viernes 9 de abril de 2021 - rsvponline...la experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con...

65
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 Al celebrar 30 años viviendo en México, el artista plástico Aldo Chaparro disfruta su etapa creativa junto a Fernanda Caballero, una mujer que ha dedicado su vida a la expresión y la práctica del yoga Los cocineros Tomás Bermúdez y Sergio Meza comparten los sabores de Becada Café en la CDMX Gastronomía Fredel Saed, directora del FICJM, cuenta sobre la edición 2021 El Museo Jumex inaugura la exposición Excepciones normales: Arte contemporáneo en México Arte CINE ALMAS

Upload: others

Post on 13-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021

Al celebrar 30 años viviendo en México, el artista plástico Aldo Chaparro disfruta su etapa creativa junto a Fernanda Caballero, una mujer que ha dedicado su vida a la expresión y la práctica del yoga

Los cocineros Tomás

Bermúdez y Sergio Meza

comparten los sabores de

Becada Café en la CDMX

Gastronomía

Fredel Saed, directora del FICJM, cuenta sobre la edición 2021

El Museo Jumex

inaugura la exposición

Excepciones normales: Arte contemporáneo

en México

Arte

CINE

ALMAS

Page 2: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

R.S.V.P., suplemento semanal. Año XIV. Editor responsable: Jessica

Gabriela Pacheco Larenas. Número de Certificado de Licitud de Título y

Contenido: 17150. Número de Certificado de Reserva al Uso Exclusivo del

Título:04-2017-080315393300-107. Publicado e impreso por GIM

COMPAÑÍA EDITORIAL, S.A. de C.V. Domicilio Bucareli 1, Col Juárez, C.P. 06600, México, Ciudad de México. Teléfono 5705-4444. Distribución:

Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C., con

domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350, México, Ciudad de México.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial

o total del material publicado.

Olegario Vázquez RañaPresidente

Olegario Vázquez AldirVicepresidente

Ernesto Rivera AguilarDirector General

Pascal Beltrán del Río

Director Editorial

Ignacio E. Anaya CooleyDirector de Noticias y

Contenidos de GIM

Mario Pintos GutiérrezDirector de Relaciones

Institucionales

José Yuste del CorralAsesor de la Dirección Editorial

José Antonio Torras GonzálezDirector Comercial

Fabiola Guarneros SaavedraSubdirectora Editorial

Gilberto Téllez SamaniegoDirector de Administración y Finanzas

Manuel Velázquez MaresDirector de Internet

Armando Heredia SuárezDirector de Producción

Lorena RiveraCoordinadora General de Opinión

Horacio TrejoEditor Visual

Salomón RamírezEditor de Fotoproducción

Jessica PachecoEditora en Jefe

Uriel TrejoEditor

Arturo Emilio Escobar Coeditores

Sergio BejaranoFotógrafo Titular

Fernando Canseco Fotógrafo

Elizabeth Valle y Maira Flores

Diseñadoras

12DEPORTESe juega la edición 86 del Torneo de Semana Mayor en el Club de Golf Cuernavaca

30COMIDAEl restaurante Fairchild 1869 organiza un maridaje con Mezcal Siete Misterios

38ARTELa Galería OMR presenta la obra del artista Gabriel Rico

44LANZAMIENTOKarla Correa, Israel González y Emiliano Pérez-Salas presentan su vino Piscis

32 PORTADA

PERSONAJES: FERNADA CABALLERO Y ALDO

CHAPARO LUGAR: CIUDAD DE

MÉXICOFOTÓGRAFO: SERGIO

BEJARANO

CONTENIDO26

46 22

Ximena Suárez es de las primeras en conocer la nueva colección de la firma Dodo

La chef Gabriela Ruiz llega a la cocina de Arca Tierra como parte de Comidas Chinamperas

El artista, diseñador y arquitecto Juan Carlos Loyo platica de cómo su trabajo creativo lo llevó a ganar el concurso global Custom Culture de Vans

RSVP NÚMERO 767 9 DE ABRIL DE 2021

Page 3: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

El Devotion Bag es tan camaleónico como atemporal, este bolso que se ha convertido en un icono para Dolce & Gabbana irá del brazo de Monica Bellucci en la campaña SS21.

“Monica Bellucci es el emblema de la belleza italiana en el mundo. Su amistad nos enorgullece y su encanto da una luz increíble a nuestras creaciones. Con Monica compartimos la devoción por la belleza y la artesanía, por el trabajo, la familia e Italia: es un placer poder contar todo este amor junto a ella”, dijeron Domenico Dolce y Stefano Gabbana.

El Lago de Como fue el lugar donde se realizaron las imágenes de la campaña, un marco idóneo para resaltar una pieza que representa una declaración de amor sellada por el símbolo del Sagrado Corazón.

La autoridad en diamantes Tiffany & Co. y su influencia en el mundo de las gemas de color están al frente de la reciente colección Colors of Nature, que reúne el brillante legado con la

herencia de perfección de manufactura e innovación, para explorar nuevas posibilidades en el mundo de la Alta Joyería. Las piezas presentan una paleta con una gran variedad de piedras preciosas que abarcan un espectro completo de colores en dos collares, y piedras preciosas heredadas de la casa: tanzania y kunzita, que Tiffany presentó al mundo durante el siglo XX.

El impulso por la renovación perpetua, la tradición del quehacer artesanal y el unir fuerza con una casa que

mantiene un legado contundente y similar al propio fueron los porqués del vínculo entre dos visiones creativas que dieron origen a la edición limitada Bvlgari Serpenti x Dom Pérignon

Rosé. Contenido en una caja de madera se resguarda un collar Bvlgari Serpenti, hecho a medida, que rodea una botella magnum de Dom Pérignon x Bvlgari Limited Edition Vintage Rosé 2004, cubierta con el motivo escalado de la serpiente y una etiqueta de oro rosa. El collar Serpenti se acompaña

de una caja de tres botellas magnum de Dom Pérignon grabada con el patrón Bvlgari Serpenti. Solo se crearán cuatro

ediciones bajo demanda en Londres, Milán y Tokio.

LUJOSA SEDUCCIÓN

Por Jessica PachecoRed carpet

SÍMBOLO DE AMOR

Colors of nature

2 RSVP • 9 DE ABRIL DE 2021

Page 4: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ProseccoOasis_teaser1_RSVP_OE.pdf 1 06/04/21 2:17 p.m.

9 DE ABRIL DE 2021 • RSVP 3

Page 5: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro, a través de la pop up Spring Dreams

by Aromaria. Un lúdico espacio te espera para responder a la pregunta ¿a qué huelen los sueños?, por medio de actividades que te adentran al mundo de los aromas creados con

base en la aromacología y la sicología del olfato. Mientras realizas un recorrido aromático por las esencias, velas o inciensos podrás

descubrir cuáles son aquellas notas que más inspiran o impactan en tu energía, así como crear, con ayuda de los expertos, un aroma exclusivo que se convertirá en tu sello olfativo.

El espacio presenta el trabajo de la firma amoATO Studio, quienes crearon un árbol de olivo con sus ramas que simbolizan los sueños que se convierten en una realidad.

Por Jessica PachecoNo te lo pierdas

PARAÍSO OLFATIVO

SILUETA DE IMPACTO

Detalla tu figura desde la comodidad de tu casa con la exclusiva técnica de masaje

reductivo de Scape, que utiliza la línea de productos Body Strategist

Cellulite & Tone de la marca Comfort Zone, la cual elimina toxinas, remodela el cuerpo y

tonifica la piel. Podrás relajarte y despedirte de la celulitis, mejorar

la microcirculación y la silueta, ya que se trabajan las zonas con

mayor acumulación de grasa, ayudando a mejorar la circulación y el metabolismo. La periodicidad

recomendada es de 1 a 2 veces por semana para obtener los

resultados deseados.

El Palacio de Hierro PolancoDisponible hasta el 2 de mayo

VISÍTALO

PRECIO: 1,290 pesos y un paque-te especial de 10 masajes por el precio de 9.

DESDE LA APP

4 RSVP • 9 DE ABRIL DE 2021

Page 6: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

9 DE ABRIL DE 2021 • RSVP 5

Page 7: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Por Arturo Emilio Escobar Diseño

El home office, así como permanecer gran parte del día en casa, llegó para quedarse, redefiniendo nuestra forma de vestir, incluso el concepto de un traje formal-casual sigue evolucionando, pues la libertad de movimiento y el comfort son la prioridad.

Bajo un nuevo enfoque, la marca fran-cesa Daniel Hechter presenta en su línea de tailoring la tecnología DH-Xtension, cuyo tejido altamente elástico —hecho en México por Diseños Labor— se com-pone por lana, poliéster y 3% de fibra elastómera, que da al traje cualidades únicas de comfort stretch, easy wear y high performance, la prenda ideal para actividades tanto en interiores como en exteriores, lejos de la rígida oficina convencional.

Con un corte slim fit, los trajes DH-Xtension son más ligeros y tienen una construcción fuera de lo tradicional. Internamente, las hombreras fueron eliminadas, optando por un hombro natural, asimismo, diseñaron un saco

CON UNA TRAYECTORIA DE MÁS DE 30 AÑOS CREANDO PRENDAS CON INNOVACIÓN, DISEÑOS

LABOR DESARROLLÓ EL TEJIDO DH-XTENSION PARA LA FIRMA PARISINA DANIEL HECHTER, CUYA

TECNOLOGÍA REDEFINE EL CONCEPTO DEL TRAJE

Libertad de movimiento y comfort

Foto

s: C

orte

sía

Dan

iel H

echt

er M

éxic

oFACEBOOK: Daniel Hechter México INSTAGRAM: @danielhechtermx

DESCUBRE SU COLECCIÓN:

con medio forro en forma de cortina, un pantalón con medio forro de base a rodilla y un forro completo en manga; detalles que reflejan el espíritu audaz de la marca.

Desde 1990, Diseños Labor es uno de los productores y distribuidores más importantes de pantalones de vestir, trajes y abrigos casuales para el mercado mexicano, cuya producción anual es de más de 240 mil pantalones y 150 mil trajes y abrigos. Pensando en el comfort y el wellness del hombre actual, esta compañía nacional y Daniel Hechter siguen un objetivo en común: cambiar la percepción del traje a través de la innovación y la tecnología aplicada en sus piezas.

Si te preguntas, ¿cómo es la tecnología DH-Xtension en un traje de corte slim? Sus expertos en confección explican: “Se trata de un saco con solapa en escuadra

con pespunte y ojal al tono, donde se aprecian dos bolsillos rectos con vivo y cartera. El medio forro en espalda tiene una forma de cortina y un forro completo en las mangas. A su vez, el pantalón —sin pinzas— tiene medio forro de base a rodilla, dos bolsillos delanteros inclinados y dos bolsillos posteriores con vivo y ojal al tono. La pretina tiene botonadura y es personalizada con el logo de la marca, sin pase con ojal. Es una construcción muy bien estructurada, que te permite la mayor libertad de movimiento”.

Las fibras altamente elásticas en los tejidos garantizan la forma, sin sacrificar la máxima comodidad y estilo. Ya sea que salgas de viaje, que acudas a una cita de trabajo o realices cualquier actividad, los

trajes Daniel Hechter-Xtension favorecen la formalidad urbana, manifestando una actitud casual y renovada para vivir libremente.

6 RSVP • 9 DE ABRIL DE 2021

Page 8: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

9 DE ABRIL DE 2021 • RSVP 7

Page 9: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Mariana Quintana11 de abril

@mariana_mqn

Arnon Menases11 de abril

@arnonmenases

Jacqueline Laban

12 de abril@jacqueline_lab

Andrew McCarthy14 de abril

@andymc00

Esta semana cumplen

Por Luisa Serna

Mis queridos, ¿cómo les va después de este merecido descanso? Qué rico caen unos días de cambiar de aire y soltar la rutina del día a día, ¿no creen? Les cuento que mucho

gusto da ver que la economía del turismo se va reactivando. Lugares como Ixtapa, Acapulco, La Paz, Los Cabos, Puerto Escondido, Puerto Vallarta, Punta Mita, Cancún, Yucatán… Destinos mexicanos que, observando las reglas de ocupación, ven como poco a poco la gente va regresando y con ellos la oportunidad. Es como un renacer muy lindo de ver. Y ¡qué necesario!

En las playas mexicanas. Paula Arango y su hija, en el mar de Cortés

Fer Espíritu y su novio en Cancún

En La Paz, listos para la aventura. Los niños Pacheco Faria y sus amigos

Paola Kuri en Puerto Escondido, Oaxaca

Sofía Aguilar y Juano Córdova en Puerto Vallarta

Emilio Melgar celebró su cumpleaños en familia en Acapulco. Y qué mejor que acompañado de Bea Ibarra

Recuperándose gracias a Dios. Micho Kuri O’Farril

¿Quieres saber quién forma parte de los Regina’s Pics pelones

Sexys? Ve la lista completa en elmundoderegina.com

Marlene de la Garza y sus hijas en Mayakoba

Hasta el próximo viernes

Les cuento que Emilio Melgar estuvo muy festejado en su cumpleaños, el

cual celebró en su adorado Acapulco acompañado de su querida novia

Bea Ibarra y su familia.Emilio es un tipazo y muy querido

por muchísima gente, así que recibió felicitaciones por varios días y él se

encargó de contestar cada uno de los mensajes. Así o más mono.

Un gran abrazo Emilio. Síguela pasando feliz y cumpliendo

todos tus sueños.

