vigotsky y la enza. situada

20
VIGOTSKY Y LA ENSEÑANZA SITUADA PONENTE: DR. ISRAEL MENDOZA VÁZQUEZ CEDRAL, S.L.P., A 29 DE MAYO DE 2008

Upload: febe-sanchez

Post on 26-May-2015

141.004 views

Category:

Travel


4 download

DESCRIPTION

Teorias Educativas

TRANSCRIPT

Page 1: Vigotsky Y La Enza. Situada

VIGOTSKY Y LA ENSEÑANZA SITUADA

PONENTE:

DR. ISRAEL MENDOZA VÁZQUEZ

CEDRAL, S.L.P., A 29 DE MAYO DE 2008

Page 2: Vigotsky Y La Enza. Situada

EL HOMBRE: DATOS BIOGRÁFICOS

EDUCACIÓN PRIMARIA: EN CASA, CON TUTOR PRIVADO: SOLOMÓN, ASHPIZ. ACEPTABA SÓLO ALUMNOS TALENTOSOS. EX- EXILIADO EN SIBERIA, AMABLE Y DE BUEN HUMOR. TÉCNICA DE ENZEÑANZA: INGENIOSOS DIÁLOGOS SOCRÁTICOS.

NACIÓ EL 5 DE NOVIEMBRE DE 1896 EN ORSHA, EN BIOLORRUSIA, EN UNA FAMILIA JUDÍA DE CLASE MEDIA.

UN AÑO DESPUÉS SE MUDARON A GOMEL, DONDE CRECIÓ.

PADRE: EJECUTIVO DEL BANCO UNIDO DE GOMEL,

MADRE: MAESTRA RETIRADA. HABLABA ALEMÁN Y OTROS IDIOMAS. AMABA LA POESÍA.

LUGAR EN LA FAMILIA: 2 / 8

AMBIENTE FAMILIAR: CÁLIDO Y CULTO. LECTURA Y CONVERSACIÓN SOBRE TEMAS LITERARIOS.

EDUCACIÓN MEDIA: GIMNASIO PÚBLICO, ÚLTIMOS DOS AÑOS EN UNA ESCUELA JUDÍA PRIVADA DE ALTO NIVEL ACADÉMICO. SE GRADUÓ CON MEDALLA DE ORO.

Page 3: Vigotsky Y La Enza. Situada

INGRESÓ A MEDICINA, UNIVERSIDAD DE MOSCÚ (1913). AL MES SE CAMBIÓ A DERECHO.

DECIDIÓ ESTUDIAR SIMULTÁNEAMENTE EN LA UNIVERSIDAD POPULAR SHANYAVSKY. AHÍ ESTUDIÓ HISTORIA Y FILOLOSOFÍA (PSICOLOGÍA).

SE GRADUÓ DE AMBAS EN 1917.

INTERESES: TEATRO, POESÍA, NOVELA. ADEMÁS DE ALEMÁN, LEÍA Y HABLABA HEBREO, FRANCÉS E INGLÉS. EN EL GIMNASIO APRENDIÓ LATÍN Y GRIEGO. DOMINABA EL ESPERANTO.

LEÍA CON GRAN RAPIDEZ. TENÍA UNA EXTRAORDINARIA MEMORIA.

REGLA: SÓLO EL 3% DE ESTUDIANTES PODÍA SER JUDÍO. PERO LOS GRADUADOS CON MEDALLA DE ORO TENÍA ASEGURADO EL INGRESO.

CAMBIO DE REGLA: AL AZAR, PERO LE TOCÓ.

REGRESÓ A GOMEL Y TRABAJÓ COMO MAESTRO DE LÓGICA, PSICOLOGÍA, ESTÉTICA, HISTORIA DEL ARTE Y TEATRO. ESCRIBÍA PARA PERIÓDICOS. EDITÓ LIBROS, DIRIGIÓ TEATRO Y CÍRCULOS DE ESTUDIO.

Page 4: Vigotsky Y La Enza. Situada

EN 1919 CONTRAJO TUBERCULOSISS QUE 15 AÑOS DESPUES LO MATARÍA. EN 1924 CASÓ CON ROSA NOEVNA SMEKHOVA.

EN 6 DE ENERO DE 1924. LENINGRADO, 2º. CONGRESO PAN-RUSO DE PSICONEUROLOGÍA. TEMA; “LA METODOLOGÍA DE LAS INVESTIGACIONES REFLEXOLÓGICAS Y PSICOLÓGICAS”. UN TEMA COMPLEJO, UNA PRESENTACIÓN BRILLANTE, “ELECTRIZANTE”.

