videojuegos

17
Por la gran diversidad que existen de videojuegos estos llevan una clasificación, esto también es gracias a a variedad de gamers, cada uno buscando características específicas, que despierten en ellos sensaciones que logren una experiencia diferente al momento de jugar; a continuación te presentamos su clasificación: ACCION: Los videojuegos de este género consisten básicamente en eliminar enemigos, sin muchos más añadidos, una de las características principales de esta clase de juegos es que tienen a ser violentos. Ejemplos: MDK, Vigilante 8, Die Hard Trilogy, Grand Theft Auto. AVENTURA: La aventura es un popular género donde el protagonista del juego debe atravesar grandes niveles, luchar contra enemigos y recoger objetos de valor. Normalmente son juegos de larga duración con un argumento extenso y enrevesado. Ejemplos: La Abadía del Crimen, Tomb Raider, Beyond Good & Evil, Blade: The Edge of Darkness. Aventura cinematica o video Aventura. Aventura conversacional: Existen dos tipos dentro de estos juegos pero ambos se caracterizan por mostrar una historia como si de un libro se tratase acompañada de imágenes estáticas y que en determinados momentos dan la opción de intervenir en la historia. Por un lado están los solo dan a elegir entre varias opciones fijas que influirán sobre el curso de la aventura, los cuales son actualmente muy populares en Japón. Se les suele conocer como novelas visuales y son muy limitados en las posibilidades de juego. Un segundo tipo que permite escribir las distintas acciones que se desean realizar durante el juego mediante frases sencillas con verbos en infinitivo. Tuvieron su edad de oro entre finales de los 70 y la década de los 80. Estos en particular fueron los antecesores de las aventuras gráficas. TIPOS DE VIDEOJUEGOS

Upload: jeronimo-lara-de-ponce

Post on 06-Feb-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los videojuegos

TRANSCRIPT

Page 1: Videojuegos

Por la gran diversidad que existen de videojuegos estos llevan una clasificación, esto también es gracias a a variedad de gamers, cada uno buscando características específicas, que despierten en ellos sensaciones que logren una experiencia diferente al momento de jugar; a continuación te presentamos su clasificación:

ACCION: Los videojuegos de este género consisten básicamente en eliminar enemigos, sin muchos más añadidos, una de las características principales de esta clase de juegos es que tienen a ser violentos.

Ejemplos: MDK, Vigilante 8, Die Hard Trilogy, Grand Theft Auto.

AVENTURA: La aventura es un popular género donde el protagonista del juego debe atravesar grandes niveles, luchar contra enemigos y recoger objetos de valor. Normalmente son juegos de larga duración con un argumento extenso y enrevesado.

Ejemplos: La Abadía del Crimen, Tomb Raider, Beyond Good & Evil, Blade: The Edge of Darkness.

Aventura cinematica o video Aventura. Aventura conversacional: Existen dos tipos dentro de estos juegos pero ambos se

caracterizan por mostrar una historia como si de un libro se tratase acompañada de imágenes estáticas y que en determinados momentos dan la opción de intervenir en la historia. Por un lado están los solo dan a elegir entre varias opciones fijas que influirán sobre el curso de la aventura, los cuales son actualmente muy populares en Japón. Se les suele conocer como novelas visuales y son muy limitados en las posibilidades de juego. Un segundo tipo que permite escribir las distintas acciones que se desean realizar durante el juego mediante frases sencillas con verbos en infinitivo. Tuvieron su edad de oro entre finales de los 70 y la década de los 80. Estos en particular fueron los antecesores de las aventuras gráficas.

Aventura gráfica: Al igual que las aventuras conversacionales, la historia cumple un importante papel en el juego, donde además tendremos un repertorio de acciones muy similar al de las aventuras conversacionales clásicas, pero con la diferencia de poder interactuar con el escenario y los personajes de una forma más gráfica que en las antiguas aventuras conversacionales. Generalmente el sistema se basa en combinar acciones, objetos y elementos del escenario, ya sea por ejemplo seleccionando la opción "abrir" y señalando la puerta en el dibujo que aparece en la pantalla para lograr abrirla.

Espionaje táctico, infiltración: Juegos de acción donde lo importante no es eliminar a los enemigos, sino pasar inadvertido y sin ser descubierto, utilizando para ello todos los elementos de que dispongamos.