Una pregunta: ¿Les gustan los hombres pelones? Cuando supimos que William de Inglaterra fue

seleccionado como el pelón más atractivo del mundo, hicimos una encuesta entre las seguidoras

de El Mundo de Regina y elaborar nuestra propia lista. Resulta que los hombres pelones tienen mucha aceptación y son muy populares. Les

cuento por lo pronto que, con todo respeto para sus parejas –nuestra querida Lucero y Martha

Debayle–, tanto Michel Kuri como Juan Garibay –también conocido como Spiderman– están en los

primeros lugares de los Regina’s Picks.Ve la lista completa en elmundoderegina.com

Hablando de Michel Kuri, nos alegra mucho saber que su hijo Micho, fruto de su matrimonio con nuestra querida Ana

Paula O’Farril, está bien y estable después del aparatoso accidente en paracaídas que sufrió hace una semana.

No cabe duda que Dios es muy grande y que Micho es muy afortunado. No han parado las preguntas por su salud

en redes sociales para pedir por su recuperación. Nos da mucha alegría y, sobre todo, paz compartirles que el guapo Micho saldrá adelante. Un abrazo muy cariñoso tanto a sus

papás como a él y a toda la familia.

8 RSVP • 9 DE AbRiL DE 2021

Page 10: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

9 de abril de 2021 • RSVP 9

Page 11: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

FICJM

Fredel Saed encabeza la presentación de la edición 18 del

Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM), que proyectará

cinco filmes multipremiados

“Estamos cumpliendo 18 años y es un número impor-tante para nosotros”, comentó Fredel Saed, directora del Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM), durante la presentación de la nueva edición de esta muestra cinematográfica que con el tiempo ha ganado fieles seguidores en toda la República Mexicana.

“Lejaim es el título de nuestro festival y por qué estamos hablando de Lejaim, porque cumplimos 18 años y parecería que vivimos en el futuro, no sabía-mos, por supuesto, lo que iba a estar sucediendo en el mundo en estos momentos, y no solamente estamos hablando del número 18 por el significado de vida, sino también por haber sobrevivido, por la vida, por la fragilidad de la vida y la importancia de la vida misma”, destacó Fredel.

Ante una situación mundial crítica y condiciones bastante complicadas, Teófilo Kalach, presidente del Consejo Directivo, afirmó que “estamos convencidos de que el festival tiene que sobrevivir porque los fes-tivales de cine y todas las manifestaciones culturales hacen a nuestra sociedad, una sociedad mejor, más tolerante, que en estos momentos es muy importante y bueno, que sea el festival de cine judío no significa que la temática judía sea diferente a la de todo el mundo, finalmente lo que queremos es aportar un poco con cultura y traer a la mesa algunas cuestiones que nos hagan reflexionar y también disfrutar, porque el cine y el arte siempre es disfrutar, no nos quejamos, estamos aquí, ha sido difícil, evidentemente el tema económico le ha pegado a todo el mundo y hay temas mucho más sensibles en nuestro país que éste, pero estamos muy agradecidos de seguir vivos”.

Este año serán cinco las cintas que formarán el cartel de la muestra a través de producciones de países como Japón, Francia, Bélgica, Israel y Alemania. “No fue una

Por Uriel Trejo

Foto

s: A

rchi

vo E

xcél

sior

y C

orte

sía

FIC

J

Oda a la vida

IMPULSO AL CINE. Fredel Saed espera que el festival sirva para activar la industria

Con la actuación especial de Shira Haas, protagonista de Unorthodox, la cinta Asia, dirigida por Ruthy Pribar, presenta la vida contemporánea en Israel de una madre y una hija, ambas muy jóvenes, que de repente luchan por la supervivencia

10 RSVP • 9 dE AbrIl dE 2021

Page 12: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Lejaim por la vida es el tema

del festival para 2021, el

cual recuerda que a pesar de la adversidad vale la pena estar vivos

PÁGINA WEB: ficj.orgINSTAGRAM: @ficjm

VISITA

selección fácil, pero aquí estamos con películas que creo que van a gustar muchísimo”, expresó Gina Szclar, coordinadora de programación, quien compartió la lista de filmes que se proyectarán.

La inauguración será con Crescendo (2019), del director Dror Zahavi, quien se inspira en la West-Eastern Divan Orchestra, creada por Daniel Barenboim y el filósofo Edward Said en 1999 para reunir, con espíritu de concordia, a jóvenes talentos musicales palestinos, árabes e israelíes. Otra de las cintas es Vierges (2018), traducida como Sirenas, de la directora Keren Ben Rafael, multipremiada en festivales como el de Tri-beca y Sundance, la cual cuenta la historia de Kiryat Yam, un balneario al norte de Israel, donde la inercia del día a día se rompe cuando alguien dice que una sirena ha avistado. Thriller y comedia se gozará con la cinta Amor encubierto (2019), del director Daniel Syrkin, cuyo título original es 12 puntos –porque 12 es el puntaje más alto en el concurso de canto de Eurovisión–, en ésta presentan como una célula terrorista de Isis planean accionar una bomba y la relación entre dos jóvenes musulmanes.

“Tenemos una película que es de 2015, quizá es de las primera veces que el festival trae una de no tan reciente manufactura, pero la elegimos porque es un filme poco conocido, así como la historia, sobre la vida de un hombre diplomático japonés llamado Sugihara Chiune, quien fue enviado como cónsul a Lituania durante la Segunda Guerra Mundial y a riesgo de perder su posición y a su propia familia, entregó cerca de tres mil visas de salida para que a través del tren transiberiano los judíos pudieran ir hacia otros países, se calcula que este hombre ayudó a más de seis mil personas. Para el festival es un honor y una gran responsabilidad dar a conocer la historia de este hombre, la película está dirigida por Cellin Gluck y es una coproducción Polonia, Lituania, Japón y Francia”, apuntó Gina sobre Persona Non Grata.

Finalmente, Asia (2020), de la directora Ruthy Pribar, en la que participa Shira Haas –conocida por su actuación en Unorthodox–. La película narra la relación que tienen Asia y su hija Vika, la cual tiene

Con Crescendo, del director Dror Zahavi, se inauguró de manera virtual el FICJM 2021

Amor encubierto es una divertida comedia que se desarrolla en el concurso de Eurovisión

una enfermedad terminal que les da la oportunidad de reflejar el amor que une a esta pequeña familia.

“La verdad es que la selección está exquisita, tenemos de todo y podemos hablar de la vida y de su valor”, acotó Fredel, quien invita a la gente a que disfrute del festival que se desarrollará de manera híbrida con funciones en las salas de Cinépolis del 8 al 28 de abril, arrancando en los complejos de Carso, Paseo Interlomas y Perisur del 8 al 14, siguiendo en Diana, Magnocentro y Universidad del 15 al 21, pos-teriormente, del 21 al 25 en la Cineteca Nacional y del 22 al 28 en Interlomas, Arcos Bosques y Plaza Satélite.

Esta vez, solamente se proyectará en la Ciudad de México, “como siempre, vamos a tener un cine bono de 159 pesos que será válido por cuatro boletos de tradicional o dos de VIP, y por segundo año estamos participando con Cinépolis Klic a partir del 29 de abril, una vez que terminé la edición física. Esperamos nos puedan acompañar ya sea en la sala o virtualmente”, invitó Miguel Rivera, VP de Programación Global y Contenido de Cinépolis.

Por su parte, Fredel compartió que “a lo largo del año tendremos algunos eventos, algunas entrevistas, porque en esta inusual normalidad para nosotros ha sido en parte un beneficio, tendremos algunas conver-saciones virtuales con directores de la selección oficial, circuitos en universidades y centros culturales que iremos avisando a través de nuestras redes sociales”.

Finalmente, agradeció a su equipo de colabora-dores, patrocinadores y donantes de la comunidad judía, “sin ellos el festival no sucedería. Ha sido una labor gigante, vamos un día a la vez y estamos seguros que más personas se sumarán a la causa, pero gra-cias a los que no nos han dejando y han caminado con nuestra mano durante los 18 años; gracias a la alianza que tenemos con Cinépolis y con la Cineteca Nacional que por ellos podemos ir a salas de cine, es una suma de factores”.

Persona Non Grata cuenta cómo Sugihara Chiune cambió la vida de miles de judíos que huían del Holocausto

9 de abril de 2021 • RSVP 11

Page 13: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Golf

BUENOS AMIGOS. Jorge Pedrosa, Sergio del Rello, Gerardo Herrera y Sergio del Rello

El Club de Golf de Cuernavaca celebra la Copa Infinitum 2021, su 86 Torneo de Semana Mayor, un famoso evento deportivo donde participan jugadores de todas las categorías

MORELOS.- Más de 130 golfistas de distintas catego-rías, tanto nacionales como internacionales, dieron lo mejor de sí en el campo para buscar el título del 86 Torneo de Semana Mayor.

Este histórico campo dedicado a promover la sana convivencia familiar y el deporte de los bastones al-bergó durante una semana a jugadores de todo nivel, en las categorías Campeonato, AA, A, B, C, D, E, Súper Senior, Damas e Infantiles, quienes practicaron su mejor backswing para alcanzar los mejores lugares y poderse llevar uno de los premios.

En 1984, Grupo Carso adquirió el Club de Golf de Cuernavaca y hoy se caracteriza por permitir el ac-ceso a cualquier jugador, sea o no socio, aficionado o profesional, como una forma de promover la práctica deportiva y disfrutar la naturaleza a cielo abierto.

Para incentivar la competencia y el máximo esfuerzo hubo un automóvil último modelo para el primer hole in one en el hoyo 7/16 y otro premio especial para el primer hole in one en el hoyo 5/14. Mientras que se reconoció el desempeño para los tres mejores O’yes del torneo en los hoyos 5/14 y 7/16.

UN DÍA PARA RECORDAR Tras la ronda de juego, en un espectacular día soleado, Eduardo Martínez Coghlan ganó la categoría Campeo-nato, seguido por Roberto Lebrija y Pablo Simbeck.

La AA fue muy reñida, pero Gustavo de la Serna se coronó, dejando a Christian Jacob y Apolinar Román, en segunda y tercera posición, respectivamente.

En la ronda de Damas, María del Carmen Durán se llevó el triunfo, así como Fernando Vargas en la versión Infantil de 11 a 14 años, y su hermano Alonso Vargas hizo lo suyo en la Infantil de 10 años y menos.

Backswing del triunfo Por Arturo Emilio Escobar

Fotos Sergio Bejarano

12 RSVP • 9 dE aBrIl dE 2021

Page 14: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Christian Jacob, Gustavo de la Serna y Luis Salas Alonso Slim Barrios Gómez, Héctor Slim y Franco Slim Barrios Gómez

Andrés Wurtz Slim triunfó en la categoría BEl segundo lugar de la categoría AA, Christian Jacob

Patricio Saracho

9 de abril de 2021 • RSVP 13

Page 15: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Golf

Raquel Gordillo, Graciela Chacón y Carla Slim

Pablo Simbeck Tablada demostró su concentración al ganar el tercer puesto de la categoría Campeonato

Alfredo de la Serna, Gerardo Herrera y Bernardo Pedrosa

Andrés Wurtz Slim con Alonso Slim

La competencia deportiva se llevó a cabo en apego a los lineamientos y disposiciones que determina el semáforo

epidemiológico actual para cuidar la salud de todos los asistentes

14 RSVP • 9 de abril de 2021

Page 16: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Vicente Moreno y Alexander Kramer

Pablo Puga y Santiago Nájera

Arturo Alcocer

Gustavo de la Serna subió al podio de honor de la categoría A

Adib Checa Aboumrad ganó el tercer lugar de la categoría A

9 de abril de 2021 • RSVP 15

Page 17: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Golf

Al promover la sana

convivencia familiar, el Club de Golf de

Cuernavaca está

operando con

todos los protocolos sanitarios

Alex Smith

Anuar y Jorge TagerAlberto Porras con Estefanía Marco

Diego Hernández

Arantxa y Mikel Slim

16 RSVP • 9 de abril de 2021

Page 18: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

9 de abril de 2021 • RSVP 17

Page 19: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Inauguración

El Museo Jumex nuevamente abre sus puertas para exhibir Excepciones normales: Arte contemporáneo en México, muestra integrada por más de 60 obras de creadores radicados en nuestro país y colaboradores invitados

Relatos del discurso artístico

20 AÑOS DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN MÉXICO. Organizada en seis áreas temáticas, la exhibición reúne 60 obras de diversos autores

18 RSVP • 9 dE abRil dE 2021

Page 20: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Conformada principalmente por piezas de la Colección Jumex, Excepciones normales: Arte contemporáneo en México es una exposición temática que deja ver los diversos recursos e intereses de la expresión artística de nuestro tiempo. Con una selección de 60 obras realizadas en nuestro país durante los últimos 20 años, la muestra presenta el trabajo de autores radicados en México, incluidos aquellos de origen extranjero y mexicanos que viven y trabajan fuera de nuestro territorio.

“El título de la exposición proviene de un concepto de la microhistoria, disciplina que estudia cómo era la vida en una determinada época. En contrapunto de los relatos históricos tradicionales que ofrecen una visión panorámica, la microhistoria expresa na-rrativas en torno a un solo evento o persona, normal y a la vez excepcional, que refleja la experiencia de las condiciones sociales del momento. Excepciones normales no sigue la metodología de la microhistoria, pero adopta algunos de sus objetivos y principios”, explica la introducción curatorial.

La nueva exhibición del Museo Jumex está enfocada en individuos más que en movimientos globales, e incluye prácticas ignoradas o áreas inadvertidas de creadores establecidos, las cuales han sido relevantes, pero periféricas a los principales debates críticos de la historia del arte. Es por eso que cada obra seleccionada cuenta una historia individual, cuestionando las líneas generales de la historia, centrándose en la presencia Pablo León de la Barra y Guillermo Escaip

La instalación El Castillo, de Jorge Méndez Blake, revela el poder metafórico de un solo libro: El Castillo, de Franz Kafka (colocado en la primera hilada), el cual provoca una deformidad al centro de la estructura de 23 metros de largo, evidenciando así cómo las pequeñas ideas pueden generar resultados extraordinarios Bárbara López con Déborah Báez

Por Arturo Emilio Escobar Fotos Sergio Bejarano

9 de abril de 2021 • RSVP 19

Page 21: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Inauguración

del ser humano individual y en sus acciones dentro de los sistemas de autoridad y oficialidad.

