viernes, 20 de mayo de 2011 villahermosa, tabasco, méxico...este folleto debe ser usado solamente...

14
´ LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

´

LOS OBREROSDE

LA ÚLTIMAHORA

Viernes, 20 de Mayo de 2011

Villahermosa, Tabasco, México

Page 2: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

NOTA AL LECTOREs nuestra intención hacer una transcripción fiel y exacta deeste Mensaje, tal como fue predicado; por lo tanto cualquiererror en este escrito es estrictamente error de audición,transcripción e impresión; y no debe interpretarse como erroresdel Mensaje.El texto contenido en esta Conferencia, puede ser verificadocon las grabaciones del audio o del video.Este folleto debe ser usado solamente para propósitospersonales de estudio, hasta que sea publicado formalmente.

NOTAS

Page 3: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

REV. WILLIAM SOTO SANTIAGO, PH.D.26

aquí al licenciado Benjamín Cruz Alfaro para ahí concluir

porque no veo al reverendo Andrés Cruz Gallegos.

Respalden al licenciado Benjamín Cruz Alfaro en esta labor

de transmisiones de satélite para adquirir los equipos que le

falten, y ya han adquirido algunos, y todavía si le falta alguno

es bueno respaldarlo para que así en esta hora postrera que

estamos viviendo no falte alimento, no falte Luz para madurar

el trigo, para madurar en la copa del Árbol Novia todos los

hijos e hijas de Dios; para que en la Viña del Señor, la Viña de

Cristo, Cristo en Su Iglesia, el cual es la Vid verdadera con

sus ramas, madure todo el fruto que está en las ramas, y sobre

todo en la rama de este tiempo final, la rama que corresponde

a la parte alta del Árbol Novia, de la Iglesia del Señor

Jesucristo.

Todavía no tenemos bien lo de Miguel, pero a lo mejor si

no estaba bien hubiera llamado, ¿verdad? ¿Dónde? ¿Quién

dice? Paraguay y Chile recibieron la transmisión, Colombia

también, así que llegó bien la señal allá. Lo importante es que

llegue bien a Puerto Rico y de Puerto Rico ya el satélite se

encarga, ya sale bien la transmisión.

Bueno, que Dios les bendiga y les guarde, y dejo con

ustedes al reverendo Andrés Cruz Gallego para finalizar,

continuar y finalizar ya en esta ocasión. Ya después pasamos

a la segunda parte, ya el reverendo Andrés Cruz Gallego les

explicará cómo será la segunda parte, y para que las damas

descansen, pues ya no tendrán que estar en la segunda parte.

¿Verdad?

Que Dios les bendiga y les guarde, y continúen pasando

una tarde feliz llena de las bendiciones de Cristo nuestro

Salvador.

“LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA.”

LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA

Rev. William Soto Santiago, Ph.D.

Viernes, 20 de Mayo de 2011

Villahermosa, Tabasco, México

Muy buenas tardes, ministros compañeros, colaboradores,

damas y jóvenes también colaboradores en la Obra del

Señor presentes, y también los que están a través del satélite

Amazonas o de Internet en estos momentos (se está

transmitiendo directamente desde la República Mexicana,

desde Villahermosa, Tabasco).

Que las bendiciones de Cristo, el Ángel del Pacto, sean

sobre todos ustedes.Y ahora, leeremos una Escritura que se encuentra en el

capítulo 20 de San Mateo, y nos dice verso 1 en adelante:

“Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre,

padre de familia, que salió por la mañana a contratar

obreros para su viña.

Y habiendo convenido con los obreros en un denario al

día, los envió a su viña.

Saliendo cerca de la hora tercera del día, vio a otros que

estaban en la plaza desocupados;

y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que

sea justo. Y ellos fueron.

Salió otra vez cerca de las horas sexta y novena, e hizo lo

mismo.

Y saliendo cerca de la hora undécima, halló a otros que

estaban desocupados; y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el

día desocupados? Le dijeron: Porque nadie nos ha

contratado. El les dijo:

Id también vosotros a la viña, y recibiréis lo que sea justo.

Page 4: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

REV. WILLIAM SOTO SANTIAGO, PH.D.4

Cuando llegó la noche, el señor de la viña dijo a su

mayordomo: Llama a los obreros y págales el jornal,

comenzando desde los postreros hasta los primeros.

Y al venir los que habían ido cerca de la hora undécima,

recibieron cada uno un denario.

Al venir también los primeros, pensaron que habían de

recibir más; pero también ellos recibieron cada uno un

denario.

Y al recibirlo, murmuraban contra el padre de familia,

diciendo: Estos postreros han trabajado una sola hora, y los

has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado la carga

y el calor del día.

Él (o sea, el padre de familia)...

Él, respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago

agravio; ¿no conviniste conmigo en un denario?

Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este

postrero, como a ti.

¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes

tú envidia, porque yo soy bueno?

Así, los primeros serán postreros, y los postreros,

primeros; porque muchos son llamados, mas pocos

escogidos.”

Que Dios bendiga nuestras almas con Su Palabra y nos

permita entenderla.

“LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA, DE LA

HORA UNDÉCIMA.”A través de la Escritura, encontramos en Isaías que cuando

habla de la viña, acá en Isaías, capítulo 5, verso 1 en

adelante... pero para no leer mucho leemos el verso 7, dice:

“Ciertamente la viña de Jehová de los ejércitos es la casa

de Israel, y los hombres de Judá planta deliciosa suya.

Esperaba juicio, y he aquí vileza; justicia, y he aquí

clamor.”

LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA 25

muchas ramas donde llevar el fruto.

Bueno, ha sido una plática, platicando en esta ocasión con

ustedes lo que hemos tenido y con ustedes que están a través

del satélite Amazonas o de Internet en diferentes naciones, en

esta ocasión en que se está viendo cómo trabaja la transmisión

vía satélite. Vamos a pedirle que nos digan cómo... que nos

informen allá en Puerto Rico y en Venezuela y en otros

lugares si la transmisión está saliendo bien. ¿Cuándo te

dijeron? Porque vino demasiado rápido. Todavía no había

terminado yo y...