FREE: Full Reactive Eyes Entertainment, o, en español, "Entretenimiento Visual de Reacción Completa". Este término fue creado por Yu Suzuki para su

TIPOS DE VIDEOJUEGOS

Page 2: Videojuegos

juego Shenmue. Con esta definición se quiere expresar la libertad de movimientos y acciones de que se dispone en el juego y su alta interactibilidad, como por ejemplo hablar con todos los personajes secundarios, extraer bebidas de máquinas expendedoras, llamar a los timbres de las casas, comprar artículos en las tiendas, etc.También se refiere a la cualidad de poder caminar con el personaje protagonista a la vez que se mira en otras direcciones.

CARTAS: Los juegos de cartas de toda la vida. Como curiosidad cabe señalar que los juegos de cartas para una sola persona (los solitarios) han logrado un gran auge dentro de los videojuegos.

Ejemplos: Solitario, Tute, Escoba, Poker.

Combate de cartas: Basados en el sistema de juego característico de las cartas de Magic. El objetivo suele consistir en eliminar los puntos de vida del otro jugador utilizando personajes, artefactos o habilidades que serán representados por las distintas cartas de la baraja, y que deberán colocarse sobre el tablero para poder ser utilizadas.

ACCION, AVENTURA: Las cartas sirven para seleccionar las distintas acciones posibles que puede realizar el personaje que controlamos, ya sean para golpear, avanzar o defenderse. Contando siempre con un número limitado de cartas que van cambiando según las gastamos.

CONDUCCION Formula 1. Karts. Motociclismo. Carreras. Velocidad, competición.

CONSTRUCCION: El objetivo es construir una estructura, ya sea una ciudad, un hospital o un sistema de transportes, mantenerlo y gestionarlo, de forma que produzca beneficios para poder mejorar la estructura o construir nuevas.

Ejemplos: Sim City, Theme Park, Theme Hospital, Roller Coaster, Railroad Tycoon.

Page 3: Videojuegos

COOPERACION: Tipo de juego en que es necesario cooperar con otros personajes o jugadores para completar los objetivos.

Ejemplos: Lost Vikings, Knuckles Chaotix, Brute Force, Sudeki, Sonic Heroes.

CYBERPUNK: Combinado de ciencia ficción futurista, tecnología "cyborg", drogas, violencia, mutaciones genéticas, asesinatos, transplantes corporales, guerras, sociedades distópicas, implantes mecánicos y otros conceptos relacionados.

Ejemplos: Snatcher, Policenauts, Burn:Cycle, Blade Runner, Breath of Fire V: Dragon Quarter.

DEPORTIVOS Bascketball (baloncesto) Deportes olimpicos: Replican las pruebas de habilidad, velocidad y fuerza que

vemos normalmente en las Olimpiadas. Fútbol Golf Hockey Pesca Ping pong Snowboard Tenis Volleyball

DISPARO Matamarcianos (shooter) : El popular género de los "Shooter", ya sean en

orientación horizontal o vertical, es aquel en que se controla generalmente una nave espacial (en ocasiones un avión de la 2ª Guerra Mundial, un ser humano volador, un tanque, una escoba mágica con alguien montado, un antivirus informático, una bicicleta, etc) que dispara proyectiles o energía para destruir naves o criaturas enemigas.

Disparo 1° persona (first person shooter) : First Person Shooter, o FPS, es decir, Disparo en Primera Persona, son aquellos juegos donde solamente puede verse el extremo del arma del personaje controlado o sus manos y donde el objetivo es disparar contra los enemigos.

Disaro con pistola de luz.

EDUCATIVOS: Pedagógico: Programas de carácter didáctico o pedagógico orientados

principalmente a los sectores de población más jóvenes (niños en edad pre-escolar y posteriores).

Page 4: Videojuegos

Entrenamiento: Programas de entrenamiento mental o físico para cualquier edad, aunque suelen dedicarse a un público más adulto.

Idiomas: Programas para el aprendizaje de idiomas o el perfeccionamiento del vocabulario.

ESTRATEGIA: Estrategia por turnos. Estrategia en tiempo real. Estrategia bélica.

LUCHA: Uno contra uno: El método más extendido y reconocido. Un personaje se enfrenta

a otro en un área limitada y el vencedor es aquel que consigue reducir hasta cero la barra de energía vital de su oponente, a base de golpes. Otras formas de vencer son que el oponente tenga menos energía cuando el tiempo del asalto acabe ("Time Out") o que caiga por el borde del escenario, realizando lo que se conoce como un "Ring Out" (Fuera del Ring).

