· web viewel código alimentario español (cae) define la leche como un...

21

Click here to load reader

Upload: vuongkhue

Post on 16-Mar-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

TEMARIO PARA LAS EXPOSICIONES

SE DIVIDIRA EL GRUPO EN 5 O MAS EQUIPOS DEPENDIENDO EL NUMERO DE ALUMNOS Y SI EL PROFESOR DECIDE ABORDAR OTRO TEMA.

EQUIPO UNO

Alimento

El alimento es cualquier sustancia (sólida o líquida) normalmente ingerida por los seres vivos con fines:

nutricionales: regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como la temperatura corporal.

psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.

Estos dos fines no han de cumplirse simultáneamente para que una sustancia sea considerada alimento. Así, por ejemplo, las bebidas alcohólicas no tienen interés nutricional, pero sí tienen un interés fruitivo. Por ello, son consideradas alimento. Por el contrario, no se consideran alimentos las sustancias que no se ingieren o que, una vez ingeridas, alteran las funciones metabólicas del organismo. De esta manera, la goma de mascar, el tabaco, los medicamentos y demás drogas no se consideran alimentos.

Los alimentos son el objeto de estudio de diversas disciplinas científicas: la Biología, y en especial la Ciencia de la Nutrición, estudia los mecanismos de digestión y metabolización de los alimentos, así como la eliminación de los desechos por parte de los organismos; la Ecología estudia las cadenas alimentarias; la Química de alimentos analiza la composición de los alimentos y los cambios químicos que experimentan cuando se les aplican procesos tecnológicos, y la tecnología de los alimentos que estudia la elaboración, producción y manejo de los productos alimenticios destinados al consumo humano.

Page 2: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

¿Cómo saber si se lleva una buena alimentación?

Los siguientes puntos te ayudarán a encontrar tal respuesta:

Completa: Esto quiere decir que contenga todos los grupos de alimentos y por lo tanto todos los nutrimentos. Esto se logra al incluir al menos un alimento de cada grupo en cada comida.

Equilibrada: Los nutrimentos guardarán las proporciones entre sí, al integrar los menús de las comidas.

Suficiente: Se tienen que cubrir las necesidades nutricionales de cada persona de acuerdo a edad, sexo, estatura, actividad física o estado fisiológico.

Variada: Que incluya diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida.

Higiénica: Que se preparen, sirvan y consuman con limpieza.

Adecuada: Para los diferentes gustos, costumbres y disponibilidad de los mismos.

Puede sonar complicado, pero en realidad es más sencillo de lo que parece.

"La única limitación que existe para tener una dieta correcta es la imaginación que tengamos para crear combinaciones saludables", comenta la experta.

EQUIPO DOS:

Page 3: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

Clasifica a los alimentos en tres grupos

Verduras y frutas: aportan vitaminas, minerales y fibra, así como color y textura a la dieta. Como ejemplo de este grupo tenemos la naranja, el plátano, la papaya, el brócoli, las zanahorias y la calabaza, entre otros.

Recuerda que es importante incluir en la dieta diaria cinco porciones de verduras o frutas al día, de preferencia crudas y de la estación.

Cereales: es la principal fuente de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias por lo que su consumo es fundamental para el buen funcionamiento orgánico. Este grupo incluye el maíz, arroz, trigo y avena. Es preferible consumir los cereales integrales por su aporte en fibra.

Leguminosas y los alimentos de origen animal: es el grupo que aporta proteínas.

Entre las leguminosas encontraras: frijoles, lentejas y habas. Su consumo es recomendable de una a dos veces por semana.

Los alimentos de origen animal aportan también grasa saturada (colesterol), por lo que su consumo deberá limitarse a una cuarta parte de tu plato.

"Una dieta correcta, junto con la actividad física, son los pilares fundamentales que nos permiten mantener una buena salud", expresa la asesora nutricional.

EQUIPO TRES:

Page 4: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

Durante el año 2008 hemos desarrollado informacion sobre diversas patologias de la alimentacion como Bulimia y anorexia que afecta mayormente a los adolescentes de hoy, las causas vistas son en su mayoria los medios de comunicacion que difunden un modelo como cuerpo perfecto y los que no poseen esa imagen corporal se sienten rechazados por la sociedad y caen en una gran depresion y su unica salida, segun ellos, es recurrir a estos transtornos y no se dan cuenta que al hacer esto, se lastiman asi mismo.

otra de las enfermedades desarrolladas fue la vigorexia que afecta en un 95% a los hombres y la principal causa es tambien una imagen corporal con una masa muscular elevada, estan continuamente en el gimnacio con rutinmas exsesivas para su cuerpo, consumen anabolicos para aumentar la masa muscular, y viven en frente del espejo. La consecuencia mas grave es la muerte.

