vida personal del evangelista

5

Click here to load reader

Upload: walter-morzan

Post on 27-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vida Personal Del Evangelista

VIDA PERSONAL DEL EVANGELISTADeuteronomio 23:14

Los evangelistas son blancos predilectos del enemigo. Puede usar las multitudes que vienen a oírlo: la publicidad, la gente, los nuevos convertidos.

El enemigo quisiera destruirle a él y a su familia.Si Satanás logra destruir a un evangelista, habrá causado gran daño a la obra y deshonrado el nombre del Señor.

Vamos ahora a tratar la conducta que debe observar el ministro evangelista.

En primer lugar debe recordar que es mensajero de un EVANGELIO SANTO, nacido en el corazón de un Dios Santo ya sea en una cruzada o por televisión, radio, estadio o repartiendo folletos, tenemos en nuestra mano material sagrado.

Debemos tener conciencia de nuestro llamamiento santo. 2 Tim. 1:9

Veamos algunas cosas que nos mantendrá alerta contra las impurezas que pueden dañar nuestra vida y ministerio.

1. Santidad de espíritu y alma. 2 Co. 7:1a. Santidad en el hogar: Es aquí en el único lugar que somos como somos, es fácil engañar a otros,

vivir detrás de una máscara, pero la esposa y los hijos ven al ministro tal como es en el hogar.b. Santidad en la verdad: Carlos H. Spurgeon dice: en “Discursos a mis estudiantes”: arreglaos

vuestros zancos hermanos, y andad con vuestros propios pies; desnudaos de todo eclesiastismo, y no os revistais de otros ropajes que no sea de la verdad.Debe hablar verdad en las estadísticas acercad e asistencia y profesiones de fe, en las fotografías que se muestra y cuenta.Ser honesto y transparente con el dinero. No tener nada que el corresponde. Dar cuentas claras en cuanto a gastos y presupuestos para actividades evangelísticas.Necesitamos dinero para cuidar de nuestra esposa y de los hijos, y esto es justo, pero la tentación de la mano escondida ha destruido a muchos evangelistas.

Dice San Clemente de Alejandrìa: “La riqueza es como víbora, no daña si un hombre sabe agarrarla, pero si no sabe le envolverá y morderá.

La Biblia dice que la raíz de todos los males es el amor al dinero. Debemos cuidar de pedir dinero para uno mismo, en público y privado. EL SEÑOR SE ENCARGARÀ DE HACERLO.

2. Ser maduro.a. Generalmente el evangelista es de carácter fuerte, colérico o sanguíneo en temperamento, de

empuje; tiene objetivos bien definidos, desea que las cosas se hagan, y cuando las cosas no salen como quiere el evangelista enfrenta la tentación de explotar en cólera. Cuando eso ocurre entristecemos al Espíritu Santo, y ofrendemos a nuestros colaboradores. Mas de un evangelista ha cerrado puertas de oportunidades porque no pudo controlar su cólera.

Page 2: Vida Personal Del Evangelista

b. Al inmaduro le hace mal la popularidad: Es conocido por todos y cree que es superior a todos los demás predicadores, y piensa: “a ellos nadie los conoce”. Lee su nombre en los periódicos y ve su foto en toda la ciudad, y todo eso se convierte en una enorme trampa para el evangelista.

c. La competencia es otro de los peligros en el ministerio evangelístico. Sentir celos cuando otro evangelista tiene una reunión más grande o resultado más numeroso. Cuan fácil es sentir celo y cuan malo es! Nos lleva a minar la confianza en otra persona tratando de hacer sobresalir las pequeñas fallas de la otra persona. DE ESTO TAMBIEN DEBEMOS CUIDARNOS.

