viii olimpiada de geologÍamve.educarex.es/descargas/2017/dipticologrosan17.pdfrante el curso...

2
VIII OLIMPIADA DE GEOLOGÍA Fase territorial EXTREMADURA 15 Febrero 2017 Colaboran Organiza Comisión organizadora Santos Martín Sánchez (Asociación Geológica de Extremadura) Alfonso Mora Peña (AEPECT) Eduardo Rebollada Casado (Geoparque Villuercas-Ibores-Jara) Mª Teresa de Tena Rey (Universidad de Extremadura) Juan José Tejado Ramos (Intromac) Coordinación Fernando Alfonso Cervel (Delegado AEPECT en Extremadura) Ayuntamiento de Quintana de la Serena Ayuntamiento de Logrosán

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIII OLIMPIADA DE GEOLOGÍAmve.educarex.es/descargas/2017/DipticoLogrosan17.pdfrante el curso 2016/2017 en Centros de Educación Secundaria de Extremadura que no cumplan 19 años de

VIII OLIMPIADA DE GEOLOGÍA

Fase territorial EXTREMADURA

15 Febrero 2017 Colaboran

Organiza

Comisión organizadora

Santos Martín Sánchez

(Asociación Geológica de Extremadura)

Alfonso Mora Peña (AEPECT)

Eduardo Rebollada Casado

(Geoparque Villuercas-Ibores-Jara)

Mª Teresa de Tena Rey

(Universidad de Extremadura)

Juan José Tejado Ramos (Intromac)

Coordinación

Fernando Alfonso Cervel (Delegado AEPECT en Extremadura)

Ayuntamiento de

Quintana de la Serena

Ayuntamiento de

Logrosán

Page 2: VIII OLIMPIADA DE GEOLOGÍAmve.educarex.es/descargas/2017/DipticoLogrosan17.pdfrante el curso 2016/2017 en Centros de Educación Secundaria de Extremadura que no cumplan 19 años de

Temario

El conjunto de las pruebas incluirá, en propor-

ciones aproximadamente iguales, las materias

que se relacionan a continuación:

- Mineralogía: minerales principales y su iden-

tificación.

- Petrología: el ciclo de las rocas, tipos de

rocas y su ambiente de formación.

- Estratigrafía: el Tiempo en Geología, super-

posición de estratos, discordancias.

- Paleontología:: el registro fósil y la evolución

de la vida.

- Geodinámica Externa: procesos externos,

geomorfología, hidrogeología.

- Geodinámica interna: elementos estructura-

les básicos, interior de la Tierra y tectónica de

placas., vulcanismo, sismicidad.

- Geología Histórica.

- Geología Regional de la península ibérica y

los territorios no peninsulares de España.

- Riesgos y recursos geológicos.

- Mapas y cortes geológicos.

- Geoplanetología.

Participantes

Podrán participar los alumnos de Bachil-

lerato (Geología, Biología y Geología,

CTMA,...) o 4º de ESO matriculados du-

rante el curso 2016/2017 en Centros de

Educación Secundaria de Extremadura

que no cumplan 19 años de edad antes

del 1 de julio de 2017.

Cada Centro educativo podrá participar

con un máximo de 9 alumnos.

Inscripción

Cada centro interesado en participar

deberá realizar su solicitud de inscrip-

ción rellenando el formulario general

que se encuentra alojado en la página

web de AEPECT:

www.aepect.org /olimpiadasgeologia/

inscripcion2017.htm

La solicitud se enviará antes del 27 de

Enero. El profesorado participante será

reconocido con 1 crédito de formación.

Programa

10:00 – 10:30 Presentación

10:30 – 13:30 Desarrollo de las pruebas

13:30 – 15:00 Comida

15:00 – 17:30 Visita a la Mina Costanaza

17:30 – 18:00 Entrega de premios

Desarrollo

Las pruebas se realizarán en dos sesiones.

La primera tendrá carácter individual y consistirá en la resolución de cuestiones y problemas tipo test.

La segunda se realizará al aire libre en grupos de tres alumnos, donde cada equipo deberá resolver una serie de

pruebas teórico-prácticas que irán encontrando a lo largo de un itinerario.

La nota final de cada alumno se obtendrá de la media aritmética de las dos notas obtenidas en ambas pruebas.

Las cuestiones y ejercicios podrán incluir el reconocimiento de minerales, rocas y fósiles, la interpretación y

análisis de bloques-diagrama, fotografías y paisajes, así como problemas o cuestiones derivados de mapas y cor-

tes geológicos sencillos.

Premios

En la Fase Territorial habrá dos ganadores por la provincia de Cáceres y dos por

la provincia de Badajoz. Asimismo, todos los participantes recibirán un diploma

acreditativo de su participación y se repartirán, entre los ganadores, obsequios

facilitados por las entidades colaboradoras.

Además, los ganadores de la Fase Territorial representarán a Extremadura en la

Fase Nacional (OEGEO) a celebrar en Béjar (Salamanca) del 31 de marzo al 2 de

Abril de 2017. La organización cubrirá los gastos de viaje, estancia y ma-

nutención de estos alumnos, así como los de sus profesores coordinadores.

Los cuatro finalistas en la Fase Nacional, junto con dos profesores acompa-

ñantes, representarán a España en la Fase Internacional, que se celebrará en Niza

(Francia) del 22 al 29 de Agosto de 2017, con todos los gastos pagados.

Por último, los tres alumnos que obtengan mejor puntuación en la Fase Territori-

al recibirán el reconocimiento de la Universidad de Extremadura durante el acto

conmemorativo de la festividad de San Alberto Magno (patrón de la Facultad de

Ciencias), que tendrá lugar en Noviembre de 2017.

Lugar

-Casa de la Cultura “Mario Roso de Luna”

-Centro de Interpretación del Fosfato

-Mina Costanaza

-Museo Geológico y Minero “Vicente Sos Baynat”

Logrosán (Cáceres)

15 de febrero de 2017