La obesidad se da en distintas edades de la vida, desde niños hasta adultos y/o ancianos. Las cusas pueden ser hereditarias, geneticas, tambien influye el sector social en el que vive la persona ya que si se encuentra en un sector economicamente alto tiene recursos para seguir una dieta o realizarse distintas operaciones como lifting, by pass gastrico, etc; la ecxcesiva ingesta de calorias al organismo debe medirse segun los datos de la persona.

Las patologias recientes como Ortorrexia que se caracteriza por ingerir alimentos saludables en exceso segun la dieta, se da mas en mujueres de clase economica alta ya que estos alimentos son costosos. La drunkorexia es una enfermedad no muy conocida por la sociedad y se caracteriza por seguir una dieta riguroza y ingiera muchas bebidas alcoholicas.

Page 5: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

SALUD: ACTUALMENTE, DOS DE CADA DIEZ ADOLESCENTES QUE CONSULTAN POR TRASTORNOS ALIMENTICIOS SON HOMBRES

Los varones jóvenes, nuevas víctimas de la bulimia y anorexia

Por lo general pertenecen a las "tribus urbanas" que valoran las figuras lánguidas. Según los expertos, son los que más tardan en reconocer su enfermedad, pero los que más rápido suelen recuperarse cuando empiezan a tratarse.

La obsesión exagerada por estar flacos ya alcanzó a los varones adolescentes. Dos de cada diez chicos que consultan por trastornos en la alimentación, como bulimia y anorexia, no paran de preocuparse por sus cuerpos, los perciben con kilos de más, y caen en comportamientos que los ponen en riesgo para su salud."Por décadas, la anorexia y la bulimia fueron trastornos que afectaban más a las mujeres. Pero empieza a expandirse a los varones, como consecuencia del culto al cuerpo.

EQUIPO CUATRO:

Page 6: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

La Pirámide Nutricional, recomendada por organismos Internacionales para obtener una alimentación equilibrada. El mensaje es que se debe comer más cantidad de las comidas ilustradas en la parte de abajo de la pirámide (granos, vegetales y frutas) y menos cantidad de la comidas ilustradas en la parte de arriba (carnes, grasas y azucares).

PAN, CEREAL, ARROZ Y PASTA (6 A 11 PORCIONES)

Los alimentos del Grupo de los Granos que incluyen el pan, cereal, arroz y pastas son importantes por varias razones. Ellos proveen:

Carbohidratos para dar energía

Fibra para tener regularidad

Vitaminas y minerales para muchas funciones importantes del cuerpo

Proteínas para el crecimiento y restauración de las células

Page 7: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

Los carbohidratos son la son la fuente principal de energía. La energía es necesaria para que el cuerpo Funcionar; para ser capaz de jugar, y trabajar, y para poder estudiar y aprender.

La fibra es muy importante en la dieta. Los alimentos con fibra incluyen panes de grano integrales y cereales, frutas y vegetales. La fibra se encuentra sólo en plantas alimentos. La fibra ayuda a mover el alimento por el cuerpo más rápido. Aumente la fibra en su dieta poco a poco. Para más fibra, sustituya la harina integral por un poco de la harina blanca cuando hornee. Sustituya el arroz moreno por el arroz blanco. Elija cereales integrales. En pastelería u horneados ¾ taza de harina blanca más ¼ taza de harina integral pueden ser substituidas por 1 taza de harina blanca.

La mayoría parte de los alimentos en el grupo de Grano son bajos en grasa; pero los panecillos enrollados, los molletes y algunas granolas tienen alto contenido de grasa. Recuerde que la mantequilla, margarina o glaseado añadido a los alimentos de este grupo agregan calorías y grasa.

¿Cuánto Necesitamos?

Los niños de 2 a 3 años necesitan 3 onzas de granos a día. Del cuarto a ocho años necesitan de 4 a 5 onzas. Los adultos necesitan de 6 a 8 onzas. La gente que es muy activa puede añadir de 1 a 2 onzas más por día.

FRUTAS 2 A 4 PORCIONES Y VERDURAS 3 A 5 PORCIONES

Las verduras verdes son ricas en clorofila, las sustancias que necesitan las plantas para convertír la luz solar en energía para su crecimiento.

La clorofila tiene tambíen propiedades desintoxicantes, y por ello las verduras verdes, como los berros o las espinacas, son tan importantes para un programa de desintoxicación del organismo.

Page 8: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

Las frutas en su mayoría se deterioran con bastante facilidad, por lo que es recomendable adquirír solamente la cantidad justa para el consumo de unos pocos días.

Las frutas son más jugosas, gustosas, sanas y nutritivas cuando se consumen en su temporada.

