videoconferencia modelos de financiación ppp€¦ · • para saber si voy a tener una empresa...

27
FINANCIACIÓN DE PROYECTOS PPP Oliva González Directora de MyO Company

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

FINANCIACIÓN DE PROYECTOSPPP

Oliva GonzálezDirectora de MyO Company

Page 2: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

1.- Proyectos PPP

2.- ¿Qué es un modelo financiero?

Contenidos

4.- Algunos ejemplos

3.- Cuestiones básicas a tener en cuenta

Page 3: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

PROYECTOSPPPPPP

Page 4: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

Un proyecto PPP es una colaboración entre el sector público y el sector privado.

El objetivo es realizar un proyecto de interés público, consiguiendo su financiación, y lagestión de sus riesgos.

Hay muchas formas jurídicas y estructurales de plantear esa colaboración.

Proyectos PPP

Debe ser diseñada “ad hoc” para cada proyecto.

Tradicionalmente, se conocen más los proyectos PPP en infraestructuras de transporte,que los demás.

Sin embargo, hay multitud de proyectos de carácter social realizados en el mundo enrégimen de PPP.

Page 5: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

CIUDAD DE LA EDUCACIÓNDE BUTÁN

Page 6: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

ESTACIÓN DE AUTOBUSESDE ÁVILA

Page 7: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

AEROPUERTO QUEEN ALIA (JORDANIA)

Page 8: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

CENTRO DE CONVENCIONES DE POTOSÍ (MÉXICO)

Page 9: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

HOSPITAL INKOSI ALBERT (SUDÁFRICA)

Page 10: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

COVANE COMMUNITY LODGE (MOZAMBIQUE)

Page 11: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

RESERVA NATURAL DE DAAN VILJOEN (NAMIBIA)

Page 12: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

¿QUÉ ES UNMODELOMODELOFINANCIERO?

Page 13: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

¿Qué es un modelo financiero?

El modelo financiero es, en líneas generales, una hoja de cálculo (habitualmenteprogramada en Excel) construida para reflejar el Plan Económico Financiero (“PEF”) delcontrato asociado al proyecto PPP.

El PEF es un plan de negocio completo a largo plazo que muestra las relacionescontractuales vinculadas al proyecto de infraestructura o servicio público

El modelo financiero muestra los resultados económicos de las fases propias del desarrolloEl modelo financiero muestra los resultados económicos de las fases propias del desarrollode un proyecto:

• Fase de construcción: proceso de construcción del proyecto. Financiación del mismo.

• Fase de explotación: operación y mantenimiento del proyecto.

• Fase de reversión: devolución del proyecto al sector público, y liquidación de la SVP.

Page 14: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

Inversión inicial

El parámetro básico que se busca obtener con el modelo financiero, es larentabilidad de la inversión realizada en el proyecto por parte del sector privado.

¿Qué es un modelo financiero?

Inversión inicial

Cobros

Pagos

Page 15: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

¿Qué es un modelo financiero?

ACTIVO PASIVO

Fijo

CirculanteNo exigible

ExigibleExistencias

Realizable

Disponible

A largo plazo

A corto plazo

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

Ingresos

Gastos

LO QUE TENEMOS Y EL BENEFICIO QUE

FLUJO DE CAJA

Entradas

Salidas

LO QUE TENEMOS YDEBEMOS

EL BENEFICIO QUEGENERAMOS

LA CAJA CON LA QUECONTAMOS

Page 16: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

1.- Conceptos básicos¿Qué es un modelo financiero?

Page 17: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

¿Qué es un modelo financiero?

Estructura financiación

CapitalDeuda senior

Estudios iniciales

InversiónIngresos y gastosEstructura de capital adecuadaCostes de tramitación administrativaCostes medioambientalesCobertura de riesgos

CASO BASE

Análisis de sensibilidad

BalanceCuenta de PyGEstado de Cash-FlowRatio de cobertura del SDRatios de rentabilidad del proyecto

Page 18: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

Un modelo económico-financiero se sustenta en tres aspectos fundamentales:

• Hipótesis.