Organizada en seis áreas temáticas, la muestra se distribuye en todas las galerías del recinto. Las tres secciones del piso tres reflexionan sobre la capacidad de las actividades, materiales y objetos cotidianos para representar lo perdido y su posible recuperación. Retratos reúne a los autores de una práctica que se ha considerado periférica en el arte contemporáneo, sin embargo, su recurrencia está presente en nuestra vida.

A su vez, Excavaciones incluye obras que re-velan manifestaciones materiales del tiempo y la historia inscritos en acciones y objetos concretos. Transformaciones analiza cómo esos objetos pueden convertirse en vestigios de eventos y personas. A través de sus acciones, todos estos artistas desestabilizan las relaciones establecidas entre individuos y autoridades.

“Excepciones normales continúa en la galería dos con obras que trabajan con los dispositivos de registro en los que se inscriben la historia y la memoria. Estos encuentros tienen lugar en diversos paisajes, a veces inesperados. Una de las secciones explora los mercados como lugares de intercambio formal e informal. Las intervenciones de los artistas en espacios públicos interrumpen en la vida cotidiana. Las monedas, los recibos y los desechos de puestos del mercado actúan como marcadores de transacciones individuales y de lo residual”, describe el argumento museístico.

Registros expone cómo los artistas examinan y renuevan tecnologías arcaicas como discos de vinilo y medios electrónicos obsoletos, así como los museos y otros archivos: los depósitos de la memoria en dis-tintas épocas, que progresivamente van cayendo en la obsolescencia en la vida cotidiana. En cada caso, los creadores responden a incidentes concretos que han sido invisibilizados en los registros oficiales.

La Galería 1 también presentará tres colaboraciones con instituciones que han desempeñado un papel im-portante en la ecología del arte en México. La primera es Paisajes, una serie de actividades organizadas en colaboración con el espacio de arte independiente SOMA. Cada una de las sesiones, dirigidas por Yoshua Okón, Eduardo Abaroa, TLC y Adriana Salazar, explora distintos aspectos del desarrollo urbano en el Nuevo Polanco, el entorno directo del Museo Jumex. En colaboración con los participantes, cada actividad producirá un material de investigación que se irá acumulando a lo largo del proyecto, el cual será do-cumentado en una publicación diseñada y producida en el mismo espacio.

Gobelino políptico (aeropuerto), de Gabriel Kuri

Kit Hammonds Una pieza de Pedro Reyes

María José Carvajal

20 RSVP • 9 de abril de 2021

Page 22: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

En la Galería -1 también se presenta, por primera vez

en México, la instalación Los negros, del artista

Jorge Satorre, cuya

muestra desentierra elementos ocultos en la galería y el museo mismo

Cecilia Bernal con Alfonso de Santiago

Irmgard Emmelhainz

Mary Coyne

Miguel Calderón Ximena Mohedano

9 de abril de 2021 • RSVP 21

Page 23: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Diseño

EXPRESIONES CREATIVAS. Juan Carlos Loyo

Foto

s: C

orte

sía

Vans

A mí lo que más me inspira en el mundo es la gente, irnos conociendo e ir armando este telar de personas a las que nos interesan ciertos temas o que tenemos algo en común, ir tejiendo entre nosotros una red e irla transformando en algo que nos haga sentir más felices, más en sintonía con el otro. El diseño de los tenis con esos ojos busca representarlo para hacernos sentir incluidos en una comunidad o tribu, la tribu del calzado rojo.”

22 RSVP • 9 DE ABRIL DE 2021

Page 24: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Para el artista, arquitecto y diseñador Juan Carlos Loyo haber sido uno de los tres ganadores del proyecto Custom Culture de Vans, significa una gran satisfacción y el mejor escaparate para su trabajo creativo

Han pasado dos años desde que Juan Carlos Loyo recibió un mensaje de su pareja, quien le mando la convocatoria del concurso Custom Culture, que Vans realizó por primera vez para inspirar a artista de alre-dedor del mundo para crear una pieza de arte personal.

“Estuvo bien padre porque nos facilitaron una plataforma digital en la que podías subir tus diseños y generar una maqueta, era como verlo físicamente. Ese día dije: ‘Vamos a hacerlo de una vez’, leí un poco cómo debía de ser el calzado y las condiciones, y de ahí a pensar en el diseño. Hubo más de 100 mil apli-caciones a nivel global y en la sección Norteamérica, que la integraban Canadá, Estados Unidos y México, hubo 57 mil, solamente de México fueron 10 mil 700 las propuestas, sabía que al final serían un montonal de tenis que los jueces iban a ver; por eso, al concep-tualizarlo, tomé en cuenta cómo podíamos hacer un calzado que tuviera mucho impacto, muy rápido de leerse y mantenerse en la cabeza de los jueces”, narra el originario de Chihuahua.

El resultado fue una pieza que llama la atención por su color: rojo. “Jugué un poco con la idea de cómo cuando caminamos el mundo lo vamos descubriendo, que a mí es como me gusta, eso y el tren, vamos viendo nuevas y diferentes perspectivas todo el tiempo, no solamente el de la experiencia física, sino conociendo

Proyección

Por Uriel Trejo

globala otras personas y alimentando la forma en la que lo vemos, de ahí salió el diseño, que son unos ojos en una base completamente roja, desde el waffle (la suela) y todos los acabados, que fuera de mucho impacto e incluyente, para que no se sintiera un calzado que tuviera género o excluyera a las personas, sino un rojo que es un color muy universal, y luego los ojos, que de lejos pareciera que traes un calzado manchado, que es mucho como a los artistas nos sucede, traemos manchas de pintura por todos lados, quería compartir un poco esa experiencia de las manchas con estos ojos. También la forma en la que trabajamos el diseño fue haciendo un patrón que cada vez que se hacen unos tenis los ojos salen en diferentes posiciones, por lo que cada par que compren es diferente al siguiente, eso nos ayuda a tener un par único siempre”.

Desde el 6 de abril está a la venta el diseño de Juan Carlos en México, disponibles en Dportenis, Innovasport, Liverpool y tiendas Vans, así como los diseños de los ganadores de las otras dos regiones, Asía-Pacífico y Europa.

“Es bien interesante porque lanzas el diseño un poco de, bueno a ver cómo nos va, sin expectativas y hace poco cuando me enteré que había ganado, es extraño porque ves los números, 10 mil, 57 mil diseños y dices: ‘Ok, llegué aquí y fue muy divertido’, y darme cuenta esa sistematización de cómo puedo hacerlo, pensarlo y luego elaborarlo físicamente, nos trajo hasta aquí, creo que al final habiendo hecho hasta ahora mi carrera como la he llevado me dio las herramientas para estar aquí y realizar este calzado para que todos lo usen”, desataca.

Otra de las cosas que más disfrutó fue el proceso de elaboración, que le abrió la perspectiva a otra manera de trabajar. “Primero fue subirlo a la página, mostrar el objeto en 3D, hubo una etapa de votación en la que hay que pedirle a la gente que vote por tu diseño,

afortunadamente tuve votos de muchísima gente de varios lados y eso nos colocó en los 150 más votados, que fueron los que ya revisaron físicamente, más pun-tualmente los jueces en California, y de ahí hicieron una lista de 10 personas y nos mandaron un calzado modelo Era completamente en blanco, así como un montón de materiales, pinceles, pintura y demás, hicimos el modelo ya físico y ésa es de las cosas que más me gusta, porque como yo todo lo hago a mano, el arte, incluso mis planos de arquitectura, me gustó mucho la experiencia de convertir el diseño de digital a físico y mostrar un poco qué era lo que yo estaba pensado, cómo se pudieran ver los tenis, de ahí los mandamos a California, los jueces los revisaron fisicamente e hi-cieron el anuncio a través de la página y, bueno, a las 6 de la mañana me tienes así como abriendo un ojo y no queriendo enterarme (risas), apareció mi diseño como ganador y fue súper emocionante.

“Después hubo todo un proceso que trabajamos con Vans de México y de California con un diseñador en específico y todo eso de convertir el diseño en un archivo digital para poder fabricar cientos de tenis que ése ya es un proceso bien interesante y muy divertido de ver cómo se hace, para mí era importante mantener esos trazos pintados a mano. Después de lo digital se hizo una maqueta, que me mandaron para ver últimas correcciones. Fue increíble porque, estar aquí en la Ciudad de México y de pronto estar colaborando con una compañía del tamaño de Vans, con el impacto que tiene, y ver un trabajo que tú hiciste junto con ellos, con diseñadores de ellos, es algo que la verdad me gustó mucho experimentar, al final para mí es importante que todo lo que uno piensa, hace, imagina y diseña salga al mundo para ver cómo lo reciben las personas, cuál es su onda, qué sienten con ellos; toparme a gente que no conozco usándolos en la calle creo que debe de estar muy padre”, enfatiza.

9 DE ABRIL DE 2021 • RSVP 23

Page 25: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Diseño

OTRA PERSPECTIVAEl diseño es una de las expresiones con las que Juan Carlos Loyo se siente muy cómodo, desde hace un tiempo lanzó su concepto J.Loyo A Mano, que consiste en mezclar prendas y marroquinería de piel intervenidas con arte a mano, buscando unir su quehacer artístico con productos de indumentaria de uso cotidiano.

“Siempre he hecho cosas desde chiquillo, las paredes de toda mi casa estaban rayadas, las de mi abuelita tam-bién, nunca he dejado de crear y eso es algo que me ha gustado mucho en mi carrera y en mis 35 años, siempre me acerco a cualquier situación, sea arquitectura, sea arte o sea diseño, pienso cómo puedo utilizar mi sensibilidad, mis capacidades, mis herramientas para encontrar una solución diferente, nueva o interesante”, aporta.

Es de ahí que haya comenzado su línea “que es pintar sobre artículos de piel, hacemos bolsos, chaquetas, de repente gabardinas, al final cualquier cosa que pueda intervenir para hacer algo personalizado, único y que nadie pueda traer una pieza igual a la tuya, y todo es hecho a mano”.

El utilizar la indumentaria como lienzo le permite llevar su arte a otro nivel, pero sobre todo convertirse en cómplice del usuario. “Al final es abrirle a las personas la posibilidad de expresar su individualidad o las cosas que les interesa portándolo con ropa, es también un poco lo que hace Vans, hace todos esos diseños y te ves reflejado en ese aspecto, para mí es bien interesante eso, tratar de sacar a las calles o al espacio público algo que nos puede conectar, tu ves a esta persona que tiene una cosa súper loca, única o que te interesa y hay una conexión. Creo que este mundo hay que llenarlo de color, de cosas e ideas, esa monotonía de que todo mundo estemos igual no está mal, pero creo que si hay un espacio bien grande para que la gente realmente saquemos nuestra esencia al mundo y, con eso, creo que podemos transformarlo”, ratifica. El trabajo que realizan con las mujeres en comunidades vulnerables es de gran importancia

Uno siempre sueña con llegar lejos, pero he aprendido con la vida y con muchos trancazos a ser paciente, el trabajo va a ir saliendo y hay que sacarlo lo mejor posible, siempre arrojarlo al mundo y dejar que tome vida propia.”Programa VACA es otro de sus proyectos

Foto

s: F

aceb

ook

@pr

ogra

mav

aca

24 RSVP • 9 DE ABRIL DE 2021

Page 26: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Juan Carlos es una mente creativa que siempre está buscando qué hacer

HACIENDO COMUNIDADLa arquitectura es otra de sus áreas de creación, en ésta utiliza elementos vernáculos y sustentables para la construcción de ambientes que inviten a las personas a relacionarse con el espacio, a través de los sentidos y no sólo eso, ha sido en esta área en la que ha encontrado un lugar para impactar de manera positiva en la sociedad a través del Programa VACA.

“Justo la organización la inicié en 2012, mi idea era ver cómo podemos cambiar las formas de hacer arquitectura, hacer una arquitectura que fuera no solamente sostenible desde el punto de vista de los materiales naturales, sino también socialmente y que tuviera toda la parte creativa. Toda la gente que nos dedicamos al diseño o a crear cosas, cómo podemos utilizar nuestras sensibilidades y talentos para tocar problemas que son bien importantes en el país o, en general, en el globo”, cuenta.

Es así como enfocó sus esfuerzos en este proyecto. “Lo que hice fue ir construyendo de manera muy orgánica una metodología para la participación y para la inclusión, la idea es que las personas, sobre todo trabajamos con mujeres, participen activamente en el diseño y en la construcción de infraestructuras, de vivienda, talleres, centros comunitarios, etcétera, para mejorar sus con-diciones de habitabilidad y también para mejorar sus condiciones donde trabajan o las cosas que necesiten como clínicas; que la gente participe porque al final es concebir la forma en la que se sientan integradas, se sientan parte”.

Esta labor le ha mostrado la fuerza de las mujeres, “al final no se piensa que son las que construyen, lo hacen bastante bien y hemos logrado edificios súper bonitos, súper interesantes, súper útiles y todo con materiales naturales y locales”.

Es un proyecto muy noble porque une a la comunidad y personas externas, quienes se suman aportando desde J.Loyo A Mano es su iniciativa de ropa personalizada

Custom Culture lo sentí más como una compartición, éramos un montón de gente haciendo una montón de diseños. Fue bien padre ver los diseños de otras personas y ver que se les había ocurrido, para mí eso fue lo más satisfactorio.”