Pregúntale a Miguel cómo se vio allá... sí, pero viendo,

pero que diga Miguel, ¿cómo se está viendo allá la

transmisión? Puedes hacerles saber aquí para que ellos sepan

si hay que dar algún ajuste o si está bien. Que Dios te bendiga,

Miguel, y te guarde, y a todos los que están allá ministros

reunidos con el misionero Miguel Bermúdez Marín: que Dios

les bendiga grandemente, y en todos los países todos los que

están conectados en estos momentos o que verán esta

actividad, que Dios les bendiga grandemente, les use

grandemente en esta hora que nos ha tocado vivir, la hora

undécima que está rayando ya con la hora duodécima.

Y que pronto se completará la labor correspondiente, y

todos tendrán la fe para ser transformados y raptados, y todos

veremos el cumplimiento de las visiones y profecías

correspondientes a este tiempo final. Las que no han sido

cumplidas las veremos cumpliéndose, y las que han sido

cumplidas y no nos dimos cuenta serán abiertas para que las

veamos, y veamos cómo fueron cumplidas.

Estamos esperando la contestación de Miguel y de Puerto

Rico (si están). Sí, bueno Miguel, contéstale el teléfono ahí y

por escrito también a Benjamín. ¿Ya te contestaron acá?

Contestan en tres formas: bien, súper bien o extra súper bien.

Bueno, que Dios les bendiga y les guarde, y voy a dejar por

Page 5: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

REV. WILLIAM SOTO SANTIAGO, PH.D.24

de San Mateo) y de gozo lo escondió en el campo, y fue y

vendió todo lo que tenía para comprar ese campo con ese

tesoro. Ese tesoro son los judíos, son nada menos que los

ciento cuarenta y cuatro mil judíos, hebreos; están en el

campo, en el mundo, el mundo es el campo; no están perdidos;

es un tesoro que está escondido, que Dios mismo lo escondió;

y lo compró cuando murió en la Cruz del Calvario, lo compró,

lo compró con Su propia vida.

Bueno, y la perla de gran precio es la Iglesia.

Vean, en esos términos tan sencillos de la minería nos habla

cosas que son maravillosas, y en la agricultura también, la

ganadería, y la política, también nos habla en la política, nos

habla también en los términos de la economía también, y así

por el estilo.

Para nuestro tiempo, todos esos términos y todas esas cosas

que fueron habladas van a ser entendidas correctamente y le

vamos a sacar provecho a todo, porque todo desemboca en

este tiempo final y todo el conocimiento de todas esas cosas

proféticas será abierto (lo que no estaba abierto), será abierto

a la Iglesia del Señor Jesucristo para que madure con la

Palabra revelada del Hijo del Hombre, de Cristo en Espíritu

Santo en medio de Su Iglesia.

“LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA.”¿De qué hora es usted obrero u obrera? De la última hora,

y yo también. Por eso nos ocupamos del trabajo que

corresponde a la última hora, el trabajo de la tarde, el trabajo

para que madure el fruto, el trigo, madure el Árbol Novia,

madure la Planta de uva que es Cristo en Su Iglesia, y por

consiguiente la Iglesia también viene a ser la planta de uva

con sus diferentes ramas, porque Cristo, que es la Vid, tiene

muchas ramas y por consiguiente viene a ser una; porque la

Vid sin ramas no puede llevar fruto, tiene que ser parte de la

Vid, de ese tronco tiene que ser que sube, tiene que tener

LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA 5

Ahora, cuando se trata de la viña del Señor, se trata de un

pueblo, y el fruto son las personas.

Y ahora, en San Juan, capítulo 15, verso 1 en adelante,

dice:

“Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.

Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo

aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.

Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he

hablado.

Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no

puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así

tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.

Yo soy la vid, vosotros los pámpanos (recuerden: los

pámpanos son las ramas del árbol o planta de uva)…

Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en

mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí

nada podéis hacer.

El que en mí no permanece, será echado fuera como

pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego,

y arden.

Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en

vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.

En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho

fruto, y seáis así mis discípulos.

Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado;

permaneced en mi amor.”

Ahora, vean, Cristo aquí nos muestra que la Casa de Israel

en la lectura de Isaías, capítulo 5, es la vid, la viña.

Y ahora aquí en este pasaje Cristo nos muestra que Él es la

Vid verdadera, o sea, el árbol o planta de uva, y los creyentes

en Cristo son las ramas, pámpanos o galhos (como dicen en

Brasil, en portugués). El fruto, la planta de uva, la vid, lo echa

en las ramas.

Page 6: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

REV. WILLIAM SOTO SANTIAGO, PH.D.6

Y por eso ahora encontramos que es a través de las ramas,

de la planta de uva, y las ramas de la planta de uva viene a ser

la Iglesia, las diferentes ramas de Su Iglesia, las diferentes

edades de Su Iglesia, y ahí es donde echa el fruto: las uvas, los

hijos e hijas de Dios; así como Cristo también dijo, vean, aquí

Él dice que Él es la Vid verdadera.

Ahora, en San Juan, capítulo 12, verso 24, dice:

“…si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda

solo; pero si muere, lleva mucho fruto.”

Cristo es el Grano de trigo y Él se tiene que reproducir,

multiplicar en muchos granos de trigo, para lo cual tiene que

morir. Tiene que ser sembrado el grano de trigo, y muere, y

surge la planta de trigo que es la Iglesia que surgió el Día de

Pentecostés; y es en y a través de la Iglesia que el Espíritu de

Cristo, la vida de Cristo, está y se manifiesta reproduciéndose

en muchos hijos e hijas de Dios, los cuales nacen de nuevo del

agua y del Espíritu ¿dónde? En la Iglesia del Señor Jesucristo,

que es la planta de trigo.