3. Santidad del cuerpo. 2 Co. 6Toquemos el tema de la sexualidad. El sexo es un don de Dios y es puro y maravilloso cuando lo empleamos como Dios ordenó. Sin embargo muchos evangelistas han arruinado sus vidas y ministerio por fracasar ante la tentación sexual o por cualquier otra, cuando estamos lejos del hogar. La gente habla bien de uno, quieren nuestros autógrafos, tomarnos fotografías y nos abrazan y nos aman, pero estamos lejos de nuestra esposa, enfrentando la tentación de deshonrar al Señor. Es un tema delicado; como evangelistas tenemos que cuidarnos de las fantasías cuando estamos solos y lejos del hogar. Pedro advirtió: “Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario el diablo como león rugiente anda alrededor buscando a quien devorar”Esta advertencia se aplica también a los evangelistas, el asociarse con diferentes personas, la tentación de estar en el primer plano y muchas otras cosas similares pueden hacer que el evangelista peque y destruya su ministerio.Debemos llevar una vida de santidad y pureza moral, sabiendo que somos ejemplo de Cristo ante la iglesia, el hogar y el mundo.Hemos sabido de evangelistas que no lograron resistir las tentaciones que hemos mencionado con consecuencias trágicas. Ha habido muchos en el curso de los años y en diversos continentes, a los que podríamos mencionar: que han tropezado debido a Satanás. Por lo general todo comienza por algo que parece inocente, pero lleva a dificultades cada vez más profundas, y a pecados crecientes. Su ministerio queda destruido, su familia decepcionada, llena de dolor y miles de personas lastimadas. Y esto sucede si uno juega con el pecado y cede a la tentación, y se permite pensamientos que no deben estar allí y antes que se dé cuenta viene la caída. Frente a estos peligros el evangelista además de una buena relación con dios, necesita una buena relación con su esposa y no alejarse por más de 15 días de su familia. Salvo alguna excepción muy justificada, nunca aceptar una actividad por un periodo de más días, a menos que su esposa le acompañe en algunas actividades.

4. El evangelista y la iglesia.El evangelista debe ser el miembro de una iglesia. Pedro, Felipe, Pablo, todos eran miembros de iglesias locales. La iglesia era su base, y es modelo bíblico para el evangelista moderno. Todos nuestros evangelistas deben tener como base una iglesia local, son responsables ante su iglesia y ministran en ella sus dones. Las iglesias locales son las que le apoyan para que su programa se desarrolle.El evangelista debe trabajar con otro miembro del cuerpo de Cristo y no permitirse caer en al trampa del trabajo solitario. Forma parte de un equipo de trabajo. Forma parte de un equipo de trabajo, puede ser que le toque ir de iglesia en iglesia, pero nunca debe trabajar solo.El evangelista debe tener cuidado que su mensaje no sea influido o afectado por los problemas de la iglesia local. Solo en un sentido general, nunca específicamente puede el evangelista tocar problemas de la iglesia local en un pulpito.Cuando un evangelista visita una iglesia por invitación de un pastor, debe recordar que le invitó para evangelizar y no tomarse atribuciones de enseñanza y administración que solo pertenece al

Page 3: Vida Personal Del Evangelista

ministerio del pastor. La queja de muchos pastores en cuanto a ciertos evangelistas es que a pesar de la bendición que su ministerio puede significar, en la función específica de evangelizar, a veces introduce enseñanzas o se ven inmiscuido en consejería o en estrecha relación con miembros ofendidos o resentidos, y muchas veces involucran a miembros de la iglesia, a planes o actividades extra iglesia “aunque con connotaciones espirituales”, pero sin consultar al pastor responsable que en lugar de edificar a la iglesia, la daña. El evangelista debe tener cuidado de no cometer estos errores; nunca ha de hablar el evangelista de los problemas de una iglesia, cuando predica en otra. Tampoco debe tocar con un pastor lo que otro lo compartió en confianza, o hablar de algo que pudiera saber de otro ministro ausente. Hay un peligro de chisme si el evangelista no toma sumo cuidado en este aspecto; se puede transformar en un portavoz de rumores y chismes que para nada edifica la iglesia.Es importante recordar que jamás debemos recibir dinero de nadie en perjuicio del pastor de la iglesia; muchísimo menos si la persona que nos ofreciera alguna ofrenda nos dijera que es su diezmo. No quiere decir que está mal recibir algún regalo, pero cuando sospechamos que ese regalo va en detrimento de las finanzas de la iglesia, debemos averiguar bien y rehusar cortésmente, si comprobamos que es así.

5. El evangelista y su denominaciónUn pastor de larga experiencia dijo que por cada punto negativo de pertenecer a una denominación, hay por lo menos diez puntos positivos.Debemos reconocer a las autoridades de la iglesia en general. Mantener una buena relación con aquellos que nos preceden en el trabajo del Señor; una relación de cordial amistad con aquellos que el Señor puso al frente de la obra allanará muchos problemas que tiene la apariencia de ser complicados. Si en algo no nos pusiéramos de acuerdo, eso no debe afectar nuestra amistad ya que se puede diferir en opiniones y aún amarse y glorificar el nombre del Señor. Comprendamos que somos una gran familia y estamos dispuestos a colaborar para el adelanto de la obra, aun a costo de intereses y gastos. Recordemos que el darnos la oportunidad de hacer tarea evangelística es un gran privilegio y que es un lugar de servicio y no está en la cadena de mando de la iglesia local. Trabajemos en armonía y obediencia y así estaremos honrando al Señor y extendiendo su reino en el mundo.

6. El evangelista y la evangelizaciónUno de los errores cometidos