INSTAGRAM: @j.loyoamano @juancarlosloyo

@juanloyoarquitectura @programa_vaca

CONÓCELO

muchísimos frentes. “Pueden hacer donativos o ayudarnos como voluntarios, participando, son procesos inmersi-vos, vivimos en la comunidad durante todo el proceso de la obra y del diseño y es bien interesante cambiar la perspectiva de cómo pensamos en pobreza de manera abstracta a entender los factores multidimensionales de lo que es vivir en un sistema de mucha vulnerabilidad, también encontramos que al conocernos como personas eso cambia la perspectiva de cómo entiendes a alguien más, la empatía de reconocerte de alguna manera junto o unido a, no sé, una mujer de Zinacatán, una mujer chamul que se dedica al textil y cómo juntos podemos al final encontrar una solución, unas nuevas formas de ver el mundo”, acota, por lo que invita a sumarse y conocer más de esta iniciativa en programavaca.org.mx.

No obstante de su empeño con este proyecto, Juan Carlos siempre busca la manera de ayudar y parte de su premio era unirse con Vans para donar 100 mil dólares a una asociación. “Escogí una que se llama El Camino de Los Altos con la que había colaborado antes, hacen una labor increíble, es una organización que trabaja en los Altos de Chiapas, elaboran textil maya contemporáneo en un proceso en el que las mujeres a través de su arte textil y su tradición exploran nuevas ideas y nuevos diseños.

“Yo sé lo que es buscar lana para hacer la chamba, ayuda muchísimo y gracias a esos 100 mil dólares que Vans donó van a dar trabajo a las mujeres, justo en octubre hicieron todo un proceso en un taller que construimos juntos de teñido con cempasúchil que hay que utilizarlo en diferentes momentos para tener varias tonalidades de amarillo y lana amarilla, que eso no se hacia, para así elaborar diseños nuevos. Creo que una de las cosas bien padres de esta compartición –como le llamo al concurso– fue también poder canalizar todo el apoyo de una compañía de ese nivel para ayudar a la gente que conozco, que sé como es su labor y organizaciones que están haciendo un trabajo importantísimo en el tema del arte textil y de visibilizar también a la mujer indígena como una parte importante del tejido creativo del mundo”, finaliza.

Foto

s: In

stag

ram

@j.l

oyoa

man

o

9 DE ABRIL DE 2021 • RSVP 25

Page 27: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Moda

Empatía, reciprocidad y aceptación son las bases de la firma Dodo al abrir un nuevo capítulo en su historia

Valores contemporáneosDe la Redacción

Fotos Sergio Bejarano

EN TENDENCIA. Aly Gottdiner

26 RSVP • 9 DE ABRIL DE 2021

Page 28: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Sostenibilidad e inclusión son conceptos que la firma de joyería italiana Dodo ha empuñado desde su na-cimiento. Por ejemplo, fue de las primeras casas en utilizar oro 100% responsable en todas sus colecciones; también se caracteriza por impulsar el optimismo y el amor entre las personas y por la naturaleza a través de sus famosos charms. Entre las acciones que emprende como parte de su responsabilidad medioambiental se encuentran alianzas con organizaciones como la World Wildlife Fund (WWF) Italia, para proteger las especies que están en peligro de extinción, o Tēnak, que lidera acciones para la conservación marina.

Por supuesto, el diseño es la parte central del ADN, ofreciendo opciones de joyería a las que agregan un sentido o historia convirtiéndolas en talismanes, piezas que hablarán del gusto, metas o sueños de quienes las usan, adaptándose a las tendencias y llamados sociales contemporáneos.

Este 2021, “DoDo le está dando voz a sus valores y continúa difundiendo mensajes de amor, amistad y libertad a través de sus famosos y significativos charms”, por medio de una colección genderless y cuatro embajadores de marca: Belén Rodríguez, quien impulsa la libertad de expresión y el amor propio; Luis Sal, fenómeno de la comunicación que inspira pasión en las generaciones más jóvenes a través de la ironía y una actitud positiva con su movimiento Luismo, que celebra un estilo de vida saludable, de respeto por uno mismo, por los demás y por el planeta; Verónica Ferraro, una de las influencers más famosas de Italia, y la modelo Anne Barreto.

Para mí, las joyas hacen que me traslade a ese momento tan importante en mi vida, acompañándome siempre a todos lados.”

Sabrina de Aranaga

Ximena Suárez

Michelle Sendra

9 DE ABRIL DE 2021 • RSVP 27

Page 29: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Moda

DE ESTRENOLas imágenes de la nueva campaña se pudieron apreciar en la renovada boutique de Dodo, ubicada en El Palacio de Hierro Santa Fe, donde un grupo de invitadas especiales fue parte de la presentación de la reciente colección. Las asistentes pudieron probarse sus joyas favoritas en este espacio “diseñado para promover la idea de que la autoexpresión y la libertad de ser únicos deben y pueden ser verdaderos”, como lo aseguró la marca.Ana Soberón

28 RSVP • 9 DE ABRIL DE 2021

Page 30: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Embajadores internacionales

Personajes que representan el llamado a una sociedad acogedora y solidaria fueron fotografiados por Dario Catellani para la campaña 2021.

Lo que hace a una joya especial es la intención y el cariño de quien la diseña y quien la da. Las más valiosas son las que marcan un momento especial en mi vida y que al verlas me regresan ahí. Me encanta que es una forma de poder materializar nuestros sentimientos.”

Valeria Reta

Mónica Quintero Mónica de León

9 DE ABRIL DE 2021 • RSVP 29

Page 31: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Comida

El restaurante Fairchild 1869 organiza un maridaje en el que fusiona sus recetas con el Mezcal Siete Misterios

Sabores por explorarDe la Redacción

Fotos Fernando Canseco

Buñuelo de tabaco con crema pasteleraTostada de lubina y setas Papa tierra al horno

DISFRUTANDO DE LA CIUDAD. Katelen Covolo

30 RSVP • 9 DE ABRIL DE 2021

Page 32: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

El restaurante Fairchild 1869 organiza por cuarta oca-sión su comida maridaje en la que invita a una bebida espirituosa a fusionarse con sus recetas, esta vez fue el Mezcal Siete Misterios el elegido para consentir a los comensales.

Se creó un menú de tres tiempos que casaron a la perfección con el destilado de agave originario de San Donisio, Oaxaca, el cual es elaborado con método taona, que le da una personalidad sinigual. A la mesa llegaron platillos frescos, ideales para esta temporada primaveral, comenzando con una tostada de lubina y setas con xoconostle, seguido por un plato fuerte integrado de papa tierra rellena de chorizo de pulpo y salsa de flor cassis, y para cerrar un buñuelo de tabaco con crema pastelera de apio y toronjil.

Además, los asistentes gozaron de tres cocteles con mezcal que resaltaron los sabores del menú. El primero fue un Cucumber Mule, preparado con jugo de pepino, jarabe de jengibre acompañado de una garnitura de pepino espolvoreado con piquín de jengibre; el segundo fue Oaxaca en la piel, creado con miel de agave, jugo de naranja, cítricos acompañado de una suprema de naranja deshidratada y caramelizada con sal de chapulín; y para finalizar el Misterio de la Guelaguetza, con jugo de piña, extracto de maracuyá y crusta de flor de cempasúchil.

Resultó una agradable reunión para los compar-tidos, que disfrutaron de comida deliciosa y cocteles extraordinarios. Algunos están listos para la próxima edición de la comida maridaje que será con el mezcal Delirio y Agua Bendita. Eduardo Mestre

Lisa Méndez

Gabriel Mendoza y Susumo Yamasaki

Belén Castellanos

Coctel Siete Misterios Cucumber Mule

Julio Mestre

9 DE ABRIL DE 2021 • RSVP 31

Page 33: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

UNA PAREJA DE ARTISTAS MUY QUERIDA EN EL ÁMBITO SOCIAL ES LA DE FERNANDA CABALLERO Y ALDO CHAPARRO, QUIENES PROYECTAN

SU HONESTA INDIVIDUALIDAD EN CADA LUGAR, PERO TAMBIÉN VAN DE LA MANO DEMOSTRANDO SU AMOR POR LA EXPRESIÓN Y SU

COMPLICIDAD COMO COMPAÑEROS DE VIDA. FLUYENDO COMO EL MAR, ELLOS IMPULSAN SUS NUEVOS PROYECTOS HACIA BUEN PUERTO

DOS SON MEJOR

Page 34: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,
Page 35: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Portada

Durante gran parte del confinamiento, su casa-es-tudio en Valle de Bravo fue su refugio y espacio de meditación para crear. Si bien forman una pareja que funciona en muchos sentidos, con ideas en común, cada uno vivió este cambio de rumbo a su manera.

“Por mi parte, fue un periodo súper introspectivo, un año al que le quisiera poner la palabra recalibrar, donde redescubrí prioridades, ciertas necesidades, pero también fue un tiempo para hacer mucho tra-bajo interno, aunque lo sigo haciendo, y gracias a Dios la casa me funcionó perfecto para esto, pude blindarme un poco de todo lo que estaba pasando afuera y concentrarme en mi proceso y mi trabajo”, comparte Fer Caballero.

Aldo y ella tuvieron suficiente espacio y tiempo, tanto para los dos como para hacer de la vivienda su verdadera casa, porque también se acababan de mudar, entonces, aislados en un ambiente inmerso en la naturaleza pudieron trabajar su obra por separado y planear la exposición que juntos presentaron en Monterrey el año pasado. Fue el tiempo suficiente, el momento ideal para hacer cosas que les estaban faltando.

“Mi primera reacción fue el miedo a que nuestra estructura colapsara porque somos casi 30 personas entre los estudios de todo el mundo, es la gente que trabaja con nosotros. Imagínate el sentimiento de responsabilidad que siento con ellos, son mi equipo, mi familia, todo para mí. Entonces, lo primero que hice fue dejar a un lado la parte creativa y gestionar los recursos, haciendo más efectivo cada proceso”, recuerda Aldo Chaparro.

“Después de un tiempo, de ver cierta estabilidad, poco a poco empecé a conectar con mi propio trabajo y fue una gran cosa para mí porque yo normalmente paso muchísimo tiempo en la parte administrativa, aunque generalmente lo disfruto, me quita tiempo de mi trabajo productivo y uno de los planes para cambiarnos a esta casa de Valle de Bravo fue escapar un poco de esa dinámica de la ciudad y dedicarnos a crear más en privado. En ese sentido fue bastante bueno poder trabajar solo”.

Fernanda y él tienen sus estudios de arte por se-parado dentro de la misma residencia, cada uno en su esquina, sin embargo, se ven por la mañana para desayunar y luego cada quien realiza sus actividades creativas. Luego, nuevamente se encuentran a la hora de la comida y por la tarde se vuelven a separar para seguir trabajando. “Es una dinámica que nos hace bien no solamente por la parte profesional, sino también como pareja”, subraya el reconocido artista plástico.

SU FORTALEZA, SUS LIENZOSDesde siempre, Fer Caballero ha sentido atracción por lo creativo, estudió arquitectura de interiores, danza y hace unos años creó Veintiséis Taller, donde selecciona tapetes y textiles de todo el mundo que son un estímulo para los sentidos. En ese camino, también tomó clases de arte y se dio la oportunidad de recuperar su gusto por la pictórica.

Los artistas Aldo Chaparro y Fernanda Caballero

Desde el día que llegué aquí —hace 30 años—, me di cuenta que es una casualidad que yo haya nacido en Lima, porque realmente soy mexicano. Me identifico con la famosa frase de Chavela Vargas: “Los mexicanos nacemos donde nos da la chingada gana.”’

Aldo Chaparro

Por Arturo Emilio Escobar Fotos Sergio Bejarano

Page 36: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Siendo sincera, trato de no planear a futuro porque me conflictúa con el momento presente y luego pasa que mi cabeza hace muchas expectativas e ilusiones, por eso prefiero vivir el proceso, ser honesta con lo que hoy esté creando.”

Fernanda Caballero

Page 37: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Portada

“La expresión siempre ha sido una de las prioridades en mi vida, creo que realmente vine a este plano a expresarme, es lo que sé hacer. Desde muy chica, mis papás alentaron muchísimo esta forma de ser a través de diferentes maneras y lo que más me funcionó por mucho tiempo fue hacerlo a través de mi cuerpo, con la danza, bailé por muchos años y eso se transformó en meditación a través del movimiento y la práctica del yoga”, relata Fernanda.

Cuando era pequeña descubrió su gusto por la pintura, pero en algún momento lo dejó pues estaba un poco confundida con la elección de una carrera para enfocarse profesionalmente, sin embargo, desde hace cinco años —al afianzar su relación con Aldo— logró reconectar con el lenguaje pictórico, “que siempre había sido parte de mi ser, pero no le había dado la prioridad que tiene, en parte por no creer lo suficiente en mi proceso. Es diferente en cada quien, subes y bajas, vienes y vas, pero definitivamente el hecho de que Aldo haya creído en mí y me haya empujado a seguir explorando ese lenguaje hace que esté donde hoy estoy: mucho más confiada en mi poder de creación como mujer, en mi poder de creación como artista”.

La pictórica de Caballero es abstracta, cuya forta-leza respira libertad, donde fluyen múltiples capas y tamices, con formas, espectros y siluetas que provocan diversas interpretaciones en el espectador, sentimientos en lo profundo, sensaciones que brotan con el trazo y la sensibilidad de un alma artística.

“Me gusta que el espectador genere la narrativa, yo doy un poco de libertad al respecto, pero obviamente hay un tema detrás que estoy explorando. Al momento de exhibir las piezas, cuando entran en contacto con las personas, hay mucho espacio para generar cual-quier tipo de conclusión, porque muchas veces no se trata de obras que necesitan de alguna narrativa específica, sino simplemente de la observación, de que cada quien interprete lo que hay ahí, que mire desde adentro, que surja desde su interior”.

El mundo ya se dio cuenta que cultivar la espiritua-lidad, la fortaleza interior es tan necesaria y esencial como respirar, es además mucho más relevante que cualquier objeto material. Fernanda lo sabe y es consciente, pues la meditación y la práctica del yoga han sido parte de su vida por casi 15 años.