Pero ahora en este caso, vean, en este caso del trigo, es

aplicada la parábola también del campo (que es el mundo)

donde fue sembrado el trigo, que son los hijos del Reino, y en

este otro caso de la parábola de los obreros en la viña, ahora

se refiere a una planta o árbol de uvas, y es ahí donde Cristo

se presenta como esa Vid verdadera que tendrá muchas ramas,

a través de las cuales nacerá el fruto: hijos e hijas de Dios;

como también como individuos también son ramas los hijos

de Dios para producir el fruto del Espíritu de Dios.

Y ahora, dice que a la primera hora, que viene a ser las 6:00

de la mañana, en la mañana, el Padre de familia dice que salió

por la mañana a contratar obreros para su viña. En la mañanita

se levanta el padre de familia, y recuerden que en el campo se

madruga mucho, ya están levantados antes del amanecer, para

cuando amanece ya estar trabajando; y los que ordeñan las

LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA 23

colocado en el alfolí o granero de Dios. Y lamentablemente,

la paja siendo echada en el fuego que corresponde al día

ardiente como un horno.

“Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno, y

todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán

estopa; aquel día que vendrá los abrasará (o sea, los

quemará), ha dicho Jehová de los ejércitos, y no les dejará ni

raíz ni rama.(Malaquías, capítulo 4, verso 1 en adelante).

Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de

justicia, y en sus alas traerá salvación...”

El Sol de justicia ¿qué hace? Madura el trigo, madura el

fruto, en la parte alta del Árbol Novia. Entonces tenemos que

saber en qué parte del Árbol Novia estamos, en qué parte del

Cuerpo Místico de Cristo estamos.

Vean, todas estas cosas celestiales han sido dadas al

Cristianismo, representadas en cosas naturales que ya se

conocen, como cosas de la agricultura, también de la

ganadería, y también de otras esferas de la vida diaria de los

pueblos. Pero si estas cosas fueran habladas en los términos

celestiales, Cristo le dice a Nicodemo: “Lo que sabemos,

hablamos.” Y dice: “Si he hablado cosas terrenales y no

creéis, ¿cómo creéis si os hablare las celestiales?”

Él hablaba en los términos terrenales, las cosas celestiales

las tipificaba en cosas terrenales, para que las personas

pudieran entender un poco, no todos entendían, pero las

simplificaba; pero habladas en términos celestiales, ya la cosa

es más difícil, porque los seres humanos entienden en la forma

terrenal, en la forma en que conocen, como en términos de la

agricultura, de la ganadería, de la economía, de la parte

política, de lo militar y así por el estilo, en todos esos términos

hablaba Cristo los misterios del Reino de Dios.

Vean, el término de la minería también, porque dice que un

hombre encontró un tesoro (capítulo 13, verso 44 al 45 por ahí

Page 7: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

REV. WILLIAM SOTO SANTIAGO, PH.D.22

los obreros de la hora undécima, que son los últimos que son

llamados, en medio de la Iglesia estarán trabajando para que

se lleve a cabo, o lleve a cabo Cristo por medio de Su Espíritu,

Su Programa correspondiente al Día Postrero; porque Él es el

dueño de esa Vid verdadera, Él es la Vid verdadera y Él es el

dueño de esa Viña; la Viña, la Iglesia del Señor Jesucristo, así

como bajo el antiguo pacto dado en el monte Sinaí, la Viña es

Israel.

Ahora, estamos viviendo en un tiempo muy importante para

la Iglesia del Señor Jesucristo, en el tiempo para y de los

obreros de la hora undécima, de la última hora, para la labor

correspondiente en medio de la Iglesia en este tiempo final.

Por lo tanto, conscientes como ministros cuál es la hora en

que vivimos, recuerden: ya sabemos la hora, en términos

espirituales, en qué hora sería que se llevaría a cabo el

llamado de los obreros de la hora undécima y la labor que

llevarían a cabo; porque sin la labor de cosecha, de nada sirvió

la siembra.

¿Porque quién siembra, pasa trabajo tanto tiempo, y

después no cosecha? La meta es la cosecha, pero para llegar

a esa meta hay que sembrar, preparar el terreno, sembrar, y

tener obreros que cuiden de esa siembra. Eso está en la

parábola del trigo y la cizaña, ahí también encuentra usted

sobre los hijos del Reino, la siembra, el trigo, el Hijo del

Hombre es el que siembra la buena semilla, el cual es Cristo

en Espíritu Santo en medio de Su Iglesia.

¿Obreros de la primera hora? No, si fueran de la primera

hora estarían protestando. Y si alguno protesta por algunas

cosas, se quiere mudar para los obreros de la primera hora.

Estamos viviendo en el tiempo más glorioso de todos los

tiempos: el tiempo de la hora undécima, donde completará la

labor en la hora duodécima, se cerrará todo el trabajo con el

trigo recogido, con el trigo maduro y recogido, cosechado y

LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA 7

vacas, antes del amanecer ya las tienen ordeñadas porque

tienen que vender el producto y tienen que llevarlo temprano

a los lugares donde los van a vender; así en el campo es que

hacen siempre.

Y ahora, el Padre de familia sale en la mañana, bien

temprano en la mañana a buscar obreros para su viña, a la

primera hora. Consigue obreros, personas, y les dice que

vayan a su viña a trabajar por un denario (o sea, les paga

diariamente). Y eso le va a pagar en la tarde luego que termina

el día de trabajo, o sea, para ese tiempo era de 6:00 a 6:00, por

lo que se ve, y quizás en algunos tiempos acá en la República

Mexicana quizás sería de 6:00 a 6:00 ó de 7:00 a 6:00; y

todavía en algunos lugares y algunos países es desde

tempranito hasta por la noche, en negocios que cierran a las

8:00 ó 9:00 de la noche, tienen que trabajar hasta por la noche

también. Y así era en ese tiempo, y conseguir un trabajo daba

trabajo, y el que lo conseguía no importaba... trabajaba hasta

la hora que fuera, porque hay que mantener la familia.