Color verde

El color verde se debe a la presencia de la clorofila y en algunos casos a los glucosinolatos. Este último componente se ha relacionado con la reducción de la prevalencia de algunos tipos de cáncer.

Además, estos alimentos aportan pocas calorías y son una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra.

Las hojas verdes, en particular, tienen un alto contenido de hierro, ácido fólico y vitamina C, nutrientes que fortalecen nuestro sistema inmune.

Y las frutas y verduras con un color verde claro combinado con amarillo, tienen carotenoides. Estos componentes son antioxidantes y ayudan a prevenir problemas oftalmológicos.

Ejemplos: Lechuga, repollo, achicoria, berros, acelgas, espinacas, palta.

Color amarillo y anaranjado

Los fitoquímicos son los responsables del color naranja junto con los carotenoides.

Estos componentes son precursores de la vitamina A, y esta vitamina a su vez, participa en la síntesis hormonal, en la diferenciación y crecimiento celular, y en la respuesta inmune. En concreto, ayudan a mantener bien la vista, fortalecen el sistema inmune y evitan las lesiones en la piel.

Los alimentos de color naranja claro tienen también flavonoides, un componente con propiedades antivíricas, antiinflamatorias, antihistamínicas y antioxidantes.

Page 9: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

Ejemplos: zanahoria, zapallo, choclo, calabaza, piña, naranja, damasco.

Color rojo

Los alimentos de color rojo contienen licopeno, tanto los de color rojo suave como los de color rojo intenso y los rojos oscuros pasando a morado.

Este componente tiene una fuerte capacidad antioxidante y algunos estudios demuestran que protege contra el cáncer de próstata, las enfermedades cardiovasculares y las quemaduras por la exposición a la luz ultravioleta.

Ejemplos: Tomate, sandía, pomelo, frambuesas, uvas, pimientos, remolacha.

Color Blanco

Estas frutas y verduras son ricas en fotoquímicos y en potasio.

Las propiedades de estos componentes son muy beneficiosas para el sistema circulatorio. Previenen las enfermedades cardiovasculares, regulan la presión sanguínea, reducen el colesterol y además previenen la diabetes.

Ejemplos: Cebolla, cebollín, ajo, puerro, plátano y melón.

EQUIPO CINCO:

Leche, Yogur y Queso

Lácteos

Es una de las principales fuentes de calcio, que junto con la vitamina D y la lactosa, favorece una absorción más completa.

Definición

El Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular, completo e ininterrumpido de las hembras domésticas sanas y bien alimentadas”.

Page 10: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

Características nutricionales

Es un alimento de alto valor nutritivo que guarda un buen equilibrio en cuanto a sus macronutrientes.

Es una de las principales fuentes de calcio, que junto con la vitamina D y la lactosa, favorece una absorción más completa. Solamente es deficitaria en hierro.

La grasa de la leche tiene importantes proporciones de ácidos grasos de cadena corta y media que facilitan su digestibilidad.

La composición grasa de la leche está representada mayoritariamente por triglicéridos, fosfolípidos y lípidos insaponificables, entre los que destacan el colesterol, pigmentos (sobre todo carotenoides), antioxidantes (tocoferoles) y vitaminas A, D y E.

Las proteínas lácteas son de alto valor biológico, ya que presentan todos los aminoácidos esenciales para cubrir las necesidades de una persona.

El principal hidrato de carbono en su composición es la lactosa (formada por glucosa y galactosa), lo que la convierte en un alimento a evitar en caso de intolerancia a la lactosa.

Consejos

En caso de obesidad y dislipemia, reemplazar siempre la leche entera por leche desnatada; y los quesos curados y semicurados por quesos bajos en grasa.

En caso de intolerancia a la lactosa, reemplazar la leche normal por otra con bajo contenido de lactosa o por una bebida de soja. Generalmente, las personas con este problema sí pueden tolerar productos fermentados como el queso y algunos tipos de yogur, ya que su contenido de lactosa resulta más bajo.

Page 11: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

Ingesta recomendada

200-250 ml al día (1 taza).

¿Qué alimentos están incluidos en los grupos de carnes, aves, pescados, frijoles secos, huevos y nueces (Carnes y Frijoles)?

Todos los alimentos hechos con carne, aves, pescados, frijoles o guisantes secos, huevos, nueces y semillas se consideran parte de este grupo. Los frijoles y los guisantes secos son parte de este grupo y del grupo de verduras. Para obtener más información sobre frijoles y guisantes secos, haga clic aquí.

La mayoría de las elecciones de carne y aves deben ser magras o de bajo contenido graso. El pescado, las nueces y las semillas contienen aceites sanos; por eso, elija estos alimentos con frecuencia en lugar de las carnes o las aves. (Ver ¿por qué es importante incluir pescados, nueces y semillas?)