KORNILOV, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE PSICOLOGÍA DE MOSCÚ LO INVITA INCORPORARSE AL INSTITUTO COMO INVESTIGADOR. INICIA UNA NUEVA CARRERA.

DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA DE VIDA SU ACTIVIDAD FUE INTENSA Y PRODUCTIVA. SU META: LA CREACIÓN DE UNA NUEVA PSICOLOGÍA, CON BASES MARXISTAS

TROIKA: VIGOTSKY - LURIA - LEONTIEV.

MEDIO SOCIOCULTURAL: 1ª. DÉCADA DESPÚES DE LA REVOLUCÍON DE 1917, GRAN EFERVESCENCIA: CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA SOCIEDAD BASADA EN IDEAS SOCIALISTAS.

Page 5: Vigotsky Y La Enza. Situada

EN OCCIDENTE: PUBLICACIÓN DE “PENSAMIENTO Y LENGUAJE”, 1962, POR EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSSETS (MIT), E. U.

PUBLICACIÓN DE “EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS SUPERIORES” POR LA UNIVERSIDAD DE HARVARD, E. U.

MUERE EN 1934. ALGUNOS MANSCRITOS SON PUBLICADOS DESPUÉS DE SU MUERTE. LE SOBREVIVEN SU ESPOSA Y SUS DOS HIJAS. SUS OBRAS SE PROHIBEN. HASTA 1956 VUELVEN A SER REEDITADAS.

SEGÚN ANGEL RIVIERE, VIGOTSKY PASÓ POR LA PSICOLOGÍA DEL SIGLO XX COMO UNA “FURIA VELOZ” Y DEJÓ UNA LARGA ESTELA DE INFLUENCIA QUE AÚN PERMANECE SIN AGOTAR. PARA JAMES WERTSCH, VIGOTSKY ES UN PSICÓLOGO QUE “NOS HABLA DESDE EL FUTURO”.

Page 6: Vigotsky Y La Enza. Situada

LEY GENÉTICA

ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE

VIGOTSKY

LA MEDIACIÓN

ORIGEN SOCIOCULTURAL DE

LAS F. M. S.

Page 7: Vigotsky Y La Enza. Situada

ESTRUCTURA DE AMBIENTES EDUCATIVOS CON ANDAMIAJE

PROPORCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EN LA REALIZACIÓN DE LA TAREA

TODA EL PROFESOR COMPARTIDA

TODA EL ALUMNO

INSTRUCCIÓN,

MODELADO,

DEMOSTRACIÓN, ETC.

PRÁCTICA

O

APLICACIÓN

PARTICIPACIÓN GUIADA

Descargo gradual de la responsabilidad

FUENTE: Cazden, 1991; Coll y Solé, 1990

Page 8: Vigotsky Y La Enza. Situada

Actividad conjunta, discursiva y no discursiva, de profesor y alumnos durante la realización de actividades y tareas escolares

Contenidos

Actividad educativa del profesor-a, manifiesta (comportamientos) y encubierta (pensamientos pedagógicos, objetivos, etc.)

Actividades de aprendizaje de los alumnos, manifiestas (comportamientos) y encubiertas (actividad mental constructiva, intereses, motivaciones, expectativas, etc.)

Aprendizaje de los alumnos

ESQUEMA PARA EL ANÁLISIS DE LOS PROCESOS ESCOLARES DE ENSEÑANZA Y

APRENDIZAJE

EL TRIÁNGULO INTERACTIVO COMO FOCO

FUENTE: Coll, C. 2001. El elemento enmarcado es aquél en el que recae el peso explicativo de las relaciones entre la enseñanza y el aprendizaje.

Page 9: Vigotsky Y La Enza. Situada

NIVELES DE CONFIGURACIÓN DE LAS PRÁCTICAS ESCOLARES (Coll, 1994)

Organización social, económica, política y cultural

Sistema educativo

Centro-institucional docente

Aula-grupo clase

Page 10: Vigotsky Y La Enza. Situada

CONSTRUCTIVISMO COGNITIVO SOCIO-CONSTRUCTIVISMO

El alumno El grupo social

Individual, interno y solitario

Distribuido, externo y grupal

Piaget, Proc. Humano de la Inf., Ausubel, etc.

