video y educación

14
Video y educación. vídeo se puede definir como la manipulación y/o registro y/o reproducción de sonidos e imágenes por procedimientos electromagnéticos o digitales de forma sincrónica y simultánea.

Upload: abrilruvalcaba

Post on 16-Jan-2015

1.654 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

diapositivas

TRANSCRIPT

Page 1: Video Y EducacióN

Video y educación.

vídeo se puede definir como la manipulación y/o registro y/o reproducción de sonidos e imágenes por procedimientos electromagnéticos o digitales de forma sincrónica y simultánea. 

                

Page 2: Video Y EducacióN

• 1) EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. CONCEPTOS BÁSICOS

 PLANO: unidad básica del lenguaje

de las imágenes en movimiento.• - Qué se va a mostrar (espacio)• - Cuánto va a durar (tiempo) ESPACIO: la cantidad de espacio

acotado se denomina encuadre

Page 3: Video Y EducacióN

APLICACIONES EN EL CAMPO EDUCATIVO

• Se pueden señalar como las principales ventajas de este medio para la enseñanza las siguientes:

• Posibilidad de feedback inmediato • Manejo relativamente sencillo del equipo • Posibilidades de manipulación durante la reproducción • Posibilidad de modificar el contenido (visual o sonoro) • Disponibilidad inmediata de los registros • Posibilidad de integrarse en sistemas electrónicos más

complejos (ordenador, sistemas multimedia..)

Page 4: Video Y EducacióN

• Bajo costo y posibilidad de reciclaje de las cintas

• Facilidad y rapidez de exhibición • Facilidad y bajo costo de la edición de copias • Perdurabilidad del soporte físico • Oscurecimiento innecesario • Señal distribuida por cable (permite utilizar la

misma señal en más de un aula  

Page 5: Video Y EducacióN

APLICACIONES EN EL CAMPO EDUCATIVO

• Se pueden señalar como las principales ventajas de este medio para la enseñanza las siguientes:

• Posibilidad de feedback inmediato • Manejo relativamente sencillo del equipo • Posibilidades de manipulación durante la

reproducción • Posibilidad de modificar el contenido (visual

o sonoro) • Disponibilidad inmediata de los registros

Page 6: Video Y EducacióN

• Posibilidad de integrarse en sistemas electrónicos más complejos (ordenador, sistemas multimedia..)

• Bajo costo y posibilidad de reciclaje de las cintas

• Facilidad y rapidez de exhibición • Facilidad y bajo costo de la

edición de copias • Perdurabilidad del soporte físico • Oscurecimiento innecesario • Señal distribuida por cable

(permite utilizar la misma señal en más de un aula. 

Page 7: Video Y EducacióN

FUNCIONES DIDÁCTICAS DEL VÍDEO

• Se han descrito diversas funciones didácticas de este medio, entre las que destacamos las siguientes:

• El vídeo como instrumento para aprender vídeo

• El vídeo como medio de expresión • El vídeo como instrumento para la

investigación • El vídeo como medio de evaluación • El vídeo como medio de información • El vídeo como instrumento para el

desarrollo profesional del docente.  

Page 8: Video Y EducacióN

EL VÍDEO COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER VÍDEO

• Los alumnos son receptores de mensajes audiovisuales constantemente, debido a su exposición frecuente a la TV. Es una necesidad que los ciudadanos de la sociedad actual conozcan con mayor profundidad este medio de comunicación para ser receptores más críticos y conscientes de los mensajes implícitos que se transmiten a través del lenguaje audiovisual.

• El vídeo es, por tanto, objeto o materia de estudio. Es indicado para el análisis de mensajes audiovisuales (elementos utilizados, mecanismos utilizados para la producción de sentido,...).

Page 9: Video Y EducacióN

• La introducción de los medios de comunicación de masas en la escuela se justifica por la importancia cada vez mayor de dichos medios en la sociedad y por la consideración de esta presencia masiva como peligrosa si las personas desconocen su capacidad como elementos configuradores de las percepciones y de las ideas. Por esta razón se considera esencial la formación de una actitud crítica en relación a los medios de comunicación de masas y el desarrollo de la capacidad de los alumnos para expresarse con los diferentes medios.

• A este respecto resulta interesantes el análisis del proceso de decodificación en los mensajes videográficos.

Page 10: Video Y EducacióN

El VÍDEO COMO MEDIO DE EVALUACIÓN

• El vídeo es un excelente instrumento para la autoobservación y autoevaluación (autoscopia) sobre todo en aquellas áreas de enseñanza relacionadas con el desarrollo de habilidades físicas o psicomotrices de los alumnos, pero también puede incorporarse en otras áreas.

• La potencialidad del vídeo se deriva de:• - la posibilidad de registrar fielmente la

realidad• - la posibilidad de comprobar

inmediatamente los resultados• - la facilidad de manipular la grabación

controlando la imagen a placer.

Page 11: Video Y EducacióN

EL VÍDEO COMO INSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL

DOCENTE

• El uso del vídeo como medio de perfeccionamiento docente se puede enmarcar en dos perspectivas, desde mi punto de vista, complementarias:

• Técnica: centrada en el aprendizaje de competencias • Práctica y Critica: centrada en la reflexión sobre la acción. •  •  1) Desde la racionalidad técnica (aprendizaje de competencias)• A) El vídeo en la MICROENSEÑANZA (situación de laboratorio)• - Desarrollo de una microlección en la que se intentan practicar

determinadas destrezas o conductas docentes. Tiempo reducido (5 a 15 minutos) y grupo de alumnos reducidos.

Page 12: Video Y EducacióN

• El profesor-estudiante es registrado en vídeo mientras sus compañeros y supervisor le observan en directo.

• - Al finalizar se evalúa la aplicación de las técnicas docentes con ayuda de cuestionarios.

• Evoluciona de una técnica de laboratorio a formas de autoobservación más flexibles y ligadas a la actuación real en el aula. De destrezas conductuales a destrezas de tipo cognitivo (toma de decisiones, pensamientos,...)

Page 13: Video Y EducacióN

• El vídeo como medio de reflexión sobre la propia acción:• situaciones y acontecimientos en el aula • coherencia entre fines y procedimientos • relación entre pensamiento y acción (ideologías/valores

que subyacen y condicionan el trabajo del profesor) • condiciones institucionales, sociales, políticas,

económicas que enmarcan el   trabajo de los profesores • Permite el autodescubrimiento y la autocrítica (con

ayuda de un grupo), base del desarrollo profesional• La grabación permite el distanciamiento frente a la

experiencia que vive el profesor y una interpretación más objetiva.

• Si se enmarca en procesos de investigación-acción facilita el cambio, la innovación.

Page 14: Video Y EducacióN

EL VIDEOGRAMA DIDÁCTICO

• Un vídeograma didáctico se podría definir como un mensaje audiovisual cuya función esencial es producir aprendizajes en los usuarios. Considero de interés reseñar tres cualidades: 

• Relevancia de la información: explicaciones, conceptos,...

• Estructura y presentación de la información: diferenciación entre las unidades informativas, imágenes y sonidos claros y eficaces, ritmo que permita comprender y asimilar su significado.

• Incorporación de facilitadores de aprendizaje: introducción a los contenidos, esquemas, mapas, grafismos, manipulación electrónica, subtítulos, resúmenes, sugerencias de actividades, materiales complementarios, etc.