Algunas opciones comúnmente consumidas del grupo de Carnes y Frijoles, con sugerencias de selección, son:

Carnes*Cortes magros de:Carne de vaca jamón cordero cerdoternera

Carnes de caza:bisonte conejo venado

Carnes molidas magras: carne de vaca cerdo cordero

Cortes magros

Carnes de órganos:hígado menudos

Aves*pollo pato ganso pavo y pollo de granja

Huevos*

huevos de gallina huevos de pato

Frijoles y guisantes secos:

Page 12: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

Nueces y semillas*almendrascastañas de cajúavellanasnueces mixtas

cacahuates/maníesmanteca de manípecanspistachospepitas/semillas de zapallosemillas de sésamosemillas de girasolnueces

Pescado*Pescados como:bagre trucha atún

EQUIPO SEIS:

Lípidos - Grasas en la nutrición

Las grasas, también llamadas lípidos, conjuntamente con los carbohidratos representan la mayor fuente de energía para el organismo.

Como en el caso de las proteínas, existen grasas esenciales y no esenciales.

Las esenciales son aquellas que el organismo no puede sintetizar, y son: el ácido linoléico y el linolénico, aunque normalmente no se encuentran ausentes del organismo ya que están contenidos en carnes, fiambres, pescados, huevos, etc.

Bioquimicamente, las grasas son sustancias apolares y por ello son insolubles en agua. Esta apolaridad se debe a que sus moléculas tienen muchos átomos de carbono e hidrógeno unidos de modo covalente puro y por lo tanto no forman dipolos que interactuen con el agua. Podemos concluir que los lípidos son excelentes aislantes y separadores. Las grasas están formadas por ácidos grasos.

Page 13: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

En términos generales llamamos aceites a los triglicéridos de origen vegetal, y corresponden a derivados que contienen ácidos grasos insaturados predominantemente por lo que son líquidos a temperatura ambiente. (aceites vegetales de cocina, y en los pescados, ver cuadro)

Para el caso de las grasas, estas están compuestas por triglicéridos de origen animal constituidos por ácidos grasos saturados, sólidos a temperatura ambiente. (manteca, grasa, piel de pollo, en general: en lácteos, carnes, chocolate, palta y coco).

Las grasas cumplen varias funciones:

Energeticamente, las grasas constituyen una verdadera reserva energética, ya que brindan 9 KCal (Kilocalorías) por gramo.

Plásticamente, tienen una función dado que forman parte de todas las membranas celulares y de la vaina de mielina de los nervios, por lo que podemos decir que se encuentra en todos los órganos y tejidos. Aislante, actúan como excelente separador dada su apolaridad.

Transportan proteínas liposolubles.

Dan sabor y textura a los alimentos.

Las ácidos grasos insaturados son importantes como protección contra la ateroesclerosis (vulgarmente arteriosclerosis) y contra el envejecimiento de la piel. Estos vienen dados en los aceites de girasol, maíz, soja, algodón y avena. Siempre que se somete al calor a estos aceites, ocurre el proceso conocido como hidrogenación, cambiando su configuración a aceite saturado, por lo que su exceso es nocivo para la salud. (generando la aparición de ateromas - ateroesclerosis). La ateroesclerosis consiste en la formación de placas de ateroma que tapan la luz de las arterias.

Page 14: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

Los Dulces

Los dulces pueden ser peligrosos para el buen crecimiento de nuestros ninos. Increíble pero cierto. Más de mil millones de personas, casi la sexta parte que puebla el planeta, sufre de obesidad. Una obesidad amenazadora que los pone en riesgo de sufrir un infarto al corazón, según un reciente estudio divulgado por la Federación Mundial de Cardiología.

La Federación Mundial de Cardiología advierte que casi mil millones de obesos en el mundo están en riesgo de infarto coronario; personas que probablemente enfrenten este problema debido a que "La obesidad se arrastra desde la infancia".

ÍNDICE DE MASA CORPORAL

«IMC» redirige aquí. Para otras acepciones, véase IMC (desambiguación).

Page 15: · Web viewEl Código Alimentario Español (CAE) define la leche como un “producto íntegro, no alterado ni adulterado, y sin calostros, obtenido del ordeño higiénico, regular,

El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo. Ideado por el estadístico belga L. A. J. Quetelet, por lo que también se conoce como índice de Quetelet.

Se calcula según la expresión matemática:

El valor obtenido no es constante, sino que varía con la edad y el sexo También depende de otros factores, como las proporciones de tejidos muscular y adiposo. En el caso de los adultos se ha utilizado como uno de los recursos para evaluar su estado nutricional, de acuerdo con los valores propuestos por la Organización Mundial de la Salud.