“Mi primera clase de yoga fue cuando tenía 16 años de edad, hace justamente 14 años, sin embargo, al principio no me gustó, tal vez no lo entendí en aquel momento, pero el yoga tiene una magia muy cañona que te va jalando de poquito en poquito, porque te vas dando cuenta de todo lo que estás peinando por dentro, puede parecer únicamente una práctica física, pero en lo absoluto.

“Con el tiempo, la práctica me fue absorbiendo y fue un bienestar muy específico, tanto para mi edad como para el momento en que me encontraba, que me dio una pauta para todo lo demás de mi vida, incluyendo la expresión artística. El yoga es la tera-pia más honesta, obviamente cuando se vive desde un lugar honesto, lo sientes así, y desde ahí trato de accionar absolutamente todo en mi vida. No es que sea buda ni nada por el estilo, soy un ser humano común y corriente, pero sí creo que te da un nivel de conciencia que de otra manera no desarrollarías igual, y todo eso está involucrado en mi proceso artístico,

Mi relación con Fernanda me da estabilidad, felicidad, vivo en un contexto cariñoso y positivo que me hace ser mucho más creativo. Claro que, como ella dice, una cosa son las redes y otra cuando nos jalamos los pelos, no podemos negar nuestro lado humano.”

Aldo Chaparro

36 RSVP • 9 de abril de 2021

Page 38: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

en mi manera de relacionarme con Aldo, en la forma de llevar la casa, el taller, es decir, trato de que sea el mismo lenguaje en todo, pero no es nada fácil y no creo que lo logre a la perfección, no obstante es el eje en mi vida, el centro desde donde me guío”.

LOS PROCESOS CAMBIAN Aldo Chaparro está produciendo más piezas en formatos que él mismo pueda desarrollar en su casa-estudio porque se había enfocado en las obras de escala urbana, en las esculturas para espacios públicos, las cuales se trabajan en otro taller con un equipo más grande, pues sus dimensiones y materialidad lo requieren.

“Los proyectos de escala urbana me dan satisfac-ción, así como una gran exposición a mi trabajo, pues son piezas que la gente puede disfrutar estando en la calle, sin ningún costo pueden participar del arte. No obstante, eso había hecho que yo me distanciara un poco de la manufactura, pero la pandemia me ha vuelto a permitir hacer por mí mismo, con mis propias manos, todas las piezas”, revela el creador de 55 años de edad.

30 AÑOS EN MÉXICOEl artista nacido en Lima, Perú, ya es un mexicano por convicción, quien celebra tres décadas de vivir y trabajar en nuestro país: su casa.

“Es muy chistoso, porque hay mucha gente que sale de su país y nunca deja de ser un visitante, conozco a muchos peruanos que nunca perdieron el acento o que siempre extrañan la comida e idiosincrasia, sin embargo, honestamente, a mí eso no me ha pasado. Desde el día que llegué aquí, me di cuenta que es una casualidad que yo haya nacido en Lima, porque realmente soy mexicano”, reconoce Aldo, quien se identifica con la famosa frase de Chavela Vargas: “Los mexicanos nacemos donde nos da la chingada gana”, y él está completamente de acuerdo.

“Aprecio Lima porque tiene cosas que me gustan, pero, sin la menor duda, nunca cambiaría mi lugar de residencia por ninguna otra ciudad, ni siquiera por Nueva York, Londres, Madrid o lo que sea. Aquí es donde quiero vivir, donde me siento en casa y cómodo. Y estos 30 años han sido una cosa muy interesante, verdaderamente de un aprendizaje gigantesco, en todo este tiempo poco a poco he ido conectando cada vez más con hacer propia una cultura con la que no nací”, asume el artista plástico que ha tenido dos retrospectivas de su trabajo, una fue hace tres años en Monterrey, en el Centro de las Artes, donde reunió 25 años de obra, una exposición curada por Marco Granados, la cual se enfocó en los proyectos que Aldo desarrolló durante los 10 años que residió en la ciudad neoleonesa.

“Llegué a vivir a Monterrey en 1991, en el boom del coleccionismo, cuando abrió sus puertas el Museo Marco, y justo el próximo mes cumplo exactamente 30 años de haber llegado a México, imagínate la cantidad de cosas que han cambiado. Fue una experiencia tre-menda, en Monterrey nacieron mis hijas Ana y María, fui parte de una escena que definió muchísimo el DF. Zélika García fue mi alumna, Mario García Torres tam-bién, así como Eduardo López y José García, era una generación muy particular, y luego todos nos vinimos a vivir a la Ciudad de México, porque nos cansamos

de picar piedra, la verdad. En esa época yo hacía la revista Celeste, una publicación que duró 14 años, lo que nos permitió documentar el trabajo de toda una generación de artistas, arquitectos y diseñadores, ahora Celeste es un documento histórico súper importante”.

ENLACE CON LA MODAZ-Unordinary es una marca encabezada por Zélika García que colabora con artistas, diseñadores, ar-quitectos, personalidades y creativos de diferentes ámbitos para producir colecciones limitadas. En su primera edición invitaron a Aldo Chaparro, quien anteriormente ya ha experimentado la creación de prendas artísticas, como el proyecto que presentó junto a Kris Goyri.

“Hay quien dice que a los artistas nos tienen que hacer sufrir para que produzcamos algo interesante, eso es una tontería. En mi caso, cuando mejor produzco es cuando estoy bien con Fernanda, cuando mis hijas están contentas, cuando hago ejercicio y como bien, cuando la gente que trabaja conmigo es plena y todos estamos ganando buen dinero. Pienso que al arte se le ha dado una especie de aura divina y mágica que no tiene, porque, al final de cuentas, es una disciplina igual que cualquier otra, que la arquitectura, la música o el diseño, incluso que el derecho, si quieres, porque los artistas somos profesionales, un grupo más dentro del espectro”.

Para el lanzamiento de Z-Unordinary diseñaron

una chamarra de mezclilla hecha a mano e impresa en serigrafía, inspirada en su obra reciente y en la es-tructura indumentaria de una camisa vintage. Además, la prenda toma como referencia las chamarras que se utilizaron en la industria francesa a principios del siglo XX. #ZUNORDINARYXACHAPARRO es una edición limitada de 500 piezas numeradas que incluyen su certificado de autenticidad, por lo cual cada pieza tiene el sello del artista en su interior.

“El asunto es que yo me aburro muy rápido, por eso todo el tiempo estoy pasando de una disciplina a otra. O arreglo un coche o estamos haciendo la casa y si no estoy filmando películas Super 8, tallando una pieza, pintando o cuidando a nuestros animalitos, es así. Me di cuenta que, finalmente, nosotros venimos a este plano a conocernos y saber quiénes somos, en la medida en que sepamos, lograremos más éxito personal en esta vida, porque somos el único parámetro que tenemos para medir el mundo exterior.

“Entonces, me percaté que cuando paso de una disciplina a otra, lo que queda, el común denominador entre una pintura, mi casa o una escultura que hago, soy yo, y me es más fácil verme interactuando en diferentes disciplinas, por eso siempre estoy apren-diendo, me gusta no dominar una técnica y luchar por entenderla. Me emociona aprender en mis propios términos y estar en situaciones desconocidas, es un momento muy vital donde habla mi alma, mi corazón”, concluye Aldo Chaparro.

Ana Chaparro, una de sus hijas, modelando la chamarra que intervino para Z-Unordinary

9 de abril de 2021 • RSVP 37

Page 39: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Arte

I May Use An Electric Drill, But I Also Use a Hammer es la primera exposición

individual de Gabriel Rico en la galería OMR, que abre sus puertas al

famoso “ontólogo de una metodología heurística”, reconocido por entrecruzar

objetos que conectan mundos

Gabriel Rico crea esculturas e instalaciones audaces, inimaginables, pero posibles en los mundos del artista, cuya intención es provocar una reflexión, el propio cuestionamiento sobre la yuxtaposición de los mismos elementos que componen cada obra.

Su trabajo es lúdico, provoca asombro y hasta descon-cierto, pero lo cierto es que su objetivo es deconstruir y recontextualizar la formulación del objeto artístico para crear piezas que fragmentan la composición del ser hu-mano contemporáneo, y así evidenciar la imperfección geométrica de la naturaleza.

Para seguir debatiendo sobre su apuesta conceptual, Gabriel Rico presenta su primera exposición individual en la galería OMR: I May Use An Electric Drill, But I Also

Use a Hammer, título que contempla la posibilidad de resolver un problema de dos maneras distintas, sugi-riendo que el acto de enterrar un tornillo o un clavo en un muro podría ser resuelto de dos formas: utilizando un martillo o también un taladro.

En la planta baja del espacio de exhibición —ubicado en Córdoba 100, de la colonia Roma— se descubre una ambiciosa instalación compuesta por varias obras de arte y elementos individuales que, cuando se colocan juntos, funcionan como una unidad completa, aunque con una ruptura de dos facetas distintas debido al uso de herramientas de realidad aumentada para complementar la experiencia del espectador.

“Al ver la instalación a través de las herramientas de

Revelación del conocimiento sagrado

Por Arturo Emilio EscobarFotos Sergio Bejarano

DIÁLOGOS ENTRE LO VIRTUAL Y MATERIAL. Gabriel Rico

38 RSVP • 9 de abRil de 2021

Page 40: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

la realidad aumentada, nubes de diálogo comienzan a emerger de las obras y muestran una charla entre un venado y un oryx. Con diferentes tamaños y colores de pelotas deportivas fueron adornados los cuernos de ambos animales, recitando una conversación entre el erudito literario austriaco Klaus Amann y la socióloga Karin Knorr Cetina, extraída del libro escrito por Knorr Cetina: Epistemic Cultures: How the Sciences Make Knowledge, (1999, Harvard University Press)”, explica su manifiesto curatorial.

“Mientras tanto, un zorro digital atraviesa con curiosi-dad la escena explorando e interactuando con todos los elementos en el espacio, sin percatarse de la presencia del espectador. La ilusión concluye cuando emerge un aura de fuego virtual en las esculturas de bronce y neón instaladas al fondo del cuarto. Éstas representan las principales figuras geométricas (el triángulo, círculo y cuadrado), simbolizando el poder del fuego y la im-portancia del conocimiento sagrado”.

En el segundo piso de la galería, Gabriel propone una nueva serie de obras en madera de cedro talladas a mano y acabadas en pintura al óleo. Las esculturas son complejas aglomeraciones de elementos constan-tes en su obra y objetos de la vida cotidiana: balones deportivos, una palmera, un chuletón, un cráneo, una botella de Coca-Cola, cuchillos y cactus. Alrededor de estas esculturas hay nuevas piezas de su serie Huicholes, realizadas con una técnica tradicional conocida como Nierika, en la que las imágenes se crean esparciendo cera de abejas sobre tablas y presionando hilo de algodón pintado a mano para crear diferentes imágenes. Esta técnica fue elaborada por los Wixarikas o huicholes en San Andrés Cohamiata, un pueblo en medio de una cordillera al norte de Jalisco. Las obras de esta serie presentan una narrativa de diferentes momentos a lo largo de la exposición, llevando la estética visual de las esculturas de Rico a un formato bidimensional.

“La aplicación de la realidad aumentada al universo material presenta un nuevo panorama, donde dos mun-dos —el digital y el material— comulgan en un mismo espacio, un proceso parecido al estado de trance en el cual los chamanes se someten para conectar el mundo espiritual con el mundo físico”.

Patricia Ortiz Monasterio

Mella Limongelli con Elly Fraser Úrsula Aragonés y Marina Orraca Fernanda Kalb con Ana Paula de Haro

9 de abril de 2021 • RSVP 39

Page 41: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Arte

Ana Lucía Álvarez Torres y Lucas TorresMateo González y María Inés Parra

Ilan, Gina, Leo y Max Katz

Gerardo Lebrija

Kerstin Erdmann y Christian Valdelievre

40 RSVP • 9 de abril de 2021

Page 42: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

En el segundo piso hay una nueva serie de obras en madera de cedro talladas a mano y acabadas con óleo

Gabriel Rico, quien vive y trabaja en Guadalajara, se autoproclamó “ontólogo con una metodología heurística”, cuyas esculturas

combinan objetos contemporáneos, naturales y no naturales

Paola Torrado y Jacob Flood Moisés San Ciprián, Bianca Schnitzler y Ramiro González Luna

Jacob Flood con Verónica Anaya

9 de abril de 2021 • RSVP 41

Page 43: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Arte

Inspiración con fe

Alejandra Cuéllar, Alejandra Tamargo y Bárbara Tello Ivana Leal y Álvaro Barrera

MISIÓN CUMPLIDA. Javier Barrera y Francisco Diego

42 RSVP • 9 de abrIl de 2021

Page 44: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

El artista Francisco Diego hace entrega de una escultura a Javier Barrera, durante una íntima reunión

Originario de Coahuila, Francisco Diego es un creativo que se ha dedi-cado a buscar distintas formas de expresión a través del arte. La escul-tura es una de éstas, y recientemente su lenguaje abstracto quedó inmor-talizado en la figura de la Virgen de Guadalupe, que habitará en casa de la familia Barrera.

Con el objetivo de celebrar la llegada de esta obra y mostrarla a sus amigos y familiares, Javier y Monica Barrera organizaron una reunión, en la que se realizó la de-velación de la pieza con la presencia del artista.

Durante la velada, las hermanas María Isabel y María Teresa Lascura-in con María Fernanda Meade del Valle, quie-nes conforman el grupo Pandora, interpretaron algunos temas mientras se descubría la figura.

