video 1.1 construyendo proyectos de vida

69
CONSTRUYENDO PROYECTOS DE VIDA ORIENTACIÓN VOCACIONAL /PROFESIONAL “LA PREGUNTA ES EL CAMINOPs. Amilkar A. Brunal [email protected] Skype: amilkar.brunal

Upload: amilkar-brunal

Post on 06-Jul-2015

90 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Orientacion Vocacional/Profesional

TRANSCRIPT

Page 1: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

CONSTRUYENDO PROYECTOS DE VIDA

ORIENTACIÓN VOCACIONAL /PROFESIONAL

“LA PREGUNTA ES EL CAMINO”

Ps. Amilkar A. Brunal

[email protected]

Skype: amilkar.brunal

Page 2: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

“LA PREGUNTA ES EL CAMINO”

"La verdadera profesión del hombre

es encontrar el camino

hacia sí mismo”

Herman Hesse

Page 3: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Dimensiones Existenciales para construir

proyectos de vida

Todo proyecto de vida se construye sobre tres

dimensiones existenciales (Tener, Hacer, Estar) que

confluyen en la construcción del Ser Social

Page 4: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Las preguntas existenciales

permiten configurar las acciones humanas

que definen las trayectorias de vida.

.

Page 5: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Su propósito ,más que generar respuestas,

consiste en generar reflexiones profundas

que nos permitan consolidar rutas de acción en

la trayectoria de vida

Page 6: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Podemos Iniciar con las

preguntas básicas del

“QUIERO”:

Page 7: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿Quiero continuar

con los proyectos

de vida de mi

familia?

Page 8: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

A veces no consideramos la influencia familiar en la

construcción de nuestros proyectos de vida que siempre

son colectivos en la medida en que algunas veces nos

convertimos en la realización o continuación de los

sueños y expectativas de nuestros padres:

Page 9: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

“ y cuando grande vas a estudiar ,

la misma vaina que tu papá ,

óyelo bien…”(Canción : El gran Varón de Willie Colón)

Page 10: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

“Vive la vida como la debes

vivir,

y nunca intentes subir

donde no puedes subir …”

Cancion: Sin rumbo .

Conjunto Clásico

¿Será cierto

esto?

Page 11: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

“Mijo(a) consiga la plata honestamente,

pero si no…mijo(a) consiga la plata…”

(Refrán paisa)

¿Es el dinero lo más

importante?

Page 12: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

“Mijito(a) estudie lo

que quiera…

Pero ojalá consiga un trabajo

“de Verdad, estable, que le

paguen mucho dinero”

Page 13: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿Y cuales son los

buenos

trabajos, estables

, que pagan “mucho

dinero”?

http://www.youtube.com/watch?v=H6vQl8FKMB4

Video :

¿Bailamos?

Page 14: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿Pero qué quiero hacer yo ,

con mi vida?

Page 15: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿A cuales grupos

quiero pertenecer?

Page 16: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿En dónde me gustaría Vivir ?

Page 17: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Técnica profesional

Tecnológica profesional

Profesional Universitaria

¿Qué nivel de

educación superior

quiero alcanzar??

Especializaciones

Maestrías

Doctorados

Page 18: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Podemos continuar con las

preguntas básicas del

“NECESITO” :

Page 19: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿Qué necesito hacer ahora ?

Page 20: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿A qué grupos de trabajo

necesito vincularme ?

Page 21: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿Qué potencialidades

necesito desarrollar?

Page 22: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Y podremos llegar a algunas

conclusiones preliminares si dedicamos

tiempo a la reflexión compartida,

con las preguntas del

“PUEDO”:

Page 23: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿Dónde puedo estudiar ?

Page 24: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿Qué cosas puedo

hacer para alcanzar

mis metas ?

Page 25: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿Qué recursos

puedo utilizar?

Page 26: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

En otras ocasiones tampoco consideramos la influencia de

los intereses del sector empresarial y el estado en la

construcción de nuestros proyectos de vida.

¿Y que tiene que ver el

estado con mi

proyecto de vida ?

Page 27: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

LO QUE EL PAÍS “NECESITA”

¿Haz escuchado alguna vez en los

medios de comunicación que el

país necesita artistas y científicos?

Page 28: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

LO QUE EL PAÍS “CREE QUE NECESITA”

Alguien en las altas esferas políticas pensó que lo

mejor para este país era producir muchos técnicos

profesionales y desarrollar el sector “servicios”

Page 29: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿ Estás de acuerdo con

esto?

