vih sida

15
VIH-SIDA. Web Quest.

Upload: sofgarandrada

Post on 08-Jul-2015

298 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

WEB QUEST

TRANSCRIPT

Page 1: VIH SIDA

VIH-SIDA.

Web Quest.

Page 2: VIH SIDA

Presentación del tema. Testimonio de una portadora de VIH.

http://blogsida.salud.es/sida-vih/presentacion-del-vih

Page 3: VIH SIDA

SIDA: La enfermedad. El SIDA fue descubierto hace 25 años. El primer caso registrado fue en una tribu

africana en 1959. Desde entonces, se ha extendido a gran

velocidad. En Uruguay, la cifra aumentó de 435

casos anuales de VIH en el 2000 a 858 casos en 2010.

Aún se sigue investigando una posible cura a esta enfermedad.

Page 4: VIH SIDA

Propósitos. Promover la curiosidad sobre este

tema. Evitar obstáculos epistemológicos

posibles. Desarrollar solidaridad y conciencia. Promover el trabajo cooperativo del

grupo. Estimular la aplicación del lenguaje y

la redacción.

Page 5: VIH SIDA

¡Comiencen el trabajo!

Deberán constituir grupos con 3 posibles temáticas para abordar: Factor responsable de la enfermedad y su

forma de infección. Diferencia entre ser portador y padecer esta

enfermedad. Formas de contagio y prevención del mismo.

Las tareas serán sorteados con el fin de que sean equitativos.

Page 6: VIH SIDA

¿Cuáles son los puntos que deben de abordar según el

tema correspondiente?

A continuación se presentará una guía de trabajo con el objetivo de cubrir los objetivos de esta tarea.

Page 7: VIH SIDA

Grupo 1.

¿Qué es el VIH? ¿Cómo actúa? ¿Qué significa la sigla SIDA? ¿De qué manera se transmite el HIV?

http://www.geosalud.com/sida/sida_basicos.htm

Page 8: VIH SIDA

Grupo 2.

¿Es lo mismo estar infectado por el HIV que padecer la enfermedad del SIDA?

¿Qué significa ser VIH negativo? ¿Qué es el período ventana?

http://www.me.gov.ar/efeme/sida/hivsida2.html

Page 9: VIH SIDA

Grupo 3.

¿De qué forma se previene el contagio?

¿Para qué sirve hacerse un análisis? ¿Qué es lo que se debe hacer en el

caso de ser VIH positivo?

http://www.compumedicina.com/pediatria/ped_010303.htm

Page 10: VIH SIDA

Siguiente etapa: Al culminar con la etapa anterior,

llevarán a cabo una puesta en común donde abordarán los datos obtenidos, con el fin de registrarlos y elaborar una conclusión final.

http://apprendebol.blogspot.com/2011/12/1-de-diciembre-dia-internacional-de.html

Page 11: VIH SIDA

¿Cuál es la conclusión a la que llegó el grupo de acuerdo a la

investigación?

¿Cuál es la importancia de estar informado sobre esta enfermedad? ¿Cuál es la actitud adecuada para enfrentar este tema socialmente?

http:/ /utopiasyrealidadesuniversalesmx.blogspot.com/2012/01/pesar-de-los-avances-el-vihsida-ref leja.html

Page 12: VIH SIDA

Evaluación.InsuficienteInsuficiente(entre 1 y 4)(entre 1 y 4)

AceptableAceptable(entre 5 y 7)(entre 5 y 7)

Muy buenoMuy bueno(entre 8 y (entre 8 y

10)10)

Comprensión Comprensión del temadel tema

No comprenden.

Comprenden el tema pero existen errores conceptuales.

Comprenden con pocos errores conceptuales.

Realización Realización de las de las actividadesactividades

No las llevan a cabo de forma correcta.

Hacen solo algunas y con errores.

Hacen algunas pero sin errores.

Desarrollo de Desarrollo de ideasideas

No responden. Insuficiencia en contenido.

El contenido es suficiente pero o completo

ExcelenteExcelente(11 y 12)(11 y 12)

Buena comprensión del tema y sin errores conceptuales.

Realizan todas las actividades correctamente

Abarca todos los aspectos relevantes.

Page 13: VIH SIDA

Evaluación.InsuficienteInsuficiente(entre 1 y 4)(entre 1 y 4)

InsuficienteInsuficiente(entre 1 y 4)(entre 1 y 4)

InsuficienteInsuficiente(entre 1 y 4)(entre 1 y 4)

InsuficienteInsuficiente(entre 1 y 4)(entre 1 y 4)

Trabajo Trabajo en grupo.en grupo.

Grupo no integrado.

Algunos trabajan y otros no.

Trabajan pero no colaborativamente.

Trabajan adecuadamente.

Uso del Uso del tiempo.tiempo.

Malo. Regular. Bueno. Excelente.

ResponsaResponsabilidad.bilidad.

No manifiesta. Se mantienen dispersos pero trabajan.

Se comprometen con la actividad pero no con el grupo.

Se comprometen tanto con la actividad como con el grupo.

Page 14: VIH SIDA

Créditos.

http://www.geosalud.com/sida/sida_basicos.htm

http://www.me.gov.ar/efeme/sida/hivsida2.html

http://www.compumedicina.com/pediatria/ped_010303.htm

Page 15: VIH SIDA

Autor: Sofía García.Autor: Sofía García.

Alumna del CeRP del Alumna del CeRP del Sur, Atlántida.Sur, Atlántida.

Estudiante de 3º de Estudiante de 3º de profesorado de Biología.profesorado de Biología.