BEAT'EM UP: Es la contracción de beat them up (pégales). Son las peleas callejeras en serie, o peleas de un personaje contra varios consecutivos, individual o simultáneamente.

Lucha Libre (Wrestling): También llamado con el socorrido término de "Pressing Catch" (agarre de presión), emulan los famosos combates retransmitidos por televisión donde grandes luchadores ejecutan toda suerte de llaves y lanzamientos dentro de un cuadrilátero, muchas veces de manera fingida. En un gran número de juegos de Lucha Libre la manera de alzarse con la victoria es sujetar o inmovilizar al contrario durante tres segundos.

Boxeo. Combate: Se denomina Combate a esta variante de la lucha cuando los

combatientes no efectúan un contacto físico directo o explícito, pueden recorrer amplias áreas del escenario o se protegen tras barreras, armaduras, tanques, etc.

En grupo. Parodia: Videojuegos donde la estética y/o argumento presenta una parodia u

homenaje humorístico de un concepto serio o establecido como otra serie de videojuegos o programas de televisión, acontecimientos históricos, empresas, etc.

MUSICAL: Baile. Karaoke: Como en los aparatos de karaoke originales, se trata de interpretar una

canción determinada con su música sonando de fondo, todo ello presentado en un dispositivo de televisión con la letra de la canción pasando en la pantalla.

Page 5: Videojuegos

Precisión.

NO INTERACTIVOS: Son aquellas aventuras o tutoriales en que el jugador se limita a pulsar un botón en determinados momentos del juego, o donde se dispone un pase de imágenes, vídeos, etc.

Video aventura Videos Imágenes Fotografía Novela grafica Demostraciones / Demos

PINBALL: Imitan las máquinas de "pinball" de los bares o salones recreativos. Esta maquinaria consta de un gran tablero inclinado repleto de hoyos, muelles y contactos eléctricos sobre el cual se desplaza una bola metálica que ha de empujarse con dos resortes inferiores que maneja el jugador.

PLATAFORMAS: Género de videojuegos en el que el personaje controlado por el jugador debe saltar, subir o bajar por diferentes "plataformas", elevaciones o depresiones del terreno de amplitud variable. Estas plataformas pueden ser estáticas o estar en movimiento. Género antaño muy popular en las consolas de 8 y 16 bits.

PUZZLE: Rompecabezas, juegos de habilidad con piezas que debemos encajar, acumular, destruir o unir.

RECOPILATORIO – ANTOLOGIA: Los recopilatorios son aquellos juegos que, en lugar de ofrecer experiencias nuevas, reúnen otros juegos más antiguos a modo de compilación. Es una forma de ofrecer juegos de carácter clásico a nuevos usuarios o a seguidores que no disponen del hardware original.

RPG: El acrónimo RPG significa Rol Playing Game, es decir, juego de Rol. El jugador adopta el papel de un personaje que puede avanzar, evolucionar y cambiar en un mundo con enemigos, tiendas, objetos para vender o usar y ataques especiales. Normalmente en el género de los RPG los personajes controlados por el jugador pueden acumular puntos de experiencia derrotando enemigos y subir de nivel cuando dichos puntos alcanzan una cantidad determinada (por ejemplo 100). En los comercios o tiendas ficticios de los juegos pueden adquirirse, vender o intercambiar toda clase de objetos, como pociones para recuperar la salud, comida, artilugios que efectúan un hechizo, aprender golpes o ataques nuevos, medicinas para sanar los envenenamientos, ropa que aumenta la resistencia, etc.

Page 6: Videojuegos

Action RPG (RPG de Acción): Son juegos de Rol donde la acción y los ataques en tiempo real cobran una mayor relevancia sobre el resto de elementos (como la interacción con otros personajes o la exploración). Durante los combates, el jugador debe reaccionar rápidamente y dar muestras de unos reflejos veloces para vencer, en lugar de la clásica meditación y atributos de los personajes, reinantes en los RPG clásicos.

Strategic RPG (RPG de Estrategia): También llamados SRPG. MMORPG: Acrónimo de Multiplayer Massive Online Rol Playing Game (Juego de

Rol Multijugador Masivo Online). Un género relativamente moderno, ya que es necesaria una velocidad mínima de conexión a Internet.

