos en común, es la falta de tomar en consideración la importancia de los órdenes no estéticos. Es también un grave error utilizar los diarios para explicar cómo se origina una obra literaria. Hay una mentira escondida en ello: es como si el escritor creara y 1  Se refiere al artículo de Tynianov “El hecho literario” (1924); el texto está recogido en esta antología. N. del T.

Upload: nathan-rivera

Post on 08-Jul-2015

158 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Viktor Shklovski - Carta a Tynianov

5/9/2018 Viktor Shklovski - Carta a Tynianov - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/viktor-shklovski-carta-a-tynianov 1/3

VIKTOR SHKLOVSKI

CARTA A TYNIANOV

Mi querido Iuri:Te escribo ésta no ahora sino el invierno pasado: conmemora, pues, el invierno. No empiezo por las cosas importantes, sino por la información de quien se ha

vuelto pesado y quien toca violín.Yo he ganado peso. Es tarde en la noche. He traspasado el umbral de la fatiga y

estoy poseído por algo que se asemeja a la inspiración. Verdad, dos números estángrabados en mi cabeza, como la dirección sobre el farol de entrada. El uno, consistiendode un dígito, es la suma del dinero que tengo. El otro, en dos dígitos, es la suma quedebo por mi apartamento.

La situación es muy seria. Tenemos que pensar, aunque sea casi sobre la marcha;

tenemos que pensar a pesar de todo. Me gusta mucho tu libro sobre el hecho literario1.Es una buena observación de que el concepto de literatura es dinámico. El estudio esmuy importante; puede ser decisivo. No soy muy bueno en parafrasear el pensamientode otros. Tú mismo ya me escribirás sobre las implicaciones de tu trabajo, mientras queyo, sobre el arte de no estirar la plata has el final del mes.

 Nosotros sostenemos, parece, que la obra literaria puede ser analizada y evaluadasin salirse del orden literario. En nuestras obras tempranas hemos dado muchos ejemplosde cómo algo considerado como “reflejo” es, en realidad, un procedimiento estilístico.Hemos demostrado que la obra literaria está construida íntegramente. En ella no hayningún material fuera de la organización. Pero el concepto de literatura cambia todo eltiempo. La literatura crece en los bordes, anexándose materiales no estéticos. Estos

materiales y los cambios que sufren en el contacto con los materiales ya estéticamente procesados tienen que tomarse en consideración.

La literatura vive expandiéndose sobre la no literatura. Pero la forma artísticalleva a cabo su propio rapto de las sabinas. El material deja de reconocer su dueñoanterior. Está procesado por la ley del arte y puede percibirse ya fuera de su origen. Siesto no está claro, me explico. Con respecto al ambiente social (byt ), el arte disponevarias libertades: 1) la libertad de no reconocer; 2) la libertad de elegir; y 3) la libertadde retener (un hecho ya largo tiempo desaparecido de la realidad puede quedar   preservado en el arte. El arte utiliza las cualidades de las cosas para crear una forma perceptible.

La dificultad de los escritores proletarios está en que se proponen meter las cosas

sobre la pantalla sin cambiar sus dimensiones.En cuanto a mí, he subido de peso. Boris toca el violín todo el tiempo. Cometemuchos errores. El primero, que él y yo tenemos en común, es la falta de tomar enconsideración la importancia de los órdenes no estéticos.

Es también un grave error utilizar los diarios para explicar cómo se origina unaobra literaria. Hay una mentira escondida en ello: es como si el escritor creara y

1 Se refiere al artículo de Tynianov “El hecho literario” (1924); el texto está recogido en esta antología. N. delT.

Page 2: Viktor Shklovski - Carta a Tynianov

5/9/2018 Viktor Shklovski - Carta a Tynianov - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/viktor-shklovski-carta-a-tynianov 2/3

escribiera por sí solo y no conjuntamente con su género y con toda la literatura, dondehay tantas tendencias en pugna. Escribir una monografía sobre un escritor es una tareaimposible. Además, los diarios nos conducen a la psicología del proceso creador y a lacuestión del laboratorio del genio, mientras que todo lo que necesitamos es la cosa. Larelación entre la cosa y su creador es también disfuncional. Con respecto al escritor, el

art dispone de tres libertades: 1) la libertad de no apropiarse de su personalidad; 2) lalibertad de elegir de su personalidad; y 3) la libertad de escoger de entre cualquier otromaterial. Hay que estudiar no la problemática conexión sino los hechos. Hay que escribir no sobre Tolstoi sino sobre Guerra y paz. Iuri, muestra la carta a Boris; todo esto lo heestado discutiendo con él2.

Contesta mi carta, pero no me tientes con la historia de la literatura.Atengámonos al arte. Teniendo en mente que todos sus valores son valores históricos.

P.D. La intensidad de la vida privada en estos días casi derretiría un barquillo dehelado.

(1926) 

2 Shklovski alude al libro de Eichenbaum, Molodoi Tolstoi  (El joven Tolstoi), Petrogrado/Berlín: Opoiaz,1922, que se apoya fuertemente en los diarios del escritor. N. del T.

Page 3: Viktor Shklovski - Carta a Tynianov

5/9/2018 Viktor Shklovski - Carta a Tynianov - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/viktor-shklovski-carta-a-tynianov 3/3