• Datos.

¿Qué es un modelo financiero?

• Formulación.

Hay que tener muy claros y dominar, todos los aspectos contables y fiscales de aplicaciónal negocio.

También hay que tener claros una serie de conceptos fundamentales económico-financieros: TIR, VAN.

Page 19: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

2.4.- Marco y entorno normativo

TEMPORALES

MACROECONÓMICAS

TÉCNICAS

FUNCIONAMIENTO

FINANCIERAS

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Hacer hipótesis

¿Qué es un modelo financiero?

Tener unos datos de partida correctos

Tener muy claro y dominar todos los aspectos contables y fiscales de aplicación alnegocio

Tener claro que solamente es un instrumento para determinar con precisión laviabilidad del proyecto y el interés para los socios

Page 20: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

TEMPORALES

Inicio de construcción

Inicio de explotación

Plazo de concesión

Primera disposición

Última disposición

FINANCIERAS

Recursosdel proyecto

% recursos propios

% recursos ajenos

Crédito IVA

Tipos de interésReferencia

Diferencial

¿Qué es un modelo financiero?

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Última disposición

Inicio amortización préstamo

Fin amortización préstamo

MACROECONÓMICAS

Inflación

Precios de venta TÉCNICAS

FUNCIONAMIENTO

Explotación comercialFunción de ventas

Diferencial

Comisiones

Ratio de cobertura del SD

Períodos medios de cobro y de pago

Page 21: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

2.5.- Equilibrio económico-financiero

• Política de dividendos

• Política de amortizaciones

Otras hipótesis a considerar:

¿Qué es un modelo financiero?

• Modelos de una sola hoja

• Modelos de varias hojas

Se tienen modelos tipo cuando se han hecho varios de una sola clase de concesión.

En este caso es posible adaptar un modelo previamente existente a una nueva concesión.

Page 22: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

CUESTIONESBÁSICAS ATENER ENTENER ENCUENTA

Page 23: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

Cuestiones básicas a tener encuenta

El PEF nos debe servir como:

• Herramienta para el análisis de lo interesante ó no, que es el proyecto.

• Para ver hasta dónde puedo apretar en la licitación.

• Para estructurar la operación financiera.

• Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta.

• Como base para el cuadro de mandos de la empresa.

• Es un documento contractual, fija el régimen económico-financiero.

Page 24: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

Cuestiones básicas a tener encuenta

Estructura de capital y estructura de deuda

DEUDA SUBORDINADA

SUBVENCIONES 10%

10%

INVERSIÓNNECESARIA

CAPITAL

DEUDA SENIOR60%

20%

Page 25: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

DOSEJEMPLOSEJEMPLOS

Page 26: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

La Ciudad de la Justicia de Barcelona yL’Hospitalet de Llobregat

Complejo de 8 edificios. Se realizan actividades judiciales yempresariales

Superficie construida de 232.368 m2

Proyecto arquitectónico realizado por David Chipperfield

Concesión a 35 años. SVP Urbicsa (29% FCC, 24% Copisa, 22%Ferrovial, 20% OHL, 5% Emte)

Presupuesto 378 Meuros; Financiación: 282 Meuros(Santander y Sabadell)

Page 27: Videoconferencia modelos de financiación PPP€¦ · • Para saber si voy a tener una empresa robusta o menos robusta. • Como base para el cuadro de mandos de la empresa. •

Parque de Valdebebas (Madrid)

Mayor proyecto urbanístico de la historia reciente de la CAM.Frente a la Terminal T4 de Barajas

Superficie 10,6 millones de metros cuadrados

Modelo de gestión por los propietarios del suelo y con unafinanciación estructurada

658 millones de euros prestados en modelo de projectfinance por BBVA y Caja Madrid