vidal_ perez_ fabiola_ sintesis

2
Síntesis de Paradigmas Educativos El proceso educativo ha pasado por varias etapas históricas. Las teorías del aprendizaje describen la manera en que las personas adquieren nuevas ideas y conceptos tratando de explicar cómo los sujetos accedemos al conocimiento. Explican la relación entre la información que se conoce y la nueva información que se trata de adquirir. La psicología del aprendizaje humano señala una serie de teorías o interpretaciones distintas del mismo fenómeno de aprendizaje humano. Estas interpretaciones están ligadas a teorías y escuelas psicológicas diferentes, nacen en un contexto temporal determinado y se pueden formular a través de una serie de enfoques que expresan con claridad los principios y las consecuencias de cada interpretación, sobre todo por lo que se refiere al proceso de instrucción – aprendizaje. En lo personal creo que como docentes o al menos los que tratamos de serlo, hemos utilizado más de alguna vez alguna de las teorías de la educación para la enseñanza de los alumnos que tenemos a nuestro cargo. Y algunas veces creo que hemos utilizado alguna de las teorías más que otra. Pero al final de cuentas todas tienen sus ventajas y sus desventajas: El modelo conductista por ejemplo hace énfasis en obtener resultados observables y medibles en los estudiantes, haciendo uso de refuerzos.

Upload: fabiola-vidal

Post on 03-Aug-2015

96 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vidal_ Perez_ Fabiola_ Sintesis

Sí ntesis de Paradigmas Educativos

El proceso educativo ha pasado por varias etapas históricas. Las teorías del

aprendizaje describen la manera en que las personas adquieren nuevas

ideas y conceptos tratando de explicar cómo los sujetos accedemos al

conocimiento. Explican la relación entre la información que se conoce y la

nueva información que se trata de adquirir.

La psicología del aprendizaje humano señala una serie de teorías o

interpretaciones distintas del mismo fenómeno de aprendizaje humano.

Estas interpretaciones están ligadas a teorías y escuelas psicológicas

diferentes, nacen en un contexto temporal determinado y se pueden

formular a través de una serie de enfoques que expresan con claridad los

principios y las consecuencias de cada interpretación, sobre todo por lo

que se refiere al proceso de instrucción – aprendizaje.

En lo personal creo que como docentes o al menos los que tratamos de

serlo, hemos utilizado más de alguna vez alguna de las teorías de la

educación para la enseñanza de los alumnos que tenemos a nuestro

cargo. Y algunas veces creo que hemos utilizado alguna de las teorías más

que otra.

Pero al final de cuentas todas tienen sus ventajas y sus desventajas:

El modelo conductista por ejemplo hace énfasis en obtener resultados

observables y medibles en los estudiantes, haciendo uso de refuerzos.

Page 2: Vidal_ Perez_ Fabiola_ Sintesis

El modelo humanista, se ve al alumno de forma integral, viviendo en grupo

para crecer, fomentando el aprendizaje significativo y participativo.

El modelo Cognitivo, en éste el aprendizaje se relaciona con lo que el

estudiante hace sino con lo que sabe y como lo adquiere.

El modelo Sociocultural, éste proceso, el individuo no es la única variable

del aprendizaje, sino que se valora también, su historia personal, su clase

social y oportunidades sociales.

El modelo constructivista, en éste proceso el conocimiento es función del

como el individuo crea significados a partir de sus propias experiencias.