vida laboral

4
INFORME DE VIDA LABORAL TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL De los antecedentes obrantes en la Tesorería General de la Seguridad Social al día , nacido/a el , resulta que D/Dª 22 de Enero de 2014 IVAN SANCHEZ MIRA , con 9 de Diciembre de 1979 Número de la Seguridad Social 281080027642 , D.N.I. 046894781N , domicilio en CALLE JUAN DE JUANES Nº 10 ESC. CT PISO 2 PTA. B , 28933 MOSTOLES MADRID ha figurado en situación de alta en el Sistema de la Seguridad Social durante un total de REFERENCIA: FECHA: HORA: HUELLA: PÁGINA: Este documento no será válido sin las codificaciones informáticas C0701401000001 22.01.2014 15:19:08 PF3Q7Q6Q 1 INTERNET SOLICITANTE: Cualquier duda o aclaración sobre este informe le será atendida en el teléfono La información sobre las situaciones indicadas no comprende ni los datos relativos a los Regímenes Especiales de los Funcionarios Civiles del Estado, de las Fuerzas Armadas y de los Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, ni los datos relativos a los períodos trabajados en el extranjero. A los efectos previstos en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal se informa que los datos incorporados en el presente informe se encuentran incluídos en el Fichero General de Afiliación, creado por Orden de 27 de julio de 1994. Respecto a los citados datos podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación en los términos previstos en dicha Ley Orgánica. en la web www.seg-social.es o cualquier 901 50 20 50 Administración de la Seguridad Social. CODIFICACIONES INFORMÁTICAS 14 Años 11 meses 13 días 5.460 días 217 días, por lo que el total de días efectivamente computables para las prestaciones económicas del Sistema de la Seguridad Social es de 14 Años 4 meses 10 días 5.243 días Durante los días indicados en el parrafo anterior Vd. ha estado de forma simultanea en dos o más empresas del mismo Régimen del sistema de la Presenta las situaciones que se relacionan en las sucesivas hojas del presente informe. Seguridad Social -pluriempleo-, o en dos, o más Regímenes distintos del citado sistema -pluriactividad-, durante un total de

Upload: ivan-sanchez-mira

Post on 24-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INFORME DE VIDA LABORAL

    TESORERA GENERALDE LA SEGURIDAD SOCIAL

    De los antecedentes obrantes en la Tesorera General de la Seguridad Social al da

    , nacido/a el

    , resulta que D/D22 de Enero de 2014

    IVAN SANCHEZ MIRA , con9 de Diciembre de 1979

    Nmero de la Seguridad Social 281080027642 , D.N.I. 046894781N , domicilio en

    CALLE JUAN DE JUANES N 10 ESC. CT PISO 2 PTA. B , 28933 MOSTOLES MADRID

    ha figurado en situacin de alta en el Sistema de la Seguridad Social durante un total de

    REFERENCIA: FECHA: HORA: HUELLA: PGINA:

    Este documento no ser vlido sin las codificaciones informticasC0701401000001 22.01.2014 15:19:08 PF3Q7Q6Q 1INTERNET

    SOLICITANTE:

    Cualquier duda o aclaracin sobre este informe le ser atendida en el telfonoLa informacin sobre las situaciones indicadas no comprende ni los datos relativos a los Regmenes Especiales de los Funcionarios Civiles del Estado,de las Fuerzas Armadas y de los Funcionarios al servicio de la Administracin de Justicia, ni los datos relativos a los perodos trabajados en el extranjero.

    A los efectos previstos en el artculo 5 de la Ley Orgnica 15/1999 de 13 de diciembre, de proteccin de datos de carcter personal se informa que los datos incorporadosen el presente informe se encuentran includos en el Fichero General de Afiliacin, creado por Orden de 27 de julio de 1994. Respecto a los citados datos podr ejercitar losderechos de acceso, rectificacin y cancelacin en los trminos previstos en dicha Ley Orgnica.

    en la web www.seg-social.es o cualquier901 50 20 50 Administracin de la Seguridad Social.