Ahora, Cristo aquí nos muestra esta parábola que el Padre

de familia, el cual es Dios y el cual por medio de Cristo lleva

a cabo Su Obra: contrata los obreros de la primera hora, van

a la viña, y comienzan a trabajar; luego sale un poquito más

tarde, a la tercera hora, que viene a ser la 9:00 de la mañana

(porque las 6:00 la primera hora, las 7:00 la segunda, las 8:00

la tercera, de 8:00 a 9:00 viene a ser ya la tercera hora),

digamos de 8:00 a 9:00, sale a buscar más obreros y van a

trabajar; los encontró en la plaza, allí desocupados, y aceptan

ir a trabajar.

Luego más tarde, de 11:00 a 12:00, sale a buscar más

obreros y van a trabajar a su viña. Luego de 2:00 a 3:00 de la

tarde sale a buscar más obreros. A la hora sexta, eso es de

11:00 a 12:00, a la hora novena es de 2:00 a 3:00 de la tarde,

digamos a las 3:00 de la tarde, porque seis y... las 6:00 de la

Page 8: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

REV. WILLIAM SOTO SANTIAGO, PH.D.8

mañana es la primera hora de trabajo y la novena hora viene

a ser a eso de las 3:00, por ahí. Y luego más tarde, cerca de la

hora undécima, cerca de las 5:00 de la tarde, sale a buscar más

personas a trabajar, pero sale cerca de las 5:00, en lo que los

consigue y llegan al trabajo, son las 5:00, y van a trabajar.

Esto nos muestra: en la Viña del Señor bajo el nuevo Pacto

que es la Iglesia del Señor Jesucristo, así como el pueblo

hebreo bajo el pacto antiguo dado por Dios en el monte Sinaí,

es la Viña del Señor; y ahora como Dios ha hecho de los dos

un solo pueblo, ahora la Viña del Señor bajo el nuevo Pacto

es la Iglesia del Señor Jesucristo, donde Él ha estado

buscando y enviando obreros a trabajar.

Por ejemplo, en los días de los apóstoles, allá comenzó la

labor, y el Día de Pentecostés allí estaban; bien temprano en

la mañana fueron llenos del Espíritu Santo, y ya comienzan a

trabajar, y a eso de… temprano en la mañana, de 8:00 a 9:00

de la mañana o a 10:00 de la mañana, ya el trabajo que habían

hecho, habían ganado para el Reino de Dios como tres mil

personas. Están trabajando en la Obra del Señor, en la Viña

del Señor. ¿Recuerdan ese cántico: En la Viña del Señor? Y

ahora, luego del tiempo de los apóstoles, se entra a las

diferentes edades de la Iglesia donde Dios busca y envía a Su

Viña más obreros; siempre por medio de Cristo, por medio del

Espíritu de Cristo, Él lleva a cabo esa búsqueda y esa labor.

Siempre encabeza el grupo de trabajo el mensajero de la

edad; siempre hay un líder, una persona que está a cargo del

grupo de trabajo de su hora, de su tiempo.

Y luego que va pasando por las diferentes edades, donde va

Dios por medio de Cristo en Espíritu Santo en medio de Su

Iglesia buscando más obreros, cada uno para su edad;

llegamos, miren: se comienza por el Este (por el Este sale el

sol), la mañana se comienza, y se comienza la labor y se

comienza a buscar los obreros y se comienza el trabajo. Pero

LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA 21

restaurados.

Dios no va a sembrar una iglesia nueva, sino que va a

traer su planta original de nuevo a simiente original. Lo está

haciendo como dice en el versículo 23, por medio de la lluvia

de la enseñanza, o “temprana.” En seguida vendrá la lluvia

de la cosecha, o fe para el rapto.”

Y ahora, vean, la lluvia de la cosecha es ¿cuál? La Lluvia

Tardía, sin la Lluvia Tardía ni el fruto madura, porque tiene

que venir la lluvia también y el sol calentar también, y luego

de esa lluvia, de la lluvia de la cosecha o fe para el rapto

(lluvia de cosecha o fe para el rapto).

¿Dónde está la fe para rapto? En los siete Truenos, la Voz

de Cristo hablando en el Día Postrero, así como habló en

edades pasadas ahora en el Día Postrero estará hablándolos y

dándonos la fe para ser transformados; hablándonos por medio

del Evangelio del Reino, así como nos habló por medio del

Evangelio de la Gracia en las edades pasadas. Y ambas lluvias

estarán a la misma vez cayendo sobre el pueblo: Lluvia

Temprana y Tardía, como al principio, o sea, dos mensajes

dispensacionales al mismo tiempo en la Iglesia del Señor

Jesucristo, siendo hablados, y por consiguiente la Iglesia del

Señor Jesucristo tendrá conocimiento de la Lluvia Temprana

del Evangelio de la Gracia y tendrá conocimiento de la Lluvia

Tardía del Evangelio del Reino.

El Evangelio de la Gracia gira alrededor de la primera

Venida de Cristo y el Evangelio del Reino gira alrededor de

la segunda Venida de Cristo. El Evangelio de la Gracia gira

alrededor de la primera Venida de Cristo como el Cordero de

Dios, y el Evangelio del Reino gira alrededor de la segunda

Venida de Cristo como el León de la Tribu de Judá. Tan

sencillo como eso.

Por lo tanto, estemos despiertos, porque estamos en una

etapa muy importante en donde los obreros de la última hora,

Page 9: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

REV. WILLIAM SOTO SANTIAGO, PH.D.20

prometido, porque eso está prometido, no para las horas

anteriores sino para la hora postrera, la hora undécima, que se

completará la hora undécima con la hora duodécima, y ahí se

completa la labor en el tiempo de la tarde, porque la hora

undécima y duodécima son las 5:00 y las 6:00 de la tarde.