Page 30: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

La vida ha sido comparada en

ocasiones, con un viaje

Page 31: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

En todo viaje se necesita…

1.Una Brújula (La Vocación)

La Vocación es como aquella aguja que nos indica de manera intuitiva en

nuestro corazón , que camino tomar

Page 32: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

ELEMENTOS BÁSICOS PARA

UN BUEN PLAN DE VIAJE

2. Algunos mapas

Page 33: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

ELEMENTOS BÁSICOS PARA

UN BUEN PLAN DE VIAJE

3. Y varias rutas

Page 34: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Conoce tus Inteligencias Multiples

2. Los Mapas de ti mismo.

Page 35: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Conoce tusVocaciones y Aptitudes

“Conocete a ti mismo”

“Un manual para ser niños”

Gabriel García Márquez

“Las aptitudes y las vocaciones no

siempre vienen juntas.

De ahí el desastre de cantantes de voces

sublimes que no llegan a ninguna parte

por falta de juicio, o de pintores que

sacrifican toda una vida a una profesión

errada, o de escritores prolíficos que no

tienen nada que decir

Page 36: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Vocaciones y Aptitudes

…Sólo cuando las dos se

juntan hay posibilidades de

que algo suceda, pero no

por arte de magia:

“Un manual para ser niños”

Gabriel García Márquez

Page 37: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Vocaciones,Aptitudes y Disciplina

…todavía falta la disciplina,

el estudio, la técnica y un

poder de superación para

toda la vida”.

“Un manual para ser niños”

Gabriel García Márquez

Page 38: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Conoce tus

Aptitudes y debilidades

Page 39: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

1. Conoce tu nivel de

FLEXIBILIDAD ACTITUDINAL

2. Conoce tu

tipo de

Pensamiento

Divergente

D APensamiento

Convergente

C B

RIGIDEZ ACTITUDINAL (Disciplina)

Page 40: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

FLEXIBILIDAD ACTITUDINAL

PENSAMIENTO

DIVERGENTE

D

A PENSAMIENTO

CONVERGENTE

C B

RIGIDEZ ACTITUDINAL (Disciplina)

A. Hay Carreras que requieren mucho pensamiento

convergente y alta flexibilidad actitudinal.

Ej: Ciencias Sociales.

Page 41: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

FLEXIBILIDAD ACTITUDINAL

PENSAMIENTO

DIVERGENTE

D A

PENSAMIENTO

CONVERGENTE

C B

RIGIDEZ ACTITUDINAL (Disciplina)

B. Otras carreras requieren mucho pensamiento

convergente y alta rigidez actitudinal(disciplina)

Ej: Ciencias Básicas o exactas)

Ej: Artes interpretativas /Deportes/

Carreras Técnicas

Page 42: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

FLEXIBILIDAD ACTITUDINAL

PENSAMIENTO

DIVERGENTE

D A

PENSAMIENTO

CONVERGENTE

C B

RIGIDEZ ACTITUDINAL (Disciplina)

C. Otras carreras requieren mucho

pensamiento divergente y

mucha rigidez actitudinal.

Ej: Creación Literaria.

Page 43: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

FLEXIBILIDAD ACTITUDINAL

PENSAMIENTO

DIVERGENTE

D A

PENSAMIENTO

CONVERGENTE

C B

RIGIDEZ ACTITUDINAL (Disciplina)

D. Y otras carreras requieren

Mucho pensamiento divergente y

alta flexibilidad actitudinal.

Ej: Artes creativas .

Page 44: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿ En que tipo de

carreras

podrías desarrollar

mejor

tus potencialidades ?

Page 45: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

3. Determinismo Social Vs

Auto-determinismo

Las razones por la cuales se

construyen proyectos de vida

varían respecto a la distancia

entre lo que la sociedad quiere

y Lo que quiere el individuo

Page 46: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

¿Podemos conciliar

lo que queremos ,

con lo que quieren

los demás?

Page 47: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Algunas veces defraudar a nuestros seres

queridos, es un precio a pagar en el camino

para poder cumplir nuestros propios sueños.

Page 48: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

LAS VENTAJAS DE

NO OBEDECER A LOS PADRES

Los padres no están preparados

para la grave responsabilidad de

identificar las vocaciones artísticas

a tiempo y en cambio sí lo están

para contrariarlas.