SIMULADORES: Citas (dating simulator). God simulator: Simuladores de "dios", también llamados God games. Simulación o

representación de un mundo, región, ciudad u otro lugar donde el jugador adopta el papel de un dios o entidad con poderes divinos que controla, ayuda, castiga o encamina a los habitantes de ese mundo o interfiere en su vida cotidiana. El papel del "dios" o jugador es invisible a los ojos de las personas o criaturas del juego, salvo contadas excepciones.

Mascotas virtuales: El objetivo de estos juegos es criar y cuidar a un animal o una criatura, desde que nace, teniendo que preocuparse por alimentarle, curarle, mimarle, asegurarse de que hace ejercicio y de que duerme lo suficiente, y prácticamente de llevar a cabo todas las tareas propias de hacer de "madre" de la susodicha criatura.

Vehículos: de vuelo, de trenes, de autobuses… Cada día el género de la simulación se amplía a más y más campos, así que una lista definitiva es algo improbable de lograr.

SURVIVAL HORROR: Son una clase de aventuras de terror, iniciadas por Alone in the Dark, donde el personaje protagonista debe atravesar peligrosas áreas con enemigos de toda índole sobrenatural (zombies, fantasmas, mutaciones genéticas, criaturas de pesadillas, personas poseídas o fanáticos, etc.), ansiosos por atacar al personaje del jugador, que pueden ser abatidos con el uso de armas u objetos contundentes. Resolver puzzles o rompecabezas de moderada dificultad es también otra marcada característica de este género. Normalmente la munición, medicinas u objetos necesarios para la supervivencia son escasos y la atmósfera opresiva y tensa. El término "Survival Horror" fue acuñado por Capcom con su primera aventura, Resident Evil, para PlayStation.

Ejemplos: Alone in the Dark, Resident Evil, Silent Hill, Deep Fear, IllBleed, Fatal Frame (Project Zero), Dino Crisis.

Page 7: Videojuegos

TABLERO: Ajedrez. Damas. Mahjong. Monopoly. La oca y derivados. Trivial persuit.

OTROS GENEROS: Exploración. Hentai: La temática es el Hentai, o el erotismo gráfico de origen japonés. Dentro

de este género cada juego puede utilizar un sistema de juego diferente, pero los más utilizados suelen ser las aventuras conversacionales y los simuladores de citas.

Minijuegos: Sin ser considerado un género en sí mismo, comprenden varios juegos de corta duración o de mecánica sencilla.

Multiples géneros.

El hablar de videojuegos es hablar de un univeros extremadamente amplio de variantes y experiencias o al menos eso es lo que se busca por parte de las principales compañías que se dedican a la creación y distribución de esta forma de entretenimiento, es por eso que a continuación te presentamos a las mas famosas, productivas y favoritas de tos gamers.

VALVE: Valve Corporation es una empresa estadounidense desarrolladora de videojuegos. Se hizo mundialmente famosa por su primer juego, Half-Life y por una modificación de éste, Counter-Strike. Otro de sus logros más famosos es la creación del motor de videojuego Source, utilizado en gran parte de sus videojuegos, incluyendo Half-Life 2. Las oficinas centrales de Valve Software se encuentran en Seattle, Estados Unidos. Valve fue fundada en 1996 por Gabe Newell y Mike Harrington. Ambos eran extrabajadores del gigante informático Microsoft y habían trabajado en sus sistemas operativos Windows y OS/2 antes de pasarse al mundo del videojuego. Con Half-Life, su primer videojuego, Valve cosechó un tremendo éxito obteniendo beneficios de sus expansiones y mods. En su

Compañías

Page 8: Videojuegos

trabajo junto a la comunidad de jugadores se encuentran títulos como Counter-Strike o Day of Defeat. En mayo de 2003, Valve Software causó un gran revuelo en la feria Electronic Entertainment Expo al presentar lo que parecía una versión prácticamente terminada de Half-Life 2. Tras un retraso de un poco más de un año, posiblemente debido al robo de una parte del código fuente que sufrió Valve, Half-Life 2 fue lanzado el 16 de noviembre de 2004 en todo el mundo mediante su plataforma Steam. El 10 de octubre de 2007 Valve Software lanzó al mercado The Orange Box, una compilación de juegos de esta empresa. The Orange Box incluye: Half-Life 2: Episode Two (También incluye Half-life 2 y Half-life 2:Episode one). Team Fortress 2. Portal, un videojuego de lógica en primera persona.