Y ahí es el tiempo donde se entrelaza una dispensación con

otra también, así como se entrelaza un día con otro conforme

el calendario judío o hebreo; en el tiempo de la tarde ya a las

6:00 de la tarde ó 6 y algo, depende del tiempo que sea, en el

tiempo del verano los días son más largos, pero ya a la caída

del sol termina un día y comienza el otro día; y así también

termina una dispensación y comienza otra dispensación, ahí se

entrelaza una dispensación con otra dispensación, ahí es

donde se entrelaza la Lluvia Tardía con la Lluvia Temprana.

La Lluvia Tardía, miren lo que nos dice de la Lluvia Tardía,

libro de “Las Edades,” en español, página 431de esta versión,

dice:

“Ahora, dice que Dios va a restaurar. La Edad Luterana

no restauró la iglesia, sino que empezó la reforma; la edad de

Wesley no restauró, la Edad Pentecostal no restauró; pero

Dios tiene que restaurar porque no puede negar Su Palabra.

Esto no es la resurrección de la iglesia, es la “Restauración.”

Dios llevará la iglesia de nuevo a Pentecostés como en el

principio. Ahora fíjese en el versículo 25, donde nos dice por

qué necesitamos restauración.”

Y comienza ahí a decir:

“La oruga, la langosta, el pulgón y el revoltón se han

comido todo, menos la raíz y un poquito del tallo. Nos ha sido

dicho que todos estos insectos son el mismo en distintas

etapas.

Eso es correcto. Son el espíritu del anticristo manifestado

en la organización, la denominación y en la falsa doctrina a

través de las edades. Y aquel tallo y raíz van a ser

LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA 9

luego, se comienza por el Este, el sol va caminando de Este a

Oeste, y ya en el Oeste se pone el sol, siempre se pone el sol

por el Oeste, sale por el Este y se pone por el Oeste; el tiempo

de la mañana usted lo ve por el Este, el tiempo de la tarde, lo

ve por el Oeste.

Y ahora, cuando nos habla de la tarde, de la hora undécima,

buscando obreros, tenemos que mirar hacia el Oeste, que es

por donde se pone el sol, donde se llega a la tarde de la

Dispensación de la Gracia, del Evangelio de Cristo. Por el

Oeste, se trata del Continente Americano, que consta de

Norteamérica y de la América Latina, incluyendo El Caribe.

Para el Oeste tenemos la séptima edad de la Iglesia,

representada en la Iglesia de Laodicea, donde tuvo Dios un

mensajero para esa edad, el reverendo William Branham con

los obreros de su tiempo. Y luego de esa labor maravillosa que

fue hecha por el Espíritu Santo a través de ese mensajero con

el grupo de obreros bajo el liderazgo del Espíritu Santo a

través del reverendo William Branham, llegamos a una etapa

muy importante. En términos del trigo, el trigo tiene que estar

tomando el sol del verano para madurar, porque la cosecha

siempre es en el verano; y también así es para la uva o la vid.

Y ahora, después de las siete edades donde hubo obreros

maravillosos: los mensajeros con su grupo, trabajando, ¿qué

queda en la Obra de Dios? Lo que queda es lo siguiente:

después de Juan el Bautista, ¿qué quedaba? Pues el Señor con

Sus discípulos. Allá hubo una cosecha, la cosecha que estaban

bajo la Ley, fueron cosechados y colocados en el alfolí.

Ahora, veamos en San Juan, capítulo 4, versos 35 al 38,

dice:

“¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que

llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad

los campos, porque ya están blancos para la siega.

Y el que siega recibe salario, y recoge fruto para vida

Page 10: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

REV. WILLIAM SOTO SANTIAGO, PH.D.10

eterna, para que el que siembra goce juntamente con el que

siega.

Porque en esto es verdadero el dicho: Uno es el que

siembra, y otro es el que siega.”

Los últimos obreros en un campo de trigo o en una viña de

plantas de uvas, la última etapa es la siega, la cosecha, y por

consiguiente, son los últimos obreros los que llevan a cabo la

cosecha. Y siempre la cosecha es el tiempo del verano, y

siempre cuando se habla de la tarde, se habla del sol

poniéndose por el Oeste; por lo tanto se identifica con el Oeste

el tiempo de la tarde, y por eso es que cuando se nos habla de

cenar, se nos habla de la tarde; y por consiguiente, usted mira

hacia el Oeste donde se pone el sol, y señala que ya es la tarde.

Para la cosecha ya les identifiqué territorio: por donde se

pone el sol, por el Oeste, por donde se completa el recorrido

del sol, por el Oeste, por donde se completa el recorrido de

Cristo en Su Viña llevando a cabo Su labor; comienza por la

mañana por el Este, y termina en la tarde con los obreros de la

última hora, que corresponden a los obreros para la cosecha.

Ahora, siempre antes de la cosecha, el fruto tiene que

madurar, y para que madure tiene que el sol estar en el tiempo

del verano, porque no va a madurar en tiempo de frío ni va a

madurar con la luna, tiene que madurar el sol dándole

fuertemente en el tiempo del verano, y entonces va a producir

la dulzura que le corresponde al fruto. Veamos aquí lo que

dice el reverendo William Branham en la página 69 (en la

página 68 también habla de esto)... vamos a ver página 68 del

libro de “Citas,” párrafo 592 (591, 592 también), 592 dice:

“Tengo las cuatro etapas de esa venida hacia adelante de

esa Iglesia...”

Cuatro etapas. Dice que hubo cuatro mensajeros de muerte

que mataron el Árbol Novia; pero dice que hay cuatro

mensajeros de vida para la restauración de ese Árbol Novia.

LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA 19

y cuatro mil hebreos, doce mil de cada tribu, pero también los

escogidos de la Iglesia son llamados y juntados en el Día

Postrero; porque lo que es la séptima Trompeta para los

judíos, es el séptimo Sello para la Iglesia, para los creyentes

en Cristo.

Por lo tanto, estamos en el tiempo más glorioso de todos los

tiempos, y aun el medio ambiente concuerda con el tiempo del

verano, pues se ha puesto más caliente el medio ambiente y le

tienen miedo, pero es que viene... es el tiempo para la cosecha,

el tiempo de verano, y luego que madure el trigo, luego la paja

será quemada con fuego en la gran tribulación.