De la Redacción Fotos Fernando Canseco

Mónica Barrera Natalia Barrera Adriana Quintero

9 dE abril dE 2021 • RSVP 43

Page 45: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Lanzamiento

Karla Correa, Israel González y Emiliano Perez-Salas presentan Piscis, vino nacional con el que buscan rendir tributo a la costa de México y su gastronomía

Pasión por lo nuestroPor Uriel Trejo

Fotos Sergio Bejarano

DISFRUTAN DE PISCIS. Juan Soler y Mari Rouss Villegas

Sofía Bedolla

Karen Casis

44 RSVP • 9 de abril de 2021

Page 46: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Trazado por el universo, Piscis es la apuesta creada por Karla Correa, directora comercial y socia de la distribuidora e importadora de vinos Vino y se Fue; Israel González, empresario e inversionista de Sepia Cucina Italiana, Pehüa, Millesime y Cuina; y Emilia-no Perez-Salas, director de Grupo Grenache.

Este vino blanco, “tan fácil, tan sencillo, nada complicado y bueno para beber”, como describió Israel González, es su propuesta para rendir un tributo a la maravilla de nuestras costas y a la ini-gualable gastronomía del país; así como a los pescado-res, cocineras tradicionales, chefs y a los guardianes de los litorales.

Fue en el restaurante Sepia Cucina de Mar, en la colonia Roma, donde presentaron este proyecto que unió a los tres nacidos bajo el signo de piscis, el cual está elaborado con uvas Chardonnay, en San Luis Potosí. “Es una zona que a mí, particularmente, me sorprendió mucho, en especial en las variedades blancas y exclusivamente con la Chardonnay, están haciendo cosas bien inte-resantes”, destacó Emiliano.

Como parte del lanza-miento los invitados disfru-taron la etiqueta, que Karla definió como “un vino para maridar, un vino gastronómi-co, que queda muy bien con la cocina mexicana”, el cual acompañaron con las recetas del chef Julián Martínez Bello.

Elaborado a partir de una vendimia manual extraordi-naria que sorprende en cada copa, tal como la personali-dad de un pisciano: original, sensible, creativo y sincero, este morapio ya se puede disfrutar y seguramente será un gran embajador mexicano.Emiliano y Regina Pérez-Salas

Carmen Rojas y Andrea Sotomayor

El chef Julián Martínez y Dora Rico

Los socios Israel González, Karla Correa y Emiliano Pérez-Salas

9 de abril de 2021 • RSVP 45

Page 47: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Gastronomía

Los chefs Gabriela Ruiz y Ramón Torres con la cocinera

tradicional Jacqueline Pérez crean una composición perfecta

entre la gastronomía ancestral mexicana y el agave de Tequila

Reserva de la Familia

“Me fascina vivir en México, vivir en Tabasco es una de las aventuras más increíbles que existen”, dijo la chef Gabriela Ruiz (Carmela y Sal) durante la experiencia que ofreció como parte de las Comidas Chinamperas de Arca Tierra. Ella cocinó junto con el chef Ramón Torres y doña Jacqueline Pérez para crear un family style picnic, realizado con ingredientes orgánicos, locales y de temporada, cosechados en las chinampas de Xochimilco e inspirados por los sabores de su tierra.

ARRAIGADOS A SUS RAÍCESLos tres creativos de la cocina comparten, además del amor por Tabasco, los valores que los hacen únicos en su ejecución culinaria: el valor al tiempo, la importancia del proceso y la relevancia de materias primas de ex-traordinaria calidad, que dan como resultado la elevación de productos tan conocidos como el mango, el chile, el cacao, el camote o el tequila, razones por las que fueron

invitados a la tercera edición de estos encuentros. Gaby, originaria de Comalcalco, cuna del cacao

en México, dio sus primeros pasos hace 9 años en Villahermosa con el restaurante Gourmet Mx; Ramón es cocinero, promotor e investigador de la gastronomía tradicional tabasqueña y ha recorrido el estado en busca de ingredientes, recetas y técnicas ancestrales, mientras que doña Jacqueline es una cocinera tradicional que ejecuta sus conocimientos en el restaurante El sabor de la sierra, en Tapijulapa; ella nació en Chiapas, pero desde joven migró a tierras tabasqueñas y ha representado a la región en diversos festivales gastronómicos del país, especializándose en la comida zoque y chol.

El menú que desarrollaron, en conjunto con Tequila Reserva de la Familia, consistió en ocho tiempos, que incluyeron ensalada de papaya y mango verde, ceviche de pescado, tamalito de pejelagarto y chirmol de res, para maridar con los sabores del tequila.

Tabasco en la chinampa

De la RedacciónFotos Marco Vallejo

COCINA DEL CORAZÓN. La chef Gabriela Ruiz

46 RSVP • 9 de abRiL de 2021

Page 48: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Constantino Lacayo, Ximena Rico, Carolina Franco y Guillermo Carpio

Audrey Schlichenmaier, Hayley Sultana y Simon Scholl Melissa Robles

9 de abril de 2021 • RSVP 47

Page 49: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Gastronomía

Leonardo Crup, Josefina Astorga y Ximena Rico

Meny Gruber

Luis Leblanc El chef Ramón Torres

La comida tuvo lugar en la Chinampa del Sol, escenario en el que el tequila convivió

con lo mejor de la cocina tabasqueña creada por Gabriela Ruiz, Ramón Torres y doña

Jacqueline Pérez

48 RSVP • 9 de abril de 2021

Page 50: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

A seis manos

Cada uno de los cocineros se hizo cargo de dos tiempos del menú.

Tamalito de pejelagarto, del chef Ramón Torres

Ceviche de pescado, leche de tigre con chile amashito, plátano macho pasado y camote, de la chef Gabriela Ruiz

Pishul de chapaya, de doña Jacqueline PérezDoña Jacqueline Pérez, cocinera tradicional

Coral Lecourtoix y Fernando Alfaro

La chef Gabriela Ruiz

Lucio Usobiaga

9 de abril de 2021 • RSVP 49

Page 51: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Gastronomía

Alejandro Mendoza, Chris Espejo y Alan Hernández

Los platillos típicos

tabasqueños fusionan

técnicas e ingredientes

de las cocinas maya y chontal,

así como una fuerte influencia

de la gastronomía

española

Trabajo artesanal

Los asistentes pudieron conocer y adquirir artesanías típicas de Tabasco, gracias a la muestra que se montó en la chinampa.

No podían faltar los molinillos y el famoso chocolate tabasqueño

Piezas de cerámica

Expertos en trabajo de cestería y mimbre Uriel y Daniel Calderón se encargaron de realizar los cocteles con Tequila Reserva de la Familia

Gabriela Rentería, Melissa Robles, Mía Rentería y Mango Miel

50 RSVP • 9 de abril de 2021

Page 52: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

9 de abril de 2021 • RSVP 51

Page 53: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Gastronomía

Tomás Bermúdez y Sergio Meza, dos cocineros que han marcado nuestra gastronomía, ofrecen un

pop up de la cafetería tapatía, en la Ciudad de México

La becada es un ave migratoria, con el plus de salvajis-mo e incertidumbre. Son muchas las particularidades y características propias de esta especie, muy distintas a otras, incluso, a las de sus familiares más cercanos. Considerada ave de trofeo, de plumaje deseado y una joya en festines, en esta ocasión, su nombre e imagen son emblema de uno de los proyectos más sobresalientes de nuestros país hace un tiempo, en Guadalajara.

Y es que, sin entrar en un análisis de aves, mejor tomemos nota de estas palabras como preámbulo. To-dos sabemos de duplas famosas, es como ejemplificar la frase “dos cabezas piensan mejor que una”; lo cierto es que este mundo no está hecho muchas veces para el individualismo, sino más en mancuerna, tal vez, si lo pensamos, es nuestra propia naturaleza humana. Becada Café es un gran ejemplo, llamémosle de momento el hilo conductor de esta historia entre sus protagonistas: Tomás Bermúdez y Sergio Meza, dos personalidades totalmente distintas, que, inclusive, puedas bajo en-gaño pensar que nada tienen que ver entre sí. Pero si

Becada CaféColaboración especial Elizabeth Chichino

Foto

s: C

orte

sía

atrevido este adjetivo, pero bajo la honestidad más pura, créanme, no es una tarea fácil y a veces infravalorada tener este tipo de oferta, en esta ocasión su calidad era incuestionable, desde escoger el producto con el que cocinaban, los métodos de café, el grano y su especialidad, los platos del menú, la vajilla, el sorbo de bienvenida, el olor de lo que aquella pequeña cocina desprendía y el cuidado que era notorio en la textura de cada bocado.

Pues sí, todo esto es y será siempre un recuerdo que existirá en aquella ciudad tapatía; los años han pasado y a veces el recuerdo puede que haga cosquillas y puede, también, que sin pensarlo, simplemente las cosas que no estén fríamente planeadas siempre sean las mejores, que una idea sólo sea el pretexto de recordar viejos tiempos, o que no exista una intensión en específico más que hacer locuras. Tal vez por eso existan realmente los pop ups.

LEVANTA EL VUELOUn día sin más estaría anunciado, en tres días, bajo el formato brunch, este par traería de vuelta esta ventana a algo que no tiene una definición o frases hechas para describirse, la Ciudad de México sería el cambio, y la locación, el hogar del Restaurante EM de Lucho Martínez, en la calle de Tonalá, en el barrio de la Roma Norte.

La carta escogida y planteada para que todo se te antoje, entre tus dudas de selección, lo mejor es que te tomes un momento, y lo primero que quieras sea tomar un café, para ello su gran aliado es y será Estelar, este café de especialidad, que como ellos dicen, se traduce en una oportunidad para establecer una relación de

observas con detenimiento, este par tiene demasiado en común: tenacidad, sutileza y ven la vida como algo que hay que disfrutarse. Las complicaciones no están en su vocabulario.

Por una parte, uno de ellos es un autentico anfitrión, disfruta compartir lo que él mismo cocina, en su voz escucharás siempre ilusión, pero eso sí, determinación también; el otro es un poco más reservado, propio al hablar, muy suspicaz y persuasivo en sus objetivos, tiene claro lo que no va con él y con lo que sí puede vivir. Ambos son inquietos, a veces, como un par de niños pequeños, eso sí, hacen lo que hacen porque tienen el don de compartir con la gente.

Han pasado años, y en la memoria de los que tu-vimos la oportunidad de conocer Becada, aún existe, y somos testigos que las palabras del párrafo anterior se materializaban en aquella locación en la calle de Montevideo numero 3181, en Guadalajara, Jalisco, justo en el traspatio de una tienda de lencería de alta costura —según recuerdo—, de finos encajes y colores a escoger. Me gusta pensar que a propósito eligieron este “intro” para descubrir al fondo Becada y sacarte de contexto cuando llegaras al lugar.

Becada Café tenía su magia, sus matices grises y blancos, algunas pizcas de colores, que conociéndolos fueron fríamente escogidos; en una pared la frase con luz neón “I can feel you when you breath”, ustedes interpreten el mensaje. Ese lugar daba paz, y al mismo tiempo una locura desenfrenada disfrazada de desayunos o bien brunches; su ejecución era impoluta, y tal vez sea

52 RSVP • 9 de abril de 2021

Page 54: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

9 de abril de 2021 • RSVP 53

Page 55: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Gastronomía

trabajo a largo plazo. Es su forma de participar en la construcción de la cultura del café mexicano, de apoyo a sus proveedores y de la selección de una cereza y tostado únicos.

Acto seguido, bebida de introducción y snacks de bienvenida, qué mejor que uno de ellos sea el abrazo de oso, un caldo para apapachar o no. La verdad es que con este par nunca se sabe, si hay intenciones escondidas en no ser intenciones, o si las cosas sólo están porque sí.

Sí, había grandes iconos del pasado y otros guiños escondidos como el Sourdough con mantequilla batida con ajo negro, que, sin prevenir, llegaba en otro tiempo al habitual en que se ofrece pan para comenzar. Para mí, calculado su timing de servicio, y si eras hábil, sabrías que era un plato por sí solo. Y si no era así, que imaginación la mía y terquedad de querer ver más allá de las intenciones. Pero no le quitemos el protagonis-mo al crudite de vegetales de temporada, emulsión de hierbas, o bien a la suavidad del atún acompañado de mayonesa, chile y mantequilla casera, se lee simple, el atún era extraordinario, mi cómplice sí que supo escoger. Otro plato que parecería disruptivo y tal vez novedad: la gordita, de masa sumamente suave y con guiso de chicharrón prensado que, sólo quien sabe de sazón, hace que te detengas en cada bocado.

Te diré dos más, pero antes le dejo a Tomás una pregunta por si un día lee esto, ¿de verdad sólo fue un único momento? Y a Sergio ¿De verdad hay un fin? No sé. Lo que sí sé es que a mi mesa llegó de sorpresa, y aquí sí dudo que haya estado premeditado, el mismo plato que me hizo recordar Becada: Huevos Revueltos “Son Perfectos”, tres huevos revueltos perfectamente con parmesano, ciboulette y cremini crudo, puedo apostar que no lo recuerdan, pero fue el que yo probé en la visita

a Guadalajara, el culpable de que ahora coma huevo, y en la intensidad que me caracteriza, siempre intentando que quede con esa misma textura, lo cierto es que el presente supera al del pasado, la consistencia era más suave, sí mejoraron su propia receta.

Finalicemos con la tarta de chocolate. Para los amantes esto era imperdible, para mí otra sorpresa, pues quien dice que a uno le tiene que gustar el chocolate, pero en esta vida hay que comer de todo y si es a cucharadas se disfruta más. Elegante postre, por ponerle un adjetivo al parfait de chocolate amargo y galleta quebradiza de fácil invitación al juego, a romper por divertirte en la mesa, revolver y probar, tal vez arte de seducción o no, otra vez, no lo sé.