ROCKSTAR GAMES: Rockstar Games (anteriormente conocido como Rockstar Games NYC) es una compañía desarrolladora y publicadora de videojuegos adquirido por el publicador de juegos Take-Two Interactive y creador del motor de videojuego RAGE. La compañía es internacionalmente conocida por títulos como la serie Grand Theft Auto, Max Payne, Midnight Club o Red Dead Redemption. Comprende estudios que han sido adquiridos y renombrados, así como otros creados internamente. Mientras la mayoría de los estudios que Take-Two Interactive ha adquirido se fusionaron en la marca Rockstar, otros más recientes han mantenido sus propias identidades y forman parte de la división de la compañía 2K Games. El sello Rockstar fue fundado en Nueva York, en 1998 por Sam Houser, Terry Donovan, Dan Houser, Jamie King y Gary Foreman. Las oficinas de Rockstar Games están situadas en Broadway, Nueva York, junto a las de Take-Two Interactive. En ellas se encuentran las oficinas centrales internacionales de publicidad, marketing, relaciones públicas y departamentos de desarrollo de productos.

BIOWARE: BioWare es una empresa canadiense fundada en 1995 dedicada al desarrollo de videojuegos. Es famosa por haber desarrollado videojuegos de rol occidental para PC muy exitosos como las sagas Neverwinter Nights, Baldur's Gate, Dragon Age, Star Wars: Knights of the Old Republic y Mass Effect. La compañia fue fundada por Casey Hudson, David Gaider, Ray Muzyka y Greg Zeschuk. Actualmente Bioware esta dividida en seis sub-ramas: BioWare Edmonton, BioWare Austin, BioWare Mythic, BioWare Montreal, BioWare Ireland y BioWare San Francisco, conocidos como el grupo BioWare. En el año 2007 fue adquirida por Electronic Arts.

AVTIVISION: Activision es una empresa de videojuegos. Fue el primer desarrollador y distribuidor independiente de este tipo de juegos, fundado el 1 de octubre de 1979. Sus primeros productos fueron cartuchos para la videoconsola Atari 2600, y en la actualidad es la tercer mayor distribuidora de videojuegos. Antes de la formación de Activision, los videojuegos eran publicados exclusivamente por los fabricantes de los sistemas para los que eran diseñados. Por ejemplo, Atari era el único distribuidor de juegos para la Atari

Page 9: Videojuegos

2600. Esto era especialmente mortificador para los desarrolladores de juegos, pues no recibían compensación económica por los juegos que no se vendían bien, y ni siquiera eran acreditados en los manuales. Tras ver cómo varios juegos se convertían en superventas, un grupo de programadores decidieron que ya era suficiente y abandonaron. Activision fue el primer distribuidor independiente para la Atari 2600. La empresa fue fundada por el ejecutivo de la industria discográfica Jim Levy y los ex programadores de Atari David Crane , Larry Kaplan, Alan Miller y Bob Whitehead. Levy adoptó la estrategia de promocionar a los creadores de juegos junto con los propios juegos. Entonces, al principio de 1980, Activision publicó sus primeros cuatros juegos: Checkers, Skiing, Dragster y Boxing.

BETHESDA SOFTWORKS: Bethesda Softworks es una empresa estadounidense dedicada a la distribución y desarrollo de videojuegos propiedad de ZeniMax Media. Fue fundada en 1986 y tiene su sede en Maryland. Es conocida por sus videojuegos de simulación deportiva, de acción y de rol. La serie The Elder Scrolls y los videojuegos Fallout 3 y Terminator son algunos de sus trabajos más conocidos. El 24 de junio de 2009 la empresa matriz se hizo con id Software, otra empresa dedicada al desarrollo de videojuegos.