Es una bendición y privilegio grande vivir en el tiempo

final, en la última hora, el tiempo de madurar el trigo y para la

cosecha, y luego, dice Apocalipsis, capítulo 22, verso 2:

“He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo (¿para

qué?) para recompensar a cada uno según sea (¿qué?) su

obra.”

La obra de los obreros del Día Postrero tiene que ser en la

edad que le corresponde, como la obra de los obreros de la

primera hora tenía que ser allá en el principio, la obra de los

obreros de la tercera hora, y de la hora sexta y la hora novena,

tenía que ser también en la edad que les correspondía.

Por lo tanto, no vamos a estar preocupados en estar

trabajando en una edad pasada, Pablo... aun Pablo decía: “Yo

no me meto en la labor de otros.” Él se fue a evangelizar

donde no habían evangelizado, para no tener nada que ver con

la labor de otros. Y así también es para nuestro tiempo,

ocupados trabajando en la hora undécima, trabajando en la

hora final, en la labor que corresponde a este tiempo.

Esa es la labor que estarán respaldando los obreros de la

hora undécima, para que se realice el Programa Divino

correspondiente al Día Postrero. Y todo culminará en el

cumplimiento de una Gran Carpa-Catedral como fue

Page 11: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

REV. WILLIAM SOTO SANTIAGO, PH.D.18

cosechado y llevado al alfolí de Dios. Él recogerá el trigo en

Su granero, y la paja la echará en el fuego, y ahí se quemará

la paja durante la gran tribulación. Todo lo que fueron de

etapas pasadas, lo que queda de esas etapas es quemado; como

también en la pascua, dice la Escritura que tenían que comerse

el cordero, y lo que quedara del cordero tenían que quemarlo

en fuego, y era de la pascua, el cordero pascual.

Así es para cada una de las etapas que han pasado: lo que

sobró, será echado al fuego en la gran tribulación.

Ahora, estamos viviendo en el tiempo más glorioso de

todos los tiempos, el tiempo del verano en el Programa Divino

en términos espirituales y también en lo físico acá en la

República Mexicana y en muchos países también de la

América Latina (los que colindan con Norteamérica están en

tiempo de verano) y El Caribe está en tiempo de verano

también, los que están muy para el Sur están en tiempo de

invierno, así que... pero en lo espiritual estamos en tiempo de

verano.

Estamos en tiempo de verano en donde todos tenemos que

estar delante del Sol de justicia, el Hijo del Hombre, Cristo en

Espíritu Santo en medio de Su Iglesia, manifestándose y

alumbrándonos con Su Palabra, dándonos el calor que nos

madurará, la revelación divina que nos madurará en el Día

Postrero, en este tiempo final en el cual estamos viviendo.

¿Dónde se lleva la cosecha y dónde madura el trigo? En el

Oeste, porque es la etapa que corresponde a este tiempo final,

y también así es para la Vid verdadera que es Cristo, el cual

está en medio de Su Iglesia desde el Día de Pentecostés y

siempre ha estado moviéndose de etapa en etapa. Y al tiempo

de la siega dice: “El Hijo del Hombre enviará (¿qué?) Sus

ángeles con gran Voz de Trompeta, y juntarán a Sus

escogidos.”

Ahí Sus escogidos en esa etapa también son ciento cuarenta

LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA 11

Dice:

“¿Qué son las cuatro etapas de la venida hacia adelante

de los huesos secos de Ezequiel? Pero la vida vino, no cuando

la piel de fibra estaba en ellos, pero cuando el aire sopló

sobre ellos. Eso es cuando ello vino para atrás, ese cuarto

Mensaje de Vida fue traído para atrás (o sea, fue traído atrás).

‘Yo restauraré,’ dice el Señor. ¡Aleluya! ¡Gloria! ¡Alaben

a Dios! La cuarta luz ha de venir la cual traerá las mismas

señales. ¡Miren! Justificación trajo para atrás la pulpa (ese

fue el tiempo de Lutero). Santificación trajo para atrás la

corteza, doctrina de santidad (la de Lutero fue justificación,

la de Wesley fue santificación). ¿Qué trajo para atrás la

hoja? Pentecostales.”

La edad Pentecostal, la etapa Pentecostal, la séptima edad

de la Iglesia, y eso se cumplió ¿dónde? En Norteamérica; fue

en la calle Azuza, en el año 1906, que surgió la séptima edad

de la Iglesia: el movimiento pentecostal.

“¿Qué es ello? Pentecostales, hojas, palmear sus manos

(¿ven? ¿Y luego qué mas?), La Palabra hecha carne, frutas

de fruto de la señal de resurrección que Cristo por fin ha,

después de justificación siendo plantada, santificación siendo

plantada, Bautismo del Espíritu Santo, organizaciones se

murieron, y Cristo otra vez se ha colocado en el centro de Sí

mismo como ese tope de la pirámide.”

Luego de esas edades: edad luterana, edad wesleyana, edad

pentecostal, luego viene la Piedra Angular, la edad de Piedra

Angular donde Cristo se coloca, pues Él estuvo en cada edad

colocado: en la edad luterana estuvo Cristo en Espíritu, en la

edad wesleyana también, en la edad pentecostal también, y

luego sube a la Edad de Piedra Angular, la edad de Corona,

esa es la edad con la cual es coronada la Iglesia del Señor

Jesucristo. Esa es la edad donde va a ocurrir la resurrección de

los muertos creyentes en Cristo y la transformación de los

Page 12: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

REV. WILLIAM SOTO SANTIAGO, PH.D.12

vivos.

¿Y por qué en esa edad? Porque ya las otras edades pasadas

ya tuvieron su término, y no ocurrió en esas edades pasadas la

resurrección de los muertos y la transformación de los vivos;

y por eliminación ya sabemos que es para la Edad de la Piedra

Angular, porque no hay otra edad pasada a la cual Dios vaya

a cumplir esa promesa, porque ya esas edades tuvieron su

tiempo y ya murieron.