    CODIFICACIONES INFORMTICAS

    14 Aos11 meses13 das

    5.460 das

    217 das, por lo que

    el total de das efectivamente computables para las prestaciones econmicas del Sistema de la Seguridad Social es de14 Aos4 meses

    10 das5.243 das

    Durante los das indicados en el parrafo anterior Vd. ha estado de forma simultanea en dos o ms empresas del mismo Rgimen del sistema de la

    Presenta las situaciones que se relacionan en las sucesivas hojas del presente informe.

    Seguridad Social -pluriempleo-, o en dos, o ms Regmenes distintos del citado sistema -pluriactividad-, durante un total de

  • INFORME DE VIDA LABORAL

    TESORERA GENERALDE LA SEGURIDAD SOCIAL

    NOMBRE Y APELLIDOS N SEGURIDAD SOCIAL DOCUMENTO IDENTIFICATIVO

    DATOS IDENTIFICATIVOS

    Situaciones

    IVAN SANCHEZ MIRA 281080027642 D.N.I. 046894781N

    Resumen huellas de lnea: FMB

    REFERENCIA: FECHA: HORA: HUELLA: PGINA:

    Este documento no ser vlido sin las codificaciones informticas

    C0701401000001 22.01.2014 15:19:08 JO8D9J3O 2INTERNETSOLICITANTE:

    CODIFICACIONES INFORMTICAS

    RGIMENC.T.P.

    C.I.

    SITUACIONES

    C.T.%

    G.C.EFECTO DEFECHA DEFECHAEMPRESA

    SITUACIN ASIMILADA A LA DE ALTA DE ALTA ALTA

    FECHADE BAJA DAS

    GENERAL 28126630965 VELASCO OBRAS Y SERVICIOS, S.A. 04.08.2003 05.08.2003 U82---- 100 --- 07 3824GENERAL 28034923919 VACACIONES RETRIBUIDAS Y NO DISFRUTADAS 20.09.2011 20.09.2011 L9720.09.2011 --- 28,6 -- ---GENERAL PRESTACION DESEMPLEO. SUSPENSION 01.11.2013 01.11.2013 O2D30.11.2013 --- --- -- 30GENERAL PRESTACION DESEMPLEO. SUSPENSION 14.10.2013 14.10.2013 E0O30.10.2013 --- --- -- 17GENERAL 28034923919 AYUNTAMIENTO ARROYOMOLINOS 01.09.2011 01.09.2011 J3R19.09.2011 501 28,6 04 5GENERAL 28034923919 AYUNTAMIENTO ARROYOMOLINOS 01.09.2008 01.09.2008 54C08.06.2009 501 29,0 04 81GENERAL 28034923919 AYUNTAMIENTO ARROYOMOLINOS 03.09.2007 03.09.2007 9UM16.06.2008 501 28,6 09 82GENERAL 28123772596 EXCAVACIONES DELGADO, S.L. 04.02.2003 04.02.2003 XE625.07.2003 402 --- 10 172GENERAL 28123772596 EXCAVACIONES DELGADO, S.L. 11.03.2002 11.03.2002 NLC19.12.2002 401 --- 09 284GENERAL 28020286720 FERAL IBERIA, S.A. 24.10.2001 24.10.2001 9K030.11.2001 401 --- 10 38GENERAL 28110615760 CONSTRUCCIONES HERSAN 2001, S.L. 15.09.2000 15.09.2000 MR726.06.2001 401 --- 10 285GENERAL 13102842246 OBRAS Y REFORMAS MORGAR, S.L. 13.03.2000 13.03.2000 I4M04.08.2000 014 --- 10 145GENERAL 28116512249 GEEISMON, S.L 24.08.1998 24.08.1998 1NC31.12.1999 085 --- 10 495

  • INFORME DE VIDA LABORAL

    TESORERA GENERALDE LA SEGURIDAD SOCIAL

    Notas aclaratorias

    FECHA DE BAJA

    Fecha de cese de la prestacin de servicios o de la actividad, o fecha de cese de la situacin asimilada a la de alta.

    Clave que identifica a efectos de la gestin de la Seguridad Social, la modalidad del contrato de trabajo. (*)

    FECHA DE EFECTO DE LA BAJA

    GRUPO DE COTIZACIN

    C.T.P.- % SOBRE LA JORNADA HABITUAL DE LA EMPRESA

    CONTRATO DE TRABAJO (C.T.)