UBISOFT: Ubisoft Entertainment es un empresa francesa de videojuegos creada en 1986 siendo una de las firmas más poderosas a nivel europeo y polémicas por el uso de una protección anticopia llamada StarForce. Su sede central se encuentra en Montreuil-sous-Bois (Francia). Es la responsable de creaciones como las sagas Tom Clancy's Splinter Cell, Far Cry, Rayman, Ghost Recon, Red Steel Rainbow Six, Brothers in Arms, los juegos de CSI, Prince of Persia, Heroes of Might and Magic V, Red Steel, Assassin's Creed, etc. Red Steel está realizados en exclusiva para Wii y emula mediante el mando el uso de armas. Actualmente también dispone de los derechos del juego Driver, un juego creado por Atari. La compañía tiene sedes en los cinco continentes y estudios de programación en nueve países diferentes, entre los que figuran China, Canadá, Marruecos, España y Rumania. Ubisoft distribuye juegos en 55 países diferentes gracias a sus oficinas instaladas en 21 países. Los cinco hermanos de la familia de Guillemot fundaron Ubisoft como un editor de juegos de computadora en 1986 en Francia. Yves Guillemot hizo los tratos con Electronic Arts, Sierra On-Line, y Microprose de distribuir pronto sus juegos en Francia. Al final de la década, Ubisoft empezó a expandirse a otros mercados, incluyendo los Estados Unidos, el Reino Unido, y Alemania. A comienzos de 1990, Ubisoft inició su programa de desarrollo de videojuegos en la empresa que resultó en la inauguración de un estudio en Montreal, Francia en 1994, que se hizo sus oficinas centrales después.

KONAMI: Konami Corporation es una empresa de desarrollo de juguetes, cartas coleccionables, anime, tokusatsu, máquinas de monedas y videojuegos. Fue fundada en 1969 como un negocio de reparación de jukeboxes en Osaka, Japón, por Kagemasa Kozuki, quien es todavía su presidente y CEO. El nombre "Konami" es una conjunción de los nombres Kagemasa Kozuki, Yoshinobu Nakama, Hiro Matsuda, y Shokichi Ishihara, quienes

Page 10: Videojuegos

fueron los socios de Kozuki y los fundadores originales de Konami Industry Co., Ltd en 1973. Konami también significa "olas pequeñas". Konami tiene actualmente sus bases en Tokio y adicionalmente opera clubes de salud y ejercicio en Japón.

NAUGHTY DOG: Es una empresa desarrolladora de videojuegos estadounidense fundada por Andy Gavin y Jason Rubin en 1986, conocida principalmente por ser la creadora de una de las sagas más exitosas de la PlayStation, Crash Bandicoot, y una de las sagas más exitosas de Playstation 3, la trilogía de Uncharted. Basada en Santa Mónica, California, la empresa fue comprada por Sony Computer Entertainment en 2001. Gavin y Rubin han producido una gran cantidad de juegos destacados, como Rings of Power para la consola Sega Genesis y Way of the Warrior para la 3DO. Este último fue creado con un bajo presupuesto, pero su realización fue posible gracias a un ofrecimiento de Universal Interactive Studios (ahora Vivendi) para firmar un contrato de tres años y así financiar la expansión de la empresa. Mark Cerny, el hombre que produjo Sonic the Hedgehog 2 para Sega, convenció a la empresa de centrar los recursos obtenidos en la creación de una plataforma basada en el carácter de juego de Sonic the Hedgehog 2 para así aprovechar al máximo el potencial 3D de las nuevas consolas. Finalmente, esto condujo al lanzamiento del juego Crash Bandicoot para la PlayStation el 31 de agosto de 1996. En los años siguientes Naughty Dog lanzó tres secuelas de Crash Bandicoot. En enero de 2001, Sony anunció la compra de Naughty Dog. Después de la cuarta entrega de Crash Bandicoot (Crash Team Racing), la empresa comenzó a trabajar en la saga Jak & Daxter para PlayStation 2. La serie de Jak & Daxter fue creada en base al lenguaje de programación creado por Andy Gavin llamado GOAL (Game Oriented Assembly Lisp). Esto fue posible gracias al conocimiento de Andy sobre Lisp adquirido en el MIT Artificial Intelligence Laboratory. GOAL fue basado en el Allegro Common Lisp de Franz, Inc. En 2004, el presidente y co-fundador de Naughty Dog, Jason Rubin, deja la empresa para participar en un nuevo proyecto llamado Iron and the Maiden. Además, la sede de Naughty Dog es sede del ICE Team, el cual forma parte del grupo de desarrollo de Sony a nivel mundial.