Ahora, sigue diciendo:

“…entonces la venida de ese tope. ¿Qué es ello? Ese grupo

del Espíritu Santo siendo refinados, para que pueda encajar

con la misma clase de ministerio que Él tenía cuando Él se

fue para que cuando Él venga para atrás ello tomará la cosa

entera en el Rapto, donde ellos son justificados, santificados,

y el Bautismo del Espíritu Santo. Esa pirámide se parará otra

vez.”

Sigue en la página 69 del libro de “Citas,” el párrafo 593

dice:

“Vendrá una Luz, se levantará.”

Recuerden que Cristo dijo: “Yo soy la luz del mundo.” Y

Él también por consiguiente es el Sol de justicia de Malaquías,

capítulo 4, verso 2, que dice: “A los que temen mi Nombre,

nacerá el sol de justicia, y en sus alas traerá salud, salvación.”

“¿Dónde vendrá? (¿dónde se levantará esa Luz? ¿Dónde

vendrá?) “Vendrá una Luz, se levantará. ¿Dónde vendrá?

¿Allá en Jerusalén? No, señor. Las luces de la tarde no se

levantarán en Jerusalén. Las luces de la tarde ¿van para

dónde? ¡En el Oeste! Ellos tuvieron su día y lo rechazaron,

pero la Luz de la tarde se levantará en el Oeste.

(¿Por qué? O sea, ¿para qué? Porque tiene que haber un

propósito). ¿Para qué? Para brillar sobre la Palabra. ¿Qué?

Para madurar la fruta, traer hacia adelante el Árbol Novia

con las mismas señales, maravillas, y frutos que ellos tenían

LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA 17

Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y

recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego

que nunca se apagará.”

No quiere decir que la paja va a estar ardiendo todo el año,

pero no se apagará hasta que se queme. Es como el infierno,

el fuego del infierno o lago de fuego quemará en alma,

espíritu y cuerpo a las personas que serán echadas ahí; cuando

se acabó de quemar todo, se acaba el fuego también. Es como

cuando la persona cocina en la casa, el fuego no se apaga, no

lo apaga hasta que se cocina todo; cuando ya se cocinó lo que

iba a cocinar, pues apaga el fuego, no lo va a dejar ahí

gastando luz, o gastando gas, o lo que sea.

Y ahora, recogerá el trigo en Su granero, porque va a

transformar a los vivos creyentes en Él y a los que murieron

los va a resucitar en cuerpos eternos y los va a llevar con Él a

la Cena de las Bodas del Cordero, los va a llevar a la Casa de

nuestro Padre celestial. Y a la paja, porque el tallo, la borla y

la cáscara, todo entra como paja, es quemado durante la gran

tribulación; el tallo y las demás etapas, y la cáscara, no van a

la Casa, no van al granero; al granero va el trigo, a la Cena de

las Bodas del Cordero van los escogidos: el trigo, los hijos e

hijas de Dios.

Y ahora, podemos ver lo que será el futuro de la paja, de

esas edades pasadas que ya la vida se fue y solamente quedó

la paja, porque la vida va pasando de una etapa a otra y el

Espíritu de Dios, que es el que produce o se reproduce en

hijos e hijas de Dios, va pasando de una edad a otra edad.

Y ahora, es necesario que el trigo, ya sin la cáscara, ya no

en el tallo, ya no en la edad luterana ni wesleyana ni

pentecostal, recuerden que la edad séptima, la edad

pentecostal corresponde a la cáscara que cubre el trigo; pero

ahora en la etapa de Piedra Angular, es el grano sin la cáscara,

madurando, la cáscara se separa y el grano madura para ser

Page 13: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

REV. WILLIAM SOTO SANTIAGO, PH.D.16

Cuando Juan el Bautista estuvo viendo a Jesús (en el

capítulo 3 de San Mateo), miren lo que dijo... recuerden que

la obra la hace Cristo, pero usa instrumentos, por ejemplo: en

una hacienda, si hay una buena cosecha dicen: “Fulano de tal

(o sea el dueño de la hacienda) tuvo una cosecha grande,

trabajó duro, y logró tales resultados.” Y sin embargo, a lo

mejor no tomó ni un machete, ni una azada, ni nada para

trabajar, pero como es el dueño, todo lo que se hace ahí, Él es

la cabeza. Es como cuando se hizo el tabernáculo en el tiempo

de Moisés, Moisés hizo el tabernáculo; pero la Biblia no dice

que colocó una estaca, o colocó esto o lo otro, pero él era la

persona, el líder que recibió la revelación y el que estaba a

cargo de esa labor.

Así que, ahora la Escritura nos dice que así como Moisés

fue colocado sobre la Casa de Dios, sobre Su Casa, así Cristo

ha sido colocado ¿cómo? Ha sido colocado sobre Su Casa,

dice: “La cual Casa somos nosotros.” O sea, la Iglesia del

Señor Jesucristo es la Casa de Dios bajo el nuevo Pacto.

Y ahora, bajo el nuevo Pacto, Cristo y Su Iglesia llevarán

el fruto de las uvas que madurarán en el tiempo del verano, y

serán cosechados, y llevados al granero, al alfolí de Dios,

llevados al lugar correspondiente; al granero pues como trigo,

y al lugar que le corresponde como ramos de uvas.

Juan el Bautista cuando estuvo profetizando que después de

él venía Uno mayor que él, en el capítulo 3, verso 10 en

adelante, 10 al 12 dice, de San Mateo:

“Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los

árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es

cortado y echado en el fuego.

Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento;

pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de

llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu

Santo y fuego.

LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA 13

en el principio.”

Por eso es que la Iglesia del Señor Jesucristo completará Su

término en la Tierra, y será transformada en la etapa en donde

lo que hemos escuchado como la Tercera Etapa sea cumplida,

y en donde habrá una Gran Carpa Catedral y gente asistiendo

a las actividades.