Lo ven, estos dos son algo así como Batman y Ro-bin, o si fueran ladrones serían Frank y Jesse James, o si fueran actores serían algo así como John Travolta y Saumuel L. Jackson en Pulp Fiction. Tomás Bermúdez y Sergio Meza son dos cocineros que han marcado nuestra gastronomía. Cada uno ha conocido el mundo y el mundo a ellos, han cocinado juntos muchas veces, y no es porque tengan una amistad, es realmente porque saben trabajar juntos. En la cercanía, para Tomás, Sergio siempre ha sido un personaje de la gastronomía mexicana, creativo y con una sensibilidad para formar equipo, es divertido y con quien puedes entenderte; para Sergio, Tomás es un cocinero con el que siempre se entiende, que sus cualidades tan distintas a las de él, le suman, no le restan y le complementan, es el compañero ideal para lograr un fin.

54 RSVP • 9 de abril de 2021

Page 56: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

9 de abril de 2021 • RSVP 55

Page 57: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

La isla de mi abuelo, don Antonio Leaño Álvarez Del Castillo, y de su amada doña Paz, es el complejo turístico más amplio de

México y, en definitiva, de La Costa Alegre, inmensa en riquezas naturales, ya que cuenta con una bahía, lagunas, montañas, lagos, mares y diversos tipos de ecosistemas. Esta zona estratégica es, por ende, inigualable, además se encuentra a media hora del Aeropuerto Internacional de Manzanillo, y a hora y media del de Vallarta. A pocas millas se encuentran otros bellos y más pe-queños desarrollados ecológicos. Ya que el gigante Isla Navidad cuenta con 500 hectáreas, entre zonas ecológicas y desarrolladas. Un campo de golf de 27 hoyos. Enorme Marina estilo Mónaco. Pesca de deporte. Real state, Hoteles, Villas y un sinfín de actividades como yoga y deportes acuáticos a diario. Este lugar es un Lifestyle y lo digo porque llevo un par de meses sin querer salir de aquí. Isla Navidad atrapa...

Además, hay un barco de carga que chocó en la isla y quedó encallado en las rocas en 2015 durante un huracán, convirtiéndose en una atracción turística.

Por: María Fernanda Leaño @malincheart

AS MYTHEORLDWACKYARDB

ISLA NAVIDAD. THE BEST HIDDEN GEM @COSTALEGRE

Foto

: Joa

quín

Cas

tillo

@th

ejoa

quin

cast

illo

Isla Navidad es un hot spot para event hosting, cuenta con un equipo especial para convenciones, bodas y eventos de talla internacional liderado por el venezolano Juan Carlo Rincones y el hospitality expert Eduardo De Lima. Apoyando a la Universidad Autónoma de Guadalajara en el magno proyecto Isla Navidad.

SOBRE ISLA NAVIDADIsla Navidad es un complejo turístico ubicado enfrente del poblado jaliscien-se de Barra de Navidad, la península de La Culebra en el estado de Colima. La isla se encuentra localizada en los límites con el estado de Jalisco, a una hora y media manejando desde Manzanillo y a un lado del poblado de Colimilla. Dentro del mismo se encuentra ubicado un hotel con campo de golf ubicado frente al mar. Cuenta con una laguna y se encuentra rodeado de arrecifes en donde se encuentra una pequeña marina. La isla fue descubierta en el año de 1541 por el virrey Ricardo Solís Tapia, ya que éste arribó el 25 de diciembre, día de Navidad, de ahí su nombre.

(Wikipedia)

56 RSVP • 9 DE ABRIL DE 2021

Page 58: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

MESÓN DE DOÑA PAZ Un hotel boutique el cual fue un regalo de don Antonio Leaño a su amada Paz, cuenta con una laguna verde esmeralda y guía a pasos hacia la cruz de la bahía y la virgencita de La Paz, los cuales son los guardianes de los barcos y los pescadores del área, y de Barra de Navidad, el bello pueblo de pescadores que se resguarda en la zona más bella de Costalegre, hoy el hotel Mesón de Doña Paz, cuenta con 10 vip suites y se renta exclusivamente para los Leaño o clientes VIP.

GRAND HOTELGrand Isla Navidad refleja la cultu-ra del México Colonial con refinada arquitectura, fuentes y exuberantes jardines. El hotel ofrece 199 elegantes habitaciones.

[email protected]

GOLF El campo de 27 hoyos es uno de los dos campos de golf en México que ha recibido la distinción Gold Medal Award de la revista Golf Magazine y fue nombrado Mejor Resort de Golf de México 2012 por World Travel Awards. Sus espectaculares vistas y las áreas verdes entre las dunas de arena per-miten, además, una vista majestuosa de las exuberantes montañas y de los cinco hoyos frente al mar.

Este campo de campeonato fue diseñado por Robert von Hagge, quien utilizó el asombroso paisaje natural, las lagunas de agua dulce y la larga playa para diseñar una de sus obras maestras. Ningún gran campo de golf puede considerarse como tal en ningún lugar del mundo que no sea al mismo tiempo visualmente magnífico. Los tres nueves en Grand Isla Navidad Resort: Ocean 9, Mountain 9 y Lagoon 9, aunque su carácter sigue siendo el mismo, son muy diferentes en todos los aspectos y pueden ser disfrutados por golfistas de todos los niveles y aptitudes.

Para reservas e información de tee time, envíe un correo electrónico a [email protected]

MARINAConsiderado entre los 10 mejores puertos deportivos privados de América Latina, el Marina Puerto Navidad se encuentra justo enfrente del Grand Isla Navidad Resort.

Con capacidad para hasta 200 em-barcaciones, con todos los servicios necesarios requeridos: electricidad, descargas de embarcaciones sanita-rias o hidráulicas, teléfono, lavandería, internet, señal de TV por cable y segu-ridad permanente. Opera con los más altos estándares de seguridad y con la mayoría de las compañías de seguros internacionales.

La Isla Marina Puerto de la Navidad también cuenta con una gasolinería ma-rítima donde los yates pueden repostar.

La Marina cuenta con una activa co-munidad de sailors y capitanes, quienes habitan en sus barcos y son parte de la familia Isla Navidad. Viajan por el mundo, más siempre vuelven a casa, porque Isla es un estilo de vida.

Los huéspedes de Marina Puerto Navidad pueden hacer uso de las insta-laciones del Grand Isla Navidad Resort, como piscinas, restaurantes y bares, gimnasio, spa y tarifas especiales de green fee en el Country Club Isla Navidad de 27 hoyos. Atractivos del área: Barra de Navidad, San Patricio, Tenacatita, El Tamarindo, Careyes, Kitchen Island y La Chamela.

[email protected] personas de Estados Unidos,

Canadá y Europa vienen a Isla a retirarse, ya que cuenta con un ambiente relajado, en comunión con la naturaleza y lleno de lujos y exclusividad. Pero, también, los jóvenes y los millennials andamos en busca de paraísos como éste, por eso repito, llevo meses aquí porque en mis viajes por el mundo, yo nunca he visto un lugar igual a este.

ISLA NAVIDAD IS THE BEST HIDDEN GEM AT COSTALEGRE MEXICO.

Welcome to MALINCHE’S ISLAND. (It could be yours too. Come join us.) Nos vemos el próximo viernes en

#theworldasmybackyard

María Fernanda Leaño Aceves LA MALINCHE.

Isla Navidad es un hot spot para event hosting y real state, cuenta con un equipo especial para

convenciones, bodas y eventos de talla internacional liderado por el venezolano Juan Carlo Rincones y el hospitality expert Eduardo De Lima. Apoyando a la familia Leaño y a la Universidad Autónoma De Guadalajara en este magno proyecto.”

9 DE ABRIL DE 2021 • RSVP 57

Page 59: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Mirada luminosa

GuerlainCon el paso de los años, el tejido cutáneo en el contorno de los ojos pierde firmeza, las arrugas se profundizan y las cejas se hunden, ocasionando una mirada triste. Para contrarrestarlo, el Eye R Repair Serum, de la gama Abeille Royale, fórmulado con 94% de ingredientes de origen natural, aprovecha las bondades de la miel y la jalea real, y los resultados de sus recientes investigaciones que demuestran cómo disminuir el neuroenvejecimiento cutáneo para detener la aparición temprana de estos signos visibles de envejecimiento. Su nuevo aplicador ofrece la dosis perfecta para lograr ese deseado efecto tensor.

Estée LauderEl Re-Nutriv Ultimate Diamond

Transformative Eye Serum es súper ligero, lo que permite dar un mejor

masaje al aplicarlo. Los ojos se verán desinflamados y con menos líneas, ojeras, arrugas y patas de gallo. Su secreto es la trufa diamante negro, combinada con oro refinado de 24

quilates, perlas del Mar del Sur, ópticas iluminadoras y una mezcla

de ingredientes calmantes como el extracto de cardo mariano y algas

marinas.

L’OCCITANELa marca cuenta con cuatro diferentes opciones para el cuidado del contorno de ojos, todos infundidos con la flor de Siempreviva. El Reset Eye Serum es un suero botánico que ayudará para que la zona luzca descansada, fresca y lisa; el bálsamo Divine Eye Balm ofrece una deliciosa textura, su fórmula combate los signos visibles del envejecimiento como las patas de gallo, las bolsas de los ojos y las ojeras; el Precious Eye Serum contiene ácido hialurónico dinámico, y el Divine Eye & Lip, suero para ojos y labios, renueva la piel con efectos similares a los del retinol, utilizando una alternativa 100% natural y más respetuosa con la piel.

CliniqueEste gel ultraligero cubre la zona

del contorno para darle 96 horas de hidratación profunda, de ahí su nombre: Moisture Surge Eye 96-Hour Hydro-filler Concentrate. Contiene ácido hialurónico

en tres pesos moleculares diferentes, esferas de aloe que hidratan, reafirman y aclaran la piel delgada y seca, así como

cafeína para energizar las células y hacer circular el agua dentro de las capas

internas superficiales. Disponible en Sephora.

Por Jessica PachecoBeauty

DiorTras arduas investigaciones sobre el poder de la mirada, la Ciencia Dior ha logrado establecer un índice universal de los signos del envejecimiento del contorno del ojo: El Eye Power Index (homogeneidad de la piel, luminosidad, aspecto de las arrugas, ojeras, bolsas y congestión; caída de los párpados y tonicidad) y los procesos biológicos que los originan. Con esta información crearon el Super Potent Eye Serum, de Capture Totale, con base en la planta longoza y su extracto biocelular que impulsa el poder de regeneración de las células madre cutáneas, revitalizando la zona del contorno; extracto activo de centeno, tensor y reafirmante, y ácido hialurónico.

58 RSVP • 9 DE ABRIL DE 2021

Page 60: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Beauty

La doctora Karen Carrillo explica cómo mantener la piel en buenas condiciones, aun utilizando las mascarillas faciales

El ambiente en el que vivimos, plagado de contami-nación y polvo, así como la radiación solar, más el uso de mascarillas faciales o cubrebocas, han generado cambios drásticos en la piel de quienes viven en las grandes ciudades. Acné o resequedad son sólo algunos de los problemas ocasionados. “Nuestra saliva tiene bacterias, que son parte de nuestra flora normal, pero al momento de no tener suficiente oxigenación por el uso de mascarillas, esas bacterias se reproducen, así que hay muchos pacientes que refieren problemas de acné o dermatitis, es decir, el mismo cubrebocas les está irritando la piel”, explica la doctora Karen Carrillo, especialista en medicina estética y antienvejecimiento.

Por lo tanto, lavar el rostro mañana y noche “con sustitutos de jabón, usar bloqueador solar por la mañana, salgas o no de tu casa, desmaquillarnos y utilizar suero antioxidante es fundamental. En caso de que existan lesiones por el uso del cubrebocas hay productos para tratarlas, pero nunca pellizques porque será mancha o cicatriz segura”, enfatiza, “y recordemos que el uso de mascarillas, cuando son KN95, pueden durar hasta 72 horas, si son de tela no más de 12 horas, después es necesario lavarlas, y lo más importante: es indispensable aprender a vivir con ellas porque llegaron por tiempo indefinido”.

Rostro sanoPor Jessica PachecoFotos Cortesía

Ayuda a la firmeza y elasticidad, las líneas finas, las arrugas, las manchas, los poros dilatados, la textura, a crear un tono más uniforme y darle vitalidad a la piel

Karen recomienda llevar la limpieza un paso más allá, una vez al mes, pero sin caer en procedimientos agresi-vos que buscan extraer las impurezas más incrustadas, ya que el daño puede ser mayor que el beneficio. Ella se decanta por una nueva forma de conseguir un cutis saludable, hidratado y sin imperfecciones, evitando las molestias que ocasionan las exfoliaciones o extracciones manuales. Su nombre es HydraFacial, un dispositivo de hidrodermoabrasión de grado médico que lleva a cabo un régimen patentado de tres partes: limpieza, exfoliación y la infusión de sueros intensivos en la piel. “Es un equipo que se encarga de hacer una limpieza facial grado médico sin tiempo de recuperación para el paciente”, abunda la doctora Carrillo.

Una de las grandes ventajas de este tratamiento es el cuidado que se le da a la piel, ya que no es invasivo, pues “llegas, te instalas en la cabina y utilizamos tres puntas desechables con diferentes funciones: exfoliación,

peeling y extracción de células muertas, puntos negros y comedones, para terminar con la aplicación de an-tioxidantes y ampolletas”.

La máquina combina “un diseño en espiral de las puntas HydroPeel, tecnología de vacío y sueros, lo que crea un efecto de vórtice para expulsar y eliminar fácilmente las impurezas, al tiempo que se suministran soluciones hidratantes”.

Para asegurar que estás acudiendo con un médico certificado para la aplicación de este procedimiento, quien debe contar con la máquina autorizada, ingresa a hydrafacial.com.mx, donde podrás encontrar la lista. Se recomienda realizarlo una vez al mes, al ser un tratamiento indoloro y apto para todos. “Tengo pacientes desde los 10 años, que comienzan con cambios hormonales, y este HydraFacial les encanta porque no es el típico facial donde te pellizcan la piel. Es apto, incluso, para personas con acné activo o rosácea”, concluye.