“Un manual para ser niño”

Gabriel García Márquez

Page 49: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

LAS VENTAJAS DE

NO OBEDECER A LOS PADRES

● Los menos drásticos les proponen a los

hijos estudiar una carrera segura y

conservar el arte para entretenerse en

las horas libres.

“Un manual para ser niño”

Gabriel García Márquez

Page 50: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

LAS VENTAJAS DE

NO OBEDECER A LOS PADRES

Por fortuna para la humanidad, los niños

les hacen poco caso a los padres en

materia grave y menos en lo que tiene

que ver con el futuro.

“Un manual para ser niño”

Gabriel García Márquez

Page 51: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

1. Encuentra tu

vocación

y sé fiel a ella.

REFLEXIONES PRELIMINARES

Page 52: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

«Haz sólo lo que amas y

serás feliz, el que hace lo que

ama, está benditamente

condenado al éxito, que

llegará cuando deba llegar,

porque lo que debe ser será,

y llegará naturalmente.»

Facundo Cabral

Page 53: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

.

·

• Desarrolla tu

Inteligencia Intra-Personal

2. Esfuérzate por desarrollar tus potencialidades:

Page 54: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

.

·

• Desarrolla tu Inteligencia Inter-

Personal

[Liderazgo/Empatía /Alteridad/Asertividad]

2. Esfuérzate por desarrollar tus

potencialidades:

Page 55: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Mejora tu

Expresión Oral y Escrita

Comprensión Oral y Escrita .

·

• Cualifica tu Desempeño Académico

2. Esfuérzate por desarrollar tus

potencialidades:

Page 56: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

3 . Traza caminos flexibles

pero sobre todo éticos.

La construcción de

Proyectos de vida éticos,

sostenibles y auténticos

dura toda la vida.

"La Pregunta Es El Camino ”

Page 57: Video 1.1  construyendo proyectos de vida
Page 58: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Hay hombres que luchan un día y son

buenos.

Hay otros que luchan un año y son mejores.

Hay quienes luchan muchos años, y son muy

buenos.

Pero hay los que luchan toda la vida, esos

son los imprescindibles.

Bertolt Brecht

Page 59: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Modos éticos para

construir proyectos de vida

Los modos éticos de construir proyectos de vida también

varían de acuerdo con el nivel de desarrollo moral que se

pueda asumir o que tan alto quieras elevar tus sueños.

UTOPISMO

Niveles desarrollo Moral (Kohlberg)

NIVEL

POST-CONVENCIONAL

NIVEL

CONVENCIONAL

NIVEL PRE-CONVENCIONAL

NIVEL SUB-CONVENCIONAL

(Brunal,2012)

NIHILISMO

Page 60: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Modos éticos para

construir proyectos de vida

Los modos éticos de construir proyectos de vida también

varían de acuerdo con el nivel de desarrollo moral que se

pueda asumir o que tan alto quieras elevar tus sueños.

UTOPISMO

Niveles desarrollo Moral (Kohlberg)

NIVEL

CONVENCIONAL

NIVEL PRE-CONVENCIONAL

NIVEL SUB-CONVENCIONAL

(Brunal,2012)

NIHILISMO

Page 61: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

UTOPISMO

Niveles desarrollo Moral (Kohlberg)

NIVEL

POST-CONVENCIONAL

Estadio 6. Principios éticos universales

El bien se hace porque se cree en la validez de los principios morales

Estadio 5: Normas sociales y pre-sociales.

El bien se hace por un sentido de obligación al contrato social.

NIVEL

CONVENCIONAL

Estadio 4: Sistema Social.

Se hace el bien para mantener la institución en marcha y evitar el caos.

Estadio 3: Perspectivas interpersonales mutuas. Relaciones y conformidad

interpersonal.

Se hace el bien para satisfacer la necesidad de sentirse una buena persona ante los

propios ojos y ante los demás. También se hace el bien para mantener las reglas y la

autoridad que apoyan la buena conducta típica.

NIVEL PRE-CONVENCIONAL Estadio 2: Individualismo. Se siguen los intereses propios y se reconocen los intereses

de los demás.

Estadio 1: Moral Heterónoma. Se hace el bien para evitar el castigo

NIVEL SUB-CONVENCIONAL

(Brunal,2012)

Estadio 0. Moral autocrática relativista (Brunal,2012)

se actúa con base en los intereses economicistas personales acordes o no con las

exigencias morales de la sociedad.

