vigas

2
ESTRUCTURAS DE GRANDES LUCES ESTRUCTURA NEUMÁTICA El objetivo fundamental planteado para la realización de estos modelos era de crear una estructura, la cual permitiera salvar una gran luz y la que elegimos como grupo y luego de un estudio de posibilidades, fue el uso de las estructuras neumáticas. ¿Qué son las estructuras neumáticas? Son estructuras formadas por una membrana de material impermeable, soportada por aire a presión ligeramente superior a la presión atmosférica normal; anclada de tal manera que impide las fugas aunque se hace necesario disponer de esclusas de aire para mantener la presión interior. También llamada estructura neumática. PROCESO 1. Se buscaron referentes de estructuras neumáticas y posibilidades constructivas para la realización del modelo. 2. Estudio de posibilidades de materialidad. 3. Diseño formal del proyecto. 4. Se comenzó a elaborar el modelo con generos de cortavientos impermeables, los cuales pretendían formar dos semi esferas intersectadas. 5. Pruebas de inyección de aire a través de válvula incorporada. 6. Incorporación de cargas para ver el comportamiendo estructural. La construcción del modelo se baso en la intersección de dos semi esferas de 50 y 30 cms de diámetro, las cuales se moldearon con globos y yeso para darle forma a una triangulación, que fue materializada en géneros de cortavientos impermeables y pegadas entre si con silicona. Todo esto pegado a una base de dos capas de cartón corrugado para no dejar pasar filtraciones de aire. El aire fue inyectado por una válvula constantemente, ya que, el pegamento utilizado permitia tener ciertas filtraciones sin que se rajara. Posteriormente se hicieron pruebas con cargas de 300 grs de plomo en cada una de las semi esferas, pudiendo soportarlas sin dificultades. El proceso consistió, primero en buscar el material adecuado el cual tenía que ser impermeable y flexible para lograr armar las dos semi esferas, encontramos un género plástico que no dejaba pasar el aire. Luego, para darle la forma que deseábamos tuvimos que armar dos moldes de yeso, estos moldes los hicimos a partir de globos de piñata inflados del diámetro exacto.

Upload: santgoelton

Post on 05-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

grandes cubiertas con pocos puntos de apoyos

TRANSCRIPT

Page 1: vigas

ESTRUCTURAS DE GRANDES LUCES

ESTRUCTURA NEUMÁTICA

El objetivo fundamental planteado para la realización de estos modelos era de crear una estructura, la cual permitiera salvar una gran luz y la que elegimos como grupo y luego de un estudio de posibilidades, fue el uso de las estructuras neumáticas.

¿Qué son las estructuras neumáticas?Son estructuras formadas por una membrana de material impermeable, soportada por aire a presión ligeramente superior a la presión atmosférica normal; anclada de tal manera que impide las fugas aunque se hace necesario disponer de esclusas de aire para mantener la presión interior. También llamada estructura neumática.

PROCESO 1. Se buscaron referentes de estructuras neumáticas y posibilidades constructivas para la realización

del modelo.2. Estudio de posibilidades de materialidad.3. Diseño formal del proyecto.4. Se comenzó a elaborar el modelo con generos de cortavientos impermeables, los cuales pretendían

formar dos semi esferas intersectadas.5. Pruebas de inyección de aire a través de válvula incorporada.6. Incorporación de cargas para ver el comportamiendo estructural.

La construcción del modelo se baso en la intersección de dos semi esferas de 50 y 30 cms de diámetro, las cuales se moldearon con globos y yeso para darle forma a una triangulación, que fue materializada en géneros de cortavientos impermeables y pegadas entre si con silicona. Todo esto pegado a una base de dos capas de cartón corrugado para no dejar pasar filtraciones de aire. El aire fue inyectado por una válvula constantemente, ya que, el pegamento utilizado permitia tener ciertas filtraciones sin que se rajara. Posteriormente se hicieron pruebas con cargas de 300 grs de plomo en cada una de las semi esferas, pudiendo soportarlas sin dificultades.

El proceso consistió, primero en buscar el material adecuado el cual tenía que ser impermeable y flexible para lograr armar las dos semi esferas, encontramos un género plástico que no dejaba pasar el aire. Luego, para darle la forma que deseábamos tuvimos que armar dos moldes de yeso, estos moldes los hicimos a partir de globos de piñata inflados del diámetro exacto. Una vez hechas las dos semi-esferas las dividimos en ocho partes cada una y cortamos triángulos de genero plástico que los pegamos con silicona líquida entre ellos. Finalmente intersectamos las dos semi-esferas para lograr el diseño planteado inicialmente.

Page 2: vigas