    Fecha a partir de la cual se extingue la obligacin de cotizar.

    En los contratos de trabajo a tiempo parcial el coeficiente, en tantos por ciento, identifica el porcentaje que, sobre la jornada a tiempo completo establecida en el Convenio Colectivo deaplicacin o, en su defecto, sobre la jornada ordinaria mxima legal, realiza o ha realizado el trabajador/a. (*)

    Grupo de categoras profesionales en el que se incluye al trabajador/a. (*)

    A continuacin se aclaran algunos conceptos y denominaciones usados en el informe de vida laboral que pueden ayudarle a comprender el contenido del mismo.No todos los conceptos que se detallan tienen que aparecer necesariamente en su informe de vida laboral dado que alguna de las denominaciones son especficas de determinadosRegmenes o situaciones concretas.

    Identifica al Rgimen en el cual se encuadra el correspondiente periodo. Puede ser alguno de los siguientes: Rgimen GENERAL, Rgimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia oAUTNOMOS, Rgimen Especial AGRARIO, Rgimen Especial de los trabajadores del MAR, Rgimen Especial de la minera del CARBN o Rgimen Especial de empleados deHOGAR. Dentro del Rgimen GENERAL se identifica al colectivo de REPRESENTANTES DE COMERCIO, y al SISTEMA ESPECIAL DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONSERVASVEGETALES.

    Se consigna el cdigo de cuenta de cotizacin o nmero de inscripcin del empresario utilizado para la individualizacin de ste en el respectivo Rgimen del Sistema de la SeguridadSocial, as como la denominacin de la empresa u organismo a cuyo nombre figura el cdigo de cuenta de cotizacin.

    Situacin diferente a la de la prestacin de servicios o actividad determinante de su encuadramiento en un rgimen del sistema de la Seguridad Social, que surte efectos respecto de lasprestaciones, contingencias y en las condiciones que para cada una de ellas se establecen en el Reglamento General sobre inscripcin de empresas y afiliacin, altas, bajas y variacionesde datos de trabajadores aprobado por el Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, y en las dems normas reguladoras de las mismas.

    Fecha de inicio de la prestacin de servicios o de la actividad, o fecha de inicio de la situacin asimilada a la de alta.

    Fecha a partir de la cual tiene efectos el alta en orden a causar derecho a las prestaciones del sistema de Seguridad Social, salvo para las prestaciones derivadas de accidentes de trabajo yenfermedades profesionales, desempleo y asistencia sanitaria derivada de enfermedad comn, maternidad y accidente no laboral, en las cuales la fecha de efecto de alta coincide, encualquier caso, con la fecha de alta.

    RGIMEN

    EMPRESA

    SITUACIN ASIMILADA A LA DE ALTA

    FECHA DE ALTA

    FECHA DE EFECTO DEL ALTA

    Los informes de vida laboral contienen informacin respecto de las situaciones de alta o baja de una persona en el conjunto de los distintos regmenes del sistema de la Seguridad Social. Lassituaciones que se incluyen en los informes son computables para el acceso, al menos, de una de las prestaciones contributivas del sistema de la Seguridad Social. Por lo tanto, no todas lassituaciones que se incluyen en el informe de vida laboral tienen que ser necesariamente computables para todas las prestaciones econmicas contributivas del sistema, aspecto ste quedeber ser determinado por la Entidad Gestora competente sobre la resolucin de la solicitud de la correspondiente prestacin.

    BASE DE COTIZACINBase de Cotizacin por la que se ha optado en el Rgimen Especial de los trabajadores por Cuenta propia o Autnomos o en determinados convenios especiales. En situaciones de alta, laBase de Cotizacin es la que consta en la fecha de emisin del informe. (*)

    MEJORA DE I.T.En el Rgimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autnomos y en el Rgimen Especial Agrario, determina si el trabajador ha optado por tener cubierta la prestacin econmicade incapacidad temporal. (*)

    ENTIDAD DE I.T.En el Rgimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autnomos y en el Rgimen Especial Agrario, identifica la Entidad Gestora de la Seguridad Social o Mutua de Accidentes deTrabajo y Enfermedades Profesionales con la que se ha formalizado la cobertura de la incapacidad temporal. (*)

  • INFORME DE VIDA LABORAL

    TESORERA GENERALDE LA SEGURIDAD SOCIAL

    Notas aclaratorias

    Certificacin informtica de seguridad.

