vih y sida

18
VIH (Virus de Insuficiencia Humana) Presentado por: Esmeralda Calderón Karen Carreño T.P ENFERMERIA POLITECNICO INTERNACIONAL

Upload: enfermeras-politecnico

Post on 05-Aug-2015

1.082 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vih y sida

VIH(Virus de Insuficiencia Humana)

Presentado por:Esmeralda Calderón

Karen CarreñoT.P ENFERMERIA

POLITECNICO INTERNACIONAL

Page 2: Vih y sida

¿Qué es?

VIH es la sigla correspondiente a “virus de la inmunodeficiencia humana”. Es un retrovirus que infecta las células del sistema inmune y destruye o daña su funcionamiento. La infección por este virus provoca un deterioro progresivo del sistema inmune, lo que deriva en "inmunodeficiencia".

Page 3: Vih y sida

Se considera que el sistema inmunitario es deficiente cuando no puede cumplir su función de combatir las infecciones y las enfermedades. Las personas inmuno deficientes son más vulnerables a diversas infecciones, la mayoría de las cuales es poco común entre personas sin inmunodeficiencia.

Page 4: Vih y sida

Estadios del VIHEtapa clínica I: asintomática o

inflamación general de los nódulos linfáticos.

Etapa clínica II: pequeñas pérdidas de peso, manifestaciones mucocutáneas leves e infecciones recurrentes de las vías respiratorias altas.

Page 5: Vih y sida

Etapa clínica III: diarrea crónica sin causa aparente, fiebre persistente, candidiasis o leucoplaquia oral, infecciones bacterianas graves, tuberculosis pulmonar e inflamación necrotizante aguda en la boca. Algunas personas tienen sida en esta etapa.

Etapa clínica IV: incluye 22 infecciones oportunistas o cánceres relacionados con el VIH. Todas las personas que se encuentran en esta etapa tienen sida.

Page 6: Vih y sida

SIDA

Page 7: Vih y sida

¿Qué es?

Sida es un término que corresponde a “síndrome de inmunodeficiencia adquirida” y constituye una definición de vigilancia basada en indicios, síntomas, infecciones y cánceres asociados con la deficiencia del sistema inmunitario que resulta de la infección por el VIH.

Page 8: Vih y sida

Síntomas

Esta patología no tiene síntomas claros como tal; el sida, es el resultado de un estado avanzado de VIH. La única manera de determinar si una persona tiene VIH es mediante un examen de sangre.

Page 9: Vih y sida
Page 10: Vih y sida

Cuidados

El manejo del dolor es una de los cuidados mas importantes en este tipo de pacientes, se puede tratar con el uso de analgésicos simples como la aspirina, siempre y cuando este rescrito por el medico tratante.Brinde la mayor cantidad de ayuda emocional, creando un concepto positivo y un ambiente sano, estos son claves para que su familiar se sienta cómodo, que así olvide su dolor y se concentre en otras actividades.

Page 11: Vih y sida

Si usted es el paciente:

El organismo necesita un descanso más prolongado. Trate de dormir ocho horas cada noche. Descanse siempre que se sienta fatigado.

Procure no preocuparse demasiado. El estrés puede perjudicar el sistema inmunitario. Relájese más a menudo. Relájese en compañía de las personas a las que quiere, su familia, sus hijos y sus amigos. Realice actividades de las que disfruta, por ejemplo escuchar música o leer un periódico o un libro.

Page 12: Vih y sida

Sea amable consigo mismo. Trate de mantener una actitud positiva. Sentirse bien forma parte de un estado saludable.

Realice ejercicios suaves. Escoja una forma de ejercicio que le sea agradable.

Busque apoyo y reciba consejos oportunos. Pida consejo a los agentes de salud. Muchos problemas médicos pueden ser tratados.

Page 13: Vih y sida

Pida ayuda y acéptela cuando se la ofrezcan.

Deje de fumar. Fumar es perjudicial para los pulmones y para muchas otras partes del organismo, y facilita el ataque del organismo por las infecciones.

Page 14: Vih y sida

El alcohol es dañino para el organismo, especialmente para el hígado. Aumenta la vulnerabilidad a la infección y destruye las vitaminas presentes en el organismo; bajo los efectos del alcohol puede olvidarse de practicar el sexo seguro.

Evite tomar medicamentos que son innecesarios. Muchas veces tienen efectos secundarios indeseados y pueden interferir con los alimentos y la nutrición. Si toma medicamentos, lea atentamente las indicaciones.

Page 15: Vih y sida

Si usted vive con el paciente:

Dedique tiempo a asistir al enfermo de VIH/SIDA. Hable con él de los alimentos que necesita para mantener su peso corporal y engordar y manejar su enfermedad. Logre conocer qué alimentos le gustan o no le gustan. Hágale participar en la planificación de sus comidas.

Page 16: Vih y sida

Vigile su peso corporal. En lo posible, péselo con regularidad y lleve un registro de su peso. Esté atento al observar si adelgaza improvisamente, y en tal caso avise a su medico o a la persona que lo acompaña en el cuidado.

Compruebe cuáles son los medicamentos que está tomando. Lea las indicaciones para estar así, pendiente de sus horarios y verifique que los consuma.

Page 17: Vih y sida

Sea alentador y amable. Puede de pronto dejar de gustarle un alimento, rechazar lo que se le ha preparado y desear un alimento diferente. No se trata de caprichos. Estos cambios de preferencias repentinos son una consecuencia de la enfermedad.

Manténgase firme acerca de la importancia de comer y estimúlelo a comer frecuentemente, pero no le fuerce. Ofrecerle demasiado alimento a la vez puede provocarle rechazo.

Page 18: Vih y sida

Si la persona está demasiado enferma para levantarse de la cama, asegúrese de que tenga de beber y un refrigerio al alcance de la mano.

Manténgase vigilante. Eche una ojeada por la casa para ver si está limpia, que no haya carencias de higiene y que haya suficientes alimentos.