Y ahora, teniendo el conocimiento de todo esto que hemos

leído, es en ese tiempo en donde estarán los obreros de la hora

undécima, los obreros del tiempo de la tarde, el último grupo

de obreros que serán llamados para trabajar en la Obra del

Señor; y los últimos obreros siempre son los que tienen que

llevar a cabo la cosecha. Los discípulos del Señor Jesucristo

fueron colocados por Cristo como obreros para llevar a cabo

la cosecha; dice Cristo: “Otros trabajaron, otros sembraron;

pero ahora ustedes van a cosechar.” (San Juan, capítulo 4, fue

lo que leímos.) Uno es el que siembra, y otro es el que

cosecha; hay obreros para la siembra, y hay obreros para

cosechar,

Y ahora, el sol de la tarde, el sol del verano, es el sol que

madura el fruto para llevarse a cabo luego la cosecha. Veamos

algo aquí, página 160 del libro de “Citas,” dice [párrafo

1423]:

“La cosa que pasa con el Mensaje hoy es, los que lo

obtienen en sus corazones tienen que permanecer en la

presencia del Hijo (o sea, del Hijo del Hombre, ¿para qué?)

para madurar...”

¿Recuerdan las palabras: “Que seáis tenidos por dignos de

estar en pie delante del Hijo del Hombre”? (San Lucas,

capítulo 21, versos 34 al 36).

“¿Ven? Uds. pueden tomar el Mensaje, y entonces dejar

que el Hijo madure todo lo verde fuera de Uds. (¿Ven?), les

haga Cristianos maduros.”

Y más abajo dice:

Page 14: Viernes, 20 de Mayo de 2011 Villahermosa, Tabasco, México...Este folleto debe ser usado solamente para propósitos ... están conectados en estos momentos o que verán esta actividad,

REV. WILLIAM SOTO SANTIAGO, PH.D.14

“Dios viene para recibir Su Iglesia, y tenemos que tener

ese tipo de Cristianos para que El reciba. El trigo tiene que

madurar.”

¿Y qué es lo que madura el trigo? El sol del verano, que es

Cristo, el Hijo del Hombre en el Día Postrero en medio de Su

Iglesia en Espíritu Santo revelándose y dándonos Su Palabra

con la cual nos madura.

Hay otro lugar, vamos a ver si lo encontramos, donde nos

habla... 167 del libro de “Citas,” dice [párrafo 1486]:

“Yo creo que la iglesia está comenzando a oír el Mensaje,

y comenzando a entenderlo. Pero amigo, escuche, tenemos

que reposar en la presencia del Hijo, tenemos que ser

madurados. Nuestra fe no está madura.

Intelectualmente estamos oyendo el Mensaje que Dios nos

ha dado...”

Ahora, nuestra fe tiene que madurar. Sigue diciendo:

“...pero, como necesita la iglesia reposar en Su Presencia

hasta que se enternezca en el corazón, se ponga dulce en el

Espíritu para que pueda bañarse... Pero cuando la Iglesia

una vez lo recibe, el Elegido es llamado fuera y separado

(colocado en la Presencia de Dios), sé que será algo como la

gente fue allí (en el Paraíso) cuando toma su Rapto.”

O sea, vean cómo todo esto que nos habla del pueblo, de

los individuos, de los miembros de la Iglesia, representados en

el trigo o representados en las uvas que tienen que madurar

también, porque tienen que ser cosechadas, y Cristo es la Vid

verdadera, esa planta de uvas, y las ramas dice: “Vosotros sois

las ramas, los pámpanos,” los apóstoles allí, y también los que

vienen luego; y de edad en edad la rama de cada edad, no

solamente la rama allá apostólica, sino la rama de cada edad,

con el mensajero de cada edad, produce las uvas, los hijos e

hijas de Dios a través de la vida de la Vid, y la Vida de la Vid

es el Espíritu Santo en medio de Su Iglesia. La Vid es Cristo

LOS OBREROS DE LA ÚLTIMA HORA 15

en Su Iglesia.

Y ahora, hemos visto, hemos localizado a los obreros de la

última hora, obreros para cosechar. Vimos también los obreros

de la séptima edad, y ahora vimos los obreros de la última

hora para llevar a cabo la cosecha; todos han trabajado, pero

miren, los obreros de la última hora son los más

bienaventurados y son los que fueron criticados por los de la

primera hora.

Estamos en el tiempo final donde el sol de la tarde, el sol

del verano (así como tenemos el sol del verano ahora acá en

la República Mexicana que es caliente)... el sol del verano es

el tiempo en donde más calor hace, porque necesita madurar

el fruto para la cosecha. Y el sol del verano es Cristo, el Hijo

del Hombre, resplandeciendo el Hijo del Hombre,

alumbrándonos con Su Palabra revelada en el Día Postrero

como lo hizo en edades pasadas, un poquito de luz, de más

calor cada día, hasta llegar al tiempo del verano. El mismo

Cristo hablando de estas cosas dijo que cuando veamos todas

estas señales que Él dio, que estarían aconteciendo, sepamos

que el verano está cerca.

Y cuando se habla que el verano está cerca, entonces

también nos habla que el fruto va a madurar, y que va a

llevarse a cabo la cosecha, el recogimiento del fruto, el

recogimiento de los hijos e hijas de Dios: la resurrección de

los muertos en Cristo y la transformación de los vivos. Y

luego la paja, que es lo que queda de las edades pasadas,

porque ya lo que era trigo potencialmente en cada edad, ya

pasaron al Paraíso a vivir; y lo que quedó fue el tallo, luego

otra etapa del tallo, la borla, luego la cáscara, que son las

etapas luterana, wesleyana y pentecostal; y luego de esas

etapas, el trigo, el grano de trigo madurando para la cosecha,

para ser recogido en el alfolí de Dios, ser transformados y

llevados con Cristo a la Cena de las Bodas del Cordero.