    C.I.

    (*) En el supuesto de que el trabajador, en cada perodo, haya tenido ms de un contrato de trabajo, porcentaje sobre la jornada habitual de la empresa, grupo de cotizacin, base decotizacin, mejora incapacidad temporal y/o entidad que cubre la prestacin de incapacidad temporal, slo aparece en el informe de vida laboral el ltimo de cualquiera de estos datos.

    PECULIARIDADES DEL CONVENIO ESPECIAL DE FUNCIONARIOS DE LA UNIN EUROPEA

    Los das en situacin de alta de este convenio especial nicamente son computables para el acceso a la prestacin econmica de incapacidad permanente derivada de contingenciascomunes.

    PECULIARIDADES DEL SISTEMA ESPECIAL DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONSERVAS VEGETALESSi en el informe constan los datos de COEFICIENTE DE PERMANENCIAS, DAS DE TRABAJO y/o DAS A LOS QUE NO ES DE APLICACIN EL COEFICIENTE DEPERMANENCIAS el nmero de das en situacin de alta se calcula multiplicando los DAS DE TRABAJO por el COEFICIENTE DE PERMANENCIAS, sumndose al resultado obtenidolos DAS A LOS QUE NO ES DE APLICACIN EL COEFICIENTE DE PERMANENCIAS.

    La situacin de alta de forma simultnea en dos, o ms, Regmenes distintos del citado sistema -pluriactividad-, siendo una de las empresas del Sistema Especial de Frutas, Hortalizasy Conservas Vegetales, impide determinar si al nmero de das calculado segn se ha indicado en el prrafo anterior se le deben restar das por existir una superposicin de perodoscotizados. El clculo definitivo se realizar en el momento en que se efecte una solicitud para el acceso a una prestacin econmica del sistema de la Seguridad Social.

    DAS EN ALTA

    Nmero de das comprendidos entre la FECHA DE EFECTO DEL ALTA y la FECHA DE BAJA. En situaciones de alta el nmero de das se computa entre la FECHA DE EFECTO DEL ALTAy la FECHA DE EMISIN DEL INFORME.

    PECULIARIDADES DE LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL:

    Al nmero resultante de la diferencia entre la FECHA DE EFECTO DEL ALTA y la FECHA DE BAJA se ha aplicado el porcentaje sobre la jornada habitual de la empresa. En el supuestode que en un perodo el trabajador haya tenido distintas jornadas de trabajo en cuanto a su duracin, en el clculo de los das se han tenido en cuenta todas ellas. El clculo del nmerode das en situacin de alta en perodos con contrato a tiempo parcial es provisional. El clculo definitivo de los das tericos de cotizacin se efectuar en funcin del nmero de horasordinarias y complementarias efectivamente trabajadas. Este clculo se realizar en el momento de que se efecte una solicitud para el acceso a una prestacin econmica del sistemade la Seguridad Social. En cualquier caso, para las prestaciones de jubilacin e incapacidad permanente, al nmero de das en situacin de alta se le aplicar el coeficiente multiplicadorde 1.5.

    ENTIDAD DE A.T. Y E.P.

    Identifica la Entidad Gestora de la Seguridad Social o Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales con la que se ha formalizado la cobertura de los riesgos profesionales.(*)

    COEFICIENTE DE PERMANENCIAS EN EL SISTEMA ESPECIAL DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONSERVAS VEGETALES

    Coeficiente multiplicador a aplicar a los das efectivamente trabajados en el sistema especial.

    DAS DE TRABAJO EN EL SISTEMA ESPECIAL DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONSERVAS VEGETALES

    Nmero de das efectivamente trabajados en el sistema especial.

    DAS A LOS QUE NO ES DE APLICACIN EL COEFICIENTE DE PERMANENCIAS EN EL SISTEMA ESPECIAL DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONSERVAS VEGETALES

    Nmero de das en situacin de alta en el sistema especial a los que no resulta de aplicacin el coeficiente de permanencias.