Vigotsky, neovigotskianos

Cambio en la participación

Construir conoc. y estructuras cognitivas

CONSTRUCTIVISMOS

basado en

ocurre en

son

es un proceso

aprender es

Page 11: Vigotsky Y La Enza. Situada

CENTRADO EN ADULTO-PROFESOR

CENTRADO EN EL ALUMNO

MODELOS DE ENSEÑANZA

CENTRADO EN LA ACTIVIDAD CONJUNTA Y EL DIÁLOGO

(SEGÙN MATHUSOV, ROGOFF Y WHITE)

Page 12: Vigotsky Y La Enza. Situada

CONSTRUCTIVISMO EMERGENTE

Individual-El grupo social

Interno -- Externo (distribuido y grupal)

Piaget, Vygotsky; enfoques cognitivos y

socioculturales

Co-construcción internalización

Actividad conjunta en

contexto

Comunidades de aprendizaje

basado en

ocurre en

es un proceso

aprender es

se realiza en

como en las

como en las

Page 13: Vigotsky Y La Enza. Situada

RASGOS MODELO CENTRADO MODELO CENTRADOEN PROFESOR-ADULTO EN ALUMNO

CONOCIMIENTO ENTIDAD QUE EXISTE EN ENTIDAD QUE SE CREA A PAR-ALGUNA FORMA TANGIBLE. TIR DE LA MENTE; ORDENA ELTRANSFERIBLE, CASI SIN MUNDOCAMBIOSSE ALMACENA, SE CUANTIFICA INVENTADO-CONSTRUIDO

BASE FILOSÓFICA EMPIRISMO-POSITIVISMO RACIONALISMO

BASE PSICOLÓGICA CONDUCTISMO COGNOSCITIVISMOHUMANISMO

OBJETIVOS DE LA REPRODUCCIÓN CULTURAL DESARROLLO INDIVIDUALEDUCACIÓN

PAPEL DEL DOCENTE FUENTE, CONTROL, EVALUA- FACILITADORDOR COMPETENTE DEL CONO- INTERVENCIÓN MÍNIMACIMIENTOACTIVO PASIVO

PAPEL DEL ALUMNO PASIVO, RECEPTOR ACTIVO, CONSTRUCTOR INDIVI-DUAL DEL CONOCIMIENTO

MODELOS DIDÁCTICOS

Page 14: Vigotsky Y La Enza. Situada

RASGOS MODELO CENTRADO MODELO CENTRADOEN PROFESOR-ADULTO EN ALUMNO

ENSEÑANZA TRANSMITIR CONOCIMIENTOS DISPONER LAS CONDICIONESTERMINALES Y CONCLUSIVOS LIBERTAD PARA LA EXPLORA-

CIÓN ACTIVA

APRENDIZAJE ACUMULACIÓN Y REPRODUC- DESCUBRIMIENTO Y AUTO-DE CONOCIMIENTOS CONSTRUCCIÓNCAMBIO DE CONDUCTA ADQUISICIÓN DE ESTRUCTURAS

COGNITIVASRESPONSABILIDAD DOCENTE ALUMNODEL PROCESO

METÁFORA LA ESCUELA COMO FÁBRICA, EL EXPLORADOR NATURAL, EDUCACIÓN BANCARIA AUTOESTRUCTURACIÓN

CONTEXTO CULTURALMEDIO NATURAL, MEDIO SOCIALNO SE TOMA EN CUENTA ES SECUNDARIO

FUENTE: Adaptado de Rogoff, Mathusov y White, 1996,

Page 15: Vigotsky Y La Enza. Situada

MODELO ALTERNATIVO DE E. Y A.

RASGOS MODELO CENTRADO EN LA INTERACTIVIDAD( CON ENFOQUE VIGTOSKYANO)

CONOCIMIENTO PROCESO, CONSTRUÍDO SOCIALMEN-TE, DISTRIBUIDO ENTRE ACTIVIDAD, ARTEFACTOS Y MENTES

CONSTRUCCIÓN GUIADA; CONTEXTUALIZADO

BASE FILOSÓFICA SOCIO-CONSTRUCTIVISMO

BASE PSICOLÓGICA TEORÍAS SOCIOCULTURALESTEORÍAS COGNITIVAS

OBJETIVOS DE LA CRECIMIENTO PERSONAL Y SOCIALEDUCACIÓN DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN

FOCO DE ATENCIÓN ACTIVIDAD CONJUNTA Y DIÁLOGO

PAPEL DEL DOCENTE MEDIADOR, GUÍA, APOYOACTIVOCO-INVESTIGADORPROFESIONAL REFLEXIVO

Page 16: Vigotsky Y La Enza. Situada

Fuente: Onrubia, 1999*; Coll, 1997, 2001; Coll y Solé, 2001**; Wells, 2000***.