BLIZZARD ENTERTAINMENT: Blizzard Entertainment, Inc. es una empresa desarrolladora y distribuidora de videojuegos estadounidense con sede en Irvine, California y fundada el 1 de junio de 1994. Conocida y fundada originalmente como Silicon & Synapse en 1991, la empresa comenzó realizando portabilidades de juegos para otros estudios antes de desarrollar sus propios videojuegos en 1993, entre los que destacaron Rock N' Roll Racing y The Lost Vikings. En 1994 la compañía se renombró Blizzard Entertainment, Inc., su nombre actual, y poco después lanzó su primer gran éxito comercial, Warcraft: Orcs & Humans. Desde entonces, Blizzard ha logrado cosechar un gran éxito con las sagas Warcraft, Diablo y StarCraft, así como el MMORPG World of Warcraft, convirtiéndose en un referente del género de estrategia en tiempo real. El 9 de julio de 2008, Activision se fusionó con Vivendi Games, incluyendo a Blizzard en la compañía resultante, Activision Blizzard, pese a que Blizzard Entertainment se mantiene como una compañía que se

Page 11: Videojuegos

gestiona de manera independiente. La empresa también administra un servicio gratuito de juego a través de internet llamado Battle.net.

ELECTRONIC ARTS: Electronic Arts (abreviada usualmente como, EA) es una empresa estadounidense desarrolladora y distribuidora de videojuegos para ordenador y videoconsolas fundada por Trip Hawkins. Es la primera en el sector llamado third party, es decir licenciataria para producir juegos en videoconsolas de terceras empresas, sus oficinas centrales están en Redwood City, California. Tiene estudios en varias ciudades de Estados Unidos, en Canadá, Japón e Inglaterra. Posee diversas subsidiarias, como EA Sports, encargada de los simuladores deportivos, EA Games para los demás juegos, y subsidiarias adquiridas durante el tiempo como Maxis, entre otras. Electronics Arts también posee la mayor distribución del mundo en este sector, está asentada en países tan dispares como Brasil, Polonia o República Checa, es de las pocas empresas occidentales de videojuegos con distribución propia en Japón.

CAPCOM: Capcom es una empresa japonesa desarrolladora y distribuidora de videojuegos. Fue fundada en 1979 como Japan Capsule Computers, una empresa dedicada a la fabricación y distribución de máquinas de videojuegos. Su actual nombre es el resultado de unir Capsule Computers. Capcom ha creado algunas de las series más famosas y duraderas de la historia de los videojuegos. Creó su primer arcade, Vulgus, en 1984. Sus primeros juegos siguieron siendo arcades, como el shoot'em up 1942. A finales de los años 80, Yoshiki Okamoto se unió a Capcom tras abandonar Konami. En 1987 Capcom comercializó el juego Street Fighter y ese mismo año también publicó el juego de plataformas Mega Man (Rockman en Japón) para la consola Nintendo Entertainment System. Final Fight, un beat'em up, fue pulicado en 1989. En 1991, Street Fighter II, de Yoshi Okamoto, llegó a los salones recreativos. Resident Evil (Biohazard en Japón), un exitoso survival horror, se estrenó para PlayStation en 1996. Dos empresas desarrolladoras dependientes de Capcom, Clover Studio y Flagship, también han creado exitosos juegos, incluyendo la serie Viewtiful Joe y dos juegos de The Legend of Zelda realizados bajo la supervisión de Shigeru Miyamoto. En 2002 se estrenó una película basada en la serie Resident Evil, la cual tuvo una secuela, Resident Evil: apocalipsis, estrenada en 2004, una tercera entrega, Resident Evil: extinción, estrenada en septiembre de 2007, y además una cuarta entrega, Resident Evil Afterlife, de septiembre del 2010, y en 2012 La pelicula Resident Evil: Retribution

EIDOS INTERACTIVE: Eidos Interactive Ltd. fue una empresa distribuidora de videojuegos fundada en 1990 con sede en Wimbledon (Londres). Sus sagas de videojuegos más conocidas incluyen Mini Ninjas, Tomb Raider, Gex, Hitman, Commandos, Deus Ex, Legacy of Kain, Fear Effect, Thief, 102 dálmatas: cachorros al rescate y Batman: Arkham Asylum. El 10 de noviembre de 2009 pasó a llamarse Square Enix Europe al ser absorbida por la empresa japonesa Square Enix.

Page 12: Videojuegos