NIHILISMO

Page 62: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

UTOPISMONiveles desarrollo Moral (Kohlberg)

NIVEL

POST-

CONVENCIONAL

Estadio 6. Principios éticos universales

El bien se hace porque se cree en la validez de los

principios morales

NIVEL

CONVENCIONAL

NIVEL PRE-CONVENCIONAL

NIVEL SUB-

CONVENCIONAL

(Brunal,2012)

Estadio 0. Moral autocrática relativista

(Brunal,2012)

se actúa con base en los intereses economicistas

personales acordes o no con las exigencias morales

de la sociedad.

NIHILISMO (NO Futuro)

Algunas personas construyen sus

proyectos de vida desde el nivel más bajo

de desarrollo moral, Buscando intereses

individualistas economicistas

independientes de los ideales morales de

la sociedad.

Otras personas

orientan sus proyectos

de vida hacia altos

ideales sociales que

beneficien a toda la

humanidad.

Page 63: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

ORIENTACION

VOCACIONAL/PROFESIONAL

"La Pregunta Es El Camino ”

NO te pierdas la segunda parte de esta

pesentación.

Ps.Amilkar Brunal

[email protected]

skype: amilkar.brunal

.cl

Page 64: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

CONSTRUYENDO PROYECTOS DE VIDA

ORIENTACIÓN VOCACIONAL /PROFESIONAL

“LA PREGUNTA ES EL CAMINO”

PARTE II

Ps. Amilkar A. Brunal

[email protected]

Skype: amilkar.brunal

Page 65: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

FASE 1. "La Pregunta Es El Camino ”

¿Qué sucede en la sociedad en la que vivo?

En esta fase se espera que el estudiante identifique y se

haga consiente de las demandas psicosociales (El Deber

Ser) en términos del Desarrollo Humano de la sociedad

contemporánea, que representan las expectativas que

confronta cotidiana y simultáneamente, expresadas por las

personas más cercanas a su decisión vocacional (Familia,

pares, parejas, docentes, orientadores profesionales,

comunidades religiosas, comunidades civiles).

Page 66: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

Un capítulo importante en el programa de Orientación vocacional “La Pregunta

es El camino” tiene que ver directamente con la fase de autoconocimiento que

se reconoce como proceso fundamental y como medio para establecer el nivel

de desarrollo de las potencialidades individuales. Se proponen varios

instrumentos psicométricos para el autoconocimiento

En esta fase se busca desarrollar un proceso personal de auto reconocimiento

de actitudes, aptitudes, aprendizajes, expectativas, motivaciones y

cosmovisiones, en relación con las demandas sociales generales, las exigencias

específicas de campos ocupacionales de interés (Deber Ser), y las necesidades

de desarrollo personal (Querer ser).

FASE 2. "La Pregunta Es El Camino ”

AUTORRECONOCIMIENTO DE

FACTORES INTRA-PERSONALES

Page 67: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

En esta fase se busca desarrollar un proceso interpersonal de

negociación, adaptación y construcción de opciones

vocacionales sostenibles, en relación con los diversos

argumentos inter-personales y mediáticos, como formas de

respuestas a dichos requerimientos planteados por el entorno

mediato e inmediato en el que se mueve el individuo como ser

social, en la búsqueda de sentido de los hechos e ideas que

constituyen la realidad social percibida.

FASE 3. "La Pregunta Es El Camino ”

REFLEXIONES INTER-PERSONALES

Page 68: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

FASE 4. "La Pregunta Es El Camino ”

TALLERES DESARROLLO ACADEMICO

En esta fase se contrastan las decisiones de tipo

Vocacional/Profesional, Socio-ocupacional, con los factores Socio-

económicos relacionados con los diferentes sistemas de financiación

tales como las becas, los créditos, los subsidios, la financiación

estatal, la financiación familiar o personal, el fomento, el patrocinio.

También se busca desarrollar un de auto cualificación académica

que facilite el ingreso a la educación superior.

Page 69: Video 1.1  construyendo proyectos de vida

ORIENTACION

VOCACIONAL/PROFESIONAL

"La Pregunta Es El Camino ”

Ps.Amilkar Brunal

[email protected]

skype: amilkar.brunal

.cl