vigi lancia epidemiologic a

11
INTEGRANTES ALCALA NELSON GONZALEZ NORMA POLANCO ESTEFANY RAMOS DORIMAR PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Upload: normarescue

Post on 01-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE UNA EMPRESA METALMECANICA

INTEGRANTES

ALCALA NELSONGONZALEZ NORMAPOLANCO ESTEFANYRAMOS DORIMAR

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICASe entiende por Vigilancia Epidemiolgica, la recoleccin, anlisis e interpretacin continua de datos de salud y sus determinantes, lo que permite la toma oportuna de acciones preventivas y de control. En tal sentido, para llevar a cabo la implementacin del Sistema de Vigilancia Epidemiolgica se seguirn los siguientes pasos:ObjetivoGeneral

Disear e implementar un sistema de vigilancia epidemiolgica orientado al estudio e intervencin de alteraciones msculo esqueltico relacionado con exposicin a factores de riesgo en los lugares de trabajo, mediante la implementacin de diferentes estrategias.

OBJETIVOSPromoverel uso ydisponibilidad delos datosexistentes como base deun sistema de vigilancia epidemiolgica para Ergonoma y de la exposicin a factores de riesgo en los lugares de trabajo.

Impulsarlaeducacinparalostrabajadoresen XYZ, C.A como base para la productividad laboral, a partir de puestos de trabajo saludables.

Generar empoderamiento y participacin de lostrabajadores, paralograr un efecto multiplicador de concepto de salud msculo esqueltico que permita mostrar en todos los niveles la relacin entre salud de los trabajadores, calidad de vida y condiciones de trabajo.

Disear unaguametodolgica orientada aconvertirlos datoseninformacintil para el diseo de polticas en salud ocupacional a nivel Nacional en XYZ, C.A .

Verificar el funcionamientodel sistema de vigilancia yevaluar elimpacto delas acciones de intervencin y control en forma peridica.ObjetivosEspecficosss1META:Implementar en un 100% el mecanismo de seguimiento de las enfermedades comunes y ocupacionales.

ALCANCE:Aplica a todos los trabajadores y trabajadoras de XYZ, C.A.

FRECUENCIA:De acuerdo a los resultados obtenidos en la morbilidad Mensual.

PERSONAL INVOLUCRADO Y RESPONSABILIDADES: Gerente General, Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, Comit de Seguridad y Salud Laboral.ETAPAS BSICAS A DESARROLLAR EN EL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA DE LA SALUD:LAS FUENTES DE INFORMACIN Y SUS PRINCIPALES CARACTERSTICAS SON LAS SIGUIENTES:

SISTEMA DE INFORMACIN DEL PERSONAL. SISTEMA DE INFORMACIN EN SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL. SUBSISTEMA DE ANLISIS.DIFUSIN. Pasos se desarrollaran en en SVE

FASE I: Definir el propsito y el alcance del sistema.Conseguir aporte de los trabajadores, gerentes, supervisores, Comit de Seguridad y Salud Laboral, mdico, entre otros participantes.Conformar el equipo multidisciplinario.Hacer un inventario de la informacin disponible y analizar el flujo de informacin.Se estima que est primera fase, durar aproximadamente seis (6) meses para su cumplimientoFASE II:Definir lo que es un caso verdadero y el conjunto de datos mnimos requeridos.Desarrollar e implementar mecanismos para reportar casos, pautas y polticas para promover el reporte.Recoger, codificar e introducir los datos en un registro de casos (sistema automatizado).Desarrollar e implementar protocolos para seguimiento basado en prioridades explcitas.Se estima que est segunda fase, tambin durar aproximadamente seis (6) meses para cumplimiento.FASE III: Manejar los casos individuales.Analizar los datos e identificar grupos de alto riesgo.Sugerir intervenciones y medir el impacto en el registro.Documentar el ahorro (costos) y difundir los resultados.FASE VIPropsito y Alcance:En sta primera fase y mientras se promulga la Norma correspondiente para la elaboracin de Sistemas de Vigilancia Epidemiolgica en los Centros de Trabajo, se pretende describir el perfil global de morbilidad en seguridad y salud en el trabajo de la empresa, a travs de estadsticas e indicadores epidemiolgicos, que permitan establecer las prioridades para la elaboracin del o los sistemas especficos de vigilancia epidemiolgica y as desarrollar las medidas de intervencin y el seguimiento correspondiente. REQUISITOS PARA LA IMPLANTACIN DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA DE LA SALUD:Mantener el contrato de un mdico ocupacional para las evaluaciones mdicas del personal, y quien adems, ser el responsable de llevar el registro de morbilidad general establecido. Establecer las variables que, de manera sencilla, den informacin de los acontecimientos o eventos epidemiolgicos que influyan en la salud del trabajador, para en una segunda fase definir los casos a incorporar al SVE.Elaborar formularios de registros sencillos que expongan la informacin en forma clara. Formar a los encargados de llevar estos registros y mantener actualizado (formacin y asesora) en el tema al equipo responsable del SVE.Definir el presupuesto necesario para llevar a trmino el SVE.Gracias