PAPEL DEL ALUMNO ACTIVIDAD MENTAL CONSTRUCTIVAINTERACTIVOINVESTIGADOR

ENSEÑANZA AYUDA PEDAGÓGICA, AJUSTADA AL PROCESO: *CREAR ZDPANDAMIAJE**INDAGACIÓN DIALÓGICA***

APRENDIZAJE CO-CONSTRUCCIÓN, RECONSTRUCCIÓNTRANSFORMACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN

RESPONSABILIDAD AMBOS (PROFESOR Y ALUMNOS)DEL PROCESO

METÁFORA LAS COMUNIDADES DE INVESTIGA-CIÓN Y/O APRENDIZAJE

CONTEXTO CULTURAL FUNDAMENTAL, INTERACTIVOINSEPARABLE DEL PROCESO

Page 17: Vigotsky Y La Enza. Situada

LA COGNICIÓN SITUADA

SE BASA EN UNA NUEVA DEFINICIÓN DE LAS F.M.S.

LA DEFINICIÓN PUEDE APLICARSE A FORMAS DE ACTIVIDAD TANTO INDIVIDUALES COMO SOCIALES.

Términos como “pensar” o “recordar” son apropiados para referirse a díadas y otros grupos mayores. Ejemplo:

Una niña de seis años ha perdido un juguete y pide ayuda a su padre. El padre pregunta dónde lo vio por última vez; la niña dice “no puedo recordar”. Él hace un serie de preguntas: ¿lo tenías en la habitación?, ¿afuera?, ¿al lado?. A cada pregunta, la niña dice “no”. Cuando él dice ¿en el coche?, ella responde “creo que sí”, y va a recuperar su juguete. (Tharp y Gallimore, 1988, citado en Wertsch, J. (1993). Voces de la mente. Un enfoque sociocultural para el estudio de la acción mediada. Madrid: Visor.

¿QUIÉN RECORDÓ?

AL CENTRARSE EN LOS INSTRUMENTOS MEDIADORES, “LA MENTE VA MÁS ALLÁ DE LA PIEL” EN OTRO SENTIDO: EL AGENTE DE LA ACCIÓN MEDIADA SE CONCIBE COMO EL INDIVIDUO O LOS INDIVIDUOS QUE ACTÚA EN CONJUNCIÓN CON LOS INSTRUMENTOS MEDIADORES.

Page 18: Vigotsky Y La Enza. Situada

SUPUESTOS DE LA COGNICIÓN SITUADA

“ LA COGNICIÓN SE DISTRUBUYE ENTRE LOS INDIVIDUOS …

*EL CONOCIMIENTO SE CONSTRUYE SOCIALMENTE MEDIANTE EL ESFUERZO EN COLABORACIÓN PARA LOGRAR OBJETIVOS COMUNES EN UNOS ENTORNOS CULTURALES …

* LA INFORMACIÓN SE PROCESA ENTRE LOS INDIVIDUOS Y LOS INSTRUMENTOS Y ARTEFACTOS PROPORCIONADOS POR LA CULTURA.

* SI LAS COGNICIONES ESTÁN DISTRIBUÍDAS, TAMBIÉN DEBEN ESTAR FORZOSAMENTE SITUADAS … (Salomón, 1993, p. 114)

Page 19: Vigotsky Y La Enza. Situada

EN UN TEXTO CLÁSICO, BROWN, COLLINS Y DUGUID (1989, P. 34) POSTULAN QUE LA ENSEÑANZA SITUADA ES LA CENTRADA EN:

PRÁCTICAS EDUCATIVAS AUTÉNTICAS Y NO EN PRÁCTICAS SUCEDÁNEAS.

LA ENSEÑANZA SITUADA

PRÁCTICAS EDUCATIVAS SUCEDÁNEAS: SON LAS QUE SE PRIVILEGIAN EN LAS ESCUELAS, ARTIFICIALES, CARENTES DE SIGNIFICADO, MANIFIESTAN UNA RUPURTURA ENTRE EL SABER QUÉ Y EN EL SABER CÓMO. EL CONOCIMIENTO SE TRATA COMO SI FUERA NEUTRAL, AJENO, AUTOSUFICIENTE E INDEPENDIENTE DE LAS SITUACIONES.

PRÁCTICAS EDUCATIVAS AUTÉNTICAS: REALES, COHERENTES, SIGNIFICATIVAS, PROPOSITIVAS. PRÁCTICAS COMUNES DE LA CULTURA, CON RELEVANCIA SOCIAL Y PERTINENCIA.

Page 20: Vigotsky Y La Enza. Situada

RECUPERA LAS APORTACIONES DE VIGOTSKY, LOS PRINCIPIOS DEL CONSTRUCTIVISMO EMERGENTE Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

LA ENSEÑANZA SITUADA