EN PRO DE LA PIEL. Karen Carrillo, �drakarencarrillo

9 DE ABRIL DE 2021 • RSVP 59

Page 61: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Estilo a la mano

LongchampDesde su nombre, Brioche es una

tentadora colección inspirada en la pastelería dulce, que te invita no sólo

a vestirla, sino a tocarla, gracias a su tacto sedoso y reconfortante. El

diseño aerodinámico de estos bolsos, realizados en cuero suave y acolchado,

los convierten en un acompañante irresistible. Se puede colocar debajo

del brazo para un look elegante o llevar al hombro o cruzado para un

estilo más casual. La correa tiene una cadena deslizante, unida a ambos

lados del asa de cuero, y la cadena es ajustable, lo que permite caminar por

la ciudad con las manos libres.

CartierEl cierre joya del bolso Doble C revela el origen de su confección y la excepcional

tradición artesanal que lo ampara. “Hemos modernizado el logotipo eliminando el óvalo que aparecía anteriormente en los bolsos de la maison. Lo hemos tratado como una pieza de joyería, prestando mucha atención a su apertura inesperada. Por primera vez, cuenta con una presencia estética y funcional, sin mencionar el agradable sonido de clic que hace cuando se cierra y que ensalza aún más su esencia joyera”, dijo Marlin Yuson, directora de Creación de Accesorios de Marroquinería, sobre esta pieza que fue diseñada para llevar al hombro o cruzada, ya que cuenta con una bandolera ajustable.

Por Jessica Pacheco¡Lo quiero!

BVLGARILa diseñadora de moda griega Mary Katrantzou fue parte del proyecto Serpenti Through the Eyes of, a través del cual se reta la esencia camaleónica de este emblemático bolso. Conocida como la Reina de los Estampados por sus creaciones exuberantes y maximalistas, Mary creó tres versiones de este clásico: Serpenti Metamorphosis, Serpenti Metamorphosis Handle y el minaudière Serpenti Metamorphosis, así como una selección de textiles. En cada diseño imprimió un mensaje de renacimiento, evolución y cambio al destacar la metamorfosis de las mariposas y la naturaleza transformadora de la serpiente.

60 RSVP • 9 DE ABRIL DE 2021

Page 62: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

¿Quién es Victoria Zolassi?Es una novedosa marca mexicana de joyería que busca satisfacer las necesida-des de la mujer mexicana en cuanto a su imagen. Además, tenemos como objetivo transmitir mensajes positivos que ayuden a las mujeres a superar sus dudas sobre ellas mismas.

Cumplir 10 años para una marca de moda en México es un gran logro, ¿cuál es la filosofía que los ha llevado a esta década de éxito?Ser congruentes e innovadores con la pro-puesta de productos y negocio, siempre teniendo en cuenta a la mujer mexicana.

Entre sus valores se encuentran la familia, el hogar y las relaciones huma-nas, ¿cómo lo aterrizan a sus diseños?Uno de nuestros valores principales es el respeto y el amor propio; asimismo, logramos aterrizar los diseños de cada temporada con un profundo análisis de tendencias y de nuestros consumidores.

¿Qué es lo que buscan las personas en México en materia de accesorios? Novedad, calidad y diseño a precios jus-tos. Les gustan las marcas como Victoria Zolassi, que le hablen de forma direc-ta, que las escuchen y que las apoyen. Tenemos modelos de negocio que nos funcionan increíblemente, pues aunque vendemos de forma directa, también damos oportunidad a las mujeres de todas las edades para que contemplen su em-prendimiento vendiendo nuestros produc-tos y compartiendo con otras personas.

KATIA HUGUENIN

JoyeríaLA DIRECTORA DE IMAGEN DE VICTORIA ZOLASSI ENCABEZA UNA PROPUESTA QUE REFUERZA LA PERSONALIDAD DE LAS MUJERES

Por Jessica Pacheco | Fotos Cortesía Victoria ZolassiSíguele la pista

¿Cuáles son los materiales que utilizan al producir las piezas de joyería? Acero inoxidable, cristales Swarovski, baños preciosos como el de oro amarillo y rosa de 18 quilates, y plata. Elementos de la naturaleza como concha nácar, madera, cuarzo y piedras naturales.

¿Consideras que hubo un cambio en la percepción que las personas tienen de su imagen tras la pandemia?, ¿las joyas seguirán siendo parte fundamental de un look? La joyería siempre tendrá un lugar muy importante ya que es un producto que permite que brilles mucho más y que expreses a los demás tu personalidad con mucho más estilo. El encierro nos ha dejado también el crecimiento del amor propio, así que si otros no me ven, yo sí me veo y quiero verme bonita y arreglada. ¡Eso levanta el ánimo!

Háblanos de la inspiración de primavera en sus colecciones. Surge de un análisis de tendencias in-ternacionales. Nuestro equipo de diseño viaja a las principales capitales de la moda para buscar qué es lo que vendrá en las próximas temporadas. Así com-plementamos nuestra propia propuesta, ya que las mexicanas son más alegres, más preocupadas por su imagen que en otros países y les encantan los colores fuertes y las piezas grandes y destacadas.

9 DE ABRIL DE 2021 • RSVP 61

Page 63: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Por Uriel Trejo

Hacen la diferenciaLA VIDA SERÁ MÁS SENCILLA Y PRÁCTICA EN CASA CON ESTOS DISPOSITIVOS QUE MUESTRAN OTRA CARA DE LA TECNOLOGÍA

Tech

Dyson Pure Hot+Cool La temperatura justa se logrará con el ventilador, purificador y calentador Dyson Pure Hot+Cool, el cual limpia el aire de la habitación al capturar 99.97% de los contaminantes, incluyendo alérgenos y PM 2.5. Además de atrapa los olores y toxinas nocivas como los vapores de pintura, liberando una corriente suave y continua de aire purificado, sin necesidad de aspas, por lo que es más seguro que los ventiladores y calefactores convencionales. Tiene un termostato inteligente, que mantiene automáticamente la sala a la temperatura deseada y proyecta una corriente de aire purificado. Cuenta con la aplicación Dyson Link, que monitorea la calidad del aire en tiempo real, disponible para iOS y Android.

Yale Real View ProLa protección en el hogar es importante, de ahí que marcas como Yale innove en este sector con gadgets que te harán sentir más seguro. Ejemplo de eso son las mirillas e intercomunicadores digitales que te permiten saber quién está del otro lado de la puerta y contestar sin necesidad de salir. Estos dispositivos son altamente recomendables para hogares con niños, personas mayores o con movilidad reducida.

Kohler MoxieDiseño e innovación para la cocina y el baño son la base

de la marca estadunidense Kohler, que recientemente presentó algunos de sus desarrollos que brindan

bienestar a la gente. Entre sus novedades está la cabeza de ducha Moxie, disponible con bocina con funcionalidad

Bluetooth o con control por medio de Amazon Alexa, que ofrece una nueva experiencia de audio y agua al espacio

de la ducha, combinando la sofisticación con el sonido de la más alta calidad de Harman Kardon. La cabeza de ducha cuenta con un rociador de cobertura total,

mientras que el altavoz portátil, un ajuste perfecto de acústica al baño.

bebbiaTan fácil como abrir la llave, así es este sistema de filtración de agua de Grupo Rotoplas, el cual cuenta con tres tipos de sistema de filtración que incluyen la más alta tecnología y que además están en función del tipo de agua que recibe cada domicilio. Por eso, de acuerdo con el código postal, se recomienda el más adecuado. Cuentan con tres opciones disponibles a través de un plan de suscripción mensual que te permitirán contar con agua potable, incluso alcalina, en casa.

PÁGINA WEB: dyson.com.mxINSTAGRAM: @dyson_mx

DESCUBRE

PÁGINA WEB: bebbia.comINSTAGRAM: bebbia.mx

INSTAGRAM: @yalehomemexico

PÁGINA WEB: la.kohler.comINSTAGRAM: @kohlerlatam

CONOCE

DESCUBRE

VISITA

62 RSVP • 9 DE ABRIL DE 2021

Page 64: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

Dockers

Tenis. Converse x Comme Des Garçons Play

Frag

anci

a. M

erce

des-

Ben

z M

an In

tens

e

Lentes. Ray-Ban

Reloj. Guess

Patineta. Paccbet

T-shirt. Original Penguin

Short Cargo. Scotch & Soda

DISFRUTA DE LA JUNGLA DE ASFALTO CON PRENDAS CÓMODAS Y LIGERAS

Street style

Por Uriel TrejoEl look

9 DE AbRIL DE 2021 • RSVP 63

Page 65: VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021 - RSVPOnline...La experiencia de una de las marcas mexicanas de lujo con más impacto en el estado de ánimo de las personas llegó a El Palacio de Hierro,

YO, HOTELIER

Con una participación vía Zoom en el Diplomado Vogue Experto en Marketing Digital, compartí con los alumnos el expertise y know how —así como estrate-

gias y tendencias de marketing digital— en el sector de lujo y hospitalidad. Dos horas que no parezcan anuncio de Grupo Habita era la consigna. ¡ZAZ! ¿Cómo transmitir lo vivido en enseñanza? El Diplomado de MKT Digital que lanzaron junto con la Universidad Anáhuac es justo lo que me recetó el doctor para retomar mi propósito de año nuevo de ser mentor. Con base en la experiencia de 20 años y más de 15 hoteles abiertos en las últimas dos décadas hice todo lo posible para que el enfoque de la presentación sea más sobre el consumidor digital de lujo hotelero, sus hábitos de consumo, el manejo de redes sociales y un resumen de all of the above. Sin perder lo inteligente en el intento.

En lo particular, Grupo Habita ha tenido el apoyo de profesionales todos, y a fechas re-cientes ha contratado el servicio de empresas dedicadas en cuerpo y alma a redes todas. Pero, en general, la cátedra overall, aunque un poco comercial (rayando en “espacio publicitario” de Grupo Habita) versó sobre el qué y el cómo, de los últimos años, por Zoom (y dicho sea de paso, sin PIZARRÓN aunque ¡compartiendo pantalla!) Las estra-tegias de promoción y marketing se escriben diariamente y los cambios suceden todos los días 24/7. Para Grupo Habita se reduce —a últimas fechas— al objetivo de cambiar la narrativa y el ciclo diario de noticias. Punto. Que si compartir una apertura, un concepto de hospitalidad, una estrategia en el mundo del arte, una campaña de comunicación

en el sector turismo o hasta campañas de intención —próximamente—.

Desde sus inicios, en el año 2000, hemos buscado crear una hotelería de experiencias, con establecimientos únicos e irrepetibles, que cuentan una historia y producen emo-ciones en nuestros huéspedes. De la misma manera, hemos desarrollado nuevos destinos y tratamos de impulsar barrios fuera del #radar. Así, nuestros hoteles surgen como una extensión lógica del diferente entorno, y son únicos con identidad propia haciendo énfasis en el concepto de comunidad. Casi todos en edificaciones existentes, casonas antiguas o en edificios que estaban allí. Cree-mos mucho en la recuperación de espacios ya construidos. Un poco a la manera de los recién nombrados Premios Pritzker franceses Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, de Lacaton & Vassal. Lo que sí es claro es que en la plataforma de redes sociales 360 es imprescindible el diseño de estrategias de comunicación y marketing específicas y creadas para presentar, posicionar, poner en top of mind y finamente consolidar ho-teles únicos y hoy, hoy, hoy con un sense of place innegable.

Sólo espero que los alumnos anoche hayan entendido que crear experiencias y contar historias son más que conceptos “de moda” en el marketing de lujo actual. Es vital la comunicación digital para que los viajeros conozcan y de igual manera compartan y sean parte de la experiencia. Sólo así, GRU-PO HABITA ha logrado crear comunidades y en cada uno de los 14 hoteles fomenta, ídem. Comunidades que se desdoblan en el mundo real en los motores sociales de sus espacios, terrazas, restaurantes, bares,

etc. Y en el mundo virtual. Juntos, ambos, gestionan el verdadero lujo: la pertenencia. La comunidad actual son los huéspedes de más de 20 años, viajeros y visitantes de todas las latitudes en los 14 hoteles en 9 destinos de Grupo HABITA. Son todos y cada uno de los comensales y visitantes a los bares y terrazas. Y en el mundo VIRTUAL y con nuestra sociedad DIGITALIZADA es en donde generamos LEALTAD a la marca, construimos y “brandeamos” con los suscrip-tores de nuestro boletín electrónico mensual The HABITA TIMES, que llega a más de 66 mil 850 OPT INS. Igualmente los más de 92 mil interesados que nos siguen, comentan y participan en Instagram con Grupo HABITA y sus demás marcas Hotel. Habita Mty, Casa Habita, The Robey Chicago, Escondido, Escondido Oaxaca y, a últimas fechas, en Baja Club Hotel. Pero, además, los lectores de nuestra revista ANIMAL y followers en Twitter, Facebook, et al. El efecto multipli-cador es insospechado y de allí el éxito de Grupo Habita que entiende perfectamente: el lujo actual es la pertenencia. Hemos lo-grado que la experiencia combinada de all of the above se convierta en EXPERIENCIA DIGITAL a través de las plataformas de redes sociales. Con el hashtag de #HabitaLoves-You o #WishYouWereHere y recientmente #jointheclub. He allí el password o la clave secreta/ábrete sésamo de la comunidad. Y aun cuando en el mundo digital generamos LEALTAD y logramos un “lovebrands” el re-sultado se transmite con un toque humano. Espero que me inviten a compartir con la cuarta generación, prontísimo. Sígueme en @rafaelmicha en Twitter e Instagram y lee más en radarmicha.com.

Por RAFAEL MICHA@rafaelmicha

Foto

: @Le

onar

do M

anzo

cor

tesí

a R

evis

ta Q

uién

POST SCRIPT

Justo anoche, y gracias a la invitación de Virginia Núñez, de Condé Nast México, logré el crossover como mentor en Condé Nast College México

64 RSVP • 9